Prof. Edgar Lopategui Corsino
M.A., Fisiología del Ejercicio

 

Página Principal    |    Universitario    |    Académico    |    Recursos    |    Tendencias    |    Glosario

MITOS Y LEYENDAS SOBRE EL EJERCICIO FÍSICO: TENDENCIAS DEL MERCADO

Prof. Edgar Lopategui Corsino
M.A., Fisiología del Ejercicio

Catedrático Asociado
Universidad Interamericana de Puerto Rico
Recinto Metropolitano
 Facultad de Educación y Profesiones de la Conducta

Escuela de Educación
Departamento de Educación Física

PO Box 191293, San Juan, PR 00919-1293
[email: elopategui@intermetro.edu, Tel: 250-1912, X2286, 2245]

Cómo citar de esta referencia:
Lopategui Corsino, E. (2013). Mitos y leyendas sobre el ejercicio físico: tendencias del mercado. Saludmed.com: Ciencias del Movimiento Humano y de la Salud. Recuperado de http://www.saludmed.com/articulos/Fisiologia_del_Ejercicio/Ejercicio_y_Actividad-Fisica_Seguridad.html

Presentación electrónica de este artículo:
Puede bajar la presentación de este trabajo en el formato de MS PowerPoint.  Para este propósito, simplemente haga un clic sobre la siguiente dirección Web:
VERSIÓN COMPLETA: http://www.saludmed.com/articulos/Fisiologia_del_Ejercicio/Ejercicio-Fisico_Mitos_y_Leyendas.ppt
VERSIÓN ABREVIADA: http://www.saludmed.com/articulos/Fisiologia_del_Ejercicio/Ejercicio-Fisico_Mitos_y_Leyendas_ABREV.ppt


Reseña

El propósito de este escrito fue discutir los actuales mitos y leyendas concernientes al ejercicio y actividad física. Además, se incluye una revisión de la literatura científica que evidencia la realidad sobre el ejercicio, así como para la actividad física. Primero se expondrán los conceptos, y prácticas, erróneos con respecto al protocolo a seguir para confeccionar, e implementar, un programa de ejercicio y actividad física. Desde la perspectiva de la diversidad poblacional (i.e., niños, adultos, mujeres y envejecientes), se establecerán los mitos, arraigados en algunas personas, tocante a los efectos del ejercicio agudo (respuestas fisiológicas inmediatas), antes, durante y posterior (procesos fisiológicos de recuperación) al mismo. También, se discutirán las representaciones desacertadas que se relacionan con las alteraciones morfofuncionales que resultan de los ejercicios crónicos (adaptaciones en estructura y fisiológicas al entrenamiento físico). Se incluyen los métodos inapropiados, y peligrosos, que con frecuencia emplean los individuos para controlar la masa corporal (MC o peso), específicamente la pérdida de la masa corporal grasa (MCG). También, se discutirán los mitos conducentes a los aspecto nutricionales del ejercicio y actividad físca.  Además, se elucidan ideas mal concebidas que atañe al ejercicio y sus posibles efectos médicos adversos (Ej: el ejercicio como medio causal para el asma bronquial). Más aún, se esclarecen el uso inapropiado de términos adjudicados a posibles alteraciones del comportamiento humano que se encuentran estrechamente relacionados con el ejercicio físico regular (Ej: dependencia patológica al ejercicio). Se presentarán unas guías para evaluar científicamente los anuncios relacionados con el ejercicio y la nutrición emitidos por la televisión, Internet/Web, prensa escrita y radial. Se enfatizará en el fraude de algunos productos comerciales utilizados para reducir el tejido magro y modalidades de ejercicios no comprobadas mediante investigaciones científicas. Se incluyen tópicos que presentan conceptos y aplicaciones erróneas sobre el ejercicio y los regimenes dietéticos, como: 1) prácticas erradas en la metodología del entrenamiento físico; 2) procesos de calentamiento y enfriamiento equívocas; 3) disyuntiva en cuanto a la hora del día ideal para realizar los ejercicios; 4) efectuar ejercicios durante estados pirogénicos, a raíz de patógenos que generan enfermedades infecto-contagios y; 5) leyendas, que comprometen la salud, las cuales proponen la deshidratación como mecanismo efectivo para la pérdida de MC o MCG (Ej: uso de vestimentas pesadas que cubra gran parte de la superficie corporal, con fines de perder líquidos vía sudoración profusa). Basado en la evidencia perentoria que proveen las investigaciones científicas, se explican las alternativas correctas que corrigen tales prácticas que atentan contra el bienestar físico de los participantes.

  Palabras Claves: Ejercicio, actividad física, mitos, control de peso, deshidratación, adaptaciones, respuestas.

INTRODUCCIÓN

        Este artículo pretende discutir los actuales mitos y leyendas concernientes al ejercicio y actividad física.  Se incluyen tópicos que presentan conceptos y aplicaciones erróneas sobre el ejercicio y los regimenes dietéticos.  Basado en la evidencia perentoria que proveen las investigaciones científicas, se presentan evidencias comprobadas tocante a la realidad sobre el ejercicio, así como para la actividad física.  Sobre la base de esta discusión, se explican las alternativas correctas que corrigen tales prácticas que atentan contra el bienestar físico de los participantes. 

        Un mito es una "historia ficticia..." (Real Lengua Española [RAE], 2001), de manera que es una concepción errónea que posee la persona.  Debido a un probre control de calidad, los medios de comunicación virtuales disponen de información fraudulenta, que han contribuido, en parte, a estas concepciones equívocas (Castelló-Zamora, 2010).  No obstante, existen esfuerzos para ayudar a los cibernautas, de modo que puedan discriminar sobre la posibilidad de información faudulenta.  Entre los posibles criterios y recursos de ayuda, tenemos al Código de conducta (HON code), Web Médica Acreditada (WMA), Webs Médica de Calidad (WMC),información sobre fraudes de medlineplus, pPágina CDC sobre leyendas urbanas y falsos rumores, orientación de la FTC sobre ventas de productos milagrosos, y otras (Castelló-Zamora, 2010).

        Es crucial que la población general, así como los especialistas en el ejercicio (Ej: entrenadores personales) obtengan la información de la literatura científica que forma parte de la fisiología del ejercicio.  Se trata, pues de seguir el método científico al indagar por soluciones a preguntas o problemas no resueltos.  Tal algoritmo científico se fundamenta varios pasos, que son: 1) establecer cuál es la pregunta, o identificar el problema; 2) consultar literatura científica con el fin de intentar contestar la pregunta (revisión de la literatura); 3) de imposibilitarse contestar la misma, el siguiente paso consiste en desarrollar una hipótesis, es decir, una posible explicación del problema original; 4) comprobar la hipótesis mediante la ejecución de un experimento científico; 5) analizar los datos y derivar conclusiones; y 6) comunicar los resultados, tal como en alguna revista arbitrada, o peer review journals (Kraemer, Fleck & Deschenes, 2012, pp. 5-6).

        En ocasiones, se intenta contestar la incógnita a través de métodos no científicos.  El problema de esto es que la contestación a la pregunta puede ser incorrecta.  Estos procesos no científicos incluyen la intuición, la tradición, la ensayo y error (trial and error), predisposiciones (bias), autoridad, racionalización (razonamiento), método empírico y el mito (Kraemer, Fleck & Deschenes, 2012, pp. 6-9).

        Posiblemente, los mitos asociados con el ejercicio y la actividad física se originan de la propaganda fraudulente que generan los medios de comunicación, incluyendo la Internet/Web.  En ocasiones, los causantes son compañias que tratan de comercializar equipos y productos de ejercicio, bebidas deportivas, y otros (Kraemer, Fleck & Deschenes, 2012, p. 9).


 CONCEPTOS Y PRÁCTICAS ERRÓNEAS CON RESPECTO AL PROTOCOLO A SEGUIR PARA
CONFECCIONAR E IMPLEMENTAR, UN PROGRAMA DE EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA

        En este segmento, se mencionan los mitos arraigados con la práctica del ejercicio físico regular y la actividad física.

RÉGIMENES ERRADOS EN LA METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO FÍSICO

        Existen varios mitos comunes tocante a las maneras que se requiere entrenar.  En los próximos párrafos se discutiran estas mal concepciones sobre el ejercicio.

MITO: Efectuar 15 minutos de ejercicios aeróbicos, 3 veces a la semana es suficiente para mejorar el componente cardiorrespiratorio

        Esta guía de ejercicio se encuentra obsoleta hoy día.  En aquellos casos que se desee participar en un programa de ejercicio efectivo y seguro, simplemente se require seguir los delineamientos generales para la prescripción de ejercicio desarrollados por el Colegio Americano de Medicina del Deporte (American College of Sports Medicine o ACSM, siglas en ingles) (American College of Sports Medicine [ACSM], 2014a, pp. 162-191; ACSM, 2014b, pp. 446-479) y  Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos Continentales (United States Department of Health and Human Services o USDDHHS, siglas en ingles) (USDDHHS, 2008).  Una explicación detallada tales delineamiento se presentan en la Tabla 1 y 2

Tabla 1: La Dosis del Ejercicio para el Desarrollo de la Aptitud Cardiorrespiratoria en Adultos aparentemente Saludables

COMPONENTE

 

GUÍA O DOSIS

Modo
(Tipo de Ejercicio)

