BIENVENIDA, ORIENTACIÓN Y ACTIVIDADES DE INICIO

DESTREZAS FUNDAMENTALES Y ENTRENAMIENTO EN LOS DEPORTES DE CONJUNTO IV
HPER-3330

Profesor Edgar Lopategui Corsino
Catedrático Asociado
M.A., Fisiología del Ejercicio
Ed.D., Liderazgo e Instrucción en la Educación a Distancia


BIENVENIDA Y ORIENTACIÓN GENERAL


SALUDOS A TODOS:

Bienvenidos al Curso: HPER-3330: Destrezas Fundamentales y Entrenamiento en los Deportes de Conjunto IV:

        Le suscribe el profesor de su curso, el: Dr. Edgar Lopategui Corsino para un saludo y bienvenida cordial a esta asignatura universitaria de su currículo.  Les felicito por matricularse en la materia académica vigente y espero que puedan acceder su página virtual, es decir: Blackboard Ultra (ir a: https://interbb.blackboard.com/).  La plataforma de Blackboard Ultra representa un tipo de salón virtual, en el cual se ejecutaran los asuntos operacionales del curso, es decir, es donde se llevarán a cabo todas las actividades de aprendizaje, comunicación y los procesos de evaluación.  Mi expectativa es que podamos pasar un tiempo agradable y edificante en este curso, dado que se trata de las bases para las aplicaciones y prácticas del Entrenamiento y Evaluación de Deportes, clave en la profesión de las Ciencias del Ejercicio y la Medicina del Deporte, campos pertenecientes a su área académica de estudio.  En este documento, se le orientará sobre la organización, acciones protocolares y normativas del componente basado en el web del curso vigente.

Prioridades: Pasos Iniciales:

        Como prioridad, es vital que descarguen el Prontuario de la asignatura académica vigente (Ir a: http://www.saludmed.com/aacadm/3330/3330-Pront_08-18-25.pdf).  En segunda instancia, es de urgencia que lleven a cabo la Primera Tarea del Curso (TAREA INICIAL 1: Conceptos Básicos).  Tal Actividad Inicial se encuentra en Blackboard Ultra, a partir del menú horizontal rotulado como "Content" (Contenido, en español), el cual es el primer renglón que se observa de izquierda a derecha.  Es de suma importancia que la señalada Asignación se complete en o antes del lunes, 8 de septiembre de 2025 (hasta las 11:00 AM).  Las instrucciones que detalla el procedimiento para trabajar con esta evaluación inicial, se describe a continuación:

Procedimiento para Enviar el Documento desde Blackboard Ultra:

