HPER-4308: Diseño de Programas de Ejercicio

Prof. Edgar Lopategui Corsino
M.A., Fisiología del Ejercicio

Saludmed   |   HPER-4308   |  Bienvenida   |   Contenido   |   Evaluación   |   Hojas/Formularios   |   Comunicación   |   Recursos

Introducción    |    Tendencias    |    Enfoque Terapéutico Moderno Ciencias Médicas y Salud    |    Conceptos Fundamentales    |    Referencias

PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIO PARA POBLACIONES APARENTEMENTE SALUDABLES

Prof. Edgar Lopategui Corsino

INTRODUCCIÓN      

        Aunque el ejercicio físico regular no representa la panacea para todas las dolencias de la humanidad, es reconocido que un programa de entrenamiento físico dirigido a desarrollar los componentes de la aptitud física relacionados con la salud, principalmente la tolerancia cardiorrespiratoria o capacidad aeróbica, ayuda a mejorar la calidad de la vida del ser humano.  Esto se consigue mediante el aumento en la capacidad funcional para efectuar trabajo físico y la prevención de enfermedades crónico-degenerativas que incapacitan a la persona, que entre las cuales se pueden nombrar: las cardiopatías coronarias, hipertensión, diabetes sacarina (mellitus), la obesidad y sus complicaciones, enfermedades cerebrovasculares, problemas/dolores en la espalda baja, osteoporosis/osteoartritis y artritis prematura.

        Sin embargo, para que se puedan obtener en forma segura y rápida los beneficios del ejercicio, el programa de entrenamiento debe seguir unos principios científicos y basarse en el resultado de la evaluación del estado de salud del potencial participante, sus metas y la disponibilidad de las correspondientes instalaciones físicas.  El inventario de salud con la autoevaluación de sus hábitos o comportamientos de riesgo que afectan a su salud, el examen médico y una batería de pruebas que evalúan los componentes de la aptitud física relacionados con la salud son parte de las pruebas iniciales, requeridas antes de que el participante ingrese en el programa de acondicionamiento físico.  Se le debe dar particular énfasis a la evaluación de la tolerancia cardiorrespiratoria o aeróbica, puesto que representa una medida importante para determinar el nivel de aptitud física asociado con la salud.  Esto significa que una pobre tolerancia cardiorrespiratoria puede aumentar el riesgo de muertes y enfermedades prematuras por enfermedades degenerativas y otras causas desconocidas, pero principalmente por enfermedades cardiovasculares que afectan las arterias coronarias (ACSM, 2014a, p. 163; ACSM, 2014b, pp. 467-468).

        El concepto de prescripción de ejercicio se refiere al proceso mediante el cual a una persona se le diseña un programa de ejercicio en forma sistemática e individualizada (ACSM, 2014b, p. 466); incluye la cuantificación de variables que determinan la dosis del ejercicios, tales como el tipo de ejercicio, frecuencia, duración, volumen y progresión (ACSM, 2014b, pp.162, 179-180; ACSM 2014, pp. 466, 468,).  La prescripción de ejercicio forma mate del proceso global de la metodología del entrenamiento físico.  Tal sistema estructurado, de programación de ejercicios físicos, consiste en planificar, diseñar e implementar un conjunto movimientos iterativos que generan el organismo humano, con el fin de conservar u optimizar parte, o todos, los constituyentes de la aptitud física (ACSM, 2014b, p. 468).   

OBJETIVOS DE LA PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIO

        En este segmento se discutirá las razones por la cual se lleva a cabo un programa de ejercicio.  Además, se habrán de exponer algunas definiciones relacionadas con este tópico.

        ¿Por qué se prescribe ejercicio? ¿Cuál es su propósito?  Se prescribe ejercicio por diversas razones, fundamentalmente para la prevención de enfermedades crónica-degenerativas.  Además, se emplea en la rehabilitación de varias enfermedades, tales como las afecciones cardíacas, pulmonares, metabólicas (Ej: diabetes sacarina), para el tratamiento de la obesidad, entre otras dolencias.  Es muy importante que al prescribir o diseñar un programa de ejercicio se persiga mantener unas medidas de seguridad durante la participación en el programa.          

        El fin fundamental para la mayoría de las prescripciones del ejercicio es aumentar o mantener la capacidad funcional del individuo.   Esto permitirá que la persona pueda funcionar efectivamente en sus tareas físicas cotidianas y en su vida laboral.

Propósitos para la Prescripción de Ejercicio

        Los propósitos particulares de la prescripción de ejercicio son: 1) promover la salud y prevenir enfermedades crónicas de naturaleza hipocinética, 2) mejorar los componentes de la aptitud física relacionados con la salud, 3) asegurar la seguridad durante la participación en el programa de ejercicio, y 4) rehabilitación.

        Promover la salud para reducir el desarrollo futuro o recurrencia de enfermedades crónico-degenerativas:

        En primer orden, la prescripción de ejercicio tiene la finalidad de promover la salud para reducir el desarrollo futuro o recurrencia de enfermedades degenerativas.  La cantidad de ejercicio requerido para reducir significativamente el riesgo de una enfermedad puede ser considerablemente menor que aquella cantidad de ejercicio necesaria para desarrollar y mantener altos niveles de aptitud física.  Esto implica que los niveles de actividad física/ejercicio por debajo de aquellos que corresponden a la cantidad que se necesita para mejorar la aptitud física puede ser considerado como una meta principal apropiada para algunos individuos/poblaciones.  Para personas sedentarias, la adopción de un estilo de vida moderadamente activo puede inducir beneficios de salud importantes y podrá ser una meta más alcanzable que el simple hecho de lograr altos niveles de actividad física y aptitud física.

        El objetivo fundamental de la prescripción de ejercicio es proveer aquella ayuda necesaria para que los participantes puedan incrementar su actividad física habitual, es decir, modificar su comportamiento hacia un estilo de vida más activo.  Los principios de la prescripción de ejercicio son flexibles.  Esto dependerá de las preferencias-metas individuales y de la magnitud y velocidad de las adaptaciones desarrolladas por el individuo.  Tales principios se encuentran alineados con aquellos que forman parte del entrenamiento físico (o deportivo), como los son: 1) especificidad (especialización), 2) individualización (variabilidad biológica), 3) variedad, 4) adaptación, 5) sobrecarga (sobreesfuerzo), 6) progresión (aumento progresivo de la carga en el entrenamiento físico), y 7) deterioro (reversibilidad) (ACSM, 2014, p. 467; Bompa, 1999, pp. 32-42; Gambetta, 2007, pp. 72-78).  
        
        Mejorar aquellos componentes de la aptitud física relacionados con la salud, los cuales son, a saber:

       Otro propósito de la prescripción de ejercicio es mejorar aquellos componentes de la aptitud física relacionados con la salud, tales como la tolerancia cardiorrespiratoria o potencia aeróbica máxima (VO2máx), fortaleza-tolerancia muscular, flexibilidad y composición corporal.  La composición corporal incluye el porcentaje de grasa corporal (PG), masa corporal grasa (MCG o peso graso), masa corporal activa (MCA o peso sin grasa) y masa corporal total (MC o peso).

       
La tolerancia cardiorrespiratoria o potencia aeróbica máxima (VO2máx).  El propósito fundamental para la mayoría de las prescripciones del ejercicio es aumentar o mantener la capacidad funcional del individuo.

       
Fortaleza y tolerancia muscular.  Estos componentes forma para de la aptitud muscular.

       
Flexibilidad.  El grado de movilidad articular represente un constituyente vital para la aptitud física asociada con la salud.

       
Composición corporal. La complexión física, y adiposa, de una person se compone de varios compartimientos del organismo humano.  En primera instancia tenemos la masa corporal grasa (MCG o tejido graso), la cual se deriva de la estimación del, porcentaje de grasa corporal (PG) y a masa corporal (MC o masa corporal total o peso).  Otro integrante de la composición corporal es la masa corporal activa (MCA o tejido magro).

        Mantener la seguridad durante la participación en el programa de ejercicio:

        Esto representa un aspecto de suma importancia al planificar el programa de ejercicio.  Por ejemplo, se requiere previamente contar una planificación en caso de un accidente o enfermedad súbita, utilizar la vestimenta y calzado apropiado, seguir procedimientos de hidratación adecuados, entre otras.

        Rehabilitación

        El ejercicio como un medio terapéutico se utiliza para el tratamiento de una diversidad de enfermedades, tales como la en la rehabilitación cardiopulmonar, poblaciones diabéticas, obesidad, entre otras patologías.

FUNDAMENTOS PARA LA ESTRUCTURACIÓN DEL PROGRAMA DE EJERCICIO

Población para la cual se Diseña un Programa de Ejercicio

        La programación individualizada para la prescripción de ejercicio se puede dirigir a una variedad de poblaciones.  Se prescribe ejercicio, pues, para una diversidad de grupos, tales como la población general y las poblaciones especiales.  Los adultos sedentarios (sintomáticos y asintomáticos), pertenecen al grupo de población general para la cual se puede diseñar un programa de acondicionamiento físico.  Por otro lado, las poblaciones especiales incluyen aquellas aparentemente saludables (niños, envejecientes, mujeres, embarazadas), y las que poseen ciertas enfermedades particulares (Ej: enfermedades crónico-degenerativas, incluyendo de tipo infecto-contagiosas).  Ejemplos de este último colectivo, incluyen trastornos cardíacos (Ej: cardiopatías coronarias, infarto al miocardio, revascularización coronaria, y otros), metabólicos (Ej: diabetes sacarina, o mellitus, obesidad, síndrome metabólico, y otros), pulmonares (Ej: asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, y otras), problemas renales, reumatológicos/ortopédicos (Ej: artritis, osteoporosis), infecciosas (síndrome de inmunodeficiencia adquirida, SIDA), entre otros similares.  

Bases para la Prescripción de Ejercicio
       

        La prescripción de ejercicio es fundamenta en la aptitud física (pruebas de ejercicio).  Algunas variables fisiológicas que pueden ser evaluadas son, a saber: la frecuencia cardiaca vía electrocardiografía, capacidad funcional y presión arterial.

Planificación del Programa de Ejercicio

        El programa de ejercicio se estructura de tal forma que se pueda desarrollar los componentes de la aptitud física relacionados con la salud, a saber: tolerancia cardiorrespiratoria, composición corporal, flexibilidad, fortaleza y tolerancia muscular.

Información Preliminar que se Requiere Conocer de los Candidatos al Programa de Ejercicio

        Preferencias y Metas Personales:

        Consiste en determinar lo que busca el cliente.  Entonces. antes de que los participantes se inicien el programa de ejercicio es muy importante primero establecer las necesidades e intereses del participante.  En una entrevista personal con el potencial participante, Se requiere contestar las siguientes interrogantes: 1) ¿por qué quieres hacer ejercicio?, 2) ¿qué formas de ejercicio tu prefieres?, 3) ¿cuándo fue la última vez que tuviste participación en un programa de ejercicio regular?, y 4) ¿cuánto tiempo tienes durante el día para dedicarlo al ejercicio?

        Historial de Salud:        

         Consiste en identificar los posibles comportamientos de riesgo, o aquellos saludables, que posee el potencial participante.  Además, permite estabecer los riesgos inherentes de éste, requerido al determinar la estratificación de los riesgos.

        Perfil de Factores de Riesgo:

         Este proceso forma parte de la evaluación de la salud realizada previo a que se pueda incorporar el individuo al programa de ejercicio.

        Características de Comportamiento:

         También, esta información se deriva del inventario de salud.

Regresar al Principio: Introducciónon
Regresar: Arriba - MENÚ Principal del Documento


LOS COMPONENTES DE LA PRESCRIPCIÓN DE EJERCICO:
CUANTIFICACIÓN DE LAS VARIABLES QUE ESTABLECEN  LA DOSIS PARA EL PROGRAMA DE EJERCICIO FÍSICO

        La planificación y diseño del programa de ejercicio individualizado debe incluir todos los componentes que se describen en esta sección.  Estos ingredientes de la prescripción deben ser capaces de sobrecargar a una dosis apropiada los sistemas orgánicos del participante durante cada sesión de ejercicio (ejercicio agudo).  A raíz de varias sesiones de ejercicio (ejercicio crónico), los tejidos podrán adaptarse a la carga bajo la cual se sometieron.  Consecuentemente, se incurre en una adaptación morfofuncional, como lo podría ser un aumento en la capacidad funcional (Howley & Franks, 2007, pp. 151).  Esto asegura un alto nivel de seguridad y efectividad para el programa a ser estructurado e implementado.  Según el Colegio Americano de Medicina Deportiva (ACSM, 2014a, pp. 162-180; ACSM, 2014b, pp. 466-479), los componentes que debe incluir una prescripción de ejercicio dirigido a desarrollar la tolerancia cardiorrespiratoria (véase Gráfico 1Tabla 1Tabla 2, y Tabla 3) son, a saber: 1) la intensidad del ejercicio, 2) el tipo (modo o modalidad) del ejercicio a ser incorporado en el programa, 3) la duración de las sesiones de ejercicio, 4) la frecuencia o veces por semana en que se llevará a cabo cada sesión de ejercicio, 4) el volumen del ejercicio, y 4) la progresión del programa de ejercicio.

 
Gráfico 1: La Dosis de Ejerccico. Ilustración de los componentes para la prescripción de ejercicio (Adaptado de: Guidelines for Exercise Testing and Prescription. 9na. ed.; (pp. 162, 166-180), por American College of Sports Medicine, 2014, Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins. Copyright 2014 por: American College of Sports Medicine.)

Tabla 1: La Dosis del Ejercicio para el Desarrollo de la Aptitud Cardiorrespiratoria en Abltos aparentemente Saludables

COMPONENTE

 

GUÍA O DOSIS

Modo
(Tipo de Ejercicio)

: btr>
Descripción:
  Para la mayoría de los adultos:
    Como mínimo - Intensidad Moderada: Ejercicios Aeróbicos Rítmicos
      Ejercicios utilizando grandes grupos musculares que se mantengan continuamente (por un periodo prolongado) y rítmicamente, y que sean de naturaleza aeróbica.
      Grupos musculares grandes
      Que requiera poca o ninguna destreza motriz
  Individuos que posean adecuadas destrezas motrices y de aptitud física:
    Recomendación: Práctica de otros tipos de ejercicios y deportes que requieran:
      Altos niveles de capacidades motoras
      Óptimos niveles de aptitud física
Ejemplos:
  Grupo A:
    Descripción: Actividades de Tolerancia Aeróbicas/Cardiorrespiratorias
       Solo requieren mínimas capacidades motoras/aptitud física
    Población indicada: Adultos en general
    Ejemplos:
      Caminar, ciclismo recreativo, ejercicios aeróbicos acuáticos, baile de baja intensidad
  Grupo B:
    Descripción: Actividades de Tolerancia Aeróbicas/Cardiorrespiratorias
      Intensidad vigorosa
      Solo requieren mínimas capacidades motoras/aptitud física
    Población indicada - Adultos:
      Físicamente activos
      Capacidad promedio de la aptitud física
    Ejemplos:
      Trotar, correr, remo, ejercicios aeróbicos de spinning, ejecicios con máquinas elípticas, ejercicos aeróbicos de escalón, baile rápido
  Grupo C:
    Descripción: Actividades de Tolerancia Aeróbicas/Cardiorrespiratorias
      Requisito: Destrezas motrices adecuadas
      Requisito: Aptitud física promedio
    Población indicada - Adultos:
      Habilidades motoras apropiadas
    Ejemplos:
      Natación, esquí de campo traviesa, patinaje
  Grupo D:
    Descripción: Deportes recreativos
    Población indicada - Adultos:
      Participan en un programa de ejercicio regular
      Poseen un aptitud física promedio
    Ejemplos:
      Deportes de raqueta, baloncesto, balompie (fútbol), esquí de cuesta abajo, excursionismo a pie (caminata)

Intensidad
(%, absoluto)

:
Descripción:
  Para la mayoría de los adultos - Moderada a Vigorosa:
    Moderada:
      Por ciento de la frecuencia cardiaca máxima de reserva (%FCmáx-resv): 40 - 59%
      Por ciento del consumo de oxígeno de reserva (%VO2R): 40 - 59%
      Por ciento de la frecuencia cardiaca máxima (%FCmáx): 64 - 76%
      Por ciento del consumo de oxígeno máximo (%VO2máx): 46 - 63%
      Escala de la percepción del esfuerzo (RPE), o Borg Scale: 12 - 13
      Equivalencia metabólica (MET): 3 - 5.9
    Vigorosa:
      Por ciento de la frecuencia cardiaca máxima de reserva (%FCmáx-resv): 60 - 89%
      Por ciento del consumo de oxígeno de reserva (%VO2R): 60 - 89%
      Por ciento de la frecuencia cardiaca máxima (%FCmáx): 77 - 95%
      Por ciento del consumo de oxígeno máximo (%VO2máx): 64 - 90%
      Escala de la percepción del esfuerzo (RPE), o Borg Scale: 14 - 17
      Equivalencia metabólica (MET): 6 - 8.7
  Para los aquellos adultos con una pobre aptitud física - Liviana a Moderada:
    Liviana:
      Por ciento de la frecuencia cardiaca máxima de reserva (%FCmáx-resv): 30 - 40%
      Por ciento del consumo de oxígeno de reserva (%VO2R): 30 - 40%
      Por ciento de la frecuencia cardiaca máxima (%FCmáx): 57 - 64%
      Por ciento del consumo de oxígeno máximo (%VO2máx): 37 - 45%
      Escala de la percepción del esfuerzo (RPE), o Borg Scale: 9 - 11
      Equivalencia metabólica (MET): 2 - 2.9
  Individuos con patologías y envejecientes de edad avanzada - Muy Liviana a Liviana:
    Muy Liviana:
      Por ciento de la frecuencia cardiaca máxima de reserva (%FCmáx-resv): ≤ 30%
      Por ciento del consumo de oxígeno de reserva (%VO2R): ≤ 30%
      Por ciento de la frecuencia cardiaca máxima (%FCmáx): ≤ 57%
      Por ciento del consumo de oxígeno máximo (%VO2máx): ≤ 37%
      Escala de la percepción del esfuerzo (RPE), o Borg Scale: ≤ 9
      Equivalencia metabólica (MET): ≤ 2
Recomendaciones:
  Entrenamiento en intérvalos:
    Propósitos - Durante las sesiones de ejercicio, aumentar:
      Volumen total
      Intensidad promedio del ejercicio

Duración
(minutos)

:
Descripción:
  Para la mayoría de los adultos:
    Ejercicios aeróbicos continuos o discontinuos - INTENSIDAD MODERADA:
      Acumulación diaria: 30 - 60 minutos por día
      Acumulación semanal: ≥ 150 minutos por semana
    Ejercicios aeróbicos continuos o discontinuos - INTENSIDAD VIGOROSA:
      Acumulación diaria: 20 - 60 minutos por día
      Acumulación semanal: ≥ 75 minutos por semana
    Combinación - INTENSIDAD MODERADA A VIGOROSA:
      Acumulación diaria - META:
        Alcanzar los volúmenes prescritos para el ejercicio físico
Recomendaciones:
  Estrategias para acumular el tiempo del ejercicio:
    Una sola sesión de ejercicio continuo
    Entrenamiento en intérvalo: Cúmulo de sesiones cortas de ejercicios
      PERIODOS o SESIONES de tiempo que definen a cada INTÉRVALO:
        ≥ 10 minutos a lo largo del día
  Duración del ejercicio - Menor a lo recomendado:
    Indicaciones - Ciertas poblaciones:
      Ejemplo:
        Participantes con claudicación intermitente

Frecuencia
(veces por semana)

:
Descripción:
  Para la mayoría de los adultos:
    Intensidad MODERADA: 5 días por semana
    Intensidad VIGOROSA: 3 días por semana
    Intensidad MODERADA y VIGOROSA:
      Combinación semanal: 3 - 5 días por semana
Excepciones:
  Para el caso de muy pocos individuos: "Guerreros de fin de Semana"
    1 - 2 veces por semana:
      Esto no es recomendado para la mayoría de la población general adulta

Volumen
(Trabajo Total Semanal)

:
Descripción:
  Para la mayoría de los adultos
    Producto de la Frecuencia, Intensidad y Duración:
      META: ≥ 500 - 1,000 METs por minuto por semna (METs-min • sem-1)
      ACTIVIDAD FÍSICA de intensidad Moderada: 1,000 kcal por semana (kcal • sem-1)
      EJERCICIO de intensidad Moderada: ~150 minutos por semana (min • sem-1
      Conteo de pedómetros: ≥ 5,400-7,900 pasos por día  (pasos • d-1)
        Combinar con recomendaciones actuales concerniente a la duración del ejercicio
  Para los aquellos adultos con una pobre aptitud física:
    Recomendación: MENOR volumen que el regular
  Población obesa - Control de peso:
    Recomendación: MAYOR volumen que el regular

Progresión
(Ajuste de Variables)

:
Descripción - Como resultado del efecto de acondicionamiento físico (primeras 6-8 semanas):
  Ajuste gradual para el volumen del ejercicio (trabajo total) por sesión:
    Aumentar en intensidad, duración, frecuencia o combinación de las tres:
      HASTA: donde sea tolerable por el individuo
      HASTA: que se cumpla con la meta - Mantenimiento
Ventajas:
  Promueve la adherencia, o apego, al programa de ejercicio
  Disminuye los riesgos para:
    Lesiones musculoesqueletales
    Emergencias médicas de tipo cardiaco
NOTA. Adaptado de: Guidelines for Exercise Testing and Prescription. 9na. ed.; (pp. 162, 165-180), por American College of Sports Medicine, 2014, Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins. Copyright 2014 por: American College of Sports Medicine; Resource Manual for Guidelines for Exercise Testing and Prescription. 7ma. ed.; (pp. 466-479), por American College of Sports Medicine, 2014, Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins. Copyright 2014 por: American College of Sports Medicine.

