Loading
|
|||||||||
|
|||||||||
Saludmed | HPER-3050 | Bienvenida | Contenido | Evaluación | Hojas/Formularios | Comunicación | Recursos |
|||||||||
|
|||||||||
Consideraciones Generales | Objetivos | Estrategias | Estratificación | Evaluación Médica | Referencias |
|||||||||
Los vendajes terapéuticos asisten en la estabilización de las artculaciones afectadas, la corrección de la postura en regiones anatómicas específicas del atleta lesionado, controlar l activación de los músculos esqueléticos, disminuir el dolor, estimular el componente neuromuscular y disponer de una mayor cpacidad para generar fuerza a nivel de las coyunturas del cuepo (Keil, 2012, p. 1) . Además, la literatura científica ha evidenciado que el vendaje terapéutico promueve la rehabilitación propioceptiva y funcional de las estructuras afectadas (?). INTRODUCCIÓN E. E. O. A. F. S.
E. PR Id U. Es U. Id O. Id L. Id F.
T. CO C. E. UT E. Ev D. In L. Pr E. E. Els. Lo.
Physi) El propósito de este tipo dráfico 1). AHA/ACSM Health/Fitness Facility Preparticipation Screening Questionnaire Este.
El . INTRODUCCIÓN L. E. E ENF La.
DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO: CATEGORI L. RIESGO: Indivi Programas de EJERCICIOS (i. RIES: Individu (Asin)
Programas de ERADOS (intenETs]); su intensidad iratoria.
La. ALTO : Individuos a). Consulte la Tabla 14:
Programas DOS (intensidadeTs]); su intensidad ocasioy respiratoria.
La pres.
Interpretación PROTOCOLO PS Funrte. Pa).
Pas Estableciesgo. Una vez labla 6. Tama. Cono. Para este Exgnóstica. En esto. Como observación, tales tes. Auto. De. Referido médico. Cabe la posibilidad que sea necesario indicar al candidato que debe evaluarse con un médico previo a su participación en el programa (véase Gráfico 7). Consentimi. Es saludab). Realisica. Por lo re con la salud. E10, pp. 17-19). CUGOS
Fun. Si
LA EVALUACIÓN MÉDICA: EXAMEN MÉDICO Y PRUEBA DE ESFUERZO PROGRESIVO El. ¿QUIENES
Indi P Ind Indi Cu.
|
|||||||||
|