        Para poder abrir y enviar (o anejar un documento) en esta Tarea 1, diríjanse hacia su curso en Blackboard.  Entonces, desde Blackboard Ultra, deben estar bajo el menú desplegado de forma horizontal en la porción superior-izquierda de la página y dar clic al primer renglón titulado "Content".  Luego, bajo "Course Content" (a la izquierda de la página) dar clic al título "TAREA INICIAL 1: Conceptos Básicos".  Un vez esto ocurra, se observará un panel a la derecha de su pantalla que tiene como nombre "Details & Information".  Aqui se especifica la información que sigue: (a) "Assessment due date", que es la fecha en que caduca la tarea; (b) "Attempts", donde se presentan los intentos permitidos, comunmente tres (3), (c) "Grading", que es la calificación del profesor, de haber alguna y (d) "Descripción", una breve explicación de la asignación.  Luego, al final, se exhibe un botón negro rotulado [View instructions].  Lo que procede es aplicar un clic sobre este.  Seguidamente, el estudiante debe ver la pantalla para las instrucciones del trabajo.  La tarea se contesta bajo la sección titulada "Submission", la cual simula un pocesador de palabras.  Es importante identificar la estructura anatómica solicitada para cada número (del 1 al 4).  Existen varias maneras de entregar la Tarea 1.  La primera, consiste en escribir lo que se le solicita en la evaluación actual bajo la región titulada "Submission".  Otra alternativa es contestar la asignación mediante el uso varios formatos de texto, como los son: MS Word (docx), Adobe® Acrobat® (pdf), WordPad (rtf), Notepad (txt) y otros.  Posterior a esto, se adjunta el documento creado para la asignaciónen en la mencionada sección de "Submission".  En este caso, aplique un clic al icono que ilustra un "paper clip" (sujetapapeles o presilla).  Este icono se identifica como "Attachment".  Corresponde ahora buscar el archivo (e.g., aquel desarrollado en MS Word) que preparó para completar el proyecto vigente.  Así, una vez presionado el icono de "sujetapapeles", se abre una ventana de diálogo titulada "Open", lo que equivale a un "Window Explorer" o Administrador de Archivos.  A continuación, busque el documento del trabajo (i.e., el archivo, o los, archivos, de la asignación) en el directorio correspondiente de su computadora personal (i.e., carpetas de su disco duro), de manera que pueda someterlos al sistema de Blackboard.  Como se mencionó, también tienen la opción de convertir un documento de MS Word (.docx) en un archivo portátil o "Portable Document Format (PDF)" , es decir, para un Lector de Adobe® Acrobat®, o Adobe® Acrobat® Reader (.pdf).  Una vez seleccionado el archivo (o archivos) que contesta la Tarea Inicial 1, aplique un clic al botón de [Open], luego a [Save].  El documento anejado debe poder verse dentro de la región de "Submission".  Para finalizar, una vez terminen esta Tarea Inicial 1, haga clic con su ratón sobre el botón identificado como [Submit], ubicado en la esquina inferior-derecha de su pantalla.  Para poder conocer las puntuaciones obtenidas, espere, a lo sumo, dos días.   De no cumplir con tal requisito inicial, se le ortogará una Baja Administrativa (Administrative Withdrawal, abreviado AW) al curso.  La normativa previa la exige la administración universitaria, asunto pertinente a la Beca Federal.

Evaluación - Requisitos del Curso: Pruebas, Tareas, Laboratorios, Experiencias Prácticas, Foros de Debate y Assessment (Avalúo) en el Salón de Clase:

        Como requisito del curso, los estudiantes deberán de completar una variedad actividades evaluativas y prácticas, en la forma: (a) Exámenes o Pruebas Cortas (e.g., cierto o falso, selección múltiple, pareo, preguntas de discusión y otras); (b) Tareas o Asignaciones (individuales y en grupo); (c) Laboratorios (i.e., experiencias prácticas); (d) Foros de Discusión o Debate; (e) ensayos críticos/reflexivos; (f) ejercicios de Assessment (Avalúo) en el salón de clasey otros.  Finalizado el semestre, se administrará una prueba final.  En en segmento que sigue se desglosan las evaluaciones proyectadas para el curso (NOTA: Esto podría variar durante el semestre).

EXÁMENES O PRUEBAS CORTAS (50%)

► EXAMEN 1: PRUEBA CORTA 1 - Fundamentosa (15%)
► EXAMEN 2: MIDTERM - Organización (15%)
► EXAMEN 3: EXAMEN FINAL - Todas las Unidades (20%)

TAREAS O ASIGNACIONES (25%)

► TAREA INICIAL 1: Conceptos Básicos (5%)
► TAREA 2: Análisis y Aplicación de (10%)
(http://www.saludmed.com/HPER-2270_EF-AnalisisA/HPER-2270_EF-AnalisisA.html)
► TAREA 3: Fi (10%)

LABORATORIOS Y ACTIVIDADES PRÁCTICAS EN EL SALÓN DE CLASE (25%)

► LABORATORIO 1: Pendiente (5%)
► LABORATORIO 2: Pendiente(5%)
► LABORATORIO 3: Pendiente (5%)
► LABORATORIO 4: Pendiente (5%)
► LABORATORIO 5: Pendiente (5%)
► LABORATORIO 6: Pendiente (2.5%)