INTENSIDAD

        La intensidad se refiere al porcentaje de la capacidad máxima del ejercicio a practicarse.  Representa la presión fisiológica bajo el cual se somete el individuo.

        La intensidad y el trabajo pueden clasificarse utilizando un sistema basado en el gasto energético de tareas industriales (véase Tabla
13) (Pollock & Wilmore, 1990).  La clasificación de la intensidad (véase Tabla 13) esta diseñada a base del porcentaje de la frecuencia cardiaca máxima de reserva (FCmáx-resv) del ejercicio, durante un período de 30 a 60 minutos (Pollock & Wilmore, 1990).  Es posible aplicar este sistema en la mayor parte de las poblaciones.  Al determinar la intensidad, se sugiere seguir las siguientes recomendaciones:

Debe ser calculada individualmente
Requiere ser monitoreada adecuadamente
Es menor en sedentarios
Para el individuo promedio, el nivel de intensidad óptima puede fluctuar entre 60 a 80% del VO2máx (Howley & Franks, 2007, p. 161)

Tabla 13: La Prescripción de Ejercicio para Adultos Saludables
  Calentamiento: 5 - 10 minutos  
    DPoblacióne  
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         

           

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

        El paradigma de la salud se encuentra constituido por un colectivo de dimensiones, los cuales poseen el potencial de afectar favorablemente, o de forma adversa, al bienestar de la persona.  Estos componentes son el social, cultural, económico, genético y el cuidado de la salud (Blanchet, 1990).

        Se ha observado que gran parte de las variables que afectan la salud colectiva, y la personal, son los patrones de los estilos de vida que manifiesta una cultura o un grupo de personas.  De hecho, el 40% de los determinantes que pueden alterar el equilibrio de la salud provienen de los comportamientos o estilos de vida (McGinnis, Williams-Russo Knickman, 2002).  Esto significa que una gran porción de los factores que inciden en el estado de salud del individuo son prevenibles, con atención especial a las conductas constructivas (i.e, saludables o positivas).  Una de las acciones de prevención de mayor impacto en la salud de una sociedad o individuo es el grado de regularidad con que se realizan las actividades físicas, así como ejercicios o entrenamiento físico (Roberts, & Barnard, 2005).

EVOLUCIÓN DE LA APTITUD FÍSICA

        A través de los años, las acciones de la salud pública, encaminadas hacia un fin educo-preventivo o terapéutico, evidencian una tendencia dinámica, pues reflejan el ajuste requerido ante las demandas sociales y económicas de la sociedad que corresponde a cada época.  También, tal enfoque de la salud a nivel colectivo varía conforme surgen nuevos hallazgos provenientes de las investigaciones científicas que atañen a las ciencias de la salud y el movimiento humano.

        Al presente, las estrategias dirigidas a mejorar la salud del ser humano, o a mantener un nivel óptimo de la salud para una variedad de culturas, toman en consideración la ayuda que puede disponer diversas disciplinas, como lo son la psicología, sociología, antropología y otras.  Este tipo de práctica se conoce con el nombre de transdisciplinario y se fundamenta en que el ser humano representa un ente unitario que puede ser afectado mediante un conjunto variado de dominios, es decir, vertientes biológicas o físicas, psicológicas y sociales.  Esto significa que el individuo es un ser biopsicosocial, es decir, su bienestar dependerá de múltiples dimensiones, incluyendo también el componente espiritual y ecológico.  Esto se encuentra alineado con la gran diversidad cultural insertada en nuestra sociedad (Santiago & Rosa, 2007).

        Entonces, los esfuerzos que tienen como meta mejorar la calidad de vida, para una colectividad o individuo, visualizan al ser humano como una entidad integrada de múltiples dimensiones, lo cual se conceptualiza como un enfoque holístico (Lopategui, 2006, p. 4).

EL MOVIMIENTO HUMANO: PERSPECTIVA, TENDENCIAS Y DIRECCIONES

        Nuestra sociedad refleja un grave problema de salud en todas sus dimensiones, particularmente la mental/emocional y la física.  La industrialización y el desarrollo de la tecnología de la información (TI) han creado una cultura muy dependiente de las máquinas y medios de comunicación electrónicos.  Consecuentemente, el ser humano ha dejado atrás la herramienta de sobrevivencia más antigua que posee, el movimiento (ejercicio, actividad física).  Consecuentemente, se ha evolucionado hacia un patrón de estilo de vida hipocinético, permitiendo que los medios de comunicación televisiva se adueñen de nuestras decisiones intrínsecas.  El resultado es una población enfermiza, con una diversidad de disturbios cardio-metabólicos, incluyendo e problema de la obesidad (véase Gráfico 5).

Gráfico 5: Evolución del Ser Humano hacia una Vida Sedentaria. Posible camino que ha seguido el ser humano, desde sus orígenes hasto el presente.  Se observa que se vive bajo una conducta de inactividad física, que conyeva a problemas crónicos, como la obesidad (Adaptado de: Pederson, B. K. (s.f.). Physical activity and health - What are the challenges?).

SALUD PÚBLICA Y RECOMENDACIONES DE ACTIVIDAD FÍSICA

        La contraparte de los estudios científicos dirigidos al sedentarismo son las investigaciones que se concentran en los beneficios del ejercicio y la actividad física.  Desde el 1995 se han publicado informes sobre nuevos enfoques y actualizaciones de recomendaciones y guías dirigidas a prevenir y preservar nuestra salud.  Diversas organizaciones del Gobierno Federal y Asociaciones sin fines de lucro han hecho claro su posición en cuanto a las recomendaciones dietéticas y cantidad de actividad física necesarios para alcanzar un nivel óptimo de bienestar (Rahl, 2010, pp. 16-26, 32-35; Ransdell, Dinger, Huberty & Miller, 2009, pp. 4-8).  A través de estos años, y como resultado de los hallazgos de estudios epidemiológicos que evidencian los beneficios de la salud que se derivan de la práctica de actividades físicas moderadas, se han desarrollado varias guías de actividad física para la población general (véase Tabla 1).

Tabla 1: Principios del Modelo de Actividad Física
  Las personas sedentarias pueden mejorar su salud a través de actividades físicas moderadas integradas diariamente.  
  Las actividades físicas regulares reducen los riesgos de salud vinculados con las primeras causas de enfermedad y muerte en los Estados Unidos de Norteamérica y aplicable a Puerto Rico.  
  Aumentar la cantidad de actividad física asegura mayores beneficios de salud.  

Regresar al Principio: Tendencias en ek Campo de la Salud y Aptitud Físcica
Regresar: Arriba - MENÚ Principal del Documento


EL ENFOQUE TERAPÉUTICO MODERNO EN LOS CAMPOS DE LAS CIENCIAS MÉDICAS Y LA SALUD:
LA FUNCIÓN VITAL DEL MOVIMIENTO HUMANO

        El movimiento es una necesidad en los seres humanos y, a consecuencia de satisfacer esa exigencia, han surgido guías enfocadas a incrementar la participación de la población en actividades físicas, ejercicios, deportes, juegos y recreación (Rahl, 2010, pp. 15-41).  En la mayoría de los casos, las intervenciones clínicas que emplean el movimiento humano (ejercicio, actividad física), han mostrado un significante beneficio al paciente con este enfoque terapéutico (Painter, 2008).  La incorporación de programas de ejercicio, actividad física y deportes en pacientes con enfermedades crónicas resulta en una variedad de beneficios morfofuncionales y psicológicos, como lo son el mejoramiento de la toleracia cardiorrespiratoria y muscular, la fortaleza muscular, la movilidad articular, la coordinación motora, confidencia y la auto-estima (Young, 1987, p. 20).

        Tradicionalmente, la medicina se concentra en el tratamiento convencional para una variedad de enfermedades.  Este sistema terapéutico se ha transformado a través de las épocas, donde se incorpora la medicina alternativa, como lo son las intervenciones del ejercicio y la actividad física.  Además, la práctica de los profesionales de la salud de hoy día enfatiza la prevención primaria de patologías degenerativas y el entrenamiento integrado o funcional.  Ésta última iniciativa pretende preparar, a niveles óptimos, las aptitudes físicas y fisiológicas del organismo humano, de manera que realicen efectivamenta las tareas físicas cotidianas, ocupacionales y recreativas. 

APTITUD FÍSICA FUNCIONAL

        A través de las décadas, los problemas de salud se han tratado mediante intervenciones médicas convencionales, tales como la terapéutica farmacológica y quirúrgica.  Recientemente, se ha evidenciado un auge por la medicina alterna, particularmente en el uso del movimiento para tratar diversos males del ser humano.  Sabemos que el ejercicio posee muchos beneficios para la población general y que puede ayudar en la rehabilitación de un gran número de enfermedades incapacitantes.  Una ventaja, de suma importancia, que disponen los ejercicios físicos es que ayudan a los participantes ha ser más independientes, durante sus actividades físicas cotidianas, al mejorar la aptitud física funcional (o función física) del individuo aparentemente saludable (Brill, 2004, pp. 3-8; Garber, Blissmer, Deschenes, Franklin, Lamonte, Lee,  Nieman, & Swain, 2011; Page, 2005; Sipe & Ritchie, 2012; Weiss, Kreitinger, Wilde,  Wiora, Steege, Dalleck & Janot, 2010) y aquellos con disfunciones de la salud (Prakash, Hariohm, Vijayakumar & Bindiya, 2012).  Por consiguiente, el enfoque de los programas de ejercicios y actividad física pueden ser de tipo preventivo o terapéutico, pero siempre enfatizando en la importancia de una adecuada aptitud física funcional y óptima calidad de vida.

EL EJERCICIO ES MEDICINA®       

        En años recientes, existe una tendencia para que los médicos empleen el ejercicio como una alternativa muy útil para el tratamiento de la gran gama de enfermedades que padece la población humana.  Esta iniciativa fue impulsada por el Colegio Americano de Medicina del Deporte (American College of Sports Medicine, con sus siglas ACSM), conocido con el nombre de Exercise is Medicine™ (ACSM, 2008; Durstine, Peel, LaMonte, Keteyian, Fletcher, & Moore, 2009, pp. 21-30; Moore, Roberts, & Durstine, 2009, p.4; Jonas & Phillips, 2009).

        El movimiento de Exercise is Medicine™ (El Ejercicio es Medicina®) representa una iniciativa transdisciplinaria dirigida a fomentar la actividad física y el ejercicio en un ámbito clínico.  Entonces, el propósito de tal iniciativa es integrar el movimiento humano en los sistemas preventivo y terapéuticos de la medicina.  El enfoque de Exercise is Medicine™ involucra una comunidad internacional, buscando incorporar esta iniciativa en la mayor cantidad de paises posibles.

        Diversos profesionales aliados a la salud (Ej: fisiólogos del ejercicio, nutricionistas, terapistas físicos, enfermeras(os), educadores de salud, educadores físicos y otros), así como proveedores para el cuidado de la salud, son parte del equipo que promueve este esfuerzo, de naturaleza global.  Se trata, pues, de integrar las ciencias del movimiento humano en el sistema médico, así como en una variedad de instituciones y comunidades.  Por ejemplo, tales cedes del programa de Exercise is Medicine™ puede incluir a Universidades, centros comunales de urbanizaciones, hospitales, centros de cuidado para envejecientes, hospitales pediátricos y otros.

        Como fue mencionado previamente, uno de los objetivos de Exercise is Medicine™ es que parte de la práctica clínica de los médicos incorpore a la actividad física y el ejercicio dentro de los posibles medios para tratar las enfermedades crónicas, infecto-contagiosas, los problemas mentales, así como otras patologías.

FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO CLÍNICO

         Para poder llevar a cabo estos esfuerzos preventivos y terapéuticos del movimiento humano es necesario estar preparado en la fisiología del ejercicio clínico (Ehrman, Gordon, Visich, & Keteyian, 2009).  La fisiología del ejercicio clínico se encarga de indagar en cuanto al vínculo existente entre el ejercicio y las enfermedades crónicas.  En tal campo, de las ciencias del movimiento humano, se estudian los efectos agudos y crónicos del ejercicio en pacientes que poseen patologías incapacitantes.  Además, se establecen los protocolos a seguir para realizar diversas pruebas de ejercicio, así como la prescripción de ejercicio en esta población enferma.  La definición de un fisiólogo del ejercicio clínico varía según sea la organización encargada de certificarlo, como lo son la ACSM, American Society of Exercise Physiologist (ASEP), American Council on Exercise (ACE) y la Canadian Society of Exercise Physiology (CSEP).  Un capítulo de la ACSM es la Asociación de Fisiólogos del Ejercicio Clínicos (Clinical Exercise Physiology Association o CEPA, siglas en ingles).

EL MOVIMIENTO DE PERSONAS SALUDABLES

        La iniciativa de Personas Saludables (Healthy People) representa un esfuerzo nacional para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.  En el mismo de formulan una serie de objetivos y metas que se esperan lograr dentro de un periodo de 10 años.  Este trabajo se conceptualizó en el 1979 por medio del documento conocido con el nombre: Healthy People: The Surgeon General's Report on Health Promotion and Disease Prevention (USDHHS, 1979).  Tal publicación tenía como meta asistir en las acciones de prevención para las enfermedades crónico-degenerativas, particularmente aquellos problemas de salud que representan las primeras causas de muerte en los Estados Unidos Continentales.  Esta problemática es común en muchos países, como lo son Puerto Rico y otros.   Algunas de estas patologías degenerativas mortales son, a saber: las enfermedades del corazón, cáncer, enfermedades cerebrovasculares, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, diabetes sacarina (mellitus), entre otras.  Hoy día, tales trastornos degenerativos forman parte del perfil epidemiológico para las principales causas de mortalidad en Puerto Rico y Estados Unidos Continentales.

        A raíz de este proyecto federal, en el 1980 se desarrollaron los primeros objetivos de salud nacionales en el documento titulado: Promoting Health/Preventing Disease: Objectives for the Nation  (USDHHS, 1980).  En este trabajo, se establecieron 226 objetivos de salud (con 15 áreas medulares), enfocándose prospectivamente para el año 1990.  En el informe se planteó que las metas principales para el año de 1990 fue: 1) reducir la tasa de mortalidad en la población pediátrica y adulta y 2) aumentar la aptitud física funcional para el colectivo de adultos envejecientes.

        La publicación: Healthy People 2000: National Health Promotion and Disease Prevention Objectives, fue generada en el 1990, exponiendo un listado de 312 objetivos de salud, los cuales fueron divididos en 22 áreas medulares (USDHHS, 1991).  Concentrándose para el año 2000, se establecieron tres metas medulares, que fueron: 1) aumentar la expectativa de vida al nacer, 2) disminuir las disparidades de salud y 3) disponibilidad para el acceso de servicios preventivos para toda la población.  En este documento, se redactaron 13 objetivos vinculados con la actividad física y aptitud física.  De este grupo de objetivos, uno fue cumplido, que fue el relacionado con el incremento de programas de aptitud física en los escenarios ocupacionales (USDHHS, CDC & NCHS, 2001).

        En el 2000 se presentó otro conjunto de objetivos de salud a nivel nacional, nos referimos a la publicación conocida como: Healthy People 2010 (USDHHS, 2000).  En este documento se establecieron 467 objetivos específicos de salud y 28 áreas medulares.  Las metas correspondientes fueron: 1) aumentar la expectativa de vida al nacer dentro de un espectro de una vida saludable y 2) erradicar las disparidades de salud.

        Al presente, se encuentran vigente los objetivos nacionales dirigidos hacia el año 2020, es decir: Healthy People 2020 (USDHHS, 2010).  En este documento, los objetivos específicos de salud aumentaron a 580, donde se ubican 39 áreas medulares.  Se espera que para el 2020: 1) se alcance una alta calidad de vida y expectativa de vida al nacer, libre de enfermedades preventivas; 2) lograr una equidad tocante a la salud, donde se eliminen disparidades; 3) el desarrollo de ambientes ecológicos que fomenten niveles apropiados de salud; 4) estimular la calidad de vida, el desarrollo saludable y comportamiento saludables a lo largo de las etapas de la vida (USDHHS, s.f; Wright, 2012).

PROGRAMAS DE SALUD Y APTITUD FÍSICA CORPORATIVA

        El movimiento de los programas de salud y aptitud física para los escenarios ocupacionales y comunitarios comenzó desde la década de los 70 (Whitmer, 2009).  Parte de tal surgir, por las estrategias de ejercicios y salud en las compañías, se debió a la disponibilidad de investigaciones científicas que evidenciaban los beneficios a nivel de los empleados y para la salud económica de la corporación.  Algunos de estas ventajas son: 1) disminución en los costos médicos, 2) incremento en el nivel de productividad de los empleados, 3) disminución en la tasa de ausentismo, 4) menor rotación de los empleados y 4) mayor capacidad para reclutar y mantener en el empleo de trabajadores de alta efectividad productiva (Fabius & Frazee, 2009).

Beneficios de un Programa de Aptitud Física Corporativa

        Los programas de salud y aptitud física concentrados en los empleados de una compañía, poseen el potencial de: 1) mejorar la salud individual de los trabajadores y asistir en la prevención de enfermedades crónico-degenerativas; 2) puede fomentar un mejor ambiente psicosocial en el escenario ocupacional, 3) aportan al logro de la misión, así como sus metas a corto y largo plazo de la organización, como lo puede ser la reducción en el ausentismo y aumento en la productividad; 4) acortar los costos del servicio médico que disponen los empleados, lo cual previene una posible inflación; 5) ayudan a mejorar el estado general de la industria (Patton, Corry, Gettman & Graf, 1986, p. 21).