:
Descripción:
  Para la mayoría de los adultos:
    Como mínimo - Intensidad Moderada: Ejercicios Aeróbicos Rítmicos
      Ejercicios utilizando grandes grupos musculares que se mantengan continuamente (por un periodo prolongado) y rítmicamente, y que sean de naturaleza aeróbica.
      Grupos musculares grandes
      Que requiera poca o ninguna destreza motriz
  Individuos que posean adecuadas destrezas motrices y de aptitud física:
    Recomendación: Práctica de otros tipos de ejercicios y deportes que requieran:
      Altos niveles de capacidades motoras
      Óptimos niveles de aptitud física
Ejemplos:
  Grupo A:
    Descripción: Actividades de Tolerancia Aeróbicas/Cardiorrespiratorias
       Solo requieren mínimas capacidades motoras/aptitud física
    Población indicada: Adultos en general
    Ejemplos:
      Caminar, ciclismo recreativo, ejercicios aeróbicos acuáticos, baile de baja intensidad
  Grupo B:
    Descripción: Actividades de Tolerancia Aeróbicas/Cardiorrespiratorias
      Intensidad vigorosa
      Solo requieren mínimas capacidades motoras/aptitud física
    Población indicada - Adultos:
      Físicamente activos
      Capacidad promedio de la aptitud física
    Ejemplos:
      Trotar, correr, remo, ejercicios aeróbicos de spinning, ejecicios con máquinas elípticas, ejercicos aeróbicos de escalón, baile rápido
  Grupo C:
    Descripción: Actividades de Tolerancia Aeróbicas/Cardiorrespiratorias
      Requisito: Destrezas motrices adecuadas
      Requisito: Aptitud física promedio
    Población indicada - Adultos:
      Habilidades motoras apropiadas
    Ejemplos:
      Natación, esquí de campo traviesa, patinaje
  Grupo D:
    Descripción: Deportes recreativos
    Población indicada - Adultos:
      Participan en un programa de ejercicio regular
      Poseen un aptitud física promedio
    Ejemplos:
      Deportes de raqueta, baloncesto, balompie (fútbol), esquí de cuesta abajo, excursionismo a pie (caminata)

Intensidad
(%, absoluto)

:
Descripción:
  Para la mayoría de los adultos - Moderada a Vigorosa:
    Moderada:
      Por ciento de la frecuencia cardiaca máxima de reserva (%FCmáx-resv): 40 - 59%
      Por ciento del consumo de oxígeno de reserva (%VO2R): 40 - 59%
      Por ciento de la frecuencia cardiaca máxima (%FCmáx): 64 - 76%
      Por ciento del consumo de oxígeno máximo (%VO2máx): 46 - 63%
      Escala de la percepción del esfuerzo (RPE), o Borg Scale: 12 - 13
      Equivalencia metabólica (MET): 3 - 5.9
    Vigorosa:
      Por ciento de la frecuencia cardiaca máxima de reserva (%FCmáx-resv): 60 - 89%
      Por ciento del consumo de oxígeno de reserva (%VO2R): 60 - 89%
      Por ciento de la frecuencia cardiaca máxima (%FCmáx): 77 - 95%
      Por ciento del consumo de oxígeno máximo (%VO2máx): 64 - 90%
      Escala de la percepción del esfuerzo (RPE), o Borg Scale: 14 - 17
      Equivalencia metabólica (MET): 6 - 8.7
  Para los aquellos adultos con una pobre aptitud física - Liviana a Moderada:
    Liviana:
      Por ciento de la frecuencia cardiaca máxima de reserva (%FCmáx-resv): 30 - 40%
      Por ciento del consumo de oxígeno de reserva (%VO2R): 30 - 40%
      Por ciento de la frecuencia cardiaca máxima (%FCmáx): 57 - 64%
      Por ciento del consumo de oxígeno máximo (%VO2máx): 37 - 45%
      Escala de la percepción del esfuerzo (RPE), o Borg Scale: 9 - 11
      Equivalencia metabólica (MET): 2 - 2.9
  Individuos con patologías y envejecientes de edad avanzada - Muy Liviana a Liviana:
    Muy Liviana:
      Por ciento de la frecuencia cardiaca máxima de reserva (%FCmáx-resv): ≤ 30%
      Por ciento del consumo de oxígeno de reserva (%VO2R): ≤ 30%
      Por ciento de la frecuencia cardiaca máxima (%FCmáx): ≤ 57%
      Por ciento del consumo de oxígeno máximo (%VO2máx): ≤ 37%
      Escala de la percepción del esfuerzo (RPE), o Borg Scale: ≤ 9
      Equivalencia metabólica (MET): ≤ 2
Recomendaciones:
  Entrenamiento en intérvalos:
    Propósitos - Durante las sesiones de ejercicio, aumentar:
      Volumen total
      Intensidad promedio del ejercicio

Duración
(minutos)

:
Descripción:
  Para la mayoría de los adultos:
    Ejercicios aeróbicos continuos o discontinuos - INTENSIDAD MODERADA:
      Acumulación diaria: 30 - 60 minutos por día
      Acumulación semanal: ≥ 150 minutos por semana
    Ejercicios aeróbicos continuos o discontinuos - INTENSIDAD VIGOROSA:
      Acumulación diaria: 20 - 60 minutos por día
      Acumulación semanal: ≥ 75 minutos por semana
    Combinación - INTENSIDAD MODERADA A VIGOROSA:
      Acumulación diaria - META:
        Alcanzar los volúmenes prescritos para el ejercicio físico
Recomendaciones:
  Estrategias para acumular el tiempo del ejercicio:
    Una sola sesión de ejercicio continuo
    Entrenamiento en intérvalo: Cúmulo de sesiones cortas de ejercicios
      PERIODOS o SESIONES de tiempo que definen a cada INTÉRVALO:
        ≥ 10 minutos a lo largo del día
  Duración del ejercicio - Menor a lo recomendado:
    Indicaciones - Ciertas poblaciones:
      Ejemplo:
        Participantes con claudicación intermitente

Frecuencia
(veces por semana)

:
Descripción:
  Para la mayoría de los adultos:
    Intensidad MODERADA: 5 días por semana
    Intensidad VIGOROSA: 3 días por semana
    Intensidad MODERADA y VIGOROSA:
      Combinación semanal: 3 - 5 días por semana
Excepciones:
  Para el caso de muy pocos individuos: "Guerreros de fin de Semana"
    1 - 2 veces por semana:
      Esto no es recomendado para la mayoría de la población general adulta

Volumen
(Trabajo Total Semanal)

:
Descripción:
  Para la mayoría de los adultos
    Producto de la Frecuencia, Intensidad y Duración:
      META: ≥ 500 - 1,000 METs por minuto por semna (METs-min • sem-1)
      ACTIVIDAD FÍSICA de intensidad Moderada: 1,000 kcal por semana (kcal • sem-1)
      EJERCICIO de intensidad Moderada: ~150 minutos por semana (min • sem-1
      Conteo de pedómetros: ≥ 5,400-7,900 pasos por día  (pasos • d-1)
        Combinar con recomendaciones actuales concerniente la duración del ejercicio
  Para los aquellos adultos con una pobre aptitud física:
    Recomendación: MENOR volumen que el regular
  Población obesa - Control de peso:
    Recomendación: MAYOR volumen que el regular

Progresión
(Ajuste de Variables)

:
Descripción - Como resultado del efecto de acondicionamiento físico (primeras 6-8 semanas):
  Ajuste gradual para el volumen del ejercicio (trabajo total) por sesión:
    Aumentar en intensidad, duración, frecuencia o combinación de las tres:
      HASTA: donde sea tolerable por el individuo
      HASTA: que se cumpla con la meta - Mantenimiento
Ventajas:
  Promueve la adherencia, o apego, al programa de ejercicio
  Disminuye los riesgos para:
    Lesiones musculoesqueletales
    Emergencias médicas de tipo cardiaco
NOTA. Adaptado de: Guidelines for Exercise Testing and Prescription. 9na. ed.; (pp. 162, 166-180), por American College of Sports Medicine, 2014, Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins. Copyright 2014 por: American College of Sports Medicine; Resource Manual for Guidelines for Exercise Testing and Prescription. 7ma. ed.; (pp. 466-479), por American College of Sports Medicine, 2014, Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins. Copyright 2014 por: American College of Sports Medicine.
 
Tabla 2: Variables Fundamentales Involucradas en el Enfoque de la Actividad Física (Aeróbicas) y Desarrollo de la Aptitud Muscular para Adultos Saludables

COMPONENTE

 

RECOMENDACIÓN

Intensidad
(METs)

:

Moderada:

  Definicións: 3.0 - 5.9 METs

  Requisito mínimo de actividad física: 150 minutos por semana

Vigoroso:

  Definicións: 6 METs

  Requisito mínimo de actividad física: 75 minutos por semana

Aleación: Moderada y Vigoroso:

  Variaciones de las intensidades: Combinación equivalente de las actividades físicas

Duración TOTAL
(minutos)

:
Acumulación diaria de actividades físicas de tipo aeróbicas:
  Tiempo total recomendado:
    21.4 minutos o más por día ( 150 min/semana) para intensidades moderadas
    11 minutos o más por día ( 75 min/semana) para intensidades vigorosas
  Para beneficios mayores de salud:
    Aumentar la duración de las actividades físicas:
      300 minutos por semana para intensidades moderadas
      150 minutos por semana para intensidades vigorosas
      Combinación equivalente de las actividades físicas de intensidades moderadas y vigorosas

Duración INTERMITENTE(minutos)

:
Sesiones breves de actividades físicas aeróbicas - ACUMULATIVAS:
  Tiempo mínimo para cada intérvalo: 10 minutos

Frecuencia
(veces por semana)

:
Actividades físicas de naturaleza aeróbicas:
  Incorporación diaria de actividades físicas de tipo aeróbicas:
    Dispersadas a lo largo de la semana

Actividades físicas dirgidas a desarrollar la fortaleza muscular:

 

2 días por semana

 

Intensidad de estos tipos de actividades:

   

Moderada o alta

 

Músculos esqueléticos entrenados:

   

Grupos musculares principales

 

Series (sets): 1 - 3

 

Repeticiones: 8 - 12

Modo
(Tipo de Actividad Física)

:
Actividades Físicas diarias: Aeróbicas

Actividades para el desarrollo de la fortaleza muscular:

NOTA. Adaptado de: "2008 Physical Activity Guidelines for Americans", por: U. S. Department of Health and Human Services, 2008.  Recuperado de http://www.health.gov/paguidelines/pdf/paguide.pdf

MITO: Es más importante desarrollar la tolerancia cardiorrespiratoria, o aeróbica, que la aptitud muscular

        Para poder efectuar apropiadamente las actividades de tipo aeróbicas, se requiere entrenat la tolerancia y fortaleza muscular de los músculos esqueléticos activos durante tales ejercicios. Esto significa que es necesario participar en un programa de entrenamiento con resistencias, como lo sería el levantamiento de pesas y los ejercicios calisténicos (Williams, Haskell, Ades, Amsterdam, Bittner, Franklin, Gulanick, Laing & Stewart, 2007).  El entrenamiento de los componentes de aptitud física asociados con la salud, debe considerar el acondicionamiento muscular, pues ayuda a salud ósea y asiste en la prevención de una osteoporosis prematura o peligrosa. Las recomendaciones de la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association o AHA, siglas en ingles) y los delineamientos federales de la actividad física (USDDHHS, 2008) (véase Tabla 2), incorporan guias para el desarrollo de la aptitud muscular.

