HPER-4308: Diseño de Programas de Ejercicio

Prof. Edgar Lopategui Corsino
M.A., Fisiología del Ejercicio

Saludmed   |   HPER-4308   |  Bienvenida   |   Contenido   |   Evaluación   |   Hojas/Formularios   |   Comunicación   |   Recursos

Consideraciones Generales  |  Terminologia  |  Recomendaciones para las Intervenciones del Ejercicio y Actividad Físca  |  Beneficios y Riesgos  |  Referencias

EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA:
CONCEPTOS, BENEFICIOS MORFOFUNCIONALES Y RIESGOS POTENCIALES PARA LA SALUD

Prof. Edgar Lopategui Corsino

CONSIDERACIONES GENERALES      

        Fundamentado en las evidencias científicas, el ejercicio regular y la actividad física representan estrategias preventivas y terapéuticas para una variedad de enfermededes crónico-degenerativas y el tratamiento de los factores de riesgos para patologías cardio-metabólicas (Alcazar, Ho, & Goodyear, 2007; Blair, Sallis, Hutber, & Archer, 2012; Bouchard, 1997; Hardman & Stensel, 2009, pp. 61-146, 96-164; Janssen, 2007; Kokkinos, 2012; Leon, 1997; Leon & Norstrom, 1995; Ross & Janssen, 2007; Shepard, 1995).  Además, los hallazgos de la literatura científica confirman los efectos benéficos a largo plazo del ejercicio y actividad física con respecto a la tasa de mortalidad (Blair & LaMonte, 2007; Hardman & Stensel, 2009, pp. 38-57).  No obstante, siempre existen algunos riesgos vinculados con el ejercicio o actividad física (Hardman & Stensel, 2009, pp. 249-266, 286-288; Kokkinos, 2012; Shepard, 1995; Verhagen, van Sluijs, & van Mechelen, 2007).  Consecuentemente, es crucial prescribir y diseñar, de manera segura y efectiva, programas de ejercicios (American College of Sports Medicine [ACSM], 2014a, p. 166-193; ACSM, 2014b, pp. 466-495; Pollock, Feigenbaum, & Brechue,1995) y de actividades físicas (Blair,1995; Pollock, Feigenbaum, & Brechue,1995; Ransdell, Dinger, Huberty, & Miller, 2009, pp. 4-21; United States Department of Health and Human Services [USDHHS], 2008).

Regresar al Principio: Consideraciones Generales
Regresar: Arriba - MENÚ Principal del Documento


TERMINOLOGÍA FUNDAMENTAL

        Es de gran importancia que el especialista del ejercicio domine una variedad de competencias de conocimientos, aquellos conceptos que requieren ser aplicados (destrezas), y las actitudes asociadas con el comportamiento ético, la seguridad y el componente legal.  Bajo este tópico, estaremos discutiendo algunos términos introductorios importantes vinculalos con la planificación de programas de ejercicios y la incorporación de actividad físicas frecuentes en la vida diaria, incluyendo las tareas del hogar y trabajo, así como aquellas actividades físicas que pueden ser incorporadas durante el tiempo libre del participante.

EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA

        En primera instancia, se requiere definir los conceptos de ejercicio y actividad física, pues tiende a emplearse como sinónimos.  En los dos términos, existen la contracción de los músculos esqueléticos y su consecuente gasto energético.  Sin embargo, la diferencia principal se basa en que el ejercicio se planifica y la actividad física ocurre de forma natural (Caspersen, Powell, & Christenson, 1985; The President's Council on Physical Fitness and Sports [PCPFS], 2008).  El ejercicio es, pues, repetitivo y se diseña para llevarse a cabo con una duración, frecuencia e intensidad específica.  La meta del ejercicio es desarrollar uno o más componentes de la aptitud física (ACSM, 2014a, p. 2; ACSM, 2014b, p. 138).  Por el otro lado, la actividad física se manifiesta desde que nos levantamos de la cama por la mañana y realizamos nuestras actividades diarias cotidianas, ocupacionales y recreativas.  Por consiguiente la actividad física se manifiesta durante las actividades habituales realizadas en el día, las tareas efectuadas en la vida ocupacional del individuo, y en aquellas actividades recreativas que involucren el movimiento humano y la generación de energía (Shepard, 1995).