        Las compañía tienen mucho que ganar si implementan estos programas de salud y aptitud física.  Se han establecido diversos beneficios de naturaleza costo-efectivos, como lo son, a saber: 1) mejor estado del bienestar de la mayoría de los empleados involucrados en el programa; 2) incremento en la moral de los trabajadores; 3) disminuye la partida para los costos asignados a los planes médicos de la industria; 4) los trabajadores se ausentan con menos frecuencia; 5) la productividad de la corporación aumenta; 6) menor incidencia de accidentes laborales; 7) los trabajadores reciben una educación más efectiva concerniente a controversias en el campo de la salud; 8) disminuyen las reclamaciones por compensación en el trabajo (USDHHS, 1993).

Regresar al Principio: El Enfoque Curativo de las Ciemcias Médicas
Regresar: Arriba - MENÚ Principal del Documento


CONCEPTOS FUNDAMENTALES

        Los términos que se discuten en las próximas secciones son de importancia para la comprensión del contenido de este trabajo de revisión.

HOMEOSTASIS, SALUD, BIENESTAR Y ENFERMEDAD

        El nivel o estado de salud no puede considerarse perfecto, pero es posible alcanzar un bienestar óptimo.  Cuando hablamos de salud, es importante recalcar que la misma se encuentra constituida por cinco dimensiones principales, que son la física, mental, emocional, social y espiritual (Véase Gráfico 6).

Gráfico 6: Las Dimensiones del Bienestar. Representan cinco componentes del bienestar que se caracterizan por ser interdependientes y dinámicos, es decir, varían según el tiempo. (Tomado de: Bienestar y Calidad de Vida. p. 7, por E. Lopategui, 2006, Hoboken, NJ: John Wiley & Sons, Inc. Copyright 2006 por: Edgar Lopategui Corsino).

        Entonces, la salud se encuentra en algún punto dentro de una escala continua, es decir, una progresión de grados infinitos de alguna característica entre dos extremos.  Cada punto del continuo es compuesto de cinco dimensiones de salud.  En cualquier punto de la escala de salud, una persona puede tener algunos componentes del bienestar a niveles alto y otros a grados bajos.  Hacia el extremo izquierdo se ubica la muerte prematura o enfermedad (i.e. cero por ciento en la gradiente de salud) y en el extremo derecho esta la salud positiva u óptima (i.e. cien por ciento en la gradiente de salud) (Véase Grafico 7).   En tal punto, la persona habrá de experimentar un alto grado de bienestar.  Claro, el estado de salud no se mantendrá siempre en un nivel dado, sino cambia a través de nuestra vida.  Nadie posee un estado fijo de completo bienestar físico, emocional, social y espiritual.  Esto significa que es un proceso dinámico.  Consecuentemente, existen unas etapas intermedias es este continuo de la salud.  Estas fases representan unos grados o niveles porcentuales de salud, o sucesiones de riesgos para patologías, localizadas entre los dos extremos de la escala continua.  Además, existe un punto neutral en el centro de tal escala.  Tal punto indica la salud promedio, o tendencia central, de la población.  Esto significa que la mayoría de las personas se encuentran en alguna parte cerca de este centro.  Ahora bien, ¿por qué existen estas gradaciones de la salud?  La respuesta es simple, debido a que la salud sufre transformaciones a lo largo del ciclo de vida del individuo, también se altera el nivel de salud de la persona.  Este cambio obedece a un conjunto de factores que afectan, positivamente o de manera negativa, nuestro estado de salud (Véase Gráfico 2).  Una de las variables más apremiantes, que determinan la etapa en que se habrá de encontrar la persona, son los comportamientos o estilos de vida de ésta.  Como fue mencionado previamente, el 40% de todos los factores que determinan la salud se origina de los estilos de vida (McGinnis, Williams-Russo Knickman, 2002).  Dado este dato, mientras más patrones de conductas responsables puedan ser incorporados en el diario vivir cotidianos, mayor será el potencial para alcanzar un alto nivel de bienestar.  De manera similar, la probabilidad de las enfermedades críticas es mayor cuando se combinan múltiples comportamientos de riesgo.  La meta es, pues, que el individuo asuma responsabilidad por su salud y diseñe un estilo de vida dirigido a lograr, o mantener, un elevado estado de bienestar en los cinco componentes que forman parte de la salud total.  Como resultado de este alto nivel de bienestar contemplado en el continuo de la salud, la persona contara con 1) pocos, o ausencia, de patrones de comportamiento negativos; 2) bajo riesgo para enfermedades incapacitantes y 3) elevado nivel de energía, desarrollado mediante el mejoramiento de la aptitud física, especialmente de los sistemas circulatorio y respiratorios (aeróbicos) (Lopategui, 1997, pp. 32-33).  

Gráfico 7: La Escala Continua de Enfermedad a la Salud. Según sea el tipo de comportamiento, el nivel de bienestar puede comenzar desde un nivel alto (que responde a estilos de vida saludables) hasta enfermedades de vida o muerte (como consecuencia de estilos de vida de baja calidad). En este peligroso nivel, la persona puede sufrir muerte prematura (aquella que ocurre antes de los 65 años de edad). (Adaptado de: Health Today. 2da. ed.; p. 2, por L. K.Olsen, K. J. Redican, y C. R. Baffi, 1986, New York: Macmillan Publishing Company. Copyright 1986).

        A continuación se discutirán los conceptos relacionados con la salud, bienestar y enfermedad. 

El Concepto de Homeostasis y Enfermedad

        El organismo humano continuamente trata de lograr un equilibrio biopsicosocial.  Este estado se conoce como homeostasis, el cual permite mantener un adecuado bienestar general.  La salud dependerá de un funcionamiento apropiado de los mecanismos homeostáticos del ser humano.  La homeostasis se define como una relativa constancia ( estado estable o equilibrio) de las funciones orgánicas del ambiente interno (líquido extracelular y condiciones dentro de la célula) del cuerpo humano, lo cual se encuentra regulado mediante mecanismos fisiológicos (Gallagher, 2013, p. 2).  Los factores que afectan la homeostasis se conocen como estresantes.  Cuando el organismo humano no puede contrarrestar estos factores, se altera el equilibrio dinámico de los sistemas orgánicos, lo cual eventualmente puede provocar una enfermedad (Chiras, 1999, pp. 4, 7; Higashida Hirose, 1996, p. 6).  Entonces, se establece como una enfermedad cuando se encuentra presente una disfunción en el organismo humano (Bhopal, 2002, p. xxii).  La enfermedad es, pues, un estado de malestar o trastorno de la salud en sus dimensiones físicas, mentales, emocionales, sociales y espirituales (Lopategui, 1997, p. 3).

El Concepto de Salud

        En el 1946, la Organización Mundial de la Salud (OMS o World Health Organization, con sus siglas WHO) desarrolló su propio concepto de salud, definiéndola como "un completo estado de bienestar físico, mental y social y no meramente la ausencia de enfermedad o incapacidad" (WHO, 1947).

        Esta definición circunscribe a la salud dentro de un triángulo, siendo sus extremos las dimensiones, físicas, mentales y sociales.  Sin embargo, el concepto de salud debe considerar al ser humano como un ente total.  De este principio surgió el término de salud holística o integral.  El enfoque holístico del concepto de salud vislumbra las dimensiones físicas, mentales, sociales, emocionales y espirituales de manera interdependientes e integradas en el ser humano, el cual funciona como una entidad completa en relación al mundo que le rodea (Gordon, Golanty, & Browm, 1999, p. 6; Hahn, & Payne, 1999, p. 3; Seaward, 2006, pp. 17-18).

        Este concepto holístico de la salud es muy importante, porque enfatizan otros aspectos de la salud que han sido excluidos de la definición tradicional, según la OMS, me refiero al componente emocional y espiritual.  Sin estos dos componentes es imposible alcanzar un estado de salud óptimo.  Por consiguiente, en mi opinión, la salud es el completo estado de bienestar físico, mental, social, espiritual y emocional y no solamente la ausencia de enfermedad o accidente.

El Término Bienestar

        El concepto bienestar se refiere a las actitudes y comportamientos que mejoran la calidad de vida, de modo que nos ayude a llegar a un nivel alto de salud.  Es aquel proceso activo dirigido a mejorar nuestros estilos de vida en todas sus dimensiones (Donatell, Snow & Wilcox, 1999, p. 7).  Representa las acciones responsables que permiten el desarrollo de un nivel apropiado de salud general.  El bienestar deseado, entonces, se obtiene mediante hábitos saludables que resultan en una adecuada adaptación e integración de las dimensiones físicas, mental, social, espiritual y emocional a cualquier nivel de salud o enfermedad.  Esto implica que puedes experimentar bienestar, ya sea que te encuentres enfermo o saludable.  Las acciones ejecutadas por el individuo que se encuentran encaminadas a mejorar y mantener la salud, representan las actividades de bienestar.  Se enfatiza que estos esfuerzo del bienestar se deben enformar siempre de manera positivo.

EL SER HUMANO COMO UN ENTE BIOPSICOSOCIAL

        Existen tres variables medulares que afectan la salud del individuo, que son: 1) biológicos, 2) psicológicos y 4) sociales (De Vattuone & Graig,1985, pp. 1-2; Higashida Hirose, 1991, p. 1).  El ser humano, pues, representa una unidad integral, constituido de dimensiones físico-químicos, anatómico-bioquímicos, unidades y sistemas fisiológicos, psicológicos, grupal y cultural (Centro de Salud Deportiva y Ciencias del Ejercicio [SADCE],1988).  Como resultado, se establece al individuo como ser biológico y psicológico inmerso en un ambiente social.  Esto implica que el organismo humano se considera como una unidad biopsicosocial (Véase Gráfico 8).

Gráfico 8: El Ser Humano como una Unidad Biopsicosocial. El individuo como una unidad biológica y psicológica integrada en el medio ambiente social. (Adaptado de: "Niveles de Descripción del Comportamiento." por Centro de Salud Deportiva y Ciencias del Ejercicio [SADCE], 1988, En Center for Sports Health and Exercise Science, Puerto Rico, Salinas: Albergue Olímpico y Comité Olímpico de Puerto Rico. Copyright 1988 por Centro de Salud Deportiva y Ciencias del Ejercicio; Ciencias de la Salud. 2da. ed.; p. 1, por B. Y. Higashida Hirose, 1991, México: McGraw-Hill Interamericana. Copyright 1991 por: McGraw-Hill Interamericana de México, S.A., de C.V.).

CONCEPTOS EPIDEMIOLÓGICOS Y BIOESTADÍSTICOS

        El término epidemiología representa aquella ciencia que estudia la frecuencia, distribución y factores causales (factores de riesgo) de una variedad de estados vinculados con la salud (Ej: enfermedades) y eventos, los cuales se caracterizan por un patrón en específico y acontecen a lo largo de un tiempo y ubicación demográfica particular (Bhopal, 2002, pp. xxii, 2-4, 17-18; Dishman, Washburn & Health, 2004, pp. 13, 443; Olivieri, et al., 1982, p. 265; Roitman & LaFontain, 2012, p. 2).  Tal estudio asiste en las acciones requeridas para controlar los diversos tipos de disturbios del bienestar (Porta, 2008).  Las enfermedades estudiadas pueden ser infecto-contagiosas, no contagiosas, agudas, crónicas, mentales o físicas (Olivieri, et al., 1982, p. 265).  Consecuentemente, la epidemiología se encuentra constituida por tres variables medulares, a saber: patrones de las patologías a través del tiempo, lugar específico de mayor incidencia de tales enfermedades y las características de la población afectada (i. e., tipo, tamaño, crecimiento, densidad, distribución y sus estadísticas vitales) (Bhopal, 2002, pp. 2, 17-18).  El fin de la epidemiología es poder distinguir los factores de riesgo asociados con una enfermedad, de manera que sea posible aliviar el estado enfermizo y disminuir la frecuencia de las muertes originadas de tal problemas de salud (Roitman & LaFontain, 2012, p. 2).  La ciencia investigativa de la epidemiología se enfoca hacia el estudio de tales variables causales, las cuales se encuentran  correlacionadas con alguna afección particular o trauma (Roitman & LaFontain, 2012, p. 2).  Cuando estudiamos aquellos determinantes involucrados en un comportamiento específico (i. e., actividad física) y su relación con la prevalencia de una lesión o patología, nos referimos a el estudio epidemiológico de la actividad física (Dishman, Washburn & Health, 2004, p. 14). 

        Toda vida en el planeta tiene un comienzo y un final.  El ser humano no es la excepción, lo cual implica que siempre existe algún factor que induce a nuestro fallecimiento.  Las causas de muerte para una población o lugar geográfico específico durante un (1) año dado son parte de las estadísticas vitales que se incluyen en el informe anual del Departamento de Salud de Puerto Rico, similar que otros países.  Las estadísticas vitales presentan los eventos biológicos de una población particular, como lo son las tasas de nacimiento, muerte, nupcias, entre otras (Higashida, 1996, p. 269).  La tasa representa una variable estadística, y epidemiológica, la cual cuantifica la probabilidad para que se presente algún evento específico (Morales Bedoya, 1985-1986, p. 4).  Su medida se establece al dividir la cantidad de eventos (enfermedades)  presentes durante un periodo de tiempo en particular, entre la población que se encuentra bajo un estado de riesgo en tal rango de tiempo.  La medida de la tasa dependerá de las características muy particulares del eventos de salud, la región geográfica donde se ubica el evento y el rango de tiempo en que sucede (Higashida, 1996, p. 270).  Por el otro lado, la frecuencia con que aparecen  los casos de patologías, o problemas de salud, dentro de un rango de tiempo en específico, se conoce con el nombre de incidencia (Morales Bedoya, 1985-1986, p. 6).  En otras palabras, la incidencia se refiere a cuán rápido se presenta un trastorno de salud dado.   La prevalencia cuantifica la frecuencia del conjunto total de casos del disturbio patológico (Morales Bedoya, 1985-1986, p. 5).  La frecuencia de las muertes en poblaciones particulares para un año dado se conoce como la tasa de mortalidad.  Tal variable representa uno de los indicadores comúnmente utilizados para medir el estado de salud de una comunidad.  En otro orden, la mortalidad indica el número total de muertos que ocurrieron en una población específica durante un (1) año dado.  El estado de estar enfermo se conoce con el nombre de morbilidad (Dishman, Washburn & Health, 2004, p. 447).  En términos estadísticos, se dice que ocurre muerte prematura para toda aquella defunción que acontece antes de los 65 años de edad.

DESCRIPCIÓN DEL CONCEPTO DE ENFERMEDADES CRÓNICO-DEGENERATIVAS

Evolución Semántica del Término Enfermedades Crónicas

        Las enfermedades crónicas o discapacitantes son aquellas que comúnmente se adquieren por medio de estilos de vida inapropiados, aunque siempre hay que considerar que existen factores genéticos, es decir, de naturaleza hereditaria, que pueden originar tales trastornos.  La diferencia entre una enfermedad crónica y una infecto-contagiosa se fundamenta sobre el hecho de que los disturbios degenerativos y crónicos no son transmitidas mediante las vías de contagio (Ej: contacto físico directo o personal, fómites y otros).

        Desde el punto de vista médico, las enfermedades crónicas se consideran aquellas alteraciones de la salud (en todas sus dimensiones) que se desarrolla, y mantienen, durante un período largo de tiempo (Roitman & Lafontaine, 2012, p. 1).  Se caracterizan por su naturaleza no infecciosa, recurrentes, degenerativas y poseer síntomas menos llamativos en comparación con las enfermedades agudas (Caroll, 1998).  Estos tipos de afecciones pueden ocasionar incapacidades totales o parciales (Murrow & Oglesby, 1996).  El adjetivo de crónico aplica para aquel conjunto de enfermedades de naturaleza prolongada y reincidente, caracterizadas por la ausencia de patógenos infecciosos no-tóxicos (Bhopal, 2002, p. xxi).  Para aquellas enfermedades crónicas que inducen un deterioro paulatino de los tejidos ubicados en el organismo humano, se la adjunta otro adjetivo que describa esta complicación clínica.  A este respecto, se establece que tales males son de naturaleza degenerativos, por lo que se identifican como enfermedades crónico-degenerativas (Bhopal, 2002, p. xxii) (Véase Gráfico 9).  Comúnmente, estos tipos de patologías crónicas no se alivian mediante intervenciones quirúrgicas ni con el consumo de medicamentos a corto plazo (Murrow & Oglesby, 1996).

Gráfico 9: El Concepto de Enfermedades Crónico-Degenerativas. Descripción diagramática para el concepto de enfermedades crónico-degenerativas (Información de: The exercise professional's guide to optimizing health: Strategies for preventing and reducing chronic disease. p. 1,  J. L. Roitman y T. Lafontaine, 2012, Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins. Copyright 2012 por: Lippincott Williams & Wilkins, a Wolters Kluwer business; "Understanding chronic illness from the patient's perspective" por L. W. Caroll, 1998, Radiologic Technology, 70(1)).

        Las enfermedades crónicas poseen ciertas características particulares, que son: 1) comúnmente, tales afecciones requieren un período de tiempo considerable para que se desarrollen, lo cual implica que su naturaleza crónica (a largo plazo); 2) estas dolencias promueven una destrucción progresiva de los tejidos, por tal razón, también se les designan como degenerativas; 3) interfieren con la capacidad del cuerpo para funcionar de forma óptima, es decir, representan patologías discapacitantes y; 5) algunas enfermedades degenerativas pueden prevenirse, es decir, es posible minimizar sus efectos dañinos a la salud (Véase Gráfico 10).
 

Gráfico 10: Características de las Enfermedades Crónico-Degenerativas. Descripción diagramática para el concepto de enfermedades crónico-degenerativas (Datos de: "Compendium of physical activities: An update of activity codes and MET intensities," por B. E. Ainsworth, W. L., Haskell, M. C. Whitt, M. L. Irwin, A. M. Swartz, S. J. Strath, W. L. O'Brien, D. R. Jr. Bassett, K. H. Schmitz, P. O. Emplaincourt, D. R. Jr. Jacobs y A. S. Leon, 2000, Medicine & Science in Sports & Exercise, 32(9 Suppl), pp. S500-S501, S506-S507. Recuperado de Recuperado de http://juststand.org/portals/3/literature/compendium-of-physical-activities.pdf ).

        Una gran parte de estos trastornos crónicos se encuentran representadas dentro de las primeras causas de muerte en Puerto Rico y en muchos otros países, particularmente aquellos desarrollados.  Algunas de dichas enfermedades son, a saber: enfermedades del corazón y circulatorias, tales como las cardiopatías coronarias (enfermedades de las arterias coronarias del corazón o aterosclerosis coronaria); los padecimientos hipertensos, claudicación intermitente; cáncer; diabetes sacarina; accidentes cerebrovasculares (Ej: apoplejía o derrame cerebral); enfermedades pulmonares; problemas en la espalda baja; enfermedades óseas (Ej: osteoporosis) y reumáticas (Ej: artritis reumatoide, osteoartritis); afecciones renales (Ej: nefritis); enfermedades del hígado (hepáticas), entre otras (véase Tabla 2).