MITO: Un programa de entrenamiento con resistencias produce una disminución en la flexibilidad

        Posiblemente esto puede ser cierto en aquellos individuos que posean un nivel inicial pobre de flexibilidad.  También, si el programa no incorpora sesiones de ejercicios de flexibilidad, entonces, esto piede comprometer el estado de flexibilidad del participante (Ratamess, 2012, p. 171).  Más aún, se ha demostrado que un régimen de entrenamiento con resistencia puede incrementar la flexibilidad en algunos tipos de articulaciones en el organismo humano.  Este hallazgo es palpable en aquellos grupos sendentaios y envejecientes, los cuales parten de niveles bajos de flexibilidad (Barbosa, Santarém, Filho & Marucci Mde, 2002; Fatouros, Kambas, Katrabasas, Leontsini, Chatzinikolaou,  Jamurtas, Douroudos,  Aggelousis & Taxildaris, 2006; Thrash & Kelly, 1987).  El desarrollo de la flexibilidad no se obstaculiza bajo un programa de entrenamiento con resistencias, siempre que se incorporen rutinas de estiramiento (Nobrega, Paula & Carvalho,  2005).  El entrenamiento y competencia de halterofilia dispone de diversos ejerccios que tienen la capacidad para mejorar el arco de movimiento de las articulaciones, como los son: 1) sentadilla (squat), 2) arranque (snatch), 3) cargada de potencia (power clean) y sentadilla frontal (front squat), 4) peso muerto con rodillas extendidas (stiff-leg deadlift), 5) embestida (lunge), y otras (Ratamess, 2012, p. 171).

MITO: La flexibilidad depende particularmente de la génetica de cada persona, y muy poco desarrollo de la misma se puede obtener mediante un régimen de entrenamiento dirigido a mejorar la flexibilidad

        La realidad es que existen otras variables que pueden ser desarrolladas mediante el entrenamiento, lo cual ayuda a mejora el nivel de flexibilidad.  Un régimen de entrenamiento de flexibilidad regular estimulan tales factores, de manera que el resultado neto sea un mayor nivel de movilidad articular.  De hecho, el ejercicio de flexibilidad crónico (6-12 semannas), mejora el arco de movimiento de los individuos, ya sea a nivel de un incremento de 10 grados, o mayor que 18 % (Ferreira,  Teixeira-Salmela & Guimarães, 2007; Kokkonen, Nelson,  Eldredge & Winchester, 2007; Sainz de Baranda, & Ayala, 2010), particularmente si son ejercicios de estiramiento activos (Gallon, Rodacki, Hernandez, Drabovski, Outi, Bittencourt & Gomes, 2011).

MITO: Hacer ejercicios con fiebre alivia la enfermedad

        Los estados pirogénicos requieren reposo. El hacer ejercicios puede acelerar la deshidratación y emergencias cardiacas. Ejercicios agudos con fiebre, incrementa el estado de deshidratación, lo cual aumenta el riesgo de Enfermedades relacionada con el calor: 1) calambres musculares, 2) agotamiento por el calor, y 3) choque por calor. Se debe, pues, evitar hacer ejercicios estando enfermo. Algunas enfermedades puede: 1) causar deshidratación, lo cual reduce el volumen sanguíneo circulatorio; 2) predisponen al individuo a aArritmias cardiacas; y puede agravar otros problemas de salud. Lo recomendado es no ejercicitarse cuando los individuos: 1) Se sienten enfermos, y 2) Perciben una fatiga poco usual (Dehn & Mullins, 1984, p. 342)

 
ENTRENAMIENTO INTEGRADO DE LA ZONA MEDIA DEL CUERPO (COMPLEJO LUMBO-ABDOMINAL O MÚSCULOS ESTABILIZADORES DEL TRONCO Y LA PELVIS - CORE):

        Algunos conceptos erróneos aún persisten para el entrenamiento de los músculos estabilizadores del núcleo (core).  A continuación se presentan varios de estos mitos.

MITO: Existen ciertos músculos que son más importantes para la estabilización de los músculos abdominales del tronco y la pelvis, que otros (Ej: transverso abdominal)

        La evidencia científica ha demostrado que la estabilización del complejo lumbo-abdominal se obtiene a través de la activación coordinada de diversos músculos de la región media (core) del tronco.  Entonces, no existe un grupo muscular mejor que otro, que contribuya más de 80% para la establidad del núcleo, sin importar el tipo de ejercicio (Cholewicki & VanVliet, 2002).

MITO: Los músculos locales (Ej: multifido) pueden ser entrenado de forma independiente de los músculos globales (Ej: erectores de la espina)

        La realidad es que todo los tipos eejercicios dirigidos a entrenal los m'suculos establizadores de abdomen y pelvis, involucran el reclutamiento de los grupos musculates locales t globales (Willardson, 2008). La posición del cuerpo y la fuerza de gravedad representan los factores que determinan los músculos específicos del núcleo que se activan (Arokoski, Valta, Airaksinen, & Kankaanpää, 2001).

PROCESOS DE CALENTAMIENTO Y ENFRIAMIENTO EQUÍVOCAS

MITO: Se debe estirar estáticamente antes de iniciar la sesión del estímulo para el ejercicio

        El cuerpo abundante de evidencia en la literatura científica publicada desde mediados de la década de los 90 hasta hoy día, indican que realizar actividades agudas de estiramiento estático previo al ejercicio, no disponen de un beneficio significativo para el rendimiento de la actividad subsecuente ha realizarse (Cramer, Housh, Coburn, Beck & Johnson, 2006; Knudson, Noffal, Bahamonde, Bauer, & Blackwell, 2004; Shrier, 2004).  Este hallazgo es patente durante el rendimiento físico-deportivo que involucre los grupos musculares de la extremidades superior y la inferior.  Aquellos estudios científicos  que se enfocaban en la ejecutoria deportiva de las extremidades superiores, hallaron que el estiramiento estático no evidenció un efecto agudo, estadísdicamente siginificativo, sobre la ejecutoria del lanzamiento de una bola en béisbol (Haag, Wright, Gillette & Greany, 2010), el rendimiento para la destreza del servicio en el deporte del tennis de campo(Gelen, Dede, Bingul, Bulgan & Aydin, 2012; Knudson, Noffal, Bahamonde, Bauer & Blackwell, 2004), y en la ejecutoria de los músculos esqueléticos en la región superior del cuerpo (Torres, Kraemer, Vingren, Volek,  Hatfield, Spiering, Ho, Fragala, Thomas, Anderson,  Häkkinen & Maresh, 2008).

        Más aún, realizar ejercicios de flexibilidad de tipo estático pudiera generar un efecto adverso a la ejecutoria que se llevará a cabo luego de tal tipo de calentamiento (Behm, Button & Butt, 2001; Cornwell, Nelson & Sidaway, 2002; Evetovich, Nauman, Conley & Todd, 2003; Fowles, Sale & MacDougall, 2000; Kokkonen, Nelson & Cornwell, 1998; Marek, Cramer,  Fincher,  Massey, Dangelmaier, Purkayastha, Fitz & Culbertson, 2005; Nelson, Kokkonen & Arnall, 2005; Nelson, Driscoll, Landin, Young & Schexnayder, 2005; Young & Behm,2003; Young & Elliott).

        En resumen, los efectos agudos detrimentales sobre el rendimiento físico-deportivo de una sesión de estiramiento estático, previo al periodo del estímulo del ejercicio físico o evento deportivo (i. e., durante la etapa del calentamiento), son, a saber: 1) disminución en la generación aislada de la fortaleza muscular, o potencia, máxima (McHugh & Cosgrave, 2010; Shrier, 2004; Vetter,  2007), particularmente en la reducción para la producción de la fuerza máxima en las contracciones musculares de tipo isométricas y concéntricas (Avela, Kyrolainen & Komi, 1999; Fowles,  Sale & MacDougall, 2000; Kokkonen, Nelson, & Cornwell, 1998);  2) disminución en el tiempo de carreras de velocidad (Nelson, Driscoll, Landin, Young & Schexnayder, 2005);  4) se compromete el éxito para aquellas destrezas deportivas que dependen principalmente en la generación de la fuerza o potencia muscular, como se observa en el rendimiento para los brincos explosivos, según fue evaluado en las pruebas de salto vertical (Cornwell, Nelson, Heise & Sidaway, 2001; Faigenbaum, Bellucci, Bernieri, Bakker & Hoorens, 2005; Gelen, 2011; Nelson, Cornwell, & Heise, 1996;Young  & Behm, 2003), y 5) reduce la actividad electromiográfica (EMG) de los músculós esqueléticos activos (Cramer, Housh, Weir,  Johnson, Coburn & Beck, 2005).  

        Esta alteración desfavorable en la fortaleza muscular producido por el estiramiento agudo, pudiera ser el resultado de influencias mecánicas y neurológicas, específicamente por un incremento en la velocidad contractil de los sarcómeros, así como una reducción en la activación de los músculos esqueléticos (Cramer, Beck, Housh, Massey, Marek, Danglemeier, Purkayastha, Culbertson, Fitz & Egan, 2007).

        Se ha sugerido que los efectos negativos de las actividades de estiramiento estático previo al ejercicio puede estar determinado por la modalidad particular de la actividad muscular, donde se altera desfavorablemente la fortaleza muscular que involucre contracciones de tipo concéntrica e isométrica, pero no el torque pico eccéntrico (Cramer, Housh, Johnson, Weir, Beck & Coburn, 2007). Entonces, el efecto detrimental del estiramiento sobre la ejecutoria de actividades de tipo pliométricas (ciclos de contracciones concéntricas y eccéntricas) resulta de una reducción en la etapa concéntrica de la contracción muscular (Cramer, Housh, Johnson, Weir, Beck & Coburn, 2007).