ACTIVIDADES GRUPALES (AG) PARA KINESIOLOGÍA Y ANATOMÍA FUNCIONAL (15 %)

► AG-1: Análisis de Conceptos y Planteamientos Discutidos del Primer Primer día de Clase para el Curso HPER-3330
► AG-2: Discusión de Conceptos, Acrónimos y Abreviaciones
► AG-3: Pendiente
► AG-4: Pendiente
► AG-5: Pendiente
► AG-6: Pendiente
► AG-7: Pendiente
► AG-8: Pendiente

FOROS DE DISCUSIÓN Y DEBATES (10%)

► FORO 1: Presentación de los Estudiantes y el Profesor.

ACTIVIDADES DE ASSESSMENT (AVALÚO) EN EL SALÓN DE CLASE (5%)

► AVALÚO 1: Assessment Diario.

Formato para la Redacción de Trabajos Escritos:

       Todos los trabajos escritos deben conformarse al estilo que rige la "American Psychological Association (APA)".  Su ficha bibliográfica es:

American Psychological Association (2020). Publication manual of the American Psychological Association: The official guide to APA style (7ma ed.). Washington, DC: American Psychological Association (APA). https:/doi.org/10.1037/0000165-000.  Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1LLEJ5tR9NyQWbHwcjQ6z2wHEhLMI0-t8/view?usp=sharing.

        Un resumen de tal manual se puede accceder en Saludmed: http://www.saludmed.com/Manual-APA_7e-2020/Manual-APA_7e-2020.html.

Otros Asuntos Medulares del Curso:

        En la narrativa lindante se describen los aspectos iniciales e importantes del curso.


GESTIONES QUE DEBE REALIZAR EL ESTUDIANTE E INFORMACIÓN PERTINENTE


COMPLETAR LA TARJETA FÍSICA Y DIGITAL

Tarjeta FísIca: Escriba lo siguiente:

Nombre completo, apellidos primero, en letra de molde (separado o en print)
Número de estudiante
Teléfono Móvil (celular)
Teléfono de la Residencia (si aplica)
Correo electrónico institucional (Ejemplo: @intermetro.edu)
Correo electrónico público (Ejemplo: @gmail.com)
Concentración (Ejemplo: Tecnología Deportiva, Gerencia Deportiva, otros)
Concentración Menor (si aplica, ejemplo: Coaching, Biomédica, Biología, otros)
Año que Cursa: Ejemplo: Freshman (Prepa o primer año), Sophomore, segundo año), Junior (Tercer año) o Senior (4to año)
Cualquier comentario pertinente
Firma del estudiante

Tarjeta Digital: Solo se completa una sola vez, puede ser en otro momento:

        Favor de dar clic al hipervínculo de abajo para poder completar sus datos personalizados necesarios para el curso.  Una vez acceda a este enlace, siga las instrucciones y no deje ninguna pregunta sin llenar.  Si hay alguna pregunta que no aplica, así mismo debe colocar en el blanco provisto por Tarjeta Digital: "n/a":

Ir a: https://forms.office.com/r/vuApxQUZ4U

DATOS Y CONTACTO CON SU PROFESOR

Nombre y Preparación Académica:

Profesor: Edgar Lopategui Corsino
M.A., Fisiología del Ejercicio, especialista en Rehabilitación Cardiaca
Ed.D., Liderazgo e Instrucción en Educación a Distancia

Correos Electrónicos:

elopategui@intermetro.edu
elopateg@gmail.com
► Correo interno de Blackboard Utra (sección de Messages)

Teléfonos:

Móvil: 787-433-1540, se aceptan mensajes de texto (si escribe un mensaje de texto, favor de indicar su nombre y el curso).
Trabajo (Oficina): 787-250-1912, Ext.: 2286, 2245

Nota:

        Si me envían un mensaje de texto a mi celular (787-433-1540), favor de identificarse con su nombre completo y el curso en que se encuentra matriculado.  Si no contesto su mensaje de texto, me pueden llamar.  Recuerden, también me pueden enviar un mensaje mi correo institucional (elopategui@intermetro.edu).

