MIDTERM: EP1: Capítulo 1: El Terapeuta Atlético como un Proveedor de Salud

LIBRO DE TEXTO

Prentice, W. E. (2017). Principles of athletic training: A guide to evidence-based clinical practice (16ma ed). New York: McGraw-Hill Higher Education. https://intermetroedu-my.sharepoint.com/:b:/g/personal/elopategui_intermetro_edu/EaWBc3YVgFVGq0btB_NLRNwBgtEWvB5V5r1JHq1f8pVzNw?e=MRk8Sb o https://drive.google.com/file/d/1aMyjPlQZzdk8A0IG8tR9--Nuno83YyUP/view

______1. A partir de una perspectiva general, los terapeutas atléticos (athletic trainers, AT) son considerados (Prentice, 2017, p. 3):

a. Profesionales de las Ciencias del Ejercicio, a partir del cual se enfatiza la planificación y diseño de programas de entrenamiento físico-deportivo.
b. Profesionales de la salud especializados en prevenir, reconocer, manejar y rehabilitar lesiones atléticas.
c. Profesionales de la Medicina del Deporte, campo donde se encargan de diseñar rutinas de ejercicio orientadas al entrenamiento integrado-funcional.

______2. En cooperación con los médicos y otro personal aliado a al salud, administradores, coaches y parientes/padres, el ___________________________ forma parte esencial del equipo profesional orientado al cuidado de la salud bajo contextos clínicos, en las escuelas superiores, universidades, programas deportivos profesionales y otros escenarios pertinentes al cuidado de la salud deportiva (o atlética) (Prentice, 2017, p. 3):

a. fisiólogo del ejercicio
b. entrenador personal
c. terapéuta atlético

______3. Los _____________________________________ representa un vínculo de suma importancia entre la comunidad médica y los individuos que participan en todas las dimensiones de la actividad física y deportes (Prentice, 2017, p. 3):

a. terapeutas atléticos
b. entrenadores deportivos
c. coaches

______4. Un ______________________________________________ es un profesional que posee una educación de excelencia y destrezas especializadas que les permiten trabajar exitosamente bajo el sistema para el cuidado de la salud que se concentra en la población físicamente activa (Prentice, 2017, p. 3):

a, terapéuta atlético certificado (certified athletic trainer, ATC)
b. entrenador personal certificado (certified personal trainer, CPT)
c. fisiólogo del ejercicio clínico certificado (certified clinical exercise physiologist, CEP)

______5. La historia de la __________________________________________ se nutre de las disciplinas asociadas al ejercicio, las ciencias médicas, la terapia física, educación física y el deporte (Prentice, 2017, p. 3):

a. Educación Fisica
b. Terapia Recreativa
c. Terapéutica Atlética

______6. Históricamente, el término entrenamiento ha implicado (Prentice, 2017, p. 3):

a. el diseño e implementación de programas de entrenamiento físico
b. la planificación de régimenes conducente a sistemas periodizados de acondicionamiento deportivo
c. el acto de coaching o de enseñar

______7. Tradicionalmente, la terapéutica atlética se ha sido conocida como aquel campo profesional (Prentice, 2017, p. 3):

a.que se preocupa por la salud y seguridad de los individuos involucrados en actividades físicas, ejercicios de salud preventiva, ejercicios terapéuticos y los deportes.
b. interesado por la salud y seguridad de las personas que poseen enfermedades crónico-degenerativas y patologías inflamatorias.
c. dedicado al cuidado y seguridad de la salud que atañe a los atletas.

______8. Un entrenador (Prentice, 2017, p. 3):

a. se dedica a planificar sistemas de entrenamiento físico-deportivo
b. posee la función de diseñar programas a acondicionamiento físico
c. puede ser un profesional que entrene perros o caballos. También es posible definir su función como coaching o la enseñanza de áreas particulares. *

______9. En el 1950 oficialmente se crea, en los Estados Unidos Continentales, la "National Athletic Trainers' Association (NATA)". El propósito principal para su creación fue (Prentice, 2017, p. 4):

a. establecer estándares profesionales para los terapéutas atléticos.
b. establecer una reválidad para los terapéutas atléticos a nivel global.
c. establecer una guía para la prevención y terapéutica de lesiones deportivas.

______10. Según Prentice (2017, p. 4), el término atleta:

a. se define como aquellos individuos involucrados en algun tipo de movimiento humano o que practica destrezas deportivas, sean recreativas o competitivas.
b. alude a cualquier individuo que participa en actividades deportivas competitivas.
c. se refiere a un individuo físicamente activo que participa en actividades deportivas recreativas u organizadas, el cual no se encuentra lesionado.