APTITUD FÍSICA Y SUS COMPONENTES

        Otro término de importancia empleado en el campo de la fisiología del ejercicio clínico es aptitud física.  Según Caspersen, Powell, y Christenson (1985), la aptitud física representa una serie de habilidades, o aptitudes, muy particulares para cada individuo, las cuales se pueden poseer o adquirir, y que se encuentran asociadas con la capacidad de llevar a cabo una variedad de actividades físicas.  Es posible desglosar tales capacidades en aquellas vinculadas con la salud, y las aptitudes relacionadas con destrezas (asociadas con ejecutorias deportivas o acciones motoras/ neuromusculares) (Howley & Thompson, 2012, p. 6; Nieman, 2011, pp. 6, 8-11; PCPFS, 2008; USDHHS, 1996, pp. 20, 22).  En el primer grupo de atributos, se incluyen la tolerancia cardiorrespiratoria, la composición corporal, la fortaleza muscular, la tolerancia muscular y la flexibilidad (ACSM, 2014b, pp. 335; ACSM; 2014c, pp. 2-3).  Éstas últimas tres capacidades relacionadas con la salud pueden agruparse como la aptitud muscular, o la capacidad de los músculos esqueléticos, los tendones y el tejido conjuntivo (Ej: miofascia) (Nieman, 2011, pp. 9-11).   Para los componentes que reponden a destrezas, hallamos la agilidad, la coordinación, el balance, la potencia, la reacción al tiempo y la rapidez (ACSM, 2014a, p. 3; ACSM, 2014b, pp. 335).  No obstante, para propósitos de salud preventiva, o terapéutica, se enfatiza en los constituyentes de la aptitud física asociados con la salud.  En los siguientes párrafos se describen  estas características de la aptitud física.

       Para los componentes de la aptitud física relacionados con la salud, se definen las siguientes características:

  Tolerancia cardiorrespiratoria o capacidad aeróbica : Aquella capacidad de los sistemas corporales cardiovasculares y pulmonares en poder transportar efectivamente el oxígeno que demandan los tejidos activos durante un ejercicio, o actividad física, de naturaleza relativamente prolongada y estable.  Este constituyente de la aptitud física dependerá, en gran medida, de la habilidad de estos sistemas para para captar el oxígeno que respiramos, llevarlo a los tejidos correspondientes, que tales estructuras (comúnmente los músculos esqueléticos), puedan absorber efectivamente este oxígeno, así como utilizarlo (metabolismo aeróbico), con el fin de generar la energía necesaria para mantener un ejercicio constante u duradero. 
  Composición corporal : Los componentes morfólógicos del organismo humano, distribuidos en la masa corporal (MC, o peso del cuerpo), constituidos principamente por la masa corporal activa (MCA) (músculos, estructuras óseas, o cualquier otra parte del cuerpo libre de grasa, es decir, tejido magro), y la masa corporal grasa (MCG) (tejido adiposo).
  Fortaleza muscular : Representa la capacidad de los músculos esqueléticos para ejercer una fuerza óptima y oportuna, ante la demanda de una resistencia.
  Tolerancia muscular : Otra variable de la aptitud muscular vinculada con la habilidad de los músculos esqueléticos para poder realizar una acción muscular prolongada, o repetitiva, sin experimentar una fatiga prematura.
  Flexibilidad

:

La habilidad del sistema articular sinovial para recorrer una amplitud apropiada alrededor de tales coyunturas.  En otras palabras, el arco de movimientos esperado para cada articulación que posee el organismo humano. Desde esta perpectiva, nos refererimos un movimiento angular, axial, o rotatorio inherente en el cuerpo.  También, la flexibilidad atañe a la capacidad de los tejidos conjuntivos, tendinosos y musculares de poder estirar linealmente.

       Los atributos vinculados con ejecutorias motrices-deportivas, o destrezas, de la aptitud física, se discuten a continuación:

  Agilidad : Esta capacidad describe la destreza que posee el individuo para variar de posición dentro de un área, o espacio dado, y de poder emplear la rapidez y precisión apropiada durante estos cambios. 
  Coordinación : La coordinación representa aquel atributo particular que disponga para la activación del sistema percepto-motor correspondiente, de manera que permita ejecutar actividades motoras de forma suave y precisa.
  Balance : Se refiere a la habilidad del organismo humano de poder establecer un equilibrio efectivo durante posiciones del cuerpo en estados estáticos (en reposo o en ausencia de movimiento) o dinámicos (en movimiento).
  Potencia : Aquella variable de la aptitud física asociada con destrezas caracterizada por la capacidad de poder ejercutar trabajo durante una marco de tiempo particular.  Entre más rápido se efectúa el trabajo, mayor será la potencia producida.
  Reacción al tiempo : Represenbta el tiempo que transcurre entre estímulos percepto-motores.  Incluye el momento que inicial para reacción a tal estímulo.
  Rapidez

:

La rapidez decribe la aptitud que posee un individuo para realizar un movimiento durante un perodo breve de tiempo.