Horas de Oficina:

Lugar: Lunes y Míercoles (MW): Salón 509, quinto (5to) piso. Martes y Jueves (TR): El Salón que se encuentra frente al 509 (Edificio John Will Harris). Hay días que estaré en el Centro de Desarrollo de Emprendedores (CDE o Inter-Emprende), en el CIT.  Favor de llamar.
Lunes y Miércoles (MW): 4:00 PM - 5:30 PM; 3:30 PM - 4:30 PM
Martes y Jueves (TR): 4:00 PM - 4:50 PM. También, por cita o comunicación vía mensaje de texto (787-433-1540). Más aún, puede ser por correo electrónico.
Viernes (F): Por cita o comunicación vía mensaje de texto (787-433-1540).  También puede ser por correo electrónico.

Nota:

        Si no me encuentran durante mis Horas de Oficina, me pueden llamar a mi móvil, en confianza.

ESPECIFICACIONES DEL CURSO Y DEL SEMESTRE ACTUAL

Información del Curso:

Nombre: HPER-3330: Destrezas Fundamentales y Entrenamiento en los Deportes de Conjunto IV
Sección: 86252
Salón Presencial en la Inter-Metro: 504
Días: Martes y Jueves (KJ)
Hora: 2:00 PM - 3:30 PM

Información del Semestre:

Semestre I: Agosto - Diciembre 2025

Término: 2026-10

Ver/Descargar el Calendario Académico: Semestre 1: Agosto a Diciembre 2025: Término: 2026-10:

Ir a: https://www.inter.edu/2026-10-prim-sem-agosto-a-dic-2025-rev-a-rev-22-mayo/

Fechas Importantes:

18 de agosto de 2025 (lunes): Inicio de clases
► 22 de agosto de 2025 (viernes): Último día para darse de baja parcial con reembolso del 75% de los derechos de matrícula

► 29 de agosto de 2025 (viernes): Último día para darse de baja parcial con reembolso del 50% de los derechos de matrícula
► 30 de agosto de 2025 (sábado): Actualizar cuenta del estudiante por el rechazo del Vale para libros y materiales
1 de septiembre de 2025 (lunes): Feriado: Día del Trabajo y de Santiago Iglesias Pantín
► 3 de septiembre de 2025 (miércoles): Cancelación de cursos a los estudiantes que no hayan pagado la matrícula
► 8 de septiembre de 2025 (lunes): Último día de vigencia de los vales para libros y materiales
8 de septiembre de 2025 (lunes): Último dia para que los profesores entren la "AW" (Baja Administrativa) en el registro electrónico (Inter-Web)
► Del 1 de octubre de 2025 (miércoles) hasta el 21 de enero de 2026 (miércolrs: Selección de cursos para el próximo semestre y pago de matrícula

13 de octubre de 2025 (lunes): Feriado: Día de la Raza
► 17 de octubre de 2025 (viernes): Último día para que los estudiantes soliciten la remoción de incompletos de sesiones de verano, intensivos y semestres anteriores
17 de octubre de 2025 (viernes): Fecha límite para la entrada de la calificación “midterm” en el registro electrónico, si aplica
► 31 de octubre de 2025 (viernes): Inicia Periodo de Elegibilidad para Incompleto (I)

11 de noviembre (martes): Feriado: Día del Veterano
► 17 de noviembre de 2025 (lunes): Último día para entregar la solicitud de graduación para el próximo semestre
► 17 de noviembre de 2025 (lunes): Fecha límite para administrar los exámenes comprensivos graduado
► 17 de noviembre de 2025 (lunes): Último día para solicitar la defensa de la tesis doctoral