______11. Según Prentice (2017, p. 4), el término paciente:

a. alude a cualquier individuo que se encuentra enfermo o se ha lesionado, el cual esta siendo tratado por un terapéuta atlético.
b. se refiere a toda persona que a sufrido un trauma en alguna actividad atlética.
c. se define como cualquier individuo que se ha lesionado bajo un contexto deportivo, escenario ocupacional o en circunstancias de la vida cotidiana.

______12. El terapéuta atletico no únicamente atiende a la población atlética, bajo el escenario de las universidades y escuelas superiores, pero también se encuentra trabajando (Prentice, 2017, p. 4):

a. en laboratorios clínicos y centros de rehabilitación ocupacional.
b. en clínicas de salud, hospitales, escenarios ocupacionales e industriales. Esto, siempre bajo la dirección y supervisión de medicos.
c. en agencias del gobierno federal y asitiendo a poblaciones con diversidad funcional.

______13. En los Estados Unidos Continentales, es posible encontrar a los terapéutas atléticos trabajando en (Prentice, 2017, p. 4):

a. la NASA, el Pentágono, el Senado, agencias federales asociadas con la aplicación de leyes, en la milicia y otras.
b. en Hollywood, estaciones de televisión y en la radio.
c. en eventos de carreras de Fórmula 1, la agricultura y en agencias municipales.

______14. El término clínica de terapéutica atlétca (athletic training clinic) se emplea para referirse a (Prentice, 2017, p. 4):

a. un centro de medicina del deporte dedicado a la rehabilitación de traumas deportivos de atletas elites.
b. una clínica de salud concentrada en la rehabilitación física y psicológica de individuos físicamente activos e individuos con diversidad funcional.
c. una instalación física de salud orientada al tratamiento de individuos que poseen una enfermedad o lesión.

______15. Desde una perspectiva general, el término medicina del deporte (Prentice, 2017, p. 4):

a. alude al campo de las ciencias del deporte y las ciencias del ejercicios que se dedican a establecer medidas de prevención primeria y secundaria para la población atlética.
b. se refiere a una campo amplio enfocado al cuidado de la salud relacionado con la actividad físca y deporte.
c. atañe a un campo genérico que trabaja con aquella población involucrada en todo tipo de movimiento humano, lo que incluye las actividades físicas, la práctica de ejercicios neuromotores y las destrezas comunes en los deportes.

______16. El campo de ______________________ abarca una serie de aspectos especializados para el tratamiento de poblaciones físicamente activas o atléticas, comunmente asociadas hacia el mejoramiento del rendimiento deportivo o dirigido al manejo de lesiones deportivas (Prentice, 2017, p. 4):

a. las Ciencias del Deporte
b. la Medicina del Deporte
c. las Ciencias del Ejercicio

______17. La _________________________ debe ser considerada como una especialización bajo el campo amplio de la medicina del deporte (Prentice, 2017, p. 4):

a. Terapéutica atlética
b. Patología del Deporte
c. Fisiología del ejercicio

______18. Aquellas áreas de especialización de la medicina del deporte que tienen como prioridad mejorar la ejecutoria atlética incluyen la ________________________, la biomecánica, la psicología del deporte, la nutrición deportiva, coaches de fortaleza y acondicionamiento, el campo de la aptitud física peronalizada y otras (Prentice, 2017, p. 4):

a. Sociología del deporte
b. Patología del Deporte
c. Fisiología del ejercicio

______19. Las áreas de especialización de la medicina del deporte que enfatizan el cuidado y manejo de lesiones dirigido a los deportistas (o atletas) son la ______________________________, la terapéutica atlética, la terapia física deportiva, masaje deportivo o terapéutico, la odontología deportiva, medicina osteopática, ortesis/prótesis, la quiropráctica, medicina podológica o podiatría y tecnología de emergecias médicas (Prentice, 2017, pp. 4-5):

a. Práctica de las ciencias médicas
b. Fisiología del ejercicio
c. Kinesiología

______20. La ______________________________________ ha definido la medicina del deporte como multidisciplinaria, que incluye el fenómeno fisiólogico, biomecánico, psicológica y patológica asociada con el ejercicio y deportes (Prentice, 2017, p. 5):

a. American College of Sports Medicine (ACSM)
b. National Athletic Trainer's Association (NATA)
c. National Strength and Conditioning Association (NSCA)