        Algunos trabajos de investigación indican que el estirar previo a la participación deportiva, o de un ejercicio, no asiste en reducir el riesgo de lesiones (Herbert  & Gabriel, 2002; Pope, Herbert, Kirwan, & Graham, 2000 ).  No obstante, existe la posiblidad que el estiramiento antes de iniciar el ejercicio físico provea algún tipo de beneficio para disminuir la prevalencia de desgarres musculares (Amako, Oda, Masuoka, Yokoi & Campisi, 2003; Bixler & Jones, 1992; Ekstrand, Gillquist & Liljedahl, 1983; Hadala & Barrios, 2009).

        Recientemente se ha postulado que los efectos adversos del estiramiento estático agudo sobre la máxima contracción voluntaria isométrica se encuentra influenciado por la duración del periodo de estiramiento.  Consecuentemente, se afirma que tal efecto detrimental ocurre particularmente para aquellas duraciones mayor o igual a los 60 segundos (Ayala, Sainz de Baranda,  Cejudo & de Ste Croix, 2011; Kay & Blazevich, 2012).  Consecuentemente, aquellos ejercicios de flexibilidad que ejecutan estiramientos con una duración menor a los 60 segundos, no inducen un efecto adverso a la ejecutoria musculoesqueletal máxima (Kay & Blazevich, 2012).

        Por el otro lado, el estiramiento crónico (a largo plazo) puede ayudar a disminuir el riesgo de traumas (Shrier, 2002).  Se ha sugerido que los ejercicios de estiramento estático de duración extendida pueden elevar la capacidad de absorber energía a nivel de los músculos esqueléticos, lo cual disminuye el riesgo para lesiones (Weldon & Hill, 2003).  Entonces, lo que se recomienda es llevar a cabo las actividades de estiramiento estático posterior a la práctica de ejercicios o deportes (Field,  Burnwoth & Delaney, 2007; Shrier, 2004).  Los ejercicios de estiramiento estático durante el calentamiento pueden estar indicado bajo aquellas circunstancias que el participante posea regiones musculares de alta tensión o sobreactivadas (Clark & Lucett, 2010, p. 146).  Con el fin de evitar que este tipo de estiramiento afecte el rendimiento de la actividad a efectuarse en la etápa del estímulo, la duración de cada estiramiento deberá fluctuar de 20 a 30 segundos (Clark & Lucett, 2010, p. 146).  Los músculos esqueléticos se encuentran en condiciones óptimas para ser estirados cuando su temperatura se ha elevado; es decir, posterior a un calentamiento de tipo aeróbico, el sistema musculoesqueletal se estira con mayor facilidad (Field,  Burnwoth & Delaney, 2007).  Lo ideal sería incorporar un regimen de ejercicios regulares de flexibilidad (3-5 veces por semana), fuera del contexto de un calentamiento.  Si se desea realizar actividades de estiramiento, lo recomendado es, pues, primero efectuar ejercios aeróbicos y calisténicos, para posteriormente estirar de forma estática.  En tal estado, los músculos esqueléticos han calentado, lo que permite realizar de forma efectiva los estiramientos estáticos, así como evitar un posible desgarre muscular (Field,  Burnwoth & Delaney, 2007).

        A raíz de toda esta vasta información de investigación científica, tocante a los efectos agudos de los estiramientos estáticos sobre la ejecutoria muscular que le sigue, se han estudiado los posibles efectos benéficos del estiramiento dinámico (o activo) sobre el rendimiento físico (Bishop, 2003; McMillian, Moore, Hatler, Taylor, 2006; Young & Behm,2003).  Específicamente, estos estudios han comprobado un aumento en la potencia del salto vertical cuando los sujetos fueron previamente sometidos a un calentamiento dinámico, el cual abarcaba estiramientos activos (Faigenbaum, Kang, McFarland, Bloom, Magnatta,  Ratamess & Hoffman, 2006; McMillian, Moore, Hatler, Taylor, 2006; Thompsen, Kackley, Palumbo, & Faigenbaum, 2007; Vetter, 2007), y el mejoramiento en la velocidad del servicio en tennis (Gelen, Dede, Bingul, Bulgan & Aydin, 2012).

        El movimiento activo de las articulaciones a través de un arco de movimiento completo, sin sostener la última posición del estiramiento, describe lo que es un ejercicio de flexibilidad de naturaleza dinámica.  Este tipo de estiramiento se caracteriza por ser funcional, es decir, posee movimientos específicos al deporte, sin enfocarse en entrenar algún grupo muscular en particular (Cissik & Barnes, 2011, p. 17; Ratamess, 2012, p. 70).  Algunos ejemplos de ejercicios que incorporan estiramientos dinámicos, de naturaleza funcional, son: 1) caminata, levantado las rodillas; 3) efector movimientos circulares con el tronco, partiendo de una posición ahorcajadas; y 4)  movimientos de circunducción con los brazos, a nivel del hombros.  Tales tipos de actividades de estiramento deben formar parte del calentamiento previo a un ejercicio físico o competencia (Faigenbaum, McFarland,  Schwerdtman, Ratamess, Kang & Hoffman, 2006).  Una ventaja muy peculiar para estos tipos de estiramientos, es que permite que se calienten varios grupos musculares a la vez, lo cual resulta en una actividad de calentamiento de alta efectividad (Ratamess, 2012, p. 70).

        El calentamiento dinámico se caracteriza contracciones musculares voluntarias, las cuales aumentan en intensidad de manera progresiva.  Esta dinámica muscular estimula la activación de la función neuromuscular.  Como resultado, se evidencia un mejoramiento en la generación de la potencia muscular y, por ende, se produce un aumento en la efectividad en la ejecutoria del ejercicio, o destreza deportiva (Burkett, Phillips, Ziuratis, 2005; Faigenbaum, Kang, McFarland, Bloom, Magnatta,  Ratamess & Hoffman, 2006; Faigenbaum, Bellucci, Bernieri, Bakker & Hoorens, 2005; Guillich & Schmidtbleichher, 1996; McNeal & Sands, 2003; Thompsen, Kackley, Palumbo & Faigenbaum, 2007; Young & Behm, 2003).  A este descubrimiento, se le ha otorgado el nombre de "potenciación pos-activación" (post-activation potentiation o PAP, siglas en ingles), debido a que implica una potenciación temporera en el nivel de contractilidad de los músculos esquelético que le sigue a un periodo de contracción musculoesqueletal breve (Sale, 2002a; Sale, 2002b).  Se han propuesto dos explicaciones fisiológicas para este fenómeno, que son: 1) la fosforilación de las cadenas livianas de miosina, lo cual genera una mejor interacción entre los miofilamentos de los sarcómeros (actina y miosina); y 2) excitabilidad neurológica (Grossen & Sale, 2000; Sale, 2002b).

        Como se mencionó arriba, el estiramiento dinámico puede formar parte del calentamiento activo.  Estos tipos de estiramientos se caracterizan por emplear la generación de la fuerza autogénica (sin asistencia externa), por parte de los músculos esqueléticos del cuerpo (Alter, 2004, p.162).  Un programa de ejercicios de flexibilidad que involucren estiramiento estáticos, forma parte de un entrenamiento funcional o integrado (Clark & Lucett, 2010, p.134).      

DISYUNTIVA EN CUANTO A LA HORA DEL DÍA IDEAL PARA REALIZAR LOS EJERCICIOS

MITO: La mejor hora del día para ejercitarse es en la mañana

        Los beneficios del ejercicio son evidentes para cualquier hora del día que se ejercita (Nieman, 2009).  Este asunto se vincula con los rítmos circardianos y el ejercicio (Teo,  Newton & McGuigan, 2011).

MOTIVACIÓN PARA LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL EJERCICIO

MITO: Es obligatorio matricularte en un gimnasio, o centro de aptitud física, o contratar los servicios de un entrenador personal, para lograr un nivel elevado de aptitud física

        Se puede iniciar con una intervención de actividad física (Ej: caminar) (USDDHHS, 2008), o prevenr estar sentado durante periodos de tiempo prolongados  (Healy, Dunstan, Salmon, Cerin, Shaw, Zimmet & Owen, 2008; Dunstan, Kingwell, Larsen, Healy, Cerin, Hamilton, Shaw, Bertovic, Zimmet, Salmon & Owen, 2012).  Lo importante es ser consistente en la prácticas de llas actividades físicas o ejercicios.

LEYENDAS QUE COMPROMETEN A LA SALUD

Efectuar Ejercicios durante Estados Pirogénicos, A Raíz De Patógenos que generan Enfermedades Infecto-Contagios


 PRESENTACIONES DESACERTADAS  QUE SE RELACIONAN CON LOS EFECTOS MORFOFUNCIONALES DEL EJERCICIO AGUDO Y CRÓNICO
SOBRE LA DIVERSIDAD POBLACIONAL: NIÑOS, ADULTOS, MUJERES, EMBARAZADAS Y ENVEJECIENTES

        Bajo esta sección, se discutirá sobre.

ADAPTACIONES DEL EJERCICIO CRÓNICOS  SOBRE EL SUEÑO

MITO: Las personas que realizan ejercicos con regularidad, requieren menos horas de sueño, en comparación con los individuos sedentarios

        La realidad es que el ejercicicio crónico facilita el sueño.  Se ha encontrado que los individuos que efectúan ejercicios con frecuencia, tienden a dormirse más rápido, por más tiempo y más profundo (Kubitz,  Landers, Petruzzello & Han, 1996).  Más recientemente, en un repaso de la literatura, los autores han afirmado que: 1)  el ejercico mejora la calidad del sueño; y 2) el entrenamiento de tipo cardiorrespiratorio y con resistencias disponen de un efecto cronico positivo sobre la calidad del sueño (Veqar & Hussain,  2012).  También,  en un estudio de tipo meta-análisis, Yang,  Ho, Chen y Chien (2012) concluyeron que el ejercicio crónico resulta en una adaptación favorable para la calidad del sueño en la población de adultos de edad media y mayores (sobre 40 años de edad).