19 de noviembre (miércoles): Feriado: Descubrimiento de Puerto Rico
Del 27 de noviembre (jueves) hasta el 30 de noviembre (domingo): Receso de Acción de Gracias
► 10 de diciembre de 2025 (miércoles): Último día para darse de baja parcial o total con la anotación “W” y para presentar reclamación relacionada informes de calificaciones  sesión anterior
10 de diciembre de 2025 (miércoles): Último día de clases
11 - 16 de diciembre de 2025 (jueves - martes): Exámenes finales
► 16 de diciembre de 2025 (martes): Último día para entregar copias de la tesis a la Oficina del Director Doctoral, de acuerdo con lo requerido por el programa
17 de diciembre de 2025 (miércoles): Ultimo dia para la entrada de calificaciones (Calificación Final o Final Grades) al Registro Electrónico (en Inter-Web) del curso por parte del profesor

ASUNTOS IMPORTANTES DEL CURSO

Prioridades y Normativas del Curso:

1. La asistencia presencial es requerida en el curso.  Se establece un criterio de Participación y Asistencia.

2. Ningún trabajo se entrega mediante el correo electrónico del profesor o el correo interno de Blackboard.  De enviarse por este medio, se le indicará al estudiante que no será aceptado.  En aquellos casos que el repositorio haya cerrado, favor de enviar un comunicado a su profesor (vía mensaje electrónico o de texto) solicitando una extensión para la fecha de entrega del trabajo.

3. Para todo trabajo requerido en el curso (sea una Tarea, Laboratorio, Presentación Electrónica de un Informe Oral y otros) preparado y entregado en MS Word, MS PowerPoint, Adobe® Acrobat® (PDF) y otros, el archivo creado se debe escribir (identificar) con sus apellidos primero, seguido de su nombre y el número de la Tarea, Laboratorio o Informe Oral.  Utilizando como ejemplo mi nombre y la Tarea 1, un archivo de MS Word se habría de escribir como: Lopategui-Corsino_Edgar_T1.docx.  Lo mismo aplica para un archivo de PowerPoint (ejemplo: Lopategui-Corsino_Edgar_T1.pptx) o uno de Adobe® Acrobat® (ejemplo: Lopategui-Corsino_Edgar_Tarea1.pdf).  Si es un laboratorio (ejemplo: laboratorio 1), se sigue este mismo formato: Lopategui-Corsino_Edgar_L1.pdf.

4. Todas las Tareas escritas serán cotejadas por plagio.  Se habrá de utilizar la herramienta SafeAssign que provee Blackboard para tal finalidad.  Todo trabajo realizado como "Copy and Paste", tiene que repetirse, de lo contrario se calificará como cero.

5. Los trabajos escritos deben seguir el formato APA: La séptima edición (2020).

6. En caso de cualquier duda, pueden escribir un mensaje electrónico (elopategui@intermetro.edu; elopateg@gmail.com o correo interno de blackboard) o de texto al celular del profesor: 787-433-1540.  Es importante que se identifique con su nombre completo y el curso a que pertenece.

EVALUACIÓN: REQUISITOS DEL CURSO

        Como requisito del curso, los estudiantes deberán de completar una variedad actividades prácticas, en la forma de foros, tareas (individuales y en grupo), pruebas cortas, ensayos críticos y otros.  Para completar las asignaciones de una Unidad, deben dirigirse a su repositorio correspondiente en Blackboard.  Para poder ver todos los requisitos académicos de su curso en Blackboard Ultra, favor de dirigirse al menú horizontal en el tope de la página principal en Blackboard y dar clic al renglón [Contents].

CONTENIDO: UNIDADES, O MÓDULOS, DE APRENDIZAJE

Unidad 1: Introducción y Terminología Fundamental

Lección U1-L1: Consideraciones preliminares
Lección U1-L2: Conceptos básicos asociado con las ciencias del movimiento humano
Lección U1-L3: Nociones generales para la aplicación del conocimiento de las ciencias del movimiento humano para los deportes de conjunto (volibol, baloncesto, sófbol, y futbol

Unidad 2: Evaluación y Entrenamiento Físico-Deportivo para los Deportes de Conjunto