VARIABLES CARDIO-METABÓLICAS

       Antes de discutir la terminología vinculada con el sistema cardiovascular/circulatorio y el costo energético, es imperante definir primero los conceptos máximo, pico, (o peak, en ingles), y limitado (a síntomas, signos, o frecuencia cardiaca), los cuales se encuentran asociados con pruebas ergométricas progresivas, principlalmente aquellas programadas como máximas.  El nombre, y los protocolos, de estos tipos de evaluaciones han evolucionado a través de los años.  Así, pués, otros nombres que describen a éstas son: pruebas de esfuerzo (o de ejercicio) progresivas (stress tests, o graded exercise testing, abreviado como GXT), pruebas de tolerancia al ejercicio (exercise tolerance test), pruebas de esfuerzo clínicas, y pruebas de esfuerzo cardiopulmonares.

Criterios Terminales para una Prueba de Esfuerzo

        Durante tales tipos de evaluaciones, se dice que un individuo alcanzó el nivel máximo cuando la variable monitoreada se estabiliza, alcanza un plato, mientras continua el sujeto sometido a la potencia ergométrica (carga de trabajo o intensidad) establecida por el protocolo que sigue la prueba de esfuerzo.  Por ejemplo, en una prueba ergométrica progresiva que mide variables metabólicas, mediante un ensamblaje de tipo espirometría en circuito abierto, se establece que el sujeto alcanza un consumo de oxígeno máximo (VO2máx) cuando se observaun plato en el consumo de oxígeno (VO2), mientras continua la potencia ergométrica (Davis, 2006).  Por el otro lado, si este sujeto no evidencia una estabilización en su VO2, a pesar de incrementos en la potencia ergométrica de la prueba, entonces se define este valor como el consumo de oxígeno pico (VO2pico) (Davis, 2006; Wasserman, Hansen, Sue, Stringer, Son, & Whipp, 2012, p. 75).  Originalmente, este criterio fue estabecido en un estudio publicado en el 1955 (Taylor, Buskirk, & Henschel,1955).  En esta investigación se estableció que, durante una prueba de esfuerzo progresiva, se evidencia un VO2pico cuando la estabilización del VO2 se mantiene dentro de un el rango de 150 mililitros de oxígeno por minuto (mL O2 • min-1).

        Con respecto a la frecuencia cardiaca (FC, o HR, siglas en ingles), el criterio de máximo y pico no se encuentra bien definido.  Durante una prueba ergométrica máxima en adolecentes, la frecuencia cardiaca máxima (FCmáx) solo se puede mantener por muy poco tiempo, aproximadamente en el rango de 200 a 220 latidos or minutos (Lat • min-1) (Mellerowicz & Smodlaka, 1981, p. 71).  Comúnmente, durante un ejercicio en el adulto joven, la FC aumenta hasta valores aproximados de 70 a 200 Lat • min-1 (Kremser & Rajfer, 1986).  Por el otro lado, la FCmax varía inversamente proporcional con la edad, es decir, la frecuencia cardiaca registrada durante un esfuerzo máximo, posee una relación negativa con respecto a la edad (Spiro, 1977).    Por consiguiente, es posible determinar ecuaciones de regresión que estimen tal valor.      Por ejemplo, Hansen, Sue y Wasserman (1984) señalaron que la FCmax, ajustada a la edad, se define mejor con la siguiente fórmula: FCmáx = 220 - [(0.65) (edad)].  Se emplea la palabra limitado en el contexto de algún criterio empleado para detener una prueba de esfuerzo progresivo.  Es válido, y significativo, detener una prueba egométrica progresiva por la presencia de síntomas, como pueden ser: molestia en el pecho, acortamiento de la respiración, mareo, fatiga, molestia en la piernas, y otros (Patterson, et al, p. 142).  Bajo estas circunstancias, tal prueba se describe como limitada a síntomas (symptom-limited maximal exercise test) (ACSM, 2014a, p. 146).

        Según Naughton (1988, p. 68), durante una prueba de ejercicio multietapa, la capacidad para el trabajo representa aquel nivel alcanzado por los sujetos, en el cual se manifiestan indicaciones limitantes, clínicas-fisiológicas, que establecen las principales razones para detener estas pruebas de esfuerzo.  Algunas de tales indicaciones se definen como limitado a síntomas (symptom-limited), limitado a signos (sign-limited) y limitado a la frecuencia cardiaca (heart rate limitation), o la frecuencia cardiaca pico alcanzada, ajustada a la edad (age-adjusted peak heart rate reached level) (Naughton, 1988, pp. 67-68).  Para los pacientes que han sufrido un infarto al miocardio reciente, sometidos a una prueba de esfuerzo, Meyerson (1986) recomienda detener tal prueba ergométrica de esfuerzo progresivo ergométrica cardiopulmonar en la presencia de los siguientes signos y síntomas: 1) dolor de pecho severo, 2) disnea desproporconada, 3) fatiga excesiva, 4) mareo marcado, 5) sensación de la cabesa liviana y 6) confusión.   En otro enfoque, para la población aparentemente saludable, el empleo de los síntomas como indicación orientada a deterner las evaluaciones del esfuerzo multietapa, representa un criterio válido para establecer el valor máximo de su consumo de oxígeno.  Esto significa que, la presencia de síntomas, o la percepción de fatiga extrema, posee una correlación significativa con respecto al consumo de oxígeno máximo (VO2max) registrado (Naughton, 1988, p. 64).