POBLACIÓN FÉMINA

Mitos y Realidades

MITO: Un programa de entrenamiento con pesas para la población femenina, resulta en el desarrollo de músculos grandes, lo cual induce una pérdida de su imagen femenina

        La cantidad de testosterona no es suficiente para el desarrollo muscular marcado. El promedio de los músculos de las mujeres no ocasionan una hipertrofia excesiva. Se ha observado qque las circunferencias corporales no cambian, o sufren allteraciones reducidas, incluyendo la disminución en el tejido adiposo (Mayhewand & Gross, 1974; Capen, Bright & Line, 1961; Hakkinen, et al, 1989; Wells, Johl & Bohanen, 1973).

POBLACIÓN PEDIÁTRICA

Mitos y Realidades

MITO: Un programa de entrenamiento con pesas para la población pediátrica, puede obstaculizar el crecimiento lineal de los niños

        Según la evidencias científica, el entrenamiento con resistencias en prepúberes, cuando se programa apropiadamente, estimula la placa epifisaria e incrementa la fortaleza muscular. Este efecto crónico resulta principalmente de una adaptación neurológica, con muy poca hipertrofia muscular (Ramsay, Blimkie, Smith, Garner, MacDougall & Sale, 1990).  Un programa dirigido al entrenamiento con resistencias, induce incrementos en la tesión roducida por los músculos esqueléticos, la frecuencia de la tensión y l compresión.  Esrtos tres elementos son indispensables para el modelaje óseo (Conroy, Kraemer, Maresh & Dalsky, 1992)., y para poder tolerar los estresantes evidentes durante las carfas del entrenamiento con resistencias.  Una vewz llegada los inicios de la adoelescencia (pospúberes), las adaptaciones tocante a la hiperetrofia muscular son más patentes como resultado de un programa de entrenamiento con resistencias (Kraemer & Fleck, 2005).

POBLACIÓN GERIÁTICA

Mitos y Realidades

POBLACIONES EN ESTADO GESTIONAL

Mitos y Realidades

ADULTOS

Mitos y Realidades 

VARIEDAD DE PATOLOGÍAS

Asma Bronquial

        Mitos y Realidades 


MÉTODOS INAPROPIADOS, Y PELIGROSOS EMPLEADOS PARA
CONTROLAR LA MASA CORPORAL: EL CASO DE LA PÉRDIDA DE LA MASA CORPORAL GRASA

DESHIDRATACIÓN COMO MECANISMO PARA LA PÉRDIDA DE MASA CORPORAL, O MASA CORPORAL GRASA

Uso de Vestimentas Pesadas Que Cubra Gran Parte de la Superficie Corporal, con Fines de Perder Líquidos Vía Sudoración Profusa

MITO: Se pierde peso (masa corporal, o MC) al sudar más

        El primer concepto erróneo es que el fin no es perder MC, la cual incluye el tejido magro (masa corporal activa, o MCA), sino la masa del tejido adiposo (masa corporal grasa, o MCG).  Entonces, para poder bajar parte de la MCG, se requiere que el cuerpo utilice como sustrato principal a los ácidos grasos libres (AGL).  Este proceso ocurre paulatinamente, y depende de la intensidad del ejercicio.  Por lo regular, las grasas comienzan a metabolizarse a intensidades menores que el 30% del consumo de oxígeno máximo (VO2máx) (). No obstante, es más importante enfocarse en crear un déficit calórico (balance energético negativo), oues esto asiste en l pérdica de la MCG.  Alrededor de 1 libra de garsa de piede cuando se induce un balance calórico negativo de 3,500 kilocalorías.  También, la pérdica de mucho líquido resulta en problemas relacionado con el calor, tales como calambres musculares, agotamiento por calor y choque por calor.  El organismo humano se compone alrededor de 60 m-70 % de agua, lo cual es esencial para el funcionamiento apropiado de todos los sistemas corporales.

CONTROL DE PESO LOCALIZADO

MITO: Los ejercicios abdominales son efectivas para reducir la grasa en la región abdominal

        El organismo humano no discrimina de donde obtiene sus reservas de energía.  Además, la energía que generan los abdominales no es suficiente para bajar una libra de grasa por minuto.  Esta actividades solo generan alrededor de 3 a 5 calorías por minuto (Ainsworth, Haskell, Whitt, Irwin, Swartz, Strath, O'Brien, Bassett, Schmitz, Emplaincourt, Jacobs & Leon, 2000), y para reducir una libra de grasa se requiere consumir alrededor de 3,500 calorías (?).  Un programa de jercicios para tonificar los músculos en el región abdominal, aumentaría su tolerancia/fortalez muscular, pero no específiamente extrae la grasa del área.

CALORÍAS QUE GENERA EL EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA

MITO: El ejercicio quema muchas calorías

        El hecho es que el cuerpo humano es sumamente económico en cuanto a su nivel de gasto calórico generado por el ejercicio y actividad físca (Ainsworth, Haskell, Whitt, Irwin, Swartz, Strath, O'Brien, Bassett, Schmitz, Emplaincourt, Jacobs & Leon, 2000).  Por ejemplo, las calorías generadas durante 30 minutos de ejercicio, a intensidades de moderadas a vigorosas solo flutúan de 200 a 400 (Nieman, 2009).  La alternativa es controlar el consumo de alimentos que disponen de alto contenido energético.

PROCESOS DE RECUPERACIÓN

MITO: Después del ejercicio, el metabolismo se mantiene acelerado, quemando todo el día calorías adicionales

        La realidad es otra. El estado energético del cuerpo retorna, muy rápidamente, a sus niveles antes del ejercicio, posterior a 30-45 minutos de ejercicio vigoroso. Durante este proceso de recuperación metabólica, solo se consumen 10-25 calorías adicionales (Ohkawara, Tanaka, Ishikawa-Takata & Tabata, 2008).  Una vez más, la principal fuente energética que requiere controlarse, si deseamos redurcir el tejido adiposo, es aquella de naturleza exógena, es decir, las que se derivan de los alimentos que disponen de energía.


NUTRICIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA

VITAMINAS Y MINERALES

MITO: El ejercicio agota las reservas de vitaminas y minerales, de manera que se requiere la suplementación de estos nutrientes

        Con una dieta equilibrada es suficiente para optener todos los nutientes que el organismo necesita, incluyendo las vitaminas y minerales (American College of Sports Medicine [ACSM], American Dietetic Association [ADA], & Dietitians of Canada, 2009).  Los individuos con un número mayor de gasto calórico o energético, deben incrementar el consumo de las raciones de la pirámide, para asegurar un aporte apropiado de vitaminas y minerales.  Al seleccionar una variedad de alimentos naturales en las cantidades y calidades adecuadas garantiza la obtención de las vitaminas y minerales que necesitan estas personas. Esto quiere decir que los suplementos de vitaminas y minerales no son necesarios. Además, entre más alimentos consumas, mayor también será la cantidad de vitaminas y minerales ingeridos. La supercarga de vitaminas, o minerales, no podrá mejorar el la salud ni sustituirá la necesidad de una sesión de ejericio. La suplementación de vitaminas y minerales, en la ausencia de una deficiencia, no podrá mejorar la salud.

        No obstante, para atletas con un potencial para deficiencias vitamínicas, se sugiere ingerir una tableta de multivitamina, y mineral, para asegurar un consumo adecuado de éstas. Los competidores que posiblemente requieran suplementación son: 1) deportes que requieren controlar el peso de competencia o por razones estéticos, 2) vegetarianos rígidos con dietas limitadas y 3) atletas que consumen un exceso de calorías en alimentos altamente procesados (de poco valor nutricional).


GUÍAS PARA EVALUAR CIENTÍFICAMENTE LOS ANUNCIOS RELACIONADOS CON EL EJERCICIO Y LA NUTRICIÓN
 EMITIDOS POR LA TELEVISIÓN, INTERNET/WEB, PRENSA ESCRITA Y RADIAL

FRAUDE DE ALGUNOS PRODUCTOS COMERCIALES UTILIZADOS PARA REDUCIR EL TEJIDO MAGRO Y MODALIDADES DE EJERCICIOS NO COMPROBADAS MEDIANTE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS

MITO: El

        La


 USO INAPROPIADO DE TÉRMINOS ADJUDICADOS A POSIBLES ALTERACIONES DEL COMPORTAMIENTO HUMANO
 QUE SE ENCUENTRAN ESTRECHAMENTE RELACIONADOS CON EL EJERCICIO FÍSICO REGULAR

DEPENDENCIA PATOLÓGICA AL EJERCICIO


CONCLUSIÓN


REFERENCIAS

Ainsworth, B. E., Haskell, W. L., Whitt, M. C., Irwin, M. L., Swartz, A. M., Strath, S. J., O'Brien, W. L., Bassett, D. R. Jr, Schmitz, K. H., Emplaincourt, P. O., Jacobs, D. R. Jr, & Leon, A. S. (2000). Compendium of physical activities: An update of activity codes and MET intensities. Medicine & Science in Sports & Exercise, 32(9 Suppl), S498-S504. Recuperado de http://juststand.org/portals/3/literature/compendium-of-physical-activities.pdf

Alter, M. J. (2004). Science of flexibility (3ra.ed., p. 162). Champaign, IL: Human Kinetics.

Amako, M., Oda, T., Masuoka, K., Yokoi, H., & Campisi, P. (2003). Effect of static stretching on prevention of injuries for military recruits. Millitary Medicine, 168(8), 442–446.
 

American College of Sports Medicine [ACSM] (2014a). ACSM's Guidelines for Exercise Testing and Prescription (9na. ed., pp. 162-191). Philadelphia, PA: Lipincott Williams & Wilkins.

American College of Sports Medicine [ACSM] (2014b). ACSM's Resource Manual for Guidelines for Exercise Testing and Prescription (7ma. ed., pp. , 446-479). Philadelphia, PA: Lipincott Williams & Wilkins.

American College of Sports Medicine [ACSM], American Dietetic Association [ADA], & Dietitians of Canada. (2009). Nutrition and Athletic Performance: Joint Position Statement. Medicine and Science in Sports and Exercise, 41(3), 709-731. Recuperado de la base de datos de WilsonWeb (OmniFile Full Text Mega).

Armstrong, L. E. (2000). Performance in Extreme Environments. Champaign, IL: Human Kinetics.

Arokoski JP, Valta T, Airaksinen O, Kankaanpää M.(2001). Back and abdominal muscle function during stabilization exercises. Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, 82(8), 1089-198.