Lección U2-L1: Volibol

Lección U2-L2: Baloncesto
Lección U2-L3: Sófbol
Lección U2-L4: Futbol (soccer)

Unidad 3: Aplicaciones de la Kinesiología y Biomecánica en los Deportes de Conjunto

Lección U3-L1: Volibol

Lección U3-L2: Baloncesto
Lección U3-L3: Sófbol
Lección U3-L4: Futbol (soccer)

Unidad 4: Lesiones Deportivas Comunes en los Deportes de Conjunto

Lección U4-L1: Volibol

Lección U4-L2: Baloncesto
Lección U4-L3: Sófbol
Lección U4-L4: Futbol (soccer)

A QUIENES CONTACTAR SI TIENEN PROBLEMAS TÉCNICOS CON BLACKBOARD ULTRA

        En la eventualidad de cualquier duda, o problema técnico, con el uso de la plataforma Blackboard Utra, deberán de comunicarse con una las siguientes personas del Centro de Aprendizaje a Distancia (CAD):

En primera instancia, el cuadro del recinto es: 787-250-1912.  Al enviar un mensaje electrónico indique su nombre, # de estudiante, Curso y # de sección (CRN),

Sr. Jairo Pulido
Director
jpulido@metro.inter.edu
2387, 3387
L-V: 8:00AM-5:00PM

Sr. Justo Bigio
Técnico
jbigio@metro.inter.edu
2478
L-V: 8:00AM-5:00PM

Sra. Lucia Padilla
Técnico
lepadilla@metro.inter.edu
2428
L-V: 8:00AM-5:00PM

Sr. Oscar Paredes
Técnico
oparedes@metro.inter.edu
2477
L-V: 11:00AM-8:00PM

PÁGINA WEB PERSONAL DEL PROFESOR EDGAR LOPATEGUI CORSINO

Página Web Personal del Profesor Edgar Lopategui Corsino:

Ir a: http://saludmed.com/

HPER-3330: Destrezas y Entrenamiento Deportes de Conjunto:

Ir a: http://www.saludmed.com/entrenadeportesconjunto/entrenadeportesconjunto.html

Nota: Esta página sirve de apoyo al curso exhibido en Blackboard.

PREGUNTAS REFLEXIVAS (ACTIVIDAD EXPLORATORIA): PARA EL PRIMER DÍA DE CLASE

1. ¿Qué usted entiende por el campo/disciplina de la Deportes de Conjunto?
2. ¿Cómo este curso podría ayudarlo en su futuro trabajo bajo la profesión que espera completar en esta Universitaria, o en sus ambiciones de estuduas graduados (i.e., maestría, doctorado) o cursos/certificados técnicos (en su profesión)?
3. ¿Qué usted espera que este curso incluya, en términos de material teórico (conocimiento) y actividades prácticas (destrezas? ¿Qué es lo que quieres aprender? ¿Qué espera aprender en este curso?

ASSESSMENT (EVALUACIÓN) DE LA CLASE PRESENCIAL

Completar Evaluación de la Clase y su Profesor:

1. ¿Qué conocimiento teórico o práctico aprendió durante este dia del curso? Ser sincero, si entiede que no aprendió nada, así mismo lo indica.
2. De aplicar: ¿Qué fue lo más interezante de la clase?. Si no hubo nada interezante, así mismo lo indica
3. ¿Qué explicación del profesor fue lo más complicado o confuso de comprender?
4. Sea un conocimiento teórico o una destreza, ¿Cómo usted considera la calidad de enseñanza de su profesor durante el día de la clase de hoy? Puede indicar que fue buena, regular, mala u otro tipo de criterio. También, puede ubicar la evaluación de su profesor dentro de una escala del 1 al 10, donde 1 es deficiente y 10 es superior o excelente. Es importante que explique la razón por colocar tal evalución del profesor.