        Durante una prueba de esfuerzo, con el fin de establecer aquellos factores primordiales que limitan al ejercicio, se registran los síntomas, y otras variables, en el instante que se se alcance los niveles máximo de la potencia ergométrica.  Se establece, pues, si la limitación al esfuerzo es central (e.g., frecuencia cardiaca) o ventilatoria.  Como regla general, antes de iniciar la prueba de ejercicio progresiva, se estiman los límites máximos cardiacos y ventilatorios.  El problema estriba en que, en ocasiones, tal predicción de los límites máximos (e.g., frecuencia cardiaca pico, ajustada a la edad) no siempre son muy precisos, particularmente en pacientes con cardiopatías coronarias (Jones, 1988, p. 173). 

        A través del recorrido de una pueba de esfuezo progresivo, fundamentado la escala de Borg, se ha observado, en la población aparentemente saludable, que la percepción del esfuerzo máximo flutúa de 9 a 10.  En estos sujetos, tocante a la percepción de esfuerzo ventilatorio, i.e., disnea, se ha evidenciado que se registra una escala no mayor que 7  (Jones, 1988, p. 173).

Valores Absolutos y Relativos

        También, es importante definir los conceptos relacionados con la cuantificación del ejercicio o actividad física.  Estas variables pueden establecerse como absolutas o relativas.  Los parámetros absolutos representan los valores originales, o general, que mide tal variable.  Comunmente, tales valores pueden indicar un nivel máximo (Ej: VO2máx, VO2pico).  Cuando las variables se presentan en un modo relativo, se cuantifica como un porcentaje de la variable absoluta máxima (Ej: porcentaje del consumo de oxígeno máximo, o %VO2máx).  También, el términio relativo se refiere a que toma en consideración la MC o MCA.  Por ejemplo, un valor de VO2 en litros por minuto (L/min, o más específicamente, L • min-1), representa una medida absoluta, mientras que un  VO2 que incorpora la MC del individuo (VO2 ml • kg-1 • min-1) implica un valor relativo de esta variable metabólica.

Conceptos Vinculados con la Cuantificación de las Pruebas y Progamas de Ejercicios  

        Es de vital importancia poder conocer, y aplicar efectivamente, estos parámetros, en especial los que representan un componente vinculado con la intensidad, es decir, la presión fisiológica sobre el cual se somete el individuo durante algun movimiento.  La variable intensidad representa el nivel de éstímulo (el estresante) necesario para obtener las adaptaciones morfofuncionales esperadas, comunmente durante el entrenamiento físico (ejercico).  Desde el punto de vista de la actividad física, la intensidad no es de gran importancia.  De hecho, existe un mayor riesgo de muertes súbitas cuando los individios se ejercitan a elevadas intensidades, definIdo como actividades físicas vigorosas (Thompson & Moore, 1997), esto es, aquellas actividades que demandan una elevada e intensidad, definida como 60 a 84% del VO2máx (Howley & Thompson, 2012, p. 579).  En cambio, la planificación de programas de actividad física valora principalmente la frecuencia (la cantidad de veces por semana que se realiza la actividad, se prefiere todos los días), su duración (tiempo, en minutos u horas, de cada práctica de actividad física, lo ideal es que sea de 30 minutos o más), y la acumulación (la suma de la duraciones de varios periodos breves de actividad fisica realizadas lo largo del día, lo mínimio esperado son 30 minutos) (Hardman & Stensel, 2009, pp. 273-275; Pate, 1995; USDHHS, 2008).  Aquellas metodologías dirigidas a promover y a motivar a los individuos para que se integren en programas de actividades físicas, se conoce como estrategias de intervención (ACSM, 2014b, p. 745).  La meta principal para las intervenciones de actividad física es la prevención de enfermedades crónico-degenerativas y el control de los factores de riesgo asociados con patologías cardio-metabólicas.