Avela, J., Kyrolainen, H., & Komi, P. V. (1999). Altered reflex sensitivity after repeated and prolonged passive muscle stretching. Journal of Applied Physiology, 86(4), 1283-1291. Recuperado de http://jap.physiology.org/content/86/4/1283.full.pdf+html

Ayala, F., Sainz de Baranda, P., Cejudo, A., & de Ste Croix, M. (2011). Efecto agudo del estiramiento sobre el rendimiento físico: el uso de los estiramientos en el calentamiento. Cultura, Ciencia Y Deporte, 6(16), 27-36. Recuperado de la base de datos de EBSCOhost (Fuente Académica Premier).  También, se puede acceder de:

http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=3&cad=rja&ved=0CEAQFjAC&url=http%3A%2F%
2Fwww.ucam.edu%2Fccd%2Fnumeros%2Fvol.-6-no-16-mar-2011%2Fvol.-6-no-16-mar-2011%2Fabs%25203.pdf%2
Fat_download%2Ffile&ei=lVCIUYvIM4eH0QHewYGwCw&usg=AFQjCNE-8vaSFr43TS_dnM38YmuOYuI7Lw

Barbosa, A. R., Santarém, J. M., Filho, W. J., & Marucci Mde, F. (2002). Effects of resistance training on the sit-and-reach test in elderly women. Journal of Strength and Conditioning Research, 16(1), 14-18.

Behm, D., Button, D., & Butt, J. (2001). Factors affecting force loss with prolonged stretching. Canadian Journal of Applied Physiology, 26(3), 261-272. Recuperado de http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=
2&cad=rja&ved=0CD0QFjAB&url=http%3A%2F%2Fwww.researchgate.net%2F
publication%2F11900469_Factors_affecting_force_loss_with_prolonged_stre
tching%2Ffile%2F0b8d9291104cba179e3adbcbc4724da1.pdf&ei=Ci-IUYTAG6
OT0QGfmYD4Ag&usg=AFQjCNGQeiyygYyG9ffnvnyqcb81lMwCaw

Bishop, D. D. (2003). Warm up II: performance changes following active warm up and how to structure the warm up. Sports Medicine, 33(7), 483-498. Recuperado de la base de datos de EBSCOhost (SPORTDiscus with Full Text).

Bixler, B., Jones, R. L. (1992). High-school football injuries: effects of a post-halftime arm up and stretching routine. Family Practice Research Journal, 12(2), 131–139.

Burkett, L. N., Phillips, W. T., Ziuratis, J. (2005). The best warm-up for the vertical jump in college-age athletic men. Journal of Strength and Conditioning Research, 19(3), 673-676. Recuperado de http://www.setantacollege.com/wp-content/uploads/Journal_db/THE%20BEST%20WARM-UP%20FOR%20THE%

20VERTICAL%20JUMP%20IN%20COLLEGE-AGE%20ATHLETIC%20MEN.pdf

Cramer, J. T., Housh, T. J., Johnson, G. O., Weir, J. P., Beck, T. W., & Coburn, J. W. (2007). An acute bout of static stretching does not affect maximal eccentric isokinetic peak torque, the joint angle at peak torque, mean power, electromyography, or mechanomyography. Journal of Orthopaedic & Sports Physical Therapy, 37(3), 130-139. Recuperado de http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=2&cad=rja&ved=0CDUQFjA
B&url=http%3A%2F%2Fwww.jospt.org%2Fmembers%2Fgetfile.asp%3Fid%3D2677&ei=XEaIUZjkH6q10QH
T0oDgCA&usg=AFQjCNEjjbgz9XlxvidxY1Itj7c9AzdwqA

Dehn, M. M., & Mullins, C. B. (1984). Design and implementation of exercise training regimens. En N. K. Wenger, & H. K. Hellerdtein (Eds.), Rehabilitation of the Coronary Patient (2da. ed., p. 321-376). New York: John Wiley & Sons.

Evetovich, T., Nauman, D., Conley, D., & Todd, J. (2003). Effect of static stretching of the biceps brachii on torque, electromyography, and mechanomyography during concentric isokinetic muscle actions. Journal of Strength and Conditioning Research, 17 (3), 484-488.  Recuperado de http://www.public.asu.edu/~hinrichs/classes/kin334/Immediate_prior_stretching_reduces_performance.pdf

Fatouros, I. G., Kambas, A., Katrabasas, I., Leontsini, D., Chatzinikolaou, A., Jamurtas, A. Z., Douroudos, I., Aggelousis, N., & Taxildaris, K. (2006). Resistance training and detraining effects on flexibility performance in the elderly are intensity-dependent. Journal of Strength and Conditioning Research, 20(3), 634–642. Recuperado de http://www.setantacollege.com/wp-content/uploads/Journal_db/RESISTANCE%20TRAINING%20

AND%20DETRAINING%20EFFECTS%20ON%20FLEXIBILITY%20PERFORMANCE%20IN%20

THE%20ELDERLY%20ARE%20INTENSITY-DEPENDENT.pdf

Ferreira, G. N., Teixeira-Salmela, L. F., & Guimarães, C. Q. (2007). Gains in flexibility related to measures of muscular performance: impact of flexibility on muscular performance. Clinical Journal of Sports Medicine, 17(4), 276-281.

Fleck, S. J., & Kraemer, W. J. (2004). Designing Resistance Training Programs (pp. 9-11). Champaign, IL: Human Kinetic. Recuperado de Google Books: http://books.google.com/books?id=ylsfDoufD_4C&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false

Fowles, J., Sale, D., & MacDougall, J. (2000). Reduced strength after passive stretch of the human plantar flexors. Journal of Applied Physiology, 89(3), 1179-1188.

Keski-Rahkonen, A. (2001). Exercise dependence – a myth or a real issue?. European Eating Disorders Review, 9(4), 279-283. Recuperado de la base de datos de EBSCOhost (Academic Search Premier).

Kieffer, H. S. (2008). Myths and truths from exercise physiology: What fitness fads do you believe? The Journal of Physical Education, Recreation & Dance, 79(8), 23-25. Recuperado de la base de datos de InfoTrac (Academic OneFile).

Kubitz, K. A, Landers, D. M., Petruzzello, S. J., & Han, M. (1996). The effects of acute and chronic exercise on sleep. A meta-analytic review. Sports Medicine, 21(4), 277-291.

Castelló-Zamora, B. (2010). Información fraudulenta sobre salud en internet.. El Profesional de la Información, 19(3), 292-295. Recuperado de la base de datos de EBSCOhost (Academic Search Premier).

Cholewicki, J., & VanVliet, J. J. 4th. (2002). Relative contribution of trunk muscles to the stability of the lumbar spine during isometric exertions. Clinical Biomechanics, 17(2):99-105.

Cissik, J. M., & Barnes, M. (2011). Sports speed and agility training (p. 17).  Monterey, CA: Coaches Choice.

Clark, M. A., & Lucett, S. C. (2010). Chapter 6: Core training concepts for performance enhancement. En M. A. Clark & S. C. Lucett (Eds.), NASM's Essentials of Sports Performance Training (pp. 167-184). Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins.

Clark, M. A., & Lucett, S. C. (2010). Chapter 4: Flexibility training for performance enhancement. En M. A. Clark & S. C. Lucett (Eds.), NASM's Essentials of Sports Performance Training (pp. 121-151). Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins.

Coyle, E. F., Coggan, A. R., Hemmert, M. K., & Ivy, J. L. (1986). Muscle glycogen utilization during prolonged strenuous exercise when fed carbohydrate. Journal of Applied Physiology, 61(1), 165-172. Recuperado de http://jap.physiology.org/content/61/1/165.long

Conroy, B. P., Kraemer, W. J., Maresh, C. M. & Dalsky, G. P. (1992). Adaptive responses of bone to physical activity. Medicine, Exercise, Nutrition, and Health, 1(), 64-74.
 

Cornwell, A., Nelson, A., & Sidaway, B. (2002). Acute effects of stretching on the neuromechanical properties of the triceps surae muscle complex. European Journal of Applied Physiology, 86(), 428-434.

Cornwell, A., Nelson, A. G., Heise, G. D., & Sidaway, B. (2001). The acute effects of passive muscle stretching on vertical jump performance. Journal of Human Movement Studies, 40(), 307-324.

Court, B., Master, M., & Allen, I. (2012). Is exercise fattening?. Men's Health, 27(8), 102-107. Recuperado de la base de datos de EBSCOhost (Academic Search Premier).

Cramer, J. T., Beck, T. W., Housh, T. J., Massey, L. L., Marek, S. M., Danglemeier, S., Purkayastha, S., Culbertson, J. Y., Fitz, K. A., & Egan, A. D. (2007). Acute effects of static stretching on characteristics of the isokinetic angle - torque relationship, surface electromyography, and mechanomyography. Journal of Sports Sciences, 25(6), 687–698. Recuperado de http://www.mirallas.org/Esport/EffectsStaticStretching_en.pdf

Cramer, J., Housh, T., Coburn, J., Beck, T., & Johnson, G. (2006). Acute effects of static stretching on maximal eccentric torque production in women. Journal of Strength and Conditioning Research, 20(2), 354-358. Recuperado de http://www.setantacollege.com/wp-content/uploads

/Journal_db/ACUTE%20EFFECTS%
20OF%20STATIC%20STRETCHING%20ON%20MAXIMAL%20ECCENTRIC%20TORQUE%20P

RODUCTION%20IN%20WOMEN.pdf
 
Cramer, J. T., Housh, T. J., Weir, J. P., Johnson, G. O., Coburn, J. W., & Beck, T. W. (2005). The acute effects of static stretching on peak torque, mean power output electromyography, and mechanomygraphy. European Journal of Applied Physiology, 93, 530-539.

Ekstrand, J., Gillquist, J., & Liljedahl, S. O. (1983). Prevention of soccer injuries. Supervision by doctor and physiotherapist. American Journal of Sports Medicine, 11(3), 116–120.

Faigenbaum, A. D., McFarland, J. E., Schwerdtman, J. A., Ratamess, N. A., Kang, J., & Hoffman, J. R. (2006). Dynamic warm-Up protocols, With and Without a weighted vest, and fitness performance in high school female athletes. Journal of Athletic Training, 41(4), 357-363.