Tabla 2: Primeras Diecinueve Causas de Muerte para Ambos Sexos en Puerto Rico, Año 2008
  ORDEN   CAUSAS DE MUERTE   TASA por
100,000
Habitantes
  Por ciento
de Todas
las Muertes
 

  1  

Enfermedades del Corazón

  126.4   18.4  

  2  

Tumores Malignos (Cáncer)

  117.7   17.2  

  3  

Diabetes Sacarina (Mellitus)

  67.0   9.8  

  4  

Enfermedad de Alzheimer

  38.0   5.5  

  5  

Enfermedades Cerebrovasculares

  36.4   5.3  
  6  

Enfermedad Crónica de las Vías Respiratorias Inferiores

  28.7   4.1  
  7  

Accidentes

  27.7   3.8  
  8  

Nefritis, Nefrosis y Síndrome Nefrótico

  25.0   3.6  
  9  

Influenza y neumonia

  22.6   3.3  
  10   Septicemia   20.7   3.0  
  11   Homicidio   20.4   2.8  
  12   Hipertensión Primaria y Enfermedad Renal Hipertensiva   12.3   1.8  
  13   Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)   10.9   1.4  
  14   Suicidio   7.5   1.0  
  15   Enfermedades del Hígado y Cirrosis   5.9   0.9  
  16   Neumonitis debido a Sólidos y Líquidos   5.4   0.8  
  17   Ciertas Condiciones Originadas en el Periodo Perinatal   6.6   0.7  
  18   Anemias   4.5   0.7  
  19   Neoplasma Benigno   4.3   0.6  
NOTA. De: Nuevas Estadísticas de Mortalidad, 2000-08 (p. 12), por Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, 2010, San Juan, Puerto Rico: ELA. Copyright 2010 por: Instituto de Estadísticas de Puerto Rico. Recuperado de http://www.salud.gov.pr/Datos/EstadisticasVitales/Informe Anual/Nuevas Estadísticas de Mortalidad.pdf

Relaciones Etiológicas para las Enfermedades Crónicas

        Puesto que uno de los factores principales que inducen a las enfermedades crónicas es la falta de ejercicio o escasa actividad física, desde la perspectiva de la aptitud física, otros autores clasifican estas dolencias como enfermedades hipocinéticas (Allsen, Harrison, & Vance, 1997, p. 4; Corbin & Lindsey, 1997, pp. 5, 25-26; Heyward, 1998, p. 2).

        Actualmente, el auge de las enfermedades crónico-degenerativas como las principales causas de incapacidad y muerte en Puerto Rico y Estados Unidos de Norteamérica, reflejan principalmente el descuido en los patrones de estilos de vida y hábitos particulares del ciudadano.  Los comportamientos de riesgo que prevalecen en la isla promueven la alta incidencia de enfermedades crónicas de naturaleza discapacitante y al aumento en la tasa de mortalidad originado por estas afecciones.

        El sedentarismo, o un pobre nivel de aptitud física, representan uno de los factores de mayor preeminencia que promueven el desarrollo de estos trastornos degenerativos (particularmente las enfermedades en las arterias coronarias del corazón) y a la mortalidad prematura (Ekelund, Haskell, Jonson, Whaley, Criqui & Sheps, 1988; Sandvik, Erikssen, Thaulow, Erikssen, Mundal & Rodahl, 1993).

Medidas Preventivas y Terapéuticas

        Algunas de las enfermedades crónicas de origen hipocinético pueden prevenirse mediante un régimen regular de ejercicios o actividad física.   Más aun, un programa de ejercicio regular, o una mayor participación en actividades físicas, puede emplearse como un tratamiento complementario para otras dolencias que no se consideran categorizadas como hipocinéticas, entre las cuales se pueden nombrar: las enfermedades infecciosas, artritis, dolor crónico y el síndrome premenstrual (PMS, siglas en Inglés) (Corbin & Lindsey, 1997, p. 26-27).

TÉRMINOS VINCULADOS CON EL MOVIMENTO HUMANO Y LA INACTIVIDAD FÍSICA

Actividad Física y Ejercicio

       
Un nivel alto de buena salud o bienestar se adquiere principalmente mediante la práctica de comportamientos saludables (estilos de vida apropiados) (Breslow, 1990, pp. 155-163).  Ciertamente, la práctica diaria de estilos de vida activos juega un papel importante en la prevención de enfermedades crónicas-degenerativas y en un menor grado de riesgo para muertes prematuras (Blair, & Connelly, 1996; Blair, Kampert, Col III, Barlow, Macera, Paffenbarger, Jr, & Gibbons, 1996; Bouchard, Shephard, Stephens, Sutton, & McPherson, 1990, pp. 3-28; Lee & Paffenbarger, Jr, 1996; Paffenbarger, Jr., Hyde, & Wing, 1990; Pate et al, 1995; Shephard, 1995; Slattery, 1996).

        Se considera que una persona posee un estilo de vida activo (o se encuentra activo físicamente) cuando incorpore, de modo regular, actividades físicas de moderada intensidad que acumulen aproximadamente 21 minutos o más durante la mayoría de los días de la semana.  También, para personas que incursionen en actividades físicas de intensidad vigorosa que acumulen aproximadamente 11 minutos o más diariamente (USDDHHS, 2008).  Se considera, pues, a una persona físicamente activa cuando practique diariamente la recomendaciones de actividad física (Tremblay, Colley, Saunders, Healy & Owen, 2010).  Claro, es crucial evitar permanecer sentado por periodos prolongados de tiempo, porque se habría de invalidar los posibles beneficios para la salud, aún cuando se continúe comprometido con estas guías de actividad física (Hamilton, Healy, Dunstan, Zderic, & Owen, 2008).    

        El término movimiento indica un cambio en lugar, posición, o postura, del cuerpo como un todo, de sus segmentos o del centro de masa en relación a un sistema de referencia en el ambiente (Hamill & Knutzen, 2009, p. 24; Kent, 1994, p. 286).  El movimiento corporal se produce por la acción de los músculos esqueléticos, lo cual implica la utilización y liberación de energía.

        Al discutir el concepto de expendio energético (o costo energético) nos referimos a la producción de energía calorífica total por parte del organismo humano durante su intervención en una actividad física o ejercicio (Bouchard, Shephard, Stephens, Sutton & McPherson, 1990; Kent, 1998, p. 169).  Tal gasto de energía se encuentra constituido por el expendio energético en reposo y el expendio energético de ejercicio o actividad física (Garber, at al. 2011).  Las unidades de medida comunes empleadas para expresar el costo energético son los METs, kilocalorías (kcal) o kilojulios.  Por el otro lado, el MET representa un equivalente metabólico que expresa unidades de energía.  Un MET es igual al consumo de oxígeno relativo en reposo (1 MET = 3.5 O2 ml • kg-1 • min-1) (Garber, Blissmer, Deschenes, Franklin, Lamonte, Lee, Nieman & Swain, 2011). 

        En la actualidad, aún existe confusión sobre los conceptos de actividad física y ejercicio.  Una gran cantidad de profesionales y educadores en salud intercambian estos términos como sinónimos.  Esta confusión estuvo presente por muchos años entre los investigadores epidemiólogos (Taylor, 1983).  No fue hasta la publicación del artículo de Caspersen, Powell y Christenson (1985) donde se propuso una definición estándar para los conceptos de actividad física, ejercicio y aptitud física (véase Tablas 3 y 4).

Tabla 3: Conceptos Básicos Relacionados con el Nuevo Enfoque sobre el Impacto de la Actividad Física Regular en la Salud Pública

Actividad Física

: Cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueletales que resulta en gasto energético.

Actividad Física Moderada

: Aquella actividad que resulta en un gasto energético fluctuando entre 3 a 6 METs o de 150 a 200 kilocalorías (kcal) por día.

Ejercicio

: Aquella actividad física planificada, estructurada, repetitiva y dirigida hacia un fin, es decir, para el mejoramiento o mantenimiento de uno más de los componentes de la aptitud física.

Aptitud Física

: Conjunto de atributos que las personas poseen o alcanzan relacionado con la habilidad para llevar a cabo actividades físicas.
NOTA. Adaptado de: "Physical Activity, Exercise, and Physical Fitness: Definitions and Distinctions for Health-Related Research," por: C. J. Caspersen, K. E. Powell, y G. M. Christensen, 1985, Public Health Reports, 100(2), p. 129. Recuperado de http://pubmedcentralcanada.ca/pmcc/articles/PMC1424733/pdf/pubhealthrep00100-0016.pdf; "Physical Activity and Health", por U.S. Department of Health and Human Services, 1996, p. 2
 
Tabla 4: Comparación entre Actividad Física y Ejercicio.
  CARACTERÍSTICA   ACTIVIDAD FÍSICA   EJERCICIO  

 

Movimiento Corporal
mediante los
Músculos Esqueléticos

  SI   SI  

 

Gasto Energético (kcal)

  SI   SI  

 

Fluctuación:
Alto a Bajo

  SI   SI  

 

Relación con la:
Aptitud Física

  Correlación Positiva   Alta Correlación Positiva  

 

Planificación

  NO  

Diseño estructurado:

  Plan de movimientos corporales repetitivos.

Objetivo:

  Mantener o mejorar los componentes de la aptitud física.
 
NOTA. Adaptado de: "Physical Activity, Exercise, and Physical Fitness: Definitions and Distinctions for Health-Related Research," por C. J. Caspersen, K. E. Powell y G. M. Christensen, 1985, Public Health Reports, 100(2), p. 129. Recuperado de http://pubmedcentralcanada.ca/pmcc/articles/PMC1424733/pdf/pubhealthrep00100-0016.pdf

        Según estos investigadores, actividad física representa "cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que resulta en gasto energético" (Caspersen, Powell & Christenson, 1985) (véase Gráfico 11).  Si un individuo, o un grupo de personas, deciden utilizar su tiempo libre para llevar a cabo actividades físicas, tal acción se conceptualiza como actividad física de ocio (Bouchard, Shephard, Stephens, Sutton & McPherson, 1990).  Actividad física moderada es aquella que resulta en un costo energético de 3 a 5.9 METs (USDHHS, 2008, pp. A-4, D-4).  Cuando se habla de inactividad física, se hace referencia a patrones de estilos de vida sedentarios.  Según Tremblay, Colley, Saunders, Healy y Owen (2010), tal término se refiere a la falta de actividad física o el tiempo comprometido por el individuo que no incluya algún tipo de actividad física, la cual posea una intensidad dada.

Gráfico 11: El Concepto de Actividad Física. Descripción diagramática del significado de actividad física. (Adaptado de: "Physical Activity, Exercise, and Physical Fitness: Definitions and Distinctions for Health-Related Research", por: C. J. Caspersen, K. E. Powell, y G. M. Christensen, 1985, Public Health Reports, 100(2), p. 126. Recuperado de http://pubmedcentralcanada.ca/pmcc/articles/PMC1424733/pdf/pubhealthrep00100-0016.pdf).

        Existe la tendencia que la prevalencia de la actividad física para varias culturas disminuye conforme se observa una economía saludable del país (Hardman & Stensel, 2009, p. 14).  También, se ha demostrado que se reduce marcadamente los niveles de actividad física según aumenta la edad, donde la población femenina evidencia un menor nivel de actividad física en comparación con los varones (Hardman & Stensel, 2009, p. 14).

        En otro orden, ejercicio es aquella actividad física planificada, estructurada, repetitiva y dirigida hacia un fin, es decir., para el mejoramiento o mantenimiento de uno más de los componentes de la aptitud física (Caspersen, Powell & Christenson, 1985) (véase Gráfico 12).  Un ejercicio físico de baja intensidad se define como aquel que se encuentre entre 30-<40% del consumo de oxígeno máximo (VO2máx) o frecuencia cardiaca de reserva (FCresv), es decir, ejercicios durante el cual la persona es capaz de hablar (ACSM, 2013, pp. 165, 167).  Estas intensidades son recomendadas para poblaciones con enfermedades crónicas-degenerativas (Ej: cardiopatías coronarias) (Pollock, Wilmore & Fox, 1990), y envejecientes, particularmente porque reducen los eventos coronarios fatales y no fatales, y aumentan las lipoproteínas de alta densidad (Pollock, et al., 1994).

Gráfico 12: Definición de Ejercicio. Mapa conceptual para el término de ejercicio. (Adaptado de: "Physical Activity, Exercise, and Physical Fitness: Definitions and Distinctions for Health-Related Research", por: C. J. Caspersen, K. E. Powell, y G. M. Christensen, 1985, Public Health Reports, 100(2), p. 128. Recuperado de http://pubmedcentralcanada.ca/pmcc/articles/PMC1424733/pdf/pubhealthrep00100-0016.pdf).

APTITUD FÍSICA Y SUS COMPONENTES

        La aptitud física (physical fitness) integra, de manera funcional, el conjunto de todos los sistemas orgánicos del cuerpo humano, los cuales están sujeto por el nivel de actividad física (Paffenbarger, Hyde & Wing, 1990).

El Concepto de Aptitud Física

       
El término de aptitud física ha evolucionado a lo largo del tiempo.  Diversas organizaciones y  autores han propuesto su percepción conceptual.  En los próximos párrafos se discutirá la definición de aptitud física.

        La definición clásica de aptitud física, una de las primeras en salir en la literatura, se describe como la capacidad de llevar a cabo las actividades cotidianas normales (trabajo y asueto) con vigor, eficiencia y sin fatigarse en exceso, teniendo aún energía suficiente para disfrutar de pasatiempos y lidiar con emergencias imprevistas (President's Council on Physical Fitness and Sports,1971) (véase Gráfico 13).

Gráfico 13: El Concepto Tradicional de la Aptitud Física. Este enfoque de la aptitud física enfatiza el empleo de reservas energéticas para poder encarar efectivamente situaciones de emergencia. (Adaptado de: President's Council on Physical Fitness and Sports, 1971, Physical Fitness Research Digest, Series 1(1)).

       También, en el 1971, un colectivo de investigadores, pertenecientes a la OMS, expusieron su posición ante el término de aptitud física.  Entonces para la OMS, tal concepto representaba "la habilidad para llevar a cabo muscular satisfactoriamente." (Anderson, Shephard, Denolin, Varnauskas & Masironi, 1971).   

        En el 1985 se reveló en la literatura científica una de las publicaciones más citas, en la cual se plantearon los conceptos de actividad física, ejercicio y aptitud física (Casperson, Powel y Christenson, 1985).  Estos autores establecieron que aptitud física representaba "un conjunto de atributos que las personas poseen o alcanzan que se relaciona con la habilidad para llevar a cabo actividad física."  Un año mas tarde, Nieman (1986, p. 34) afirmó que la aptitud física era  "un estado de energía dinámica y vitalidad que nos capacita/permite no solamente llevar a cabo nuestras tareas diarias, práctica de actividades recreativas y encarar emergencias imprevistas, sino también nos ayuda a prevenir las enfermedades hipocinéticas, mientras se funcione a niveles óptimos de la capacidad intelectual y experimente el disfrute de la vida".  En esta misma década, Pate (1988), postuló que tal concepto debería definirse como "un estado caracterizado por (a) una habilidad para realizar actividades diarias con vigor y (b) una demostración de las características y capacidades que están asociadas con un bajo riesgo para el desarrollo de enfermedades hipocinéticas (es decir, aquellas asociadas con inactividad física)."  Desde un enfoque cardiorrespiratorio y muscular, Getchell y Anderson (1987, pp. 15-16) afirman que una persona que posea una apropiada aptitud física implica que "el corazón, los vasos sanguíneos, los pulmones y los músculos funcionan al máximo rendimiento.

        Una de las organizaciones de mayor prestigio internacionalmente, vinculada con la medicina del deporte y ciencias del movimiento humano, es decir, la ACSM, plantearon en el 1990 que la aptitud física significaba "...la habilidad de realizar niveles de moderada a vigorosa actividad física sin  fatiga y la capacidad para mantener tal habilidad a lo largo de la vida." (ACSM, 1990).  En años recientes, esta organización revisó la definición de aptitud física (Garber, at al. 2011).  Otros autores de renombre en el campo de las ciencias del movimiento humano han publicado su postura ante el término aptitud física.  Por ejemplo, Miller, Grais, Winslow y Kaminsky (1991) expusieron que el concepto de aptitud física significaba  un "un estado de habilidad para realizar un trabajo físico sostenido caracterizado por una integración efectiva de la tolerancia cardiorrespiratoria, fortaleza muscular, flexibilidad, coordinación y composición corporal".  Por su parte, Howley y Franks (2007, p. 517), fundamentado en el planteamiento de Casperson, Powel y Christenson, (1985) proponen que la aptitud física es un agregado de particularidades únicas, lo cual facilita al individuo ejecutar efectivamente actividades físicas. 

        En otro orden, Lopategui (2006, p. 44) intentó reconceptualizar la definición tradicional de aptitud física, indicando que "...representa la habilidad que posee la persona para llevar a cabo todo tipo de trabajo físico efectivamente y sin fatiga excesiva, particularmente actividades que demandan capacidades cardiorrespiratorias, de las cuales el individuo se recupera con prontitud para ejecutar otras tareas físicas (cotidianas, deportes recreativos) o manejar situaciones de emergencias que pudieran requerir un esfuerzo físico."  Tal enfoque retoma elementos que constituyen parte de la primera definición de aptitud física (President's Council on Physical Fitness and Sports,1971). A esta definición, se puede integrar la importancia de un óptimo nivel de aptitud física (elevado estado de energía y vitalidad) para la prevención de enfermedades crónicas-degenerativas que emergen principalmente a raíz de un comportamiento sedentario (Nieman,2007, p. 779) (véase Gráfico 14).

Gráfico 14: Aptitud Física. Concepción diagramático del término de aptitud física (Adaptado de: President's Council on Physical Fitness and Sports, 1971, Physical Fitness Research Digest, Series 1(1); Exercise Testing and Prescription: A health-related approach. 6ta. ed.; p. 779, por D. C. Nieman, 2007, New York, NY: McGraw-Hill Higher Education. Copyright 2007 por: The McGraw-Hill Companies, Inc.).

Los Componentes de la Aptitud Física

       
Similar al concepto de salud, una aptitud física óptima se alcanza cuando todos sus componentes se hayan desarrollado en forma adecuada.  Estos componentes se pueden clasificar en dos categorías principales.  La primera describe a los componentes de la aptitud física relacionados con la salud, que implican aquellos constituyentes que poseen un vínculo con la salud óptima (The President's Council on Physical Fitness and Sports [PCPFS], 2008; Nieman, 2007, p. 33; USDHHS, 1996, pp. 20, 22).  Bajo esta categoría, se encuentra la capacidad o tolerancia aeróbica o cardiorrespiratoria, la flexibilidad, tolerancia muscular, fortaleza muscular y composición corporal (Nieman, 2007, p. 33).  En otro lado, encontramos los componentes de la aptitud física relacionados con las destrezas o de capacidad neuromuscular, tales como la agilidad, balance, coordinación, rapidez, potencia y reacción al tiempo (The President's Council on Physical Fitness and Sports [PCPFS], 2008; Nieman, 2007, p. 33; USDHHS, 1996, pp. 20, 22) (véase Gráfico 15).  A continuación se describen los elementos vinculados con la salud.

Gráfico 15: Los Componentes de la Aptitud Física. Descripción de las clasificaciones para los integrantes de la aptitud física. (Adaptado de: "Physical Activity, Exercise, and Physical Fitness: Definitions and Distinctions for Health-Related Research", por: C. J. Caspersen, K. E. Powell, y G. M. Christensen, 1985, Public Health Reports, 100(2), p. 128. Recuperado de http://pubmedcentralcanada.ca/pmcc/articles/PMC1424733/pdf/pubhealthrep00100-0016.pdf).

