|  | Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio | 
| 
  			
			
			
			Portal |
			
			Sobre 
			Nosotros |
			
			
			Cursos |1er 
			Día 
			|
			
			Bienvenida 
			|Acad 
			|
			
			
			Prontuario |
			
			
			Publicación |
			
			
			Refs 
			| 
			Labs 
			| 
			
			
			PPTX  
			| 
			
			
			Videos  |
			
			Hojas |
			
			Plantillas  
			
			|
			
			Glosario  
			
			|
			
			
			
			
			
			CAI
			 
			
			| 
			
			
			URLs
			 
			
			| 
			
			
			Inter
			 
			
			| 
			Buscador  | 
								
								TENDENCIAS INNOVADORAS:
								
								EN LA VIDA DIARIA, OCUPACIONAL, RECREATIVA, 
								EL EJERCICIO 
								Y LOS DEPORTIVES
|  | 
PALABRAS CLAVES
pendiente1, pendiente2.
ABREVIACIONES
PEND = Pendiente
CONSIDERACIONES PRELIMINARES
Se
OBJETIVOS
A finalizar las lecturas y prácticas dedicadas a pendiente, se espera que los internautas visitantes de este portal se encuentren capacitados para:
CONOCIMIENTOS:
1. Describir pendiente, de forma acertada.
2. Identificar pendiente, con alta exactitud.
3. Reconocer pendiente, con suma precisión.
4. Señalar pendiente, con gran efectividad.
5. Subrayar pendiente, con diligencia.
6. Ponderar pendiente, correctamente.
7. Escoger pendiente,, con un nivel elevado de exactitud.
8. Analizar pendiente, con un grado de exactitud excelso.
9. Manifestar pendiente, bajo una gestión de certidumbre suprema.
10. Especificar pendiente, con una acción de efectividad magna.
DESTREZAS:
1. Evaluar pendiente, con una ejecución de excelencia.
					2. Comprobar 
					pendiente, evidenciando una 
					práctica egregia.
					
					3. Preparar pendiente, demostrando una prestancia de superioridad.
					
					4. Aplicar pendiente, en un escenario de 
					cumplimiento eminente.
					
					5. Demostrar pendiente, correctamente.
					
					6. Operar pendiente, con suma efectividad.
					
					7. Considerar pendiente, de forma efectiva.
					
					8. Interpretar pendiente, con un nivel de exactitud destacada.
					
					9. Observar pendiente, congruente a tal escenario, con una acción de superioridad 
					transcendental.
ACTITUDES:
1. Calificar pendiente, de forma notoria.
					2. Contribuir 
					a la literatura científica con estudios de caso, los tipos 
					de vendajes utilizados y los efectos terapéuticos observados.
					
					3. Armar pendiente, con eficacia 
					sublime.
					
					4. Operar pendiente, satisfactoriamente.
					
					5. Construir pendiente, 
					efectivamente.
					
					6. Formular pendiente, 
					eficientemente.
					
					7. Operar pendiente, correctamente.
					
					8. Verificar pendiente, con eficacia extrema.
					EL CONCEPTO DE 
					PENDIENTE
					
        Los 
					Pendiente representan un enfoque, los
					Pendiente 
					(). 
ELEMENTOS INTEGRANTES DE LOS PENDIENTES
Los Pendientes representan una pendiente. En especifico, se incluyen los Pendientes, las Pendientes, el Pendiente y una gran variedad de Pendiente. Junto a estos tipos de pendiente, se hallan, y se utilizan en conjunto para algunas aplicaciones pendiente, pendiente. En el caso pendiente se reconocen las Pendientes.
CONTENIDO DEL PORTAL
El sitio web actual presenta un Menú que incorpora diversas temáticas que forman parte de los Pendientes. Junto a este contenido, se exhibe un listado de las organizaciones y sociedades que forman parte de los tipos de Pendientes, recursos en el web de importancia, presentaciones electrónicas, videos, podcast, una sección de terminología básica y esencial y otras ayudas.
BOSQUEJO
A. INTRODUCCIÓN: LOS PRINCIPIOS BÁSICOS
					1. Análisis descriptivo y comparativo.
					