Recuperado de http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1748418/

Faigenbaum, A. D., Kang, J., McFarland, J., Bloom, J. M., Magnatta, J., Ratamess, N. A., & Hoffman, J .R. (2006). Acute effects of different warm up protocols on anaerobic performance in teenage athletes. Pediatric Exercise Science, 17(), 64-75.

Faigenbaum, A., Kang, J., McFarland, J., Bloom, J. M., Magnatta, J., Ratamess, N. A., & Hoffman, J. (2006).  Acute effects of different warm-up protocols on anaerobic performance in teenage athletes. Pediatric Exercise Science, 18(), 64-75.

Faigenbaum, A. D., Bellucci, M., Bernieri, A., Bakker, B., & Hoorens, K. (2005). Acute effects of different warm-up protocols on fitness performance in children. Journal of Strength and Conditioning Research, 19(2), 376-381. Recuperado de http://www.setantacollege.com/wp-content/uploads/Journal_db/

ACUTE%20EFFECTS
%20OF%20DIFFERENT%20WARM-UP%20PROTOCOLS%20ON%20FITNESS%20PERFORMANCE%20IN%20CHILDREN.pdf

Field, K. B., Burnwoth, C. M., & Delaney, M. (2007). Should athletes strech before exercise? Sports Science Library. SSE #104: Should Athletes Stretch Before Exercise?. Recuperado de http://ce.gssiweb.com/Article_Detail.aspx?articleID=736

Fink, J. W. (2012). Crunches Give You Six-Pack Abs -- And Other Exercise Myths. Current Health Teens, 38(8), 21-22. Recuperado de br base de datos de EBSCOhost (Academic Search Premier).

Fowles, J. R., Sale, D. G., & MacDougall, J. D. (2000). Reduced strength after passive stretch of the human plantarflexors. Journal of Applied Physiology, 89(3), 1179-1188. Recuperado de http://jap.physiology.org/content/89/3/1179.full.pdf+html

Gallon, D., Rodacki, A. L., Hernandez, S. G., Drabovski, B., Outi, T., Bittencourt, L. R., & Gomes, A. R. (2011). Brazilian Journal of Medical and Biology Research, 44(3), 229-235. doi:10.1590/S0100-879X2011007500012. Recuperado de http://www.bamt.be/nieuwsbrief/01-2013/art3.pdf

Gelen, E. (2011). Acute effects of diffent warm-up methods on jump performance in children. Biology of Sports, 28(2), 133-138. doi:10.5604/947456. Recuperado de
http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=Acute+effects+of+different+warm

+up+protocols+on+anaerobic+performance+in+teenage

+athletes&source=web&cd=2&ved=0CDwQFjAB&url=h

ttp%3A%2F%2Fbiolsport.com%2Ffulltxt.php%3FICID%

3D947456&ei=4WGIUeD1LoeA9QSYw4CgBg&usg=AFQ

jCNF3lhbVrfhU3LS6DxLK_2sRpkz9Ww&bvm=bv.45960087,d.eWU

Gelen, E., Dede, M., Bingul, B. M., Bulgan, C., & Aydin, M. (2012). Acute effects of static stretching, dynamic exercises, and high volume upper extremity plyometric activity on tennis serve performance. Journal of Sports Science and Medicine, 11(), 600-605. Recuperado de http://www.jssm.org/vol11/n4/4/v11n4-4pdf.pdf

Grossen, E. R., & Sale, D. G. (2000). Effect of postactivation potentiation on dynamic knee extension performance. European Journal of Applied Physiology, 83(6), 524-530.

Guillich, A., & Schmidtbleichher, D. (1996). MVC-induced short-term potentiation of explosive force. New Studies in Athletics, 1(), 67-81.

Hadala, M., & Barrios, C. (2009). Different strategies for sports injury prevention in an America’s Cup Yachting Crew. Medicine and Science in Sports and Exercise, 41(8), 1587–1596.

Haag, S. J., Wright, G. A., Gillette, C. M., & Greany, J. F. (2010). Effects of acute static stretching of the throwing shoulder on pitching performance of national collegiate athletic association division III baseball players. Journal of Strength and Conditioning Research, 24(2), 452-4577. doi:10.1519/JSC.0b013e3181c06d9c.

Herbert, R. D., & Gabriel, G. (2002). Effects of stretching before and after exercising on muscle soreness and risk of injury: systematic review. British Journal of Sports Medicine, 325 (), 468-470.  doi:10.1136/bmj.325.7362.468. Recuperado de http://www.dr-moosburger.at/pub/pub101.pdf

Kay, A. D., & Blazevich, J. (2012). Effect of acute static stretch on maximal muscle performance: A systematic review. Medicince and Science in Sports and Exercise, 44(1), 154–164. Recuperado de http://www.anatomytrains.com/main/wp-content/uploads/manual/acute_stretch.pdf

Knudson, D., Noffal, G., Bahamonde, R., Bauer, J., & Blackwell, J. (2004). Stretching has no effect on tennis serve performance. Journal of Strength and Conditioning Research, 18(), 654-656. Recuperado de http://www.setantacollege.com/wp-content/uploads/Journal_db/STRETCHING
%20HAS%20NO%20EFFECT%20ON%bTENbrPERFORMANCE.pdf

Kokkonen, J., Nelson, A. C., Eldredge, C., & Winchester, J. B. (2007). Chronic static stretching improves exercise performance. Medicine and Science in Sports and Exercise, 39(10), 1825-183. Recuperado de http://www.alexandrelevangelista.com.br/wp-content/uploads/2009/09/efeitos-do-alongamento-

passivo-em-forca-potencia-e-flexibilidade.pdf1

Kokkonen, J., Nelson, A., & Cornwell, A. (1998). Acute stretching inhibits maximal strength performance. Research Quarterly for Exercise and Sports, 69(4), 411-415.

Kraemer, W. J., Fleck, S. J. & Deschenes, M. R. (2012). Exercise Physiology Integrating Theory and Application (p. 5-9). Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins.
 

Macaraeg, P. V., Santos, C. A. (1984). The effect of a glucose polymer electrolyte solution on exercise duration. National Athletic Trainers Journal, p. 263

McMillian, D. J., Moore, J. H., Hatler, B. S., Taylor, D. C. (2006). Dynamic vs. static-stretching warm up: the effect on power and agility performance. Journal of Strength and Conditioning Research, 20(3), 492-499. Recuperado de http://www.castonline.ilstu.edu/lagally/knr%20451/uploads/rbarticle2.pdf

Marek, S. M., Cramer, J. T., Fincher, A. L., Massey, L. L., Dangelmaier, S. M., Purkayastha, S., Fitz, K. A., & Culbertson, J. Y. (2005). Acute effects of static and proprioceptive neuromuscular facilitation stretching on muscle strength and power output. Journal of Athletic Training, 40(2), 94-103.

McHugh, M. P., & Cosgrave, C. H. (2010). To stretch or not to stretch: the role of stretching in injury prevention and performance. Scandinavian Journal Of Medicine & Science In Sports, 20(2), 169-181. Recuperado de la base de datos de EBSCOhost (SPORTDiscus with Full Text)

McNeal, J., & Sands, W. (2003) Acute static stretching reduces lower extremity power in trained children. Pediatric Exercise Science, 15(), 139-145.

Meyer, N. L., Manore, M. M., & Berning, J. (2012). Fueling for fitness: Food and fluid recommendations for before, during, and after exercise. ACSM'S Health & Fitness Journal, 16(3), 7-12. doi:10.1249/01.FIT.0000414750.69007.fc. Recuperado de http://journals.lww.com/acsm-healthfitness/Fulltext/2012/05000/Fueling_for_Fitness__Food_and_Fluid.5.aspx

Meyer, C., Taranis, L., Goodwin, H., & Haycraft, E. (2011). Compulsive exercise and eating disorders. European Eating Disorders Review, 19(3), 174-189. doi:10.1002/erv.1122. Recuperado de la base de datos de EBSCOhost (Academic Search Premier).

Millard, M. W. (2003). Dispelling the myths of exercise and asthma. Baylor University Medical Center Proceedings, 16(4), 388-391. Recuperado de la base de datos de InfoTrac: (Academic OneFile).

Milton, C. (2010). Exercise and fitness: blood pressure: truths and myths. Positive Health, (166). Recuperado de la base de datos de EBSCOhost (CINAHL with Full Text).

Nelson, A. G., Kokkonen, J., & Arnall, D. A. (2005). Acute muscle stretching inhibits muscle strength endurance performance. Journal of Strength and Conditioning Research, 19(2), 338-343. Recuperado de http://www.setantacollege.com/wp-content/uploads/Journal_db/ACUTE%20MUSCLE%
20STRETCHING%20INHIBITS%20MUSCLE%20STRENGTH%20ENDURANCE%20PERFORMANCE.pdf

Nelson, A. G., Cornwell, A., & Heise, G. D. (1996). Acute stretching exercise and vertical jump stored elastic energy. Medicine and Science in Sports and Exercise, 28(), S156.

Nelson, L. (1991). Exercise & fitness. Dispelling the myths about strength training. Chiropractic Journal, 5(10), 18. Recuperado de la base de datos de EBSCOhost (CINAHL with Full Text).

Nelson, A. G, Driscoll, N. M., Landin, D. K., Young, M. A., & Schexnayder, I. C. (2005). Acute effects of passive muscle stretching on sprint performance. Journal of Sports Sciences, 23(5), 449–454. Recuperado de http://hpcsport.com/publications/staticstretching1.pdf

Nieman, D. C. (2009). You asked for it: Question authority. ACSM'S Health & Fitness Journal, 13(4), 5-7. doi: 10.1249/FIT.0b013e3181aaf636. Recuperado de http://journals.lww.com/acsm-healthfitness/Fulltext/2009/07000/You_Asked_for_It__Question_Authority.5.aspx

Nobrega, A. C. L.Paula, K. C., & Carvalho, A. C. G. (2005). Interaction between resistance training and Flexibility training in healthy young adults. Journal of Strength and Conditioning Research, 19(4), 842-846. Recuperado de http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=flexibility%20and

%20strength%20training%20pdf&source=web&cd=7&sqi=2&ved=0CFwQFjAG&url=http%3A%2F%2Fwww.resear

chgate.net%2Fpublication%2F7437484_Interaction_between_resistance_training_and_flexibility_training_in_

healthy_young_adults%2Ffile%2F32bfe50e828719e10a.pdf&ei=lvGOUdCZOYGq8ASPtID4DA&usg=

AFQjCNGZpNZVTVaiALExSFKJ9F6hNPN49w

Ohkawara, K., Tanaka, S., Ishikawa-Takata, K., & Tabata, I. (2008). Twenty-four-hour analysis of elevated energy expenditure after physical activity in a metabolic chamber: models of daily total energy expenditure. American Journal of Clinical Nutrition, 87(5), 1268-1276.