        Los elementos constituyentes de la intensidad se encuentran relacionados con el sistema cardiovascular/circulatorio y la actividad bionenergética/metabólica de los componentes celulares del organismo humano.  La variable cardiovascular de mayor importancia es la frecuencia cardiaca (FC), que en el idioma ingles se conoce como heart rate (HR).  La frecuencia cardiaca representa la cantidad de latidos ventriculares por minuto (Lopategui Corsino, 2006a, p. 541; Lopategui Corsino, 2006b, p. 11).  En ocasiones se emplea, de forma intercambiable, el concepto de frecuencia cardiaca y pulso.  La realidad es que en la mayoría de las veces los valores son muy similares, pero pueden existir diferencias, particularmente si la persona evaluada posee arritmias cardiacas.  Entonces, mientras la frecuencia cardiaca se establece por el número de contracciones ventriculares del corazón, el pulso se mide por la frecuencia de las ondas de presión (ondas por minuto) propagadas a lo largo de las arterias periféricas, o puntos de presión (Lopategui Corsino, 2006a, p. 557).  La frecuencia cardiaca, o pulso, se emplea para monitorear la intensidad del ejercicio durante una sesión de entrenamiento físico enfocado hacia la salud.  En este caso, la intensidad deseable se refiera a la frecuencia cardiaca de entrenamiento (FCE), o target heart rate (THR), establecida antes que el participante inicie el programa de ejercicio.  Lo ideal es que el cliente alcance su FCE durante la fase del estímulo del ejercicio/aeróbico, lo cual forma parte de la sesión de ejercicio.  Mediante este método, la intensidad relativa se establece como un porcentaje de la frecuencia cardiaca de reserva (FCresv), o heart rate reserve (HRR).  La FCE se puede estimar empleando la Fórmula de Karvonen o el Método del Porcentaje de la Frecuencia Cardiaca de Reserva (ACSM, 2014a, p. 169; ACSM, 2014b, p. 473; Heyward & Gibson, 2014, p. 128; Karvonen, Kentala, & Mustala,1957).  La FCresv se establece al restar la frecuencia cardiaca en reposo (FCrep) de la frecuencia cardiaca máxima (FCmáx), es decir: FCresv = FCmáx - FCrep.  La intensidad relativa, que alude a la variable definida como el porcentaje de la frecuencia cardiaca de reserva (%FCresv), se establece al multiplicar el por ciento de entrenamiento deseado (como decimal, o dividido entre 100), por la FCresv.  Tenemos, pues que la %FCresv = (% entrenamiento) (FCresv).  Finalmente, FCE se estima al sumar la FCrep al valor resultante del %FCresv.

        Porcentaje del Consumo de Oxígeno de Reserva (%Vo2R), o VO2 meta (Target VO2)

        Representa una variable metabólica, o energética, que establece la intensidad a que se debe someter el participante durante la fase del estímulo aeróbico.

METs (Equivalentes Metabólicos)

       Es necesario primero describir el concepto del MET, pues representa una variable empleada con regukaridad en las priebas de esfuerzo y en la prescripción de ejercicio.

        Existen dos variables vinculadas con la bioenergética o metabolismo, que son el consumo de oxígeno (VO2) y las equivalencias metabólicas, o metabolic equivalent, abreviado como METs.  Esto significa que tales parámetros expresan el expendio energético (gasto o costo energético) del movimiento humano (ejercicio, actividad física, o deportes).  Similar a la FCresv, tales parámetros establecen la intensidad relativa de un ejercicio como un porcentaje de la misma.  Se ha establecido que una equivalencia metabólica (1 MET) representa la tasa metabólica basal (TMB, basal metabolic rate o BMR) de un individuo, esto es, cantidad de energía que reguieren los tejidos del organismo humano durante los estados de reposo.  Esto representa aproximadamente 3.5 mililitros (mL) de oxígeno (O2) por kilogramo de la masa corporal (MC) por minuto (3.5 O2 mL • kg-1 • min-1) (ACSM, 2014a, p. 176; ACSM, 2014b, p. 424, 468; Heyward & Gibson, 2014, p. 126; Kent, 1990, p. 319; Ross & Jackson, 1990, pp. 86, 132, 284; USDHHS,1996, p. 21).  El MET es una unidad de medida energética, el cual expresa el exprendio energético (EE) del movimiento humano, en la forma de algún ejercicio, actividad física, deportes, actividades recreativas activas y una prueba ergométrica (de esfuerzo o ejercicio) submáxima o máxima.  Entonces, el MET es un múltiplo del índice metabólico en reposo.  Tal medida es muy sencilla de expresar, pues, comúnmente, son volores enteros (múltiplos de unidades metabólicas equivalente al EE en descanso).  Por consiguiente, el MET se utiliza para comparar el costo energético de varias activdades físcas (Kent, 1990, p. 19). 