        Componentes Relacionados con la Salud

        Capacidad Aeróbica
.  La capacidad aeróbica también se conoce como tolerancia cardiorrespiratoria, tolerancia circulo-respiratoria o cardiovascular, consumo de oxígeno máximo (VO2máx), aptitud fisiológica, estámina, aire, o simplemente estar en forma (aptitud física).  Se define como la capacidad del corazón, los vasos sanguíneos y los pulmones para funcionar eficientemente y realizar actividades sostenidas con poco esfuerzo, menos fatiga y con una recuperación rápida. Fisiológicamente significa la habilidad del individuo para tomar (respiración), transportar (cardiovascular) y utilizar (enzimas aeróbicas) oxígeno durante ejercicios vigorosos y prolongados (ejercicios aeróbicos).

        Flexibilidad
.  Podemos definir flexibilidad como la capacidad para usar la unidad músculo-tendinosa en toda la amplitud de su alongamiento (extensibilidad) y de activar las articulaciones de forma efectiva, es decir, doblarlas, enderezarlas y torcerlas fácilmente.  Existen dos tipos de flexibilidad, las cuales son: la estática y dinámica.  La flexibilidad estática se refiere a la amplitud de un posible movimiento alrededor de una coyuntura o secuencia de coyunturas. La flexibilidad dinámica representa la oposición o la resistencia de una articulación (o coyuntura) al movimiento.  La amplitud o arco de movimiento de una articulación tiene unos límites anatómicos que impiden seguir su recorrido de movimiento.   Los límites estructurales para la flexibilidad son 1) alineamiento estructural de los huesos, 2) cantidad de tejido muscular y grasa, 3) ligamentos y otras estructuras asociadas con la cápsula de la coyuntura, 4) los tendones y otros tejidos conectivos, y 5) La piel.

        Tolerancia Muscular
.  Se define como la capacidad que posee un músculo para ejercer múltiples contracciones o mantener una contracción estática durante un periodo prolongado de tiempo, sin experimentar fatiga excesiva.  La tolerancia muscular se desarrolla mediante un programa de entrenamiento con resistencias (Ej: pesas o algún objeto que ofrezca resistencia) en el cual se utilice poca resistencia y muchas repeticiones.  Los ejercicios calisténicos, como los abdominales, lagartijas, entre otros, también desarrollan la tolerancia muscular.  Éstos utilizan como resistencia el propio peso del segmento corporal que se ejercita.

        Fortaleza Muscular
.  La fortaleza muscular representa la capacidad que tiene un músculo para ejecutar una tensión máxima contra una resistencia.  Puede ser de tipo dinámica (combinación de contracciones concéntricas y excéntricas), isométrica (estática), isocinética o explosiva (potencia, es decir, fuerza por unidad de tiempo).

        Composición Corporal
.  La composición corporal se refiere al nivel relativo que tiene el cuerpo entre el peso sin grasa (liso, magro o masa corporal activa) y el peso graso (la grasa almacenada en el organismo).  Bajo este componente se describen las siguientes características: 1) talla (estatura), 2) masa corporal activa (MCA, peso magro o liso) masa corporal grasa (MCG o peso graso), 3) masa corporal total (MCT o peso total), 4) somatotipo o tipos físicos (endomorfia, ectomorfia y mesomorfia), y 5) líquidos (agua) versus sólidos.


REFERENCIAS 

American College of Obstetrics and Gynecology [ACOG] Committee Obstetric Practice (2002). ACOG Committee opinion. Number 267, January 2002: exercise during pregnancy and the postpartum period. Obstetrics Gynecology, 99(1), 171-173.
Recuperado de http://www.acog.org/~/media/Committee Opinions/Committee on Obstetric Practice/co267.pdf?dmc=1&ts=20130520T2052061372

Ainsworth, B. E., Haskell, W. L., Whitt, M. C., Irwin, M. L., Swartz, A. M., Strath, S. J., O'Brien, W. L., Bassett, D. R. Jr, Schmitz, K. H., Emplaincourt, P. O., Jacobs, D. R. Jr, & Leon, A. S. (2000). Compendium of physical activities: An update of activity codes and MET intensities. Medicine & Science in Sports & Exercise, 32(9 Suppl), S498-S504. Recuperado de http://juststand.org/portals/3/literature/compendium-of-physical-activities.pdf

Aballay, L., Eynard, A., Pilar, Navarro, A., & Muñoz, S. (2013). Overweight and obesity: a review of their relationship to metabolic syndrome, cardiovascular disease, and cancer in South America. Nutrition Reviews, 71(3), 168-179. doi:http://dx.doi.org/10.1111/j.1753-4887.2012.00533.x Recuperado de la base de datos de EBSCOhost (CINAHL with Full Text).

Alberti, K. G., Zimmet, P., & Shaw, J. (2006). Metabolic syndrome–a new world-wide definition. A Consensus Statement from the International Diabetes Federation. Diabetic Medicine, 23(5), 469–480. Recuperado de http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1464-5491.2006.01858.x/pdf

Alberti, K. G., & Zimmet, P. Z. (1998). Definition, diagnosis and classification of diabetes mellitus and its complications. Part 1: diagnosis and classification of diabetes mellitus provisional report of a WHO consultation. Diabetic Medicine, 15(7), 539–553. Recuperado de http://www.staff.ncl.ac.uk/philip.home/who_dmg.pdf

Allsen, P. E., Harrison, J. M., & Vance, B. (1997). Fitness for life: An individualized approach (6ta. ed., p. 4). Boston: WCB/McGraw-Hill.

American Association of Cardiovascular and Pulmonary Rehabilitation [AACVPR] (2004a). Guidelines for Cardiac Rehabilitation and Secondary Prevention Programs (4ta. ed.). Champaign, IL: Human Kinetics. 280 pp.

American College of Sports Medicine [ACSM] (2010). ACSM's Health-Related Physical Fitness Assessment Manual (3ra. ed., pp. 2, 16). Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins.

American College of Sports Medicine [ACSM] (2008). Exercise is Medicine™. Action and Promotion Guide. Recuperado de
http://www.exerciseismedicine.org/documents/ActionPromotionHQ.pdf

American College of Sports Medicine [ACSM] (2008). Exercise is Medicine™. Your Prescription for Health Series: Information and recommendations for exercising safely with a variety of health conditions. Recuperado de http://exerciseismedicine.org/documents/YPH_Series.pdf

American College of Sports Medicine [ACSM] (2008). Exercise is Medicine™. Health and britness Professionals' Action Guide. Recuperado de 2010, de http://www.exerciseismedicine.org/documents/HealthFitnessActionGuideHQ.pdf

American College of Sports Medicine [ACSM] (2008). Exercise is Medicine™. Health Care Providers' Action Guide. Recuperado de
http://www.exerciseismedicine.org/documents/HCProActionGuide_HQ.pdf

American College of Sports Medicine [ACSM] (2008). Exercise is Medicine™. Starting and Exercise Program. Recuperado de
http://www.exerciseismedicine.org/documents/StartingExercise_8.pdf

American College of Sports Medicine [ACSM] (2006). ACSM's Guidelines for Exercise Testing and Prescription (7ma. ed., pp, 135, 141). Baltimore: Lipincott Williams & Wilkins.

American College of Sports Medicine [ACSM] (2010). ACSM's Guidelines for Exercise Testing and Prescription (8va. ed., pp., 166-167, 207-224). Philadelphia, PA: Lipincott Williams & Wilkins.

American College of Sports Medicine [ACSM] (2014a). ACSM's Guidelines for Exercise Testing and Prescription (9na. ed., pp. 19-36, 40-57, 162-180). Philadelphia, PA: Lipincott Williams & Wilkins.

American College of Sports Medicine [ACSM] (2014b). ACSM's Resource Manual for Guidelines for Exercise Testing and Prescription (7ma. ed., pp. 170-177, 324-330, 337, 424, 466-479). Philadelphia, PA: Lipincott Williams & Wilkins.

American College of Sports Medicine [ACSM] (1990). The recommended quantity and quality of exercise for developing and maintaining cardiorespiratory and muscular fitness in healthy adults. Medicine & Science in Sports & Exercise, 22(2), 265-274.

American Diabetes Association [ADA] (2013). Diagnosis and classification of diabetes mellitus. Diabetes Care, 36(1), S67-S74. Recuperado de http://care.diabetesjournals.org/content/36/Supplement_1/S67.full.pdf+html

American Heart Association [AHA], & American College of Sports Medicine [ACSM] (1998). AHA/ACSM Joint Position Statement: Recommendations for Cardiovascular Screening, Staffing, and Emergency Policies at Health/Fitness Facilities. Medicine & Science in Sports & Exercise, 30(6), 1009-1018.
Recuperado de http://journals.lww.com/acsm-msse/Fulltext/1998/06000/AHA_ACSM_Joint_Position_Statement__Recommendations.34.aspx

Anderson, K. L., Shephard, R. J., Denolin, H., Varnauskas, E., & Masironi, R. (1971). Fundamental Exercise Testing. Geneva: World Health Organization. 133 pp.

Andersen, R. E., Crespo, C. J., Bartlett, S. J., Cheskin, L. J., & Pratt, M. (1998). Relationship of physical activity and television watching with body weight and level of fatness among children: results from the Third National Health and Nutrition Examination Survey. The Journal of the American Medical Association, 279(12), 938-942. Recuperado de http://jama.jamanetwork.com/article.aspx?articleid=187368   

Aston, G. (2013). Diabetes: An alarming epidemic. Hospitals & Health Networks, 87(2), 34-38. Recuperado de la base de datos de EBSCOhost (CINAHL with Full Text).

Australian Bureau of Statistics: How Australians Use Their Time. Canberra, Australia, Commonwealth of Australia, 2006.

Balady, G. J., Chaitman, B., Driscoll, D., Foster, C., Froelicher, E., Gordon, N., Pate, R, Rippe, J., & Bazzarre, T. (1998). Recommendations for Cardiovascular Screening, Staffing,
and Emergency Policies at Health/Fitness Facilities. Circulation, 97(), 2283-2293. doi:10.1161/01.CIR.97.22.2283. Recuperado de http://circ.ahajournals.org/content/97/22/2283.full.pdf

Bankoski, A., Harris, T. B., McClain, J. J., Brychta, R. J., Caserotti, P., Chen, K. Y., Berrigan, D., Troiano, R. P., & Koster, A. (2011). Sedentary activity associated with metabolic syndrome independent of physical activity. Diabetes Care, 34(2), 497–503. doi:10.2337/dc10-0987. Recuperado de http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3024375/pdf/497.pdf

Bassett, D. R. Jr, Freedson, P., & Kozey, S. (2010). Medical hazards of prolonged sitting [Versión electrónica]. En R. M. Enoka, (Ed.), Exercise and Sport Sciences Reviews: Vol. 38, Issue 3 (pp. 101-102). Baltimore, Maryland: Lippincott Williams & Wilkins. doi: 10.1097/JES.0b013e3181e373ee. Recuperado de
http://journals.lww.com/acsm-essr/Fulltext/2010/07000/Medical_Hazards_of_Prolonged_Sitting.1.aspx

Bauman, A. (2007). Physical activity and exercise programs. En C. Bouchard, S. N. Blair, & W. L. Haskell (Eds.), Physical Activity and Health (pp. 319-334). Champaign, IL: Human Kinetics.

Bauman, W. A., Spungen, A. M. (2008). Coronary heart disease in individuals with spinal cord injury: assessment of risk factors. Spinal Cord, 46(7), 466-476. doi:10.1038/sj.sc.3102161. Recuperado de http://www.nature.com/sc/journal/v46/n7/pdf/3102161a.pdf

Benjamin, E. J., Larson, M. G., Keyes, M. J., Mitchell, G. F., Vasan, R. S., Keaney, J. F. Jr., Lehman, B. T., Fan, S., Osypiuk, E., & Vita, J. A. (2004). Clinical correlates and heritability of flow-mediated dilation in the community: the Framingham Heart Study. Circulation, 109(5), 613-619. doi: 10.1161/01.CIR.0000112565.60887.1E. Recuperado de http://circ.ahajournals.org/content/109/5/613.full.pdf+html

Berg, J. M., Tymoczko, J. L., Stryer, L., & Gatto, G. J. (2012). Biochemistry (7ma. ed., p. 773). New York: W. H. Freeman and Company.
 

Bertrais S, Beyeme-Ondoua, J. P., Czernichow, S., Galan, P., Hercberg, S., & Oppert, J. M. (2005). Sedentary behaviors, physical activity, and metabolic syndrome in middle-aged French subjects. Obesity Research, 13(5), 936-944.

Bey, L., Akunuri1, N., Zhao, P., Hoffman, E. P., Hamilton, D. G., & Hamilton, M. T. (2003). Patterns of global gene expression in rat skeletal muscle during unloading and low-intensity ambulatory activity. Physiological Genomics, 13, 157–167. doi:10.1152/physiolgenomics.00001.2002. Recuperado de http://physiolgenomics.physiology.org/content/13/2/157.full.pdf+html

Bey, L., & Hamilton, M. T. (2003). Suppression of skeletal muscle lipoprotein lipase activity during physical inactivity: a molecular reason to maintain daily low-intensity activity. The Journal of Physiology, 1;551(Pt 2), 673-682. doi:10.1113/jphysiol.2003.045591. Recuperado de http://jp.physoc.org/content/551/2/673.full.pdf+html

Bhopal, R. S. (2002). Concepts of Epidemiology: An Integrated Introduction to the Ideas, Theories, Principles, and Methods of Epidemiology (pp. p. xxi-xxii, 2-4, 17-18). Oxford: Oxford University Press. Recuperado de la base de datos de EBSCOhost: eBook Collection

Bjorvatn, B., Sagen, I. M., Øyane, N., Waage, S., Fetveit, A., Pallesen, S., & Ursin, R. (2007). The association between sleep duration, body mass index and metabolic measures in the Hordaland Health Study. Journal of Sleep Research, 16(1), 66-76. doi: 10.1111/j.1365-2869.2007.00569.x.
Recuperado de http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1365-2869.2007.00569.x/pdf

Blair, S. N., & Connelly, J. C. (1996). How much physical activity should we do? The case for moderate amounts and intensities of physical activity. Research Quarterly for Exercise and Sport, 67(2), 193-205.

Blair, S. N., Kampert, J. B., Kohl III, H. W., Barlow, C. E., Macera, C.A., Paffenberger, Jr., R. S., & Gibbons, L. W. (1996). Influences of cardiorespiratory fitness and other precursors on cardiovascular disease and all-cause mortality in men and women. Journal of the American Association, 276(3), 205-210.

Blanchet, M. (1990). Assessment of health status. En C. Bouchard, R. J. Shephard, T. Stephens, J. R. Sutton, & B. D. Mcpherson (Eds.), Exercise fitness, and health: A consensus of current knowledge (pp. 127-131). Champaign, IL: Human Kinetics Publishers, Inc.

Bompa, T. O. (199). Periodization training for sports (pp. 32-42). Champaign, IL: Human Kinetics.. 

Bouchard, C., Blair, S. N., & Haskell, W. (2007). Why study physical activity and health?. En C. Bouchard, S. N. Blair, & W. L. Haskell (Eds.), Physical Activity and Health (pp. 3-19). Champaign, IL: Human Kinetics.

Bouchard, R. J. Shephard, T. Stephens, J. R. Sutton, & B. D. Mcpherson (1990). Exercise, fitness, and health: The consensus statement. En C. Bouchard, R. J. Shephard, T. Stephens, J. R. Sutton, & B. D. Mcpherson (Eds.), Exercise fitness, and health: A consensus of current knowledge (pp. 3-28). Champaign, IL: Human Kinetics Publishers, Inc.

Boutcher, Y. N., & Boutcher, S. H. (2005). Limb vasodilatory capacity and venous capacitance of trained runners and untrained males. European Journal of Applied Physiology, 95(1), 83-87.

Bowman, S. A. (2006).Television-viewing characteristics of adults: correlations to eating practices and overweight and health status. Preventing Chronic Disease, 3(2), A38. Recuperado de http://www.cdc.gov/pcd/issues/2006/apr/pdf/05_0139.pdf

Breslow, L. (1990). Lifestyle, Fitness, and Health. En C. Bouchard, R. J. Shephard, T. Stephens, J. R. Sutton, & B. D. Mcpherson (Eds.), Exercise fitness, and health: A Consensus of current knowledge (pp. 155-163). Champaign, IL: Human Kinetics Publishers, Inc.

Brill, P. A. (2004). Functional fitness for older adults (pp. 3-8).  Champaign, IL: Human Kinetics.

Byrd-Bredbenner, B., & Grasso, D. (1999). Prime-time health: An analysis of health content in television commercials broadcast during programs viewed heavily by children. The International Electronic Journal of Health Education, 2(4), 159-169. Recuperado de http://www.aahperd.org/aahe/publications/iejhe/upload/99_C_byrd.pdf

Canadian Society for Exercise Physiology [CSEP] (2013). The Physical Activity Readiness Questionnaire (PAR-Q). Recuperado de http://www.csep.ca/cmfiles/publications/parq/par-q.pdf
 

Caspersen, C. J., Powell, K. E., & Christenson, G. M. (1985). Physical activity, exercise, and physical fitness: Definitions and distinctions for health-related research. Public Health Reports, 100(2), 126-131. Recuperado de http://pubmedcentralcanada.ca/pmcc/articles/PMC1424733/pdf/pubhealthrep00100-0016.pdf

Caroll, L. W. (1998). Understanding chronic illness from the patient's perspective. Radiologic Technology, 70(1), 37-41.

Centro de Salud Deportiva y Ciencias del Ejercicio [SADCE] (1988). Niveles de descripción del comportamiento. En Center for Sports Health and Exercise Science. Puerto Rico, Salinas: Albergue OlImpico y Comité Olímpico de Puerto Rico.

Ching, P. L., Willett, W. C., Rimm, E. B., Colditz, G. A., Gortmaker, S. L., & Stampfer, M. J. (1996). Activity level and risk of overweight in male health professionals. American Journal of Public Health, 86(1), 25-30. Recuperado de http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1380355/pdf/amjph00512-0027.pdf

Chiras, D. D. (1999). Human Biology: Health, Homeostasis, and the Environment (3ra. ed., pp. 4-7). Sudbury, MA: Jones and Bartlett Publishers.

Clinical Exercise Physiology Association [CEPA]. CEPA is a member of the ACSM Afiliate Societies. Recuperado de
http://www.acsm-cepa.org/i4a/pages/index.cfm?pageid=1

Cornett, S. J., & Watson, J. E. (1984). Cardiac rehabilitation: An interdisciplinary team approach (pp. 2-3). New York: John Wiley & Sons.

Corbin, C. B., & Lindsey, R. (1997). Concepts of fitness and wellness: With laboratories (2da. ed., p. 5, 25-27). Madison, WI: Brown & Benchmarl Publishers.

Cornier, M. A., Dabelea, D., Hernandez, T. L., Lindstrom, R. C., Steig, A. J., Stob, N. R., Van Pelt, R. E., Wang, H., & Eckel, R. H. (2008). The metabolic syndrome. Endocrine Reviews, 29(7), 777-822. doi:10.1210/er.2008-0024. Recuperado de http://edrv.endojournals.org/content/29/7/777.full.pdf+html

De Cocker, K. A., De Bourdeaudhuij, I. M., Brown, W. J., & Cardon, G. (2008). The effect of a pedometer-based physical activity intervention on sitting time. Preventive Medicine, 47(2), 179-181.