DESCARGAS O INFORMACIÓN ACADÉMICA IMPORTANTES PARA ESTE CURSO

Bajar/Descargar o Estudiar el Material Educativo del Curso que se Describe a Continuación:

Introducción a la UNIDAD 1: Introducción:
Contenido de la UNIDAD 1:
LECCIÓN U1-L1:
LECCIÓN U1-L2:
Pendiente
Pendiente
Pendiente
Pendiente
Pendiente
Pendiente
Pendiente
Pendiente
Pendiente
Pendiente
Pendiente
Pendiente
► Pendiente
► Pendiente
► Pendiente
► Pendiente
► Pendiente
► Pendiente
► Pendiente
► Pendiente
► Pendiente
► Pendiente
► Pendiente
► Pendiente
► Pendiente
► Pendiente
► Pendiente
► Pendiente
► Pendiente

PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS

UNIDAD 1: Introducción y Terminología Fundamental

Aplicaciones Científicas del Movimiento Humano: Deportes Conjunto (PPTX): http://saludmed.com/pptx/teamsports/Aplicaciones_Cs-Mov-Hum_Deportes-Conj.pptx
Aplicaciones Científicas del Movimiento Humano: Deportes Conjunto (PDF): http://saludmed.com/pptx/teamsports/Aplicaciones_Cs-Mov-Hum_Deportes-Conj.pdf

UNIDAD 2: Evaluación y Entrenamiento Físico-Deportivo para los Deportes de Conjunto:

El SAL (PPTX):
El SiL (PDF):

Articos (PPTX):
A (PDF):

Loos (PPTX):
Los os (PDF):

UNIDAD 3: Aplice Conjunto:

BIOMEo (PPTX):
BIOMECÁNno (PDF):

UNIDAD 4: Lesiounto:

BIOMEo (PPTX):
BIOMECÁNno (PDF):


RECURSOS Y TEXTOS MEDULARES DEL CURSO

        El curso habrá de emplear un libro de texto principal (ver abajo), textos complementarios de referencia y artículos (revisiones de la literaura).  Favor de dar clic y bajar los libros de textos requeridos para el curso.  Lo previo se exhibe a continuación:

Kia:



Aar:



RECURSOS Y TEXTOS COMPLEMENTARIOS

Kin:



Ans:



Anaas:



Ans:


As:

I

Entrenamiento Físico-Deportivo y Funcional:

Carr, K. (2022). Functional training anatomy. Champaign, IL: Human Kinetics. Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1LZn5T-8QC7qkj0G5gd_RpP6fj004LMY2/view?usp=sharing

Liebman, H. L. (2015). Enciclopedia de anatomía del ejercicio. Badalona, España: Editorial Paidotribo. Disponible en: https://drive.google.com/file/d/12CC9iOWrP9OfUB36fahIo5RcO_AJr2YL/view?usp=sharing

Anare):


Entrenamiento Pliométrico:

Hansen, D., & Kennelly, S. (2017). Plyometric anatomy. Champaign, IL: Human Kinetics. Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1i1EG-xy1j45OzU95vXxQBN0k764TFukD/view?usp=sharing

Entrenamiento para Velocidad:

Parisi, B. (2022). The anatomy of speed. Champaign, IL: Human Kinetics. Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1WbgNVaOVTuiAibS086TjfNuDSd9fOUYS/view

Anato:



Ana:


Anatomía de los Deportes:

Cole, B. (2016). Basketball Anatomy. Champaign, IL: Human Kinetics. Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1SRyg7ZTv1qxzjSklVqJ3oGeQNOFM4Ovz/view

Kirkendall, D. T. (2011). Soccer anatomy. Champaign, IL: Human Kinetics. Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1-ccl10ALGmF_5Slhc4KjXxFyda9iV3Gd/view?ubr=sharing

Artículos y Revisiones de la Litreratura:

Pendiente

Textos del Profesor Edgar Lopategui Corsino:

  Libro nde Salud:

Lopategui Corsino, E. (2006). Bienestar y calidad de vida. Hoboken, NJ: John Wiley & Sons, Inc. Recuperado de http://saludmed.com/publicaelopategui/libros/Bienestar_CalidadV_Lopategui_LIBRO.pdf