        Por su parte, el consumo de oxígeno es el volumen de oxígeno que se obtiene del ambiente aire, elcual        deAsí, pues, el consumo de oxígeno de reserva, o el oxygen uptake reserve (VO2reserve, o VO2R), se multiplica por el % entrenamiento, lo que da como resultado el porcentage del consumo de oxígeno de reserva (%VO2R).  El VO2R es el resultado de la diferencia entre el consumo de oxígeno máximo (VO2máx) y el consumo de oxígeno en reposo (VO2rep).  La meta para el VO2 de entrenamiento será, pues, el resultado de la suma de la VO2R con el VO2rep (ACSM, 2014a, p. 169; ACSM, 2014b, p. 474; Heyward & Gibson, 2014, p. 127).

        Otra estrategia para expresar el costo energético del ejercicio y la actividad físico consiste en emplear los METs. 

  .     
 

Regresar al Principio: Terminología Fundamental
Regresar: Arriba - MENÚ Principal del Documento


RECOMENDACIONES PARA LAS INTERVENCIONES DEL EJERCICIO Y LA ACTIVIDAD FÍSICA

        El. 

AP

        A t.

EL       

        Ens.

FI

         P.

EL

        La.

PROG

        El mov.

Be

        Lo.

Regresar al Principio: Recomendaciones para la Intervenciones del Ejercicio y Actividad Física
Regresar: Arriba - MENÚ Principal del Documento


BENEFICIOS Y RIESGOS

        Los tér

HO

        El nivel o est

        Ento).  

        A c

El C

        El organismo humano continuamente trata de lograr un equilibrio biopsicosocial.  Este estado se conoce como homeostasis, el cual permite mantener un

El d

        En el .

El T

        El con

EL SE

        Existe.

CON

        El términ

        Toda vi.

DES

Evo

        Las en.
        El sedentarismo, o un pobre nivel de aptitud física, representan uno de los factores de mayor preeminencia que promueven el desarrollo de estos tn

 H

       
rsus sólidos.


REFERENCIAS 

Alcazar, O., Ho, R. C., & Goodyear, L. J. (2007). Physical activity, fitness, and diabetes. En C Bouchard, S. N. Blair, & Haskell, W. L. (Eds.), Physical Activity and Health (pp. 191-204). Champaign, IL: Human Kinetics, Inc.

American College of Sports Medicine [ACSM] (2014a). ACSM's Guidelines for Exercise Testing and Prescription (9na. ed., pp. 2, 146, 166-193). Philadelphia, PA: Lipincott Williams & Wilkins.

ACSM (2014b). ACSM's Resource Manual for Guidelines for Exercise Testing and Prescription (7ma. ed., pp. 138, 335, 424, 466-495, 745). Philadelphia, PA: Lipincott Williams & Wilkins.

ACSM (2014c). ACSM's Health-Related Physical Fitness Assessment Manual (4ta. ed., pp. 2-3). Philadelphia, PA: Lipincott Williams & Wilkins.

Blair, S. N. (1995). Exercise prescription for health. Quest, 47(3), 338-353. Recuperado de http://journals.humankinetics.com/AcuCustom/Sitename/Documents/DocumentItem/10937.pdf

Blair, S. N., Sallis, R. E., Hutber, A., & Archer, E. (2012). Exercise therapy - the public health message. Scandinavian Journal of Medicine & Science In Sports, 22(4), e24-e28. doi:10.1111/j.1600-0838.2012.01462.x. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/221721947_Exercise_therapy_-_the_public_health_message

Bouchard, C. (1997). Physical activity and prevention of cardiovascular disease: Potential mechanisms. En A. S. Leon (Ed.), Physical Activity and Cardiovascular Health: A national consensus (pp. 48-56). Champaign, IL: Human Kinetics, Inc.

Caspersen, C. J., Powell, K. E., & Christenson, G. M. (1985). Physical activity, exercise, and physical fitness: Definitions and distinctions for health-related research. Public Health Reports, 100(2), 126-131. Recuperado de http://pubmedcentralcanada.ca/pmcc/articles/PMC1424733/pdf/pubhealthrep00100-0016.pdf

Davis, J. A. (2006). Direct determination of aerobic power. En P. J. Maud, & C. Foster (Eds.), Physiological Assessment of Human Fitness (pp. 9-18). Champaign, IL: Human Kinetics, Inc.