Demiot, C., Dignat-George, F., Fortrat, J. O., Sabatier, F., Gharib, C., Larina, I., Gauquelin-Koch, G., Hughson, R., & Custaud, M. A. (2005). WISE 2005: chronic bed rest impairs microcirculatory endothelium in women. American Journal of Physiology Heart and Circulation Physiology, 293(5), H3159-H3164. doi:10.1152/ajpheart.00591.2007. Recuperado de http://ajpheart.physiology.org/content/293/5/H3159.full.pdf+html

Departamento de Salud, Secretaría Auxiliar de Planificación y Desarrollo (2004). Informe Anual de Estadísticas Vitales 2003 (pp. 111-118, 141, 227-228). San Juan, Puerto Rico: ELA, Departamento de Salud.  Recuperado de http://www.estadisticas.gobierno.pr/iepr/LinkClick.aspx?fileticket=7ADJ6fSujrM=&tabid=186.

de Pontes, L., M, dos Santos Pinheiro, S., Monteiro, Zemolin, C, Carvalho de Araújo, da Silva, R. L., Duarte, Kumamoto, F., Í., & Sandoval Vilches, Á. E. (2008), Standard of physical activity and influence of sedentarism in the occurrence of dyslipidemias in adult. Fitness & Performance Journal, 7(4), 245-250. doi:10.3900/fpj.7.4.245.e. Recuperado de http://www.fpjournal.org.br/painel/arquivos/951-6DislipidemiasemadultosRev42008Ingles.pdf

DeSimone, G., & Stenger, L. (2012). Profile of a group exercise participant: health screening tools. En G. DeSimone (Ed.), ACSM's Resources for the group exercise instructor (pp. 10-33).  Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins.

De Vattuone, L. F., & Graig,  M. L. (1985). Educación para la Salud (11ma. ed.; pp. 1-2, 7-11, 41-46, 258-259). Buenos Aires: Librería "El Ateneo" Editorial.

Dietz, W. H. Jr., & S. L. Gortmaker (1985). Do we fatten our children at the television set? Obesity and television viewing in children and adolescents. Pediatrics, 75(5), 807-812. Recuperado de http://corcom130-sp10-advertising.wikispaces.umb.edu/file/view/Pediatrics+May+1985.pdf

Dishman, R. K., Washburn, R. A., & Health, G. W. (2004). Physical activity epidemiology (pp. 13-14, 443, 447). Champaign, IL: Human Kinetics, Inc.

Donahoo, W. T., Levine, J. A., & Melanson, E. L. (2004). Variability in energy expenditure and its components. Current Opinion in Clinical Nutrition & Metabolic Care, 7(6), 599-605.

Donatell, R., Snow, C., & Wilcox, A. (1999). Wellness: Choices for Health and Fitness (2da. ed., p.7). Belmont, CA: Wadsworth Publishing Company.

Dunstan, D.W., Barr, E. L., Healy, G. N., Salmon, J., Shaw, J. E., Balkau, B., Magliano, D. J., Cameron, A. J., Zimmet, P. Z., & Owen, N. (2010). Television viewing time and mortality: the Australian Diabetes, Obesity and Lifestyle Study (AusDiab). Circulation, 121(3), 384-391. doi:10.1161/CIRCULATIONAHA.109.894824. Recuperado de http://circ.ahajournals.org/content/121/3/384.full.pdf+html

Dunstan, D. W., Healy, G. N., Sugiyama, T., & Owen, N. (2010). ‘Too much sitting’ and metabolic risk – Has modern technology caught up with us? European Endocrinology, 6(1), 19-23. Recuperado de http://www.touchendocrinology.com/articles/too-much-sitting-and-metabolic-risk-has-modern-technology-caught-us?page=0,0

Dunstan, D. W., Kingwell, B. A., Larsen, R., Healy, G. N., Cerin, E, Hamilton, M. T., Shaw, J. E., Bertovic, D. A., Zimmet, P. Z., Salmon, J., & Owen N. (2012). Breaking up prolonged sitting reduces postprandial glucose and insulin responses. Diabetes Care, 35(5), 976-983. doi: 10.2337/dc11-1931. Recuperado de http://care.diabetesjournals.org/content/35/5/976.long

Dunstan, D. W., Salmon, J., Healy, G. N., Shaw, J. E., Jolley, D., Zimmet, P. Z., & Owen N. (2007). Association of television viewing with fasting and 2-h postchallenge plasma glucose levels in adults without diagnosed diabetes. Diabetes Care, 30(3), 516-522. Recuperado de http://care.diabetesjournals.org/content/30/3/516.full.pdf+html

Dunstan, D. W., Salmon, J., Owen, N., Armstrong, T., Zimmet, P. Z., Welborn, T. A., Cameron, A. J., Dwyer, T., Jolley, D., & Shaw, J. E.(2005). Associations of TV viewing and physical activity with the metabolic syndrome in Australian adults. Diabetologia, 48(11), 2254-2261.

Dunstan, D. W., Salmon, J., Owen, N., Armstrong, T., Zimmet, P. Z., Welborn, T. A., Cameron, A. J., Dwyer, T., Jolley, D., & Shaw, J. E. (2004). Physical activity and television viewing in relation to risk of undiagnosed abnormal glucose metabolism in adults. Diabetes Care, 27(11), 2603-2609. doi: 10.2337/diacare.27.11.2603. Recuperado de http://care.diabetesjournals.org/content/27/11/2603.full.pdf+html

Durstine, J. L., Moore, G. E., Painter, P. L., & Roberts, S. O. (Eds.). (2009). ACSM's Exercise Management for Persons with Chronic Diseases and Disabilities
(3ra. ed., pp. 49-125). Champaign, IL: Human Kinetics, Inc.

Durstine, J. L., Peel, J. B., LaMonte, M. J., Keteyian, S. J., Fletcher, E., & Moore, G. E. (2009). Exercise is medicine. En J. L. Durstine, G. E. Moore, P. L. Painter, & S. O. Roberts (Eds.), ACSM's exercise management for persons with chronic diseases and disabilities (3ra. ed., pp. 21-30). Champaign, IL: Human Kinetics, Inc.

Edwardson, C. L., Gorely, T., Davies, M. J., Gray, L. J., Khunti, K., Wilmot, E. G., Yates, T., & Biddle, S. H. (2012). Association of Sedentary Behaviour with Metabolic Syndrome: A Meta-Analysis. Plos ONE, 7(4), 1-5. doi:10.1371/journal.pone.0034916. Recuperado de
http://www.plosone.org/article/info%3Adoi%2F10.1371%2Fjournal.pone.0034916

Ehrman, J. K., Gordon, P. M., Visich, P. S., & Ketteyian, S. J. (2009). Introduction. En J. K. Ehrman, P. M. Gordon, P. S. Visich & S. J. Ketteyian (Eds.), Clinical exercise physiology (2da. ed., pp. 3-15). Champaign, IL: Human Kinetics.

Ekelund, L. G., Haskell, W. L., Johnson, J. L., Whaley, F. S., Criqui, M. H., & Sheps, D. S. (1988). Physical fitness as a predictor of cardiovascular mortality in asymptomatic North American men. The Lipid Reasearch Clinics Mortality Follow-up Study. The New England Journal of Medicine, 319(21), 1379-1384. Recuperado de http://content.nejm.org/cgi/content/full/328/8/533.

Epstein, L. H., Valoski, A. M., Vara, L. S., McCurley, J., Wisniewski, L., Kalarchian, M. A., Klein, K. R., & Shrager, L. R., (1995). Effects of decreasing sedentary behavior and increasing activity on weight change in obese children. Health Psychology, 14(2), 109-115.

Fabius, R. J., & Frazee, S. G. (2009). Workplace-based health and wellness services. En N. P. Pronk (Ed.), ACSM’s worksite health handbook: A guide to building healthy and productive companies (2da.ed., 21-30). Champaign, IL: Human Kinetics.

Faith, M., Berman, N., Heo, M., Pietrobelli, A., Gallagher, D., Epstein, L., Eiden, M. T., & Allison, D. (2001). Effects of contingent television on physical activity and television viewing in obese children. Pediatrics, 107(5), 1043-1048. Recuperado de la base de datos de EBSCOhost (Academic Search Premier).

Fan, J., Unoki, H., Kojima, N., Sun, H., Shimoyamada, H., Deng, H., Okazaki, M., Shikama, H., Yamada, N., & Watanabe, T. (2001). Overexpression of lipoprotein lipase in transgenic rabbits inhibits diet-induced hypercholesterolemia and atherosclerosis. The Journal of Biological Chemistry, 276(43), 40071-40079. Recuperado de http://www.jbc.org/content/276/43/40071.full.pdf+html

Fardy, P. S., Yanowitz, F. G., & Wilson, P. K. (1988). Cardiac Rehabilitation, Adult Fitness, and Exercise Testing (2da. ed., p. 303). Philadelphia: Lea & Febiger.

Ford, E. S., Kohl, H. W. Mokdad, A. H., Ajani, U. A. (2005). Sedentary behavior, physical activity, and the metabolic syndrome among U.S. adults. Obesity Research, 13(3), 608-614.

Ford, E. S., Schulze, M. B., Kröger, J., Pischon, T., Bergmann, M. M., & Boeing H. (2010). Television watching and incident diabetes: Findings from the European Prospective Investigation into Cancer and Nutrition-Potsdam Study. Journal of Diabetes, 2(1),23-27. doi:10.1111/j.1753-0407.2009.00047.x. Recuperado de http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1753-0407.2009.00047.x/pdf

Foster, J. A., Gore, S. A., & West, D. S. (2006). Altering TV viewing habits: an unexplored strategy for adult obesity intervention? American Journal of Health Behavior, 30(1), 3-14. doi:http://dx.doi.org/10.5993/AJHB.30.1.1.

Franklin, (2009). (pp. 53-54).

Gade, W., Schmit, J., Collns, M., & Gade, J. (2010). Beyond obesity: the diagnosis and pathophysiology of metabolic syndrome. Clinical Laboratory Science, 23(1), 51-61. Recuperado de http://gi-group-2010.wikispaces.com/file/view/Beyond+Obesity+The+Diagnosis+and+Pathophysiology+of+Metobolic+Syndrome.pdf

Gallagher, P. J. (2013). Chapter 1: Homeostasis and cellular signaling. En R. A. Rhoades, & D. R. Bell (Eds.), Medical physiology: Principles for clinical Medicine (4ta. ed.; pp.). Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins, a Wolters Kluwer business.

Gambetta, V. (2007). Athletic Development The Art & Science of Functional Sports Conditioning (p. 72-77). Champaign, IL: Human Kinetics.

Garber, C. E., Blissmer, B., Deschenes, M. R., Franklin, B. A., Lamonte, M. J., Lee, I. M., Nieman, D. C., & Swain, D. P. (2011). Quantity and Quality of Exercise for Developing and Maintaining Cardiorespiratory, Musculoskeletal, and Neuromotor Fitness in Apparently Healthy Adults: Guidance for Prescribing Exercise. Medicine & Science in Sports & Exercise, 43(7), 1334-1359. doi:10.1249/MSS.0b013e318213fefb. Recuperado de
http://journals.lww.com/acsm-msse/Fulltext/2011/07000/Quantity_and_Quality_of_Exercise_for
_Developing.26.aspx?WT.mc_id=HPxADx20100319xMP

Gardiner, P. A., Healy, G. N., Eakin, E. G., Clark, B. K., Dunstan, D. W., Shaw, J. E., Zimmet, P. Z., & Owen, N. (2011). Associations Between Television Viewing Time and Overall Sitting Time with the Metabolic Syndrome in Older Men and Women: The Australian Diabetes Obesity and Lifestyle Study. Journal of the American Geriatrics Society, 59(5), 788-796. doi:http://dx.doi.org/10.1111/j.1532-5415.2011.03390.x. Recuperado de la bases de datos de EBSCOhost (CINAHL with Full Text).

Garrett, R. H., & Grisham, C. M. (2013). Biochemistry (5ta. ed., p. 758). Boston, MA: Brooks/Cole Cengage Learning.

Goldberg, I. J., Le, N. A., Ginsberg, H. N., Krauss, R M., & Lindgren, F. T. (1988). Lipoprotein metabolism during acute inhibition of lipoprotein lipase in the cynomolgus monkey. Journal of Clinical Investigation, 81(2), 561–568. doi:10.1172/JCI113354.
Recuperado de http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC329604/pdf/jcinvest00481-0287.pdf

Gore, S. A., Foster, J. A., DiLillo, V. G., Kirk, K., & West, D. S. (2003). Television viewing and snacking. Eating Behaviors, 4(4), 399–405. Recuperado de http://www.bat.uoi.gr/files/animal_physiology/2010_list_projects/01.pdf

Gordon, E., Golanty, E., & Browm, K. M. (1999). Health and Wellness (6ta. ed., p. 6). Sudbury, MA: Jones and Bartlett Publishers.

Gordon, N. F., & Mitchell, B. S. (1993). Health appraisal in the nonmedical setting. En J. L. Durstine, A. C., King, P. L., Painter, J. L., Roitman, L. D., Zwiren & W. L. Kenney (Eds.), ACSM's Resource manual for guidelines for exercise testing and prescription (2da., ed., pp. 219-228). Philadelphia: Lea & Febiger.

Gortmaker, S. L., Must, A., Sobol, A. M., Peterson, K., Colditz, G. A., & Dietz, W. H. (1996). Television viewing as a cause of increasing obesity among children in the United States, 1986-1990. Archive of Pediatric Adolescent Medicine, 150(4),56-62.

Gupta, M. K. (2013). Glycemic biomarkers as tools for diagnosis and monitoring of diabetes. Medical Laboratory Observer, 45(3), 8-12. Recuperado de la base de datos de EBSCOhost (CINAHL with Full Text).

Hahn, D. B., & Payne, W. A. (1999). Focus on Health (4ta. ed., p. 3). Boston: WCB/McGraw-Hill.

Hamburg, N. M., McMackin, C. J., Huang, A. L., Shenouda, S. M., Widlansky, M. E., Schulz, E., Gokce, N., Ruderman, N. B, Keaney, J. F. Jr., & Vita, J. A. (2007). Physical inactivity rapidly induces insulin resistance and microvascular dysfunction in healthy volunteers. Arteriosclerosis, Thrombosis, and Vascular Biology, 27(12), 2650-2656. doi:10.1161/ATVBAHA.107.153288. Recuperado de http://atvb.ahajournals.org/content/27/12/2650.full.pdf+html

Hamill. J. (2009). Biomechanical basis of human movement (3ra. ed., p. 24). Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins.

Hamilton, M. T., Areiqat, E., Hamilton, D. G., & Bey, L. (2001). Plasma triglyceride metabolism in humans and rats during aging and physical inactivity. International Journal of Sports Nutrition and Exercise Metabolism, 11(Suppl), S97-S104.

Hamilton, M. T., Hamilton, D. G., Zderic, T. W. (2007). Role of low energy expenditure and sitting in obesity, metabolic syndrome, type 2 diabetes, and cardiovascular disease. Diabetes, 56(11), 2655-2667. Recuperado de http://diabetes.diabetesjournals.org/content/56/11/2655.full.pdf+html

Hamilton, M. T., Healy, G. N., Dunstan, D. W., Zderic, T. W., & Owen, N. (2008). Too little exercise and too much sitting: Inactivity physiology and the need for new recommendations on sedentary behavior. Current Cardiovascular Risk Reports, 2(4), 292-298. doi:10.1007/s12170-008-0054-8. Recuperado de
http://www.markantoffice.com/oxidesk/images/too little exercise and too much sitting_inactivity physiology and the need
for new recommendations on sedentary behavior.pdf

Hardman, A. E., & Stensel, D. J. (2009). Physical activity and health: The evidence explained (2da. ed., pp. 14, 279-280, 293). New York: Routledge Taylor & Francias Group.

Harrison, K, & Marske, A. L. (2005). Nutritional content of foods advertised during the television programs children watch most. American Journal of Public Health, 95(9), 1568–1574. doi:10.2105/AJPH.2004.048058. Recuperado de http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1449399/
 

Haskell, W. L. (2007). Dose-responses issues in physical activity, fitness, and health. En C. Bouchard, S. N. Blair, & W. L. Haskell (Eds.), Physical Activity and Health (pp. 303-317). Champaign, IL: Human Kinetics.

Haskell, W. L., Lee, I. M., Pate, R. R, Powell, K. E., Blair, S. N., Franklin, B. A., Macera, C. A., Heath, G. W., Thompson, P. D., & Bauman, A. (2007). Physical activity and public health: updated recommendation for adults from the American College of Sports Medicine and the American Heart Association. Circulation, 116(9), 1081-1093. doi: 10.1161/CIRCULATIONAHA.107.185649. Recuperado de http://www.natap.org/2011/newsUpdates/Circulation-2007-ACSM_AHA Recommendations-1081-93.pdf

Healy, G. N., Matthews, C. E., Dunstan, D. W., Winkler, E. A., & Owen, N. (2011). Sedentary time and cardio-metabolic biomarkers in US adults: NHANES 2003–06. European Heart Journal. doi:10.1093/eurheartj/ehq451. Recuperado de http://eurheartj.oxfordjournals.org/content/early/2011/01/08/eurheartj.ehq451.full.pdf+html

Healy, G. N., Dunstan, D. W., Salmon, J., Cerin, E., Shaw, J. E., Zimmet, P. Z., & Owen, N. (2007). Objectively measured light-intensity physical activity is independently associated with 2-h plasma glucose. Diabetes Care, 30(6), 1384-1389. Recuperado de http://care.diabetesjournals.org/content/30/6/1384.full.pdf+html

Healy, G. N., Dunstan, D. W., Salmon, J., Cerin, E., Shaw, J. E., Zimmet, P. Z., & Owen N. (2008). Breaks in sedentary time: beneficial associations with metabolic risk. Diabetes Care, 31(4), 661-666. doi: 10.2337/dc07-2046. Recuperado de http://care.diabetesjournals.org/content/31/4/661.full.pdf+html

Healy, G. N., Dunstan, D. W., Salmon, J., Shaw, J. E., Zimmet, P. Z., & Owen N.(2008). Television time and continuous metabolic risk in physically active adults. Medicine & Science in Sports & Exercise, 40(4), 639-645. doi:10.1249/MSS.0b013e3181607421. Recuperado de
http://www.indiana.edu/~k662/articles/role/sit%20risk%20Healy%202008.pdf

Healy, G. N., Wijndaele, K., Dunstan, D. W., Shaw, J. E., Salmon, J., Zimmet, P. Z., & Owen N. (2008). Objectively measured sedentary time, physical activity, and metabolic risk: the Australian Diabetes, Obesity and Lifestyle Study (AusDiab). Diabetes Care, 31(2), 369-371. Recuperado de
http://care.diabetesjournals.org/content/31/2/369.full.pdf+html

Henderson, H. E., Kastelein, J. J., Zwinderman, A. H., Gagné, E., Jukema, J. W., Reymer, P. W., Groenemeyer, B. E., Lie, K. I., Bruschke, A. V., Hayden, M. R., & Jansen, H. (1999). Lipoprotein lipase activity is decreased in a large cohort of patients with coronary artery disease and is associated with changes in lipids and lipoproteins. Journal of Lipid Research, 40(4), 735-743. Recuperado de http://www.jlr.org/content/40/4/735.full.pdf+html

Henson J., Yates, T., Biddle, S. J., Edwardson, C. L, Khunti, K., Wilmot, E. G., Gray, L. J., Gorely, T., Nimmo, M. A, & Davies M. J. (2013). Associations of objectively measured sedentary behaviour and physical activity with markers of cardiometabolic health. Diabetologia. doi:10.1007/s00125-013-2845-9.
Recuperado de http://www.diabetologia-journal.org/files/Henson.pdf

Herd, S. L., Kiens, B., Boobis, L. H., & Hardman, A. E. (2001). Moderate exercise, postprandial lipemia, and skeletal muscle lipoprotein lipase activity. Metabolism, 50(7), 756-762.

Heyward, V. H. (1998). Advanced fitness assessment & exercise prescription (3ra. ed., p. 2). Champaign, Illinois: Human Kinetics Books.