  Libro de Laboratorio:

Lopategui Corsino, E. (2006). Experiencias de laboratorio: Bienestar y calidad de vida. Hoboken, NJ: John Wiley & Sons, Inc. Recuperado de http://saludmed.com/publicaelopategui/libros/Bienestar_Labs_Lopategui_LIBRO.pdf

Formato para la Redacción de los Trabajos Escritos: Fundamentos en los Delineamientos de la American Psychological Association (APA):

LIBRO DE APA - Favor de dar clic y bajar:

American Psychological Association (2020). Publication manual of the American Psychological Association: The official guide to APA style (7ma ed.). Washington, DC: American Psychological Association (APA). https:/doi.org/10.1037/0000165-000. Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1LLEJ5tR9NyQWbHwcjQ6z2wHEhLMI0-t8/view?usp=sharing

Resumen en Saludmed:

Ir a: http://www.saludmed.com/Manual-APA_7e-2020/Manual-APA_7e-2020.html

VIDEOS: AL

Crllo:

Ir a:

RECURSOS DE INVESTIGACIÓN: BASES DE DATOS Y BUSCADORES:

1. Bases de datos del CAI:

a. Desde las bases de datos del CAI:

http://cai.inter.edu/listado_db.htm

b. Desde la base de datos de EBSCOhost:

https://web-a-ebscohost-com.ez.inter.edu/ehost/search/basic?vid=0&sid=a3433b6d-9560-4803-b367-fe8c410f04a4%40sdc-v-sessmgr01

c. Desde la base de datos de GALE:

https://www-galepages-com.ez.inter.edu/inter

d. Desde la base de dato de Proquest: da clic al la pesataña rotulada como [Scholarly Journals]:

https://search-proquest-com.ez.inter.edu/index

e. Desde la base de datos de libros digitales:

https://ebookcentral.proquest.com/lib/inter/home.action

2. Researchgate:

https://www.researchgate.net/

3. Google Scholar:

https://scholar.google.com/

4. Recursos de investigación desde saludmed:

http://saludmed.com/recursos/recursosdeinvestigacion.html

5. Motor de búsqueda de saludmed:

http://saludmed.com/buscador/buscador.html

TERMINOLOGIA/GLOSARIO:

1. Saludmed:

http://saludmed.com/CsEjerci/FisioEje/Glosa-Fis.html
http://saludmed.com/glosario/saludymedicina.html

EXÁMENES Y PRUEBAS CORTAS DEL CURSO

PRUEBA CORTA 1 (PC1): LECCIÓN U1-L1: Fca:

PRUEBA DE MEDIO TÉRMINO (MIDTERM): MT U1-L2: Lección (o Tópico) 2: O

Anuncio - Ir a:

Repaso - Ir a:

TAREAS DEL CURSO

TAREA 1: Definiciones:

Ir a:

TAREA 1b: Informe Oral:

Ir a:

TAREA 2: P:

Ir a:

TAREA 3: P:

Ir a:

TAREA 4: P:

Ir a:

LABORATORIOS, ACTIVIDADES PRÁCTICAS Y ESCENARIOS DE ANÁLISIS EN EL CURSO

ESCENARIO DE ANÁLISIS 1: Eo:

Ir a:

1:ACTIVIDAD PRÁCTICA EN EL SALÓN DE CLASE #4: Lal

Ir a:
 


Saludmed 2025, por Edgar Lopategui Corsino, se encuentra bajo una licencia "Creative Commons", de tipo: Reconocimiento-NoComercial-Sin Obras Derivadas 3.0. Licencia de Puerto Rico
Basado en las páginas publicadas para el sitio Web: www.saludmed.com

Webmaster: Prof. Edgar Lopategui Corsino
Autor del material expuesto en este portal: Prof. Edgar Lopategui Corsino
Última actualización de la Bienvenida, Orientación y Activiadades de Inicio: HPER-3330: 18 de agosto de 2025