Karvonen, M. J., Kentala, K., & Mustala, O. (1957). The effects of training on heart rate: A longitudinal study. Annales Medicinae Experimentalis Et Biologiae Fenniae, 35(3), 307-315. Recuperado de http://www.ayfcoaching.com/AcuCustom/Sitename/Documents/DocumentItem/9447.pdf

Kokkinos, P. (2012). Physical activity, health benefits, and mortality risk. ISRN Cardiology, 1-14. doi:10.5402/2012/718789. Recuperado de http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3501820/

Hansen, J. E., Sue, D. Y., & Wasserman, K. (1984). Predicted values for clinical exercise testing. American Review of Respiratory Disease, 129(2 Pt. 2), s49-s55. doi: 10.1164/arrd.1984.129.2P2.S49

Hardman, A. E., & Stensel, D. J. (2009). Physical activity and health: The evidence explained (2da. ed., pp. 38-57, 61-164, 249-266, 273-275, 286-288). New York: Routledge Taylor & Francias Group.

Haskell, W. L. (1997). Physical activity, lifestyle, and cardiovascular health. En A. S. Leon (Ed.), Physical Activity and Cardiovascular Health: A national consensus (pp. 16-24). Champaign, IL: Human Kinetics, Inc.

Heyward, V. H., & Gibson, A. L. (2014). Advanced fitness assessment & exercise prescription (7ma. ed., p. 126). Champaign, IL: Human Kinetics, Inc.

Howley, E. T., & Thompson, D. L. (2012). Fitness professional's handbook (6ta. ed., pp. 6, 579). Champaign, IL: Human Kinetics, Inc.

Jones, N. L. (1988). Clinical Exercise Testing (3ra. ed., p. 173). Philadelphia, PA: W. B. Saunders Company, Harcourt Brace Jovanovich, Inc.

Blair, S. N., & LaMonte, M. J. (2007). Physical activity, fitness, and mortality rates. En C Bouchard, S. N. Blair, & Haskell, W. L. (Eds.), Physical Activity and Health (pp. 160-159). Champaign, IL: Human Kinetics, Inc.

Kent, M. (1998). The Oxford Dictionary of Sports Science and Medicine (2da. ed., p. 319). New York, NY: Oxford University Press.

Kremser, C. B., & Rajfer, S. I. (1986). The normal cardiovascular response to exercise. En A. R. Leff (Ed.), Cardiopulmonary Testing (pp. 107-121). Orlando, FL: Grune & Stratton, Inc.

Kriska, A. M., & Caspersen, C. J. (1997). A collection of physical activity questionnaires for health related research. Medicine & Science in Sports & Exercise, 29(6 Suppl.), S1-S205.

Janssen, I. (2007). Physical activity, fitness, and cardiac, vascular, and pulmonary morbilities. En C Bouchard, S. N. Blair, & Haskell, W. L. (Eds.), Physical Activity and Health (pp. 161-171). Champaign, IL: Human Kinetics, Inc.

Leon, A. S. (1997). Contributions of regular moderate-intensity physical activity to reduce risk of coronary heart disease. En A. S. Leon (Ed.), Physical Activity and Cardiovascular Health: A national consensus (pp. 57-66). Champaign, IL: Human Kinetics, Inc.

Leon, A. S., & Norstrom, J. (1995). Evidence of the role of physical activity and cardiorespiratory fitness in the prevention of coronary heart disease. Quest, 47(3), 311-319. Recuperado de http://www.nationalacademyofkinesiology.org/AcuCustom/Sitename/DAM/142/06Leon.pdf

Lopategui Corsino, E. (2006a). Bienestar y calidad de vida (p. 541, 557). New Jersey: John Wiley & Sons.

Lopategui Corsino, E. (2006b). Experiencias de laboratorio: Bienestar y calidad de vida (p. 12). New Jersey: John Wiley & Sons.

Mellerowicz, H., & Smodlaka, V. N. (1981). Ergometry: Basics of Medical Exercise Testing (p. 71). Baltimore, MD: Urban & Schwarzenberg.

Meyerson, D. A. (1986). The role of predischarge exercise testing for risk stratification postmyocardial infarction. En K. T. Weber & J. S. Janicki, (Eds.), CardioPulmonary EXercise Testing: Physiological Principles and Clinical Applications (pp. 333-341). Philadelphia: W. B. Saunders Company.

Naughton, J. (1988). Exercise Testing: Physiological, Biomechanical, and Clinical Principles (p. 64, 67-68). Mount Kisco, NY: Futura Publishing Company, Inc.

Nieman, D. C. (2011). Exercise Testing and Prescription: A health-related approach (7ma. ed., pp. 6, 8-11). New York, NY: The McGraw-Hill Companies, Inc.

Pate, R. P. (1995). Recent statements and initiatives on physical activity and health. Quest, 47(3), 304-310. Recuperado de http://journals.humankinetics.com/AcuCustom/Sitename/Documents/DocumentItem/10934.pdf

Patterson, R. E., Liberman, H. A., Morris, D. C., DePuey, E. G., Eisner, R. L., Berger, H. J., & Horowitz, S. F. (1986). Noninvasive assessment of coronary disease. En A. R. Leff (Ed.), Cardiopulmonary Testing (pp. 139-181). Orlando, FL: Grune & Stratton, Inc.