Higashida Hirose, B. Y. (1991). Ciencias de la salud (2da. ed., pp. 1-3, 6, 47-51, 269-270). México: McGraw-Hill Interamericana.

Homans, J. (1954). Thrombosis of the deep leg veins due to prolonged sitting. New England Journal of Medicine, 250(4), 148-149.

Howley, E. T., & Franks, B. D. (2007). Fitness professional's handbook (5ta. ed., pp. 22, 151-152, 161, 517). Champaign, IL: Human Kinetics.

Hu, F. B. (2003). Sedentary lifestyle and risk of obesity and type 2 diabetes. Lipids, 38(2), 103-108.

Hu, F. B., Leitzmann, M. F., Stampfer, M. J., Colditz, G. A., Willett, W. C., & Rimm, E. B. (2001). Physical activity and television watching in relation to risk for type 2 diabetes mellitus in men. Archives of Internal Medicine, 161(12), 1542-1548. Recuperado de http://archinte.jamanetwork.com/article.aspx?articleid=648479

Hu, F. B., Li, T. Y., Colditz, G. A., Willett, W. C., & Manson, J. E. (2003). Television watching and other sedentary behaviors in relation to risk of obesity and type 2 diabetes mellitus in women. The Journal of the American Medical Asociation, 289(14), 1785-1791. Recuperado de
http://www.sanjuancollege.edu/Documents/AlliedHealth/HHPC/Fitness%
20Education/ResearchArticles/Disease/TV_Watching_and_Obesity_in_Women.pdf

Hu, G., Qiao, Q., Tuomilehto, J., Eliasson, M., Feskens, E. J., & Pyörälä, K. (2004). Plasma insulin and cardiovascular mortality in non-diabetic European men and women: a meta-analysis of data from eleven prospective studies. Diabetologia, 47(7), 1245-1256.

Institute of Medicine (2005). Dietary reference intakes for energy, carbohydrate, fiber, fat, fatty acids, cholesterol, protein, and amino acids (macronutrientes). Washington, DC: National Academy of Press. Recuperado de http://www.nap.edu/openbook.php?isbn=0309085373

Instituto de Estadísticas de Puerto Rico (2010). Nuevas Estadísticas de Mortalidad, 2000-08. San Juan, Puerto Rico. Recuperado de http://www.salud.gov.pr/Datos/EstadisticasVitales/Informe%20Anual/Nuevas%20Estad%C3%ADsticas%20de%20Mortalidad.pdf

Institute for Research and Education HealthSystem Minnesota. (1996). The activity pyramid: A new easy-to-follo physical activity guide to help you get fit & stay healthy [Brochure]. Park Nicollet HealthSource (No. HE 169C).

Inzucchi, S. E., & Sherwin, R. S. (2012). Type 2 diabetes mellitus. En L. Goldman, & A. I. Schaver (Eds.), Goldman's Cecil Medicine (24th ed., pp. e237-2 - e237-3). Philadelphia, PA: Elsevier, Saunders

Jakes, R. W., Day, N. E., Khaw, K. T., Luben, R., Oakes, S., Welch, A., Bingham, S., Wareham, N. J. (2003). Television viewing and low participation in vigorous recreation are independently associated with obesity and markers of cardiovascular disease risk: EPIC-Norfolk population-based study. European Journal of Clinical Nutrition, 57(9), 1089-1096. Recuperado de http://www.nature.com/ejcn/journal/v57/n9/pdf/1601648a.pdf

Jensen, M. D. (2012). Obesity. En L. Goldman, & A. I. Schaver (Eds.), Goldman's Cecil Medicine (24th ed., p. 1409). Philadelphia, PA: Elsevier, Saunders

Jonas, S & Phillips, E. M. Phillips (Eds.) (2009). ACSM's Exercise is Medicine™: A Clinician's Guide to Exercise Prescription (pp. vii-viii)Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins.

Katzmarzyk, P. T., Church, T., Craig, C., & Bouchard, C. (2009). Sitting time and mortality from all causes, cardiovascular disease, and cancer. Medicine & Science in Sports & Exercise, 41(5), 998-1005. doi: 10.1249/MSS.0b014e3181930355.  Recuperado de http://www.ergotron.com/portals/0/literature/other/english/ACSM_SittingTime.pdf

Kaptoge, S., Di Angelantonio, E., Lowe, G., Pepys, M. B., Thompson, S. G., Collins, R., & Danesh, J. (2010). C-reactive protein concentration and risk of coronary heart disease, stroke, and mortality: an individual participant meta-analysis. Lancet, 375(9709), 132-140. doi:10.1016/S0140-6736(09)61717-7. Recuperado de http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3162187/?report=printable

Kent, M. (1994). The Oxford dictionary of sports science and medicine (pp. 169, 286). New York: Oxford University Press.

Kriska, A. M., & Caspersen, C. J. (1997). A collection of physical activity questionaires for health related research.  Medicine & Science in Sports & Exercise, 29(6 Supp.), S1-205.

Komurcu-Bayrak, E., Onat, A., Poda, M., Humphries, S. E., Acharya, J., Hergenc, G., Coban, N., Can, G., & Erginel-Unaltuna, N. (2007). The S447X variant of lipoprotein lipase gene is associated with metabolic syndrome and lipid levels among Turks. Clinical Chimica Acta, 383(1-2), 110-115. Recuperado de http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0009898107002884

Lank, N. H., Vickery, C. E., Cotugna, N., & Shade, D. D. (1992). Food commercials during television soap operas: what is the nutrition message? Journal of Community Health, 17(6), 377-384.

Lee, I-Min, & Paffenbarger, Jr., R. S. (1996). How much physical activity is optimal for health? Methodological considerations. Research Quarterly for Exercise and Sport, 67(2), 206-208.

Leutholtz, B. C., & Ripoll, I. (1999). Exercise and Disease Management (p. 3). Boca Raton, FL: CRC Press.

Levine, J. A. (2004). Nonexercise activity thermogenesis (NEAT): environment and biology. American Journal of Physiology and Endocrinology Metabolism, 286(5), E675-E685.doi: 10.1152/ajpendo.00562.2003. Recuperado de http://ajpendo.physiology.org/content/286/5/E675.full.pdf+html

Levine, J. A., Eberhardt, N. L., & Jensen, M. D. (1999). Role of nonexercise activity thermogenesis in resistance to fat gain in humans. Science, 283(5399), 212-214. doi:10.1126/science.283.5399.212.
Recuperado de https://obesitysolutions.asu.edu/sites/default/files/1999%20Role%20of%20NEAT%20in%20resistance%20to%20fat%20gain%20-%20Science.pdf

Levine, J. A., & Kotz, C. M. (2005). NEAT – non-exercise activity thermogenesis – egocentric & geocentric environmental factors vs. biological regulation. Acta Physiologica Scandinavica, 184(4), 309-318. Recuperado de la base de datos de EBSCOhost (Academic Search Premier)

Levine, J. A., Lanningham-Foster, L. M., McCrady, S. K., Krizan, A. C., Olson, L. R., Kane, P. H., Jensen, M. D., & Clark, M. M. (2005). Interindividual variation in posture allocation: possible role in human obesity. Science, 307(5709), 584-586. doi:10.1126/science.1106561.  Recuperado de la Base de datos de Infotrac (Academic OneFile).

Lopategui Corsino, E. (2006a). Bienestar y calidad de vida (pp. 4, 11-12, 22-24, 44, 65, 76, 78, 501-504, 521-522). New Jersey: John Wiley & Sons.

Lopategui Corsino, E. (2006b). Experiencias de laboratorio: Bienestar y calidad de vida (pp. 139-144). New Jersey: John Wiley & Sons.

Lopategui Corsino, E. (1997). El ser humano y la salud (7ma. ed., pp. 2-9). Hato Rey, Puerto Rico: Publicaciones Puertorriqueñas.

Ludovici-Connolly, A. M. (2010). Winning health promotion strategies (pp.84-104). Champaign, IL: Human Kinetics.

Maron, B. J., Araújo, C. G., Thompson, P. D., Fletcher, G. F., de Luna, A. B., Fleg, J. L., Pelliccia, A., Balady, G. J., Furlanello, F., Van Camp, S. P., Elosua, R., Chaitman, B. R., Bazzarre, T. L. (2001). Recommendations for preparticipation screening and the assessment of cardiovascular disease in masters athletes: an advisory for healthcare professionals from the working groups of the World Heart Federation, the International Federation of Sports Medicine, and the American Heart Association Committee on Exercise, Cardiac Rehabilitation, and Prevention. Circulation, 103(2), 327-334. doi:10.1161/​01.CIR.103.2.327. Recuperado de http://circ.ahajournals.org/content/103/2/327.full.pdf+html

Maron, B. J., Thompson, P. D., Puffer, J. C., McGrew, C. A., Strong, W. B., Douglas, P. S., Clark, L. T., Mitten, M. J., Crawford, M. H., Atkins, D. L., Driscoll, D. J., & Epstein, A. E. (1996). Cardiovascular preparticipation screening of competitive athletes. A statement for health professionals from the Sudden Death Committee (clinical cardiology) and Congenital Cardiac Defects Committee (cardiovascular disease in the young), American Heart Association. Circulation, 94(4), 850-856. doi:10.1161/​01.CIR.94.4.850. Recuperado de http://circ.ahajournals.org/content/94/4/850.long

Martínez-González, M. A., Martínez, J. A., Hu, F. B., Gibney, M. J., & Kearney, J. (1999). Physical inactivity, sedentary lifestyle and obesity in the European Union. International Journal of Obesity and Related Metabolic Disorders, 23(11), 1192-1201.

McArdle, W. D., Katch, F. I., & Katch, V. I. (2013). Sports and Exercise Nutrition (4ta. ed., pp. 204-205). Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins.

McCulloch, J. (2002). Health risks associated with prolonged standing. Work, 19(2), 201-205. Recuperado de la Base de datos de EBSCOhost (CINAHL with Full Text).

McGinnis, M. J., Williams-Russo, P., & Knickman, J. R. (2002). The case for more active policy attention to health promotion. Health Affairs, 21(2),78–93. doi:10.1377/hlthaff.21.2.78. Recuperado de http://content.healthaffairs.org/content/21/2/78.full.html

Mark, E. A. (2008). Physical activity, sedentary behaviour, and health in children and youth (Disertación doctoral, Queen's University, Canada). Recuperado de http://qspace.library.queensu.ca/bitstream/1974/1626/1/Mark_Amy_E_200812_PhD.pdf

Miller, A. L., Grais, I. M., Winslow, E., & Kaminsky, L. A. (1991). The definition of physical fitness. Journal of Sports Medicine and Physical Fitness, 31(4), 639-640.

Miranda, P. J., DeFronzo, R. A., Califf, R. M., & Guyton, J. R. (2005). Metabolic syndrome: definition, pathophysiology, and mechanisms. American Heart Journal, 149(1), 33-45.

Moore, G. E., Roberts, S. O., & Durstine, J. L. (2009). Introduction. En J. L. Durstine, G. E. Moore, P. L. Painter, & S. O. Roberts (Eds.). ACSM's Exercise management for persons with chronic diseases and disabilities (3ra. ed., pp. 3-8). Champaign, IL: Human Kinetics, Inc.

Moore, G. E., Painter, P. L., Lyerly, G. W., & Durstine, J. L. (2009). Managing exercise in persons with multiple chronic conditions. En J. L. Durstine, G. E. Moore, P. L. Painter, & S. O. Roberts (Eds.). ACSM's Exercise management for persons with chronic diseases and disabilities (3ra. ed., pp. 31-37). Champaign, IL: Human Kinetics, Inc.

Morales Bedoya, A (s.f.). Historia natural de la enfermedad y niveles de prevención (Definición de conceptos). Puerto Rico: Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas, Escuela de Salud Pública. Recuperado de http://www.rcm.upr.edu/PublicHealth/medu6500/Unidad_1/Rodriguez_Historia-natural-Prevencion.pdf

Morales Bedoya, A. (1985-1986). Tasas, razones, próporciones. En Lecturas Curso INTD-4005: Salud: Una Perspectiva Integral (pp. 4-7). Tomo I, II, año Académico 1985-86. Puerto Rico: Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas, Escuela de Salud Pública.

Morales, R. S., & Ribeiro, J. O. (2006). Heart diseases. En Exercise in Rehabilitation Medicine (2da. ed., pp. 117-129). Champaign, IL: Human Kinetics, Inc

Murrow, E. J., & Oglesby, F. M. (1996) Acute and chronic illness: similarities, differences and challenges. Orthopaedic Nursing, 15(5), 47-51.

Naide, M. (1957). Prolonged television viewing as cause of venous and arterial thrombosis in legs. Journal of the American Medical Association, 165(6), 681-682.

National Cholesterol Education Program [NCEP] (2001). Executive Summary of the Third Report of the National Cholesterol Education Program (NCEP) Expert Panel on Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Cholesterol In Adults (Adult Treatment Panel III). The Journal of the American Medical Association, 285(19), 2486-2497. doi:10.1001/jama.285.19.2486. Recuperado de http://jama.jamanetwork.com/article.aspx?articleid=193847

National Heart Foundation of Australia (2011). Sitting less for adults. Recuperado de http://www.heartfoundation.org.au/SiteCollectionDocuments/HW-PA-SittingLess-Adults.pdf

Nelson, M. E., Rejeski, W. J., Blair, S. N., Duncan, P. W., Judge, J. O., King, A. C., Macera, C. A., & Castaneda-Sceppa, C. (2007). Physical activity and public Health in older adults: Recommendation from the American College of Sports Medicine and the American Heart Association. Medicine and Science in Sports and Exercise, 39(8), 1435–1445. doi:10.1249/mss.0b013e3180616aa2.  Recuperado de
http://journals.lww.com/acsm-msse/Fulltext/2007/08000/Physical_Activity_and_Public_Health_in_Older.28.aspx

Nielsen Television Audience 2010 & 2011 (p. 15).
Recuperado de http://www.nielsen.com/content/dam/corporate/us/en/reports-downloads/2011-Reports/2010-2011-nielsen-television-audience-report.pdf

Nieman, D. C. (2007). Exercise Testing and Prescription: A health-related approach (6ta. ed., pp. 33. 779). New York, NY: McGraw-Hill Higher Education.

Nieman, D. C. (1986). The Sports Medicine Fitness Course (pp. 32-37, 210-211). Palo Alto, CA: Bull Publishing Company.

NIH Consensus Development Panel on Physical Activity and Cardiovascular Health. (1996). Physical activity and cardiovascular health. Journal of the American Medical Association, 276(3), 241-246.

Olivieri, F., et al. (1982). Cátedra de Medicina Preventiva y Social (pp. 16-21, 265). Argentina: Editorial Universitaria de Buenos Aires.

Olsen, L. K., Reducan, K. J., & Baffi, C. R. (1986). Health Today (2da. ed., p. 2). New York: MacMillan Publishing Company.

Owen, N, Bauman, A., & Brown, W. (2009). Too much sitting: a novel and important predictor of chronic disease risk? British Journal of Sports Medicine, 43(2), 81-83. doi:10.1136/bjsm.2008.055269. Recuperado de http://bjsm.bmj.com/content/43/2/81.full.pdf+html

Owen, N, Healy, G. N., Matthews, C. E, & Dunstan, D. W. (2010). Too much sitting: the population health science of sedentary behavior. Exercise and Sport Sciences Reviews, 38(3), 105-113. doi: 10.1097/JES.0b013e3181e373a2. Recuperado de http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3404815/

Owen, N, Leslie, E., Salmon, J., & Fotheringham, M. J. (2000). Environmental determinants of physical activity and sedentary behavior.  Exercise and Sport Sciences Reviews, 28(4), 153-158. Baltimore, Maryland: Lippincott Williams & Wilkins.

Paffenbarger, Jr., R. S., Hyde, R. T., & Wing, A. L. (1990). Physical activity and fitness as determinants of health and longevity. En C. Bouchard, R. J. Shephard, T. Stephens, J. R. Sutton, & B. D. Mcpherson (Eds.), Exercise fitness, and health: A consensus of current knowledge (pp. 33-48). Champaign, IL: Human Kinetics Books.

Page, P. (2005). Functional flexibility activities for older adults. Functional U, 3(1), 1-4. Recuperado de la base de datos de EBSCOhost (SPORTDiscus with Full Text).

Painter, P. (2008). Exercise in Chronic Disease: Physiological Research Needed. En P. M. Clarkson, (Ed.), Exercise and Sport Sciences Reviews, 36(2), 83-90. Baltimore, Maryland: Lippincott Williams & Wilkins. doi:10.1097/JES.0b013e318168edef.
Recuperado de http://journals.lww.com/acsm-essr/Fulltext/2008/04000/Exercise_in_Chronic_Disease__Physiological.7.aspx

Paisley, T. S., Joy, E. A., Price, R. J. Jr. (2003). Exercise during pregnancy: A practical approach. Current Sports Medicine Reports, 2(6), 325–330.

Pate, R. R., O’neill, J. R., & Lobelo, F. (2008). The evolving definition of ‘‘sedentary’’. En P. M. Clarkson, (Ed.), Exercise and Sport Sciences Reviews, 36(4), 173-178. Baltimore, Maryland: Lippincott Williams & Wilkins. doi:10.1097/JES.0b013e3181877d1a.
Recuperado de http://journals.lww.com/acsm-essr/Fulltext/2008/10000/The_Evolving_Definition_of__Sedentary_.2.aspx

Pate, R. R., Pratt, M., Blair, S. N., Haskell, W. L., Macera, C. A., Bouchard, C., Buchner, D., Ettinger, W., Heath, G. W., King, A. C., Andrea Kriska, A., Leon, A. S., Marcus, B. H., Morris, J., Paffenbarger, R. S., Patrick, K., Pollock, M. L., Rippe, J. M., Sallis, J., & Wilmore, J. H. (1995). Physical activity and public health. A recommendation from the Centers for Disease Control and Prevention and the American College of Sports Medicine [Abstract]. Journal of the American Medical Association, 273(5), 402-407. Recuperado de http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/7823386

Pate R. R. (1988), The evolving definition of physical fitness. Quest, 40(3), 174-179.

Patton, R. W., Corry, J. M., Gettman, L. R., & Graf, J. S. (1986). Implementing health/fitness programs (p. 21). Champaign, IL: Human Kinetics Publishers, Inc.

Plowman, S. A., & Smith, D. L. (2011). Exercise Physiology for Health, Fitness, and Performance (p. 220). Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins.

Pollock, M. L., Graves, J. E., Swart, D. L., & Lowenthal, D. T. (1994). Exercise training and prescription for the elderly. Southern Medical Journal, 87(5), S88-S95.

Pollock, M. L., Wilmore, J. H., & Fox III, S. M. (1990). Exercise in health and disease: Evaluation and prescription for prevention and rehabilitation (2da ed., pp. 100-110, 371-484). Philadelphia: W.B. Saunder Company.

Porta, M. (2008). Dictionary of Epidemiology (5ta. ed.). Oxford: Oxford University Press for the International Epidemiology Association.

Prakash, V. V., Hariohm, K. K., Vijayakumar, P. P., & Bindiya, D. (2012). Functional Training in the Management of Chronic Facial Paralysis. Physical Therapy, 92, 605-613. Recuperado de la base de datos de EBSCOhost (SPORTDiscus with Full Text).

President's Council on Physical Fitness and Sports (1971). Physical Fitness Research Digest, Series 1(1), Washington, DC: President's Council on Physical Fitness and Sports. 