Recuperado de http://ajcn.nutrition.org/content/87/5/1268.full.pdf+html

Ramsay, J. A., Blimkie, C. J., Smith, K., Garner, S., MacDougall, J. D., & Sale, D. G. (1990). Strength training effects in prepubescent boys. Medicine and Science in Sports and Exercise, 22(5), 605-614

Peterson, J. A.. (2009). Ten nutrition-related myths, misstatements, and misunderstandings. ACSM'S Health & Fitness Journal, 13(1), 50. doi:10.1249/FIT.0b013e318191741e. Recuperado de http://journals.lww.com/acsm-healthfitness/Fulltext/2009/01000/Ten_Nutrition_Related_Myths,_Misstatements,_and.18.aspx

Peterson, J. P. (1997). 10 diet fitness & exercise myths. ACSM'S Health & Fitness Journal, 1(2), 40. Recuperado de http://journals.lww.com/acsm-healthfitness/Citation/1997/03000/10_Diet_Fitness___Exercise_Myths.18.aspx

Plowman, S. A., & Smith, D. L. (2011). Exercise Physiology for Health, Fitness, and Performance (p. 220). Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins.

Pope, R. P., Herbert, R. D., Kirwan, J. D., Graham, B. J. (2000). A randomized trial of preexercise stretching for prevention of lower-limb injury. Medicine and Science in Sports and Exercise, 32(2), 271-277. Recuperado de http://andrewvs.blogs.com/files/stretching-to-prevent-injury.pdf

Quill, S., & Avedon, G. (2004). 7 Muscle Myths. Men's Health, 19(5), 130-134. Recuperado de la base de datos de EBSCOhost (Academic Search Premier).

Ratamess, N. (2012). ACSM's Foundations of Strength Training and Conditioning (pp. 170-171). Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins.

Real Lengua Española [RAE] (2001). Diccionario de la lengua española (22ma. ed.). Recuperado de http://lema.rae.es/drae/?val=Mito

Romijn, J. A., Coyle, E. F., Sidossis, L. S., Gastaldelli, A., Horowitz, J. F., Endert, E., Wolfe, R.R . (1993). American Journal of Physiology, 265(3 Pt 1), E380-391. Recuperado de http://ajpendo.physiology.org/content/265/3/E380.full.pdf+html

Segal, R. A. (1999). Theorizing About Myth. MA: University of Massachusetts. Recuperado de la base de datos de EBSCOhost (eBook Collection).

s.a. (2000). Ten exercise myths. Nutrition Action Health Letter, 27(1), 3-4. Recuperado de la base de datos de EBSCOhost (CINAHL with Full Text).

Sainz de Baranda, P., & Ayala, F. (2010). Chronic flexibility improvement after 12 week of stretching program utilizing the ACSM recommendations: hamstring flexibility.. International Journal of Sports Medicine, 31(6), 389-396.

Sale, D. (2002a). Postactivation potentiation: Role in performance. British Journal of Sports Medicine, 38(4), 386-387. doi: 10.1136/bjsm.2002.003392. Recuperado http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1724858/pdf/v038p00386.pdf

Sale, D. G. (2002b). Postactivation potentiation: Role in human performance. Exercise and Sport Sciences Reviews, 30(3), 138-143.

Shrier, I. (2004). Does stretching improve performance?: A systematic and critical review of the literature. Clinical Journal of Sports Medicine, 14(5), 26-273. Recuperado de http://jurchperformanceeducation.com/wp-content/uploads/2011/05/Does-Stretching-Improve-Performance.pdf

Shrier, I. (2002). Does stretching help prevent injuries?. En D. MacAuley, & T. Best (Eds.), Evidence-Based Sports Medicine (pp. 97-116). London: BMJ Publishing Group. Recuperado de http://www.blackwellpublishing.com/medicine/bmj/sportsmedicine/pdfs/ch3.pdf

Shrier, I. & Gossal, K. (2000). Myths and truths of stretching: individualized recommendations for healthy muscles. Physician and Sportsmedicine, 28(8), 57-63. doi:10.3810/psm.2000.08.1159. Recuperado de http://prevost.pascal.free.fr/public/pdf/Shrier2000.pdf

Siatras, T., Papadopoulos, G., Mameletzi, D., Gerodimos, V., & Kellis, S. (2003). Static and dynamic acute stretching effect on gymnasts’ speed in vaulting. Pediatric Exercise, 15(), 383-391.
 

Sponholz, M. (2010). 5 myths: aging and exercise. PT in Motion, 2(10), 12. Recuperado de la base de datos de EBSCOhost (CINAHL with Full Text).

Sponholz, M. (2010). PT Resource: Practice partner... 5 MYTHS: Aging and Exercise; Health care facilities promoting services with virtual tours. PT In Motion, 2(10), 12. Recuperado de la base de datos de EBSCOhost (CINAHL with Full Text).

Teo, W., Newton, M. J., & McGuigan, M. R. (2011). Circadian rhythms in exercise performance: Implications for hormonal and muscular adaptation. Journal of Sports Science & Medicine, 10(4), 600-606. Recuperado de http://www.jssm.org/vol10/n4/1/v10n4-1pdf.pdf

Thompsen, A. G., Kackley, T., Palumbo, M. A., & Faigenbaum, A. D. (2007). Acute effects of different warm-up protocols with and without a weighted vest ton dumping performance in athletic women. Journal of Strength and Conditioning Research, 21(1), 52-56.

Torres, E. M., Kraemer, W. J., Vingren, J. L., Volek, J. S., Hatfield, D. L., Spiering, B. A., Ho, J. Y., Fragala, M. S., Thomas, G. A., Anderson, J. M., Häkkinen, K., & Maresh, C. M. (2008). Effects of stretching on upper-body muscular performance. Journal of Strength and Conditioning Research, 22(4), 1279-1285. doi:10.1519/JSC.0b013e31816eb501.

Thrash, K., & Kelly, B. (1987). Flexibility and strength training. Journal of Applied Sport Science Research, 1, 74-75

Tweed, V. (2009). Top 10 exercise myths. Better Nutrition, 71(6), 46-48. Recuperado de la base de datos de EBSCOhost (CINAHL with Full Text).

Veqar, Z, & Hussain, M. E.(2012). Sleep quality improvement and exercise: A review. International Journal of Scientific and Research Publications, 2(8). Recuperado de http://www.ijsrp.org/research-paper-0812/ijsrp-p0890.pdf

Vetter, R. E. (2007). Effects of six warm-up protocols on sprint and jump performance. Journal of Strength and Conditioning Research, 21(3), 819-823.

Vehrs, P. R. (2005). Strength training in children and teens: Dispelling misconceptions-Part One. ACSM'S Health & Fitness Journal, 9(4), 8-12. Recuperado de http://journals.lww.com/acsm-healthfitness/Fulltext/2005/07000/Strength_Training_in_Children_and_Teens_.6.aspx

Wallace, J. P. (1986). Exercise myths. Diabetes Forecast, 42(6), 24. Recuperado de la base de datos de InfoTrac (Academic OneFile).

Weldon, S. M., & Hill, R. H. (2003). The efficacy of stretching for prevention of exercise-related injury: a systematic review of the literature. Manual Therapy, 8(3), 141-150. Recuperado de http://jurchperformanceeducation.com/wp-content/uploads/2011/05/

The-efficacy-of-stretching-for-prevention-of-exercise-related-injury.pdf

WilliBRs, BR, W. L., Ades, P. A., Amsterdam, E. A., Bittner, V., Franklin, B. A., Gulanick, M., Laing, S. T., & Stewart, K. J. (2007). Resistance exercise in individuals with and without cardiovascular disease: 2007 update: a scientific statement from the American Heart Association Council on Clinical Cardiology and Council on Nutrition, Physical Activity, and Metabolism. Circulation, 116(5), 572-584. doi:10.1161/​CIRCULATIONAHA.107.185214. Recuperado de http://circ.ahajournals.org/content/116/5/572.full.pdf+html

Willardson, J. (2008). A periodized approach for core training. ACSM'S Health & Fitness Journal, 12(1), 7-13. doi:10.1249/01.FIT.0000298458.22383.bd. Recuperado de http://journals.lww.com/acsm-healthfitness/Fulltext/2008/01000/A_Periodized_Approach_for_Core_Training.6.aspx

Yang, P. Y., Ho, K. H., Chen, H. C., & Chien, M. Y. (2012). Exercise training improves sleep quality in middle-aged and older adults with sleep problems: a systematic review. Journal of Physiotherapy, 58(3), 157-163. doi:10.1016/S1836-9553(12)70106-6. Abstract recuperado de la base de datos de PubMed (PMID: 22884182): http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22884182

Young, W., & Behm, D. (2003). Effects of running, static stretching and practice jumps on explosive force production and jumping performance. Journal of Sports Medicine and Physical Fitness, 43(1), 21-27.

Young, W., & Elliott, S. (2001). Acute effects of static streching, propioceptive neuromuscular facilitation stretching, and maximum voluntary contractions on explosive force production and jumping performance. Research Quartely for Exercise and Sports, 72(3), 273-279.

      


| Página Principal    |    Universitario    |    Académico    |    Recursos    |    Tendencias    |    Glosario


Saludmed 2013, por Edgar Lopategui Corsino, se encuentra bajo una licencia "Creative Commons", de tipo: Reconocimiento-NoComercial-Sin Obras Derivadas 3.0.
Licencia de Puerto Rico Basado en las páginas publicadas para el sitio Web: www.saludmed.com.

Webmaster: Prof. Edgar Lopategui Corsino
Autor del artículo: Prof. Edgar Lopategui Corsino
Última actualización del artículo: 5 de mayo de 2013