Pollock, M. L., Feigenbaum, M. S., & Brechue, W. F. (1995). Exercise prescription for physical fitness. Quest, 47(3), 320-337.  Recuperado de http://www.nationalacademyofkinesiology.org/AcuCustom/Sitename/DAM/142/07Pollock.pdf 

Ransdell, L. B., Dinger, M. K., Huberty, J., & Miller, K. H. (2009). Developing effective physical activity programs (pp. 4-21). Champaign, IL: Human Kinetics.

Ross, R. M., & Jackson, A. S. (1990). Exercise Concepts, Calculations, and Computer Applications (pp. 86, 132, 284). Carmel, IN: Benchmark Press, Inc.

Ross, R. & Janssen, I. (2007). Physical activity, fitness, and obesity. En C Bouchard, S. N. Blair, & Haskell, W. L. (Eds.), Physical Activity and Health (pp. 173-189). Champaign, IL: Human Kinetics, Inc.

Shephard, R. J. (1995). Physical activity, fitness, and health: The current consensus. Quest, 47(3), 288-303. Recuperado de http://journals.humankinetics.com/AcuCustom/Sitename/Documents/DocumentItem/10933.pdf

Spiro, S. G. (1977). Exercise testing in clinical medicine. British Journal of Disease of the Chest, 71(3), 145-172

Taylor, H. L., Buskirk E., & Henschel, A. (1955). Maximal oxygen intake as an objective measure of cardiorespiratory performance. Journal of Applied Physiology, 8(1), 73–80. Recuperado de http://jap.physiology.org/content/jap/8/1/73.full.pdf

Thompson, P. D., & Moore, G. E. (1997). The cardiac risk of vigorous physical activity. En A. S. Leon (Ed.), Physical Activity and Cardiovascular Health: A national consensus (pp. 137-142). Champaign, IL: Human Kinetics, Inc.

The President's Council on Physical Fitness and Sports [PCPFS] (2008). Definitions: Health, fitness, and physical activity (pp. 20, 22). Washington, DC: President's Council on Physical Fitness and Sports. Recuperado de https://www.presidentschallenge.org/informed/digest/docs/200003digest.pdf

United States Department of Health and Human Services [USDHHS] (1996). Physical activity and health: A report of the surgeon general. Sudbury, MA: Jones and Bartlett Publishers. Recuperado de http://www.cdc.gov/nccdphp/sgr/pdf/sgrfull.pdf

USDHHS (2008). 2008 Physical activity guidelines for americans. Recuperado de http://www.health.gov/paguidelines/pdf/paguide.pdf

Verhagen, E. A. L. M., van Sluijs, E. M. F., & van Mechelen, Willem (2007). Risk o physical activity. En C Bouchard, S. N. Blair, & Haskell, W. L. (Eds.), Physical Activity and Health (pp. 286-300). Champaign, IL: Human Kinetics, Inc.

Wasserman, K., Hansen, J. E., Sue, D. Y., Stringer, W. W., Son, X-G, & Whipp, B. J. (2012). Principles of Exercise Testing and Interpretation: : Including Pathophysiology and Clinical Application (5ta. ed., p. 75). Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins, a Wolters Kluwer business.

Regresar al Principio: Referencias
Regresar: Arriba - MENÚ Principal del Documento
 

  Regresar a: Tope del Documento
Regresar a la Página de: UNIDAD 1 - Lección 1.1:  INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE PROGRAMAS DE EJERCICIOS
Regresar a la Página de: MENÚ para el acceso de los MÓDULOS DE APRENDIZAJE
Regresar a la Página de: TODAS las Unidades de los MÓDULOS DE APRENDIZAJE
Regresar a la Página Principal del Curso: HPER-4308 - Diseño de Programas de Ejercicios
Regresar al - Portal Principal de: Saludmed

Saludmed   |   HPER-4308   |  Bienvenida   |   Contenido   |   Evaluación   |   Hojas/Formularios   |   Comunicación   |   Recursos


Saludmed 2017, por Edgar Lopategui Corsino, se encuentra bajo una licencia "Creative Commons", de tipo: Reconocimiento-NoComercial-Sin Obras Derivadas 3.0.
Licencia de Puerto Rico Basado en las páginas publicadas para el sitio Web: www.saludmed.com


Webmaster: Prof. Edgar Lopategui Corsino
Autor de este documento: Prof. Edgar Lopategui Corsino
Última actualización de este documento: 1 de marzo de 2017