					2. Terminología fundamental conexa a la variedad de.
					
					3. Materiales y equipos requeridos para .
					
					4. Propósitos u objetivos de los diferentes tipos d.
					
					5. Indicaciones y usos de .
					
					6. Contraindicaciones para l.
					
					7. Efectos .
					
					8. Justificación cimentada sobre evidencias de 
					investigaciones científicas, para .
					
					9. Importancia de .
					
					10. Conocimientos cardinales: La.
					
					11. La necesidad de documentar, y registrar, los detalles .
					
					12. Destrezas básicas: Reglas generales para .
B. SEGUNDO TEMA PRINCIPAL
					1. Pendiente
					2. EPendiente
					3. Pendiente
					4. Pendiente
					5. Pendiente
					6. El muslo
					7. Pendiente
					8. Pendiente
					9. Pendiente
					10. Pendiente
					12. Pendiente
					13. Pendiente
					14. Pendiente
					15. Pendiente
					16. Pendiente
C. TERCER TEMA PRINCIPAL
					1. Pendiente
					2. Pendiente
					3. Pendiente
					4. Pendiente
					5. Pendiente
					6. Pendiente
					7. Pendiente
					8. Pendiente
					9. Pendiente
					10. Pendiente
					11. Pendiente
					12. Pendiente
					13. Pendiente
					14. Pendiente
					15. Pendiente
					16. Pendiente
					17. Pendiente
					18. Pendiente
					19. Pendiente
					20. Pendiente
					21. Pendiente
					22. Pendiente
D. CUARTO TEMA PRINCIPAL
					1. Pendiente
					2. Pendiente
					3. Pendiente
					4. Pendiente
					5. Pendiente
					6. Pendiente
					7. Pendiente
					8. Pendiente
					9. Pendiente
					10. Pendiente
					11. Pendiente
					12. Pendiente
E. QUINTO TEMA PRINCIPAL
					1. Pendiente
					2. Pendiente
					3. Pendiente
					4. Pendiente
					5. Propiedades
					6. Pendiente
					7. Pendiente
					8. Pendiente
					9. Pendiente
					10. Pendiente
					11. Pendiente
					12. Pendiente
					13. Pendiente
					14. Pendiente
					15. Pendiente
					16. Pendiente
CÓMO CONTACTAR AL AUTOR DE ESTE PORTAL
En el caso que los internautas visitantes de esta página poseen alguna duda de esta información, o si desean aportar con recomendaciones sobre el portal visitado de Saludmed, se pueden comunicar con este servidor por medio de uno de los siguientes tres correos electrónicos: elopateg@gmail.com, elopategui@intermetro.edu o a saludmedpr@gmail.com. Le agradezco que haya visitado este portal. No se olviden que estamos para servirle.
REFERENCIAS
REFERENCIAS CITADAS EN EL PORTAL INTRODUCTORIO DE LOS PENDIENTES:
B.
C.
LIBROS:
EN CATEGORÍAS PARA LOS PENDIENTES:
					General:
					 
					Bo
					
					C.
					Gó
					
					Pr
 
					Específico:
					Ab 
					ARTÍCULOS, 
					REVISIONES DE LA LITERATURA, INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS 
					ORIGINALES, TESIS DE MAESTRÍA Y DISERTACIONES DOCTORALES: 
					PENDIENTE: 
					PENDIENTE: 
					Adam 
					PENDIENTE: 
					Ban 
					RECURSOS 
					PRESENTACIONES 
					ELECTRÓNICAS: 
					PENDIENTE: 
					General: 
								 
					PENDIENTE: 
					Lo 
					VIDEOS: 
					PENDIENTE: 
					Introducción: al 
					Pendiente: 
					Pendiente: 
					Pendiente: 
					Pendiente: 
					SITIOS WEB: 
					PENDIENTE: 
					Puerto Rico:  Pendiente
 
					Pendiente 

								 Pendiente
 
					Pendiente


					 
					ww
					 
					SUBTÓPICO:
					
					Ea
					 
					SUBTÓPICO:
					
					Per
					 
								 Pendiente
 
					Pendiente
			NOTA 
			ACLARATORIA: Gran parte de las imágenes del portal de 
			Saludmed fueron obtenidas del sitio web de
			AdobeStock® (https://stock.adobe.com/), 
			que pertenece a la compañia Adobe®, 
			la cual tiene los Todos los Derechos 
			Reservados (© 2023 Adobe. 
			All rights reserved).
| 
  			
			
			
			Portal |
			
			Sobre 
			Nosotros |
			
			
			Cursos |1er 
			Día 
			|
			
			Bienvenida |Acad |
			
			
			Prontuario |
			
			
			Publicación |
			
			
			Refs | 
			Labs | 
			
			PPTX  
			| 
			
			
			Videos  |
			
			Hojas |
			
			Plantillas  
			
			|
			
			Glosario  
			
			|
			
			
			
			
			
			CAI
			 
			
			| 
			
			
			URLs
			 
			
			| 
			
			
			Inter
			 
			
			| 
			Buscador  | 
			
			

		Saludmed 
			2023, por  
		Edgar Lopategui Corsino, 
			se encuentra bajo una licencia 
		
		"Creative Commons", 
			de tipo: 
		
		Reconocimiento-NoComercial-Sin Obras Derivadas 
			3.0. 
		
		
			Licencia de Puerto Rico.
			
			Basado en las páginas publicadas para el 
			sitio Web:  
		www.saludmed.com.