Pronk, N. (2010). The problem with too much sitting: A workplace conundrum. ACSM'S Health & Fitness Journal, 15(1), 41-43. doi:10.1249/FIT.0b013e318201d199. Recuperado de http://journals.lww.com/acsm-healthfitness/Fulltext/2011/01000/The_Problem_With_Too_Much_Sitting__A_Workplace.14.aspx

Pronk, N. P., Katz, A. A., Lowry, M., & Payfer, J. R. (2012). Reducing occupational sitting time and improving worker health: The Take-a-Stand Project, 2011. Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice, and Policy, Vol. 9. doi:http://dx.doi.org/10.5888.pcd9.110323.
Recuperado de http://www.cdc.gov/pcd/issues/2012/pdf/11_0323.pdf

Proper, K. I., Cerin, E., Brown, W. J., & Owen, N. (2007). Sitting time and socio-economic differences in overweight and obesity. International Journal of Obesity, 31(1), 169–176. doi:10.1038/sj.ijo.0803357. Recuperado de http://www.nature.com/ijo/journal/v31/n1/pdf/0803357a.pdf

Public Health Agency of Canada (1998). Canada's physical activity guide for healthy active living. Ottawa, Ontario (Canada): Public Health Agency of Canada. Recuperado de http://www.physicalactivityplan.org/resources/CPAG.pdf

Rahl, R. L. (2010). Physical activity and health guidelines: Recommendations for various ages, fitness levels, and conditions from 57 authoritative sources (pp. 15-41). Champaign, IL: Human Kinetics.

Ransdell, L. B., Dinger, M. K., Huberty, J., & Miller, K. H. (2009). Developing effective physical activity programs (pp. 4-8). Champaign, IL: Human Kinetics.

Roberts, C. K., & Barnard, R. James (2005). Effects of exercise and diet on chronic disease. Journal of Applied Physiology, 98(1), 3-30. doi:10.​1152/​japplphysiol.​00852.​2004. Recuperado de http://www.jappl.org/content/98/1/3.full

Robinson, T. N. (1999). Reducing children’s television viewing to prevent obesity: A randomized controlled trial. The Journal of the American Medical Association, 282(16), 1561-1567. Recuperado de http://data.edupax.org/precede/public/Assets/divers/documentation//4_defi/4_015_SMART_Obesity.pdf

Roitman, J. L., & LaFontain, T. (2012). The exercise professional's guide to optimizing health: Strategies for preventing and reducing chronic disease (pp. 1-2). Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins.

Roy, B. A. (2012). Fitness focus copy-and-share: Sit less and stand and move more. ACSM'S Health & Fitness Journal, 16(2), 4. doi: 10.1249/01.FIT.0000413046.15742.a0. Recuperado de http://journals.lww.com/acsm-healthfitness/Fulltext/2012/02000/Fitness_Focus_Copy_and_Share__Sit_Less_and_Stand.4.aspx

Rutten, G. M., Savelberg, H. H., Biddle, S. J. H., & Kremers, S. P. J. (2013). Interrupting long periods of sitting: good STUFF. International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity, 10(1). doi:10.1186/1479-5868-10-1. Recuperado de http://www.ijbnpa.org/content/pdf/1479-5868-10-1.pdf

Saikia, A., Oyamaa, T., Endoa, K., Ebisunoa, M., Ohiraa, M., Koidea, N., Muranob, T., Miyashitaa, Y., & Shiraic, K. (2007). Preheparin serum lipoprotein lipase mass might be a biomarker of metabolic syndrome. Diabetes Research and Clinical Practice, 76(1), 93–101.
Recuperado de http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0168822706003548

Salmon, J., Bauman, A., Crawford, D., Timperio, A., & Owen, N. (2000).The association between television viewing and overweight among Australian adults participating in varying levels of leisure-time physical activity. International Journal of Obesity and Related Metabolic Disorders, 24(5), 600-606.

Salmon, J., Owen, N., Crawford, D., Bauman, A., & Sallis, J. F. (2003). Physical activity and sedentary behavior: a population-based study of barriers, enjoyment, and preference. Health Psychology, 22(2), 178-88. doi:10.1037/0278-6133.22.2.178

Sandvik, L., Erikssen, J., Thaulow, E., Erikssen, G., Mundal, R., & Kaare, R. (1993). Physical Fitness as a Predictor of Mortality among Healthy, Middle-Aged Norwegian Men. The New England Journal of Medicine, 328(8), 533-537. Recuperado de http://content.nejm.org/cgi/content/full/328/8/533.

Santiago, L. E., & Rosa, R. (2007). Elementos de la diversidad cultural. Optar por la diversidad cultural: El gran desafío del momento actual. En R. Rosa Soberal (Ed.), La Diversidad cultural: Reflexión crítica desde un acercamiento interdisciplinario (pp. 1-11). Hato Rey, PR: Publicaciones Puertorriqueñas, Inc.

Saunders, T. J., Tremblay, M. S., Després, J., Bouchard, C., Tremblay, A., & Chaput, J. (2013). Sedentary behaviour, visceral fat accumulation and cardiometabolic risk in adults: A 6-year longitudinal study from the Quebec Family Study. Plos ONE, 8(1), 1-8. doi:10.1371/journal.pone.0054225.
Recuperado de http://www.plosone.org/article/info%3Adoi%2F10.1371%2Fjournal.pone.0054225

Scott, S. (2006). Exercise during pregnancy. ACSM’s Health & Fitness Journal, 10(2), 37-39. Recuperado de http://exerciseismedicine.org/pdfs/c36pregnancy.pdf

Seaward, B. L. (2006). Essential of managing Stress (pp. 17-18). Boston: Jones and Bartlett Publishers.

Sedentary Behaviour Research Network (2012). Letter to the editor: standardized use of the terms "sedentary" and "sedentary behaviours". Applied Physiology, Nutrition, and Metabolism, 37(3), 540-542. doi: 10.1139/h2012-024. Recuperado de http://www.nrcresearchpress.com/doi/pdf/10.1139/h2012-024

Semenkovich, C. F. (2012). Disorders of lipid metabolism. En L. Goldman, & A. I. Schaver (Eds.), Goldman's Cecil Medicine (24th ed., p. 1348). Philadelphia, PA: Elsevier, Saunders.

Shephard, R. J. (1995). Physical activity, fitness, and health. Quest, 47(3), 288-303.

Shephard, R. J. (2007). Responses of brain, liver, kidney, and other organs and tissues to regular physical activity. En C. Bouchard, S. N. Blair, & W. L. Haskell (Eds.), Physical Activity and Health (pp. 127-140). Champaign, IL: Human Kinetics.

Shephard, R. J., Thomas, S., & Weller, I. (1991). The Canadian Home Fitness Test. 1991 update. Sports Medicine, 11(6), 358-366.

Shimada, M., Ishibashi, S., Gotoda, T., Kawamura, M., Yamamoto, K., Inaba, T., Harada, K., Ohsuga, J., Perrey, S., Yazaki, Y., & Yamada, N. (1995). Overexpression of human lipoprotein lipase protects diabetic transgenic mice from diabetic hypertriglyceridemia and hypercholesterolemia. Arteriosclerosis, Thrombosis, and Vascular Biology, 15(10), 1688-1694. Recuperado de http://atvb.ahajournals.org/content/15/10/1688.long

Simpson, K. (1940). Shelter deaths from pulmonary embolism. Lancet, 14(), 774.

s. a. (2006). Impact of physical activity during pregnancy and postpartum on chronic disease risk. Medicine and Science in Sports and Exercise, 38(5), 989-1006. Recuperado de http://www.acsm.org/docs/publications/Impact%20of%20Physical%20Activity%20during%20
Pregnancy%20and%20Postpartum%20on%20Chronic%20Disease%20Risk.pdf

Sipe, C., & Ritchie, D. (2012). The Significant 7 Principles of Functional Training for Mature Adults. IDEA Fitness Journal, 9, 42-49. Recuperado de la base de datos de EBSCOhost (SPORTDiscus with Full Text).

Slattery, M. L. (1996). How much physical activity do we need to maintain health and prevent disease? Different disease--Different mechanism. Research Quarterly for Exercise and Sport, 67(2), 209-212.

Stump, C. S., Hamilton, M. T., & Sowers, J. R. (2006). Effect of antihypertensive agents on the development of type 2 diabetes mellitus. Mayo Clinic Proceedings, 81(6), 796-806. doi:10.4065/81.6.796. Recuperado de http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0025619611617345

Swain, D., & Ehrman, J. K. (2010). Exercise prescription. En American College of Sports Medicine, ACSM’s Resource Manual for Guidelines for Exercise Testing and Prescription (6ta. ed., pp.448-475, 559-559). Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins.

Swain, D. P., & Leutholtz, B. C. (2007). Exercise Prescription: A Case Study Approach to the ACSM Guidelines (pp. 6, 116-117). Champaign, IL: Human Kinetics, Inc.

Swartz, A. M., Squires, L., & Strath, S. J. (2011). Energy expenditure of interruptions to sedentary behavior. International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity, 8, 69. doi:10.1186/1479-5868-8-69. Recuperado de http://www.ijbnpa.org/content/pdf/1479-5868-8-69.pdf

Taylor, H. L. (1983). Physical activity: Is it still a risk factor? Preventive Medicine, 12, 20-24.

The President's Council on Physical Fitness and Sports [PCPFS] (2008). Definitions: Health, fitness, and physical activity (pp. 20, 22). Washington, DC: President's Council on Physical Fitness and Sports. Recuperado de https://www.presidentschallenge.org/informed/digest/docs/200003digest.pdf

Thompson, W. (2010). ACSM's Resouces for the Personal Trainer (3ra. ed.). Philadelphia, PA: Lippincoyy Williams & Wilkins.

Thorp, A. A., Owen, N., Neuhaus, M., & Dunstan, D. W. (2011). Sedentary behaviors and subsequent health outcomes in adults a systematic review of longitudinal studies, 1996-2011. American Journal of Preventive Medicine, 41(2), 207-215. doi: 10.1016/j.amepre.2011.05.004.

Tremblay, M.S., Esliger, D.W., Tremblay, A., & Colley R. (2007). Incidental movement, lifestyle-embedded activity and sleep: new frontiers in physical activity assessment. Canadian Journal of Public Health, 98 (Suppl 2), S208-S217.

Tremblay, M. S., Colley, R. C., Saunders, T. J., Healy, G. N., & Owen, N. (2010). Physiological and health implications of a sedentary lifestyle. Applied Physiology, Nutrition, and Metabolism, 35(6), 725-740. doi:10.1139/H10-079. Recuperado de http://www.sfu.ca/~leyland/Kin343%20Files/sedentary%20review%20paper.pdf

Tucker, L. A., & Bagwell, M. (1991). Television viewing and obesity in adult females. American Journal of Public Health, 81(7), 908–911. Recuperado de http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1405200/pdf/amjph00207-0086.pdf

Tucker, L. A., & Friedman, G. M. (1986). Television viewing and obesity in adult males. American Journal of Public Health, 79(4), 516–518. Recuperado de http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1349993/pdf/amjph00230-0116.pdf

United States Department of Health and Human Services [USDHHS] (1979). Healthy People: The Surgeon General's Report on Health Promotion and Disease Prevention. DHEW (PAS) Publication No. 79-55071. Washington, DC: U.S. Goverment Printing Office. Recuperado de http://profiles.nlm.nih.gov/ps/access/NNBBGK.pdf

United States Department of Health and Human Services [USDHHS] (1980). Promoting Health/Preventing Disease: Objectives for the Nation. Washington, DC: US Goverment Printing Office

United States Department of Health and Human Services [USDHHS] (1991). Healthy People 2000: National Health Promotion and Disease Prevention Objectives. DHHS Publication No. (PHS) 91-50212. Washington, DC: US Goverment Printing Office

United States Department of Health and Human Services [USDHHS] (2000). Healthy People 2010: National Health Promotion and Disease Prevention Objectives. Washington, DC: US Goverment Printing Office

United States Department of Health and Human Services [USDHHS] (2010). Healthy People 2020: National Health Promotion and Disease Prevention Objectives. Washington, DC: US Goverment Printing Office.  Recuperado de http://www.healthypeople.gov/2020/topicsobjectives2020/pdfs/HP2020objectives.pdf

United States Department of Health and Human Services [USDHHS]. & Office of Disease Prevention and Health Promotion (s. f.). Healthy People 2020: A Resource for Promoting Health and Preventing Disease Throughout the Nation [Presentación Electrónica].  Recuperado de http://www.healthypeople.gov/2020/consortium/HealthyPeoplePresentation_2_24_11.ppt

United States Department of Health and Human Services [USDHHS] (2008). Physical Activity Guidelines Advisory Committee Report, 2008 (pp. A-4, C-4, D-4). Recuperado de http://www.health.gov/paguidelines/report/pdf/CommitteeReport.pdf

United States Department of Health and Human Services [USDHHS] (2008). 2008 Physical activity guidelines for americans. Recuperado de http://www.health.gov/paguidelines/pdf/paguide.pdf

United States Department of Health and Human Services [USDHHS] & United States Department of Agriculture [USDA] (2005). Dietary guidelines for Americans (6ta. ed). Washington, DC: U.S. Goverment Printing Office. Recuperado de http://www.cnpp.usda.gov/publications/dietaryguidelines/2005/2005dgpolicydocument.pdf

United States Department of Health and Human Services [USDHHS](1996). Physical activity and health: A report of the surgeon general. Sudbury, MA: Jones and Bartlett Publishers. Recuperado de http://www.cdc.gov/nccdphp/sgr/pdf/sgrfull.pdf
 

United States Department of Health and Human Services [USDHHS], Centers for Disease Control and Prevention [CDC], & National Center for Health Statistics [NCHS] (2001). Healthy People 2000: National Health Promotion Disease Prevention Objetives. Healthy People 200o Final Review. DHHS Publication No. 01-0256. Hyattsville, Maryland: Public Health Serice 2001 Recuperado de http://www.cdc.gov/nchs/data/hp2000/hp2k01.pdf

United States Department of Health and Human Services [USDHHS] (1993). 1992 National survey of worksite health promotion activities: Summary. American Journal of Health Promotion, 7(6), 452-464.

Vaquero Puerta, J. L. (1982). Salud Pública (pp. 26-27). Madrid: Ediciones, S. A.

Vega, G. L. (2001). Obesity, the metabolic syndrome, and cardiovascular disease. American Heart Journal, 142(6), 1108-116. doi:10.1067/mhj.2001.119790. Recuperado de http://sistemas.fcm.uncu.edu.ar/medicina/pfo/04-optativos/hta/Sindr.Metabolico.Review.pdf

Vioque, J., Torres, A., & Quiles, J. (2000). Time spent watching television, sleep duration and obesity in adults living in Valencia, Spain. International Journal of Obesity & Related Metabolic Disorders, 24(12), 1683-1688. Recuperado de la base de datos de EBSCOhost (Academic Search Premier)

Visich, P. S., & Fletcher, E. (2009). Myocardial infarction. En J. K. Ehrman, P. M. Gordon, P. S. Visich, & S. J. Ketteyian, (Eds.), Clinical exercise physiology (2da. ed., pp. 281-299). Champaign, IL: Human Kinetics.

Warren, T. Y., Barry, V., Hooker, S. P., Sui, X., Church, T. S., & Blair, S. N. (2010). Sedentary behaviors increase risk of cardiovascular disease mortality in men. Medicine and Science in Sports and Exercise, 42(5), 879-885. doi:10.1249/MSS.0b013e3181c3aa7e.
Recuperado de http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2857522/pdf/nihms-161239.pdf

Weiss, T., Kreitinger, J., Wilde, H., Wiora, C., Steege, M., Dalleck, L., & Janot, J. (2010). Effect of functional resistance training on muscular fitness outcomes in young adults. Journal of Exercise Science & Fitness, 8(2), 113-122. Recuperado de http://www.scsepf.org/doc/201012/09_JESF_2010-023.pdf

Whitmer, R. W. (2009). Employee health promotion: A historical perspective. En N. P. Pronk (Ed.), ACSM’s worksite health handbook: A guide to building healthy and productive companies (2da.ed., 10-20). Champaign, IL: Human Kinetics.

Widlansky, M. E., Gokce, N., Keaney, J. F. Jr, & Vita, J. A. (2003). The clinical implications of endothelial dysfunction. Journal of the American College of Cardiology, 42(7), 1149-1160. doi:10.1016/S0735-1097(03)00994-X. Recuperado de http://ac.els-cdn.com/S073510970300994X/1-s2.0-S073510970300994X-main.pdf?_tid=0a69c93c-a494-11e2-9266-00000aacb362&acdnat=1365896831_289c27df7256eef9c434984972bace56

Williams, M. A. (2001). Exercise testing in cardiac rehabilitation. Exercise prescription and beyond. Cardiology Clinics, 19(3), 415-431.

Wittrup, H. H., Tybjaerg-Hansen, A., & Nordestgaard, B. G. (1999). Lipoprotein lipase mutations, plasma lipids and lipoproteins, and risk of ischemic heart disease. A meta-analysis. Circulation, 99(22):2901-2907. doi: 10.1161/01.CIR.99.22.2901. Recuperado de http://circ.ahajournals.org/content/99/22/2901.full.pdf+html

World Health Organisation [WHO] (2000). Obesity: Preventing and Managing the Global Epidemic. Geneva: World Health Organisation. Recuperado de http://whqlibdoc.who.int/trs/WHO_TRS_894.pdf

World Health Organization [WHO] (1947). Constitution of the World Health Organization. Chronicle of WHO, 1(1).

Wright, D. (2012). Healthy People 2020: A Foundation for Health and Disease Prevention Throughout the Nation. Recuperado de http://www.cdc.gov/nchs/ppt/nchs2012/SS-25_WRIGHT.pdf

Yanagibori, R., Kondo, K., Suzuki, Y., Kawakubo, K., Iwamoto, T., Itakura, H., Gunji, A. (1998). Effect of 20 days' bed rest on the reverse cholesterol transport system in healthy young subjects. Journal of Internal Medicine, 243(4), 307-312. Recuperado de http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1046/j.1365-2796.1998.00303.x/pdf

Young, A. (1987). Exercise and chronic disease. En: D. Macleond, R. Maughn, M. Nimmo, T. Reilly & C. Williams (Eds.), Exercise: Benefits, Limits and Adaptations (pp. 20-32). New York: E. & F.N. SPON. 

Zderic, T. W., & Hamilton, M. T. (2012). Identification of hemostatic genes expressed in human and rat leg muscles and a novel gene (LPP1/PAP2A) suppressed during prolonged physical inactivity (sitting). Lipids In Health & Disease, 11(1), 137-149. doi:10.1186/1476-511X-11-137.
Recuperado de http://www.lipidworld.com/content/pdf/1476-511X-11-137.pdf
 

Zehr, E. P. (2011). Evidence-based risk assessment and recommendations for physical activity clearance: stroke and spinal cord injury. Applied Physiology, Nutrition, and Metabolism, 36(5), S214-231. doi:10.1139/h11-055. Recuperado de http://www.nrcresearchpress.com/doi/pdf/10.1139/h11-055     

Regresar al Principio: Referencias
Regresar: Arriba - MENÚ Principal del Documento
 

  Regresar a: Tope del Documento
  Regresar a la Página de MÓDULOS DE APRENDIZAJE: Lecciones y Actividades Académicas
Regresar a la Página Principal del Curso: HPER-4308 - Diseño de Programas de Ejercicios
Regresar al - Portal Principal de: Saludmed

Saludmed   |   HPER-4308   |  Bienvenida   |   Contenido   |   Evaluación   |   Hojas/Formularios   |   Comunicación   |   Recursos


Saludmed 2014, por Edgar Lopategui Corsino, se encuentra bajo una licencia "Creative Commons", de tipo: Reconocimiento-NoComercial-Sin Obras Derivadas 3.0.
Licencia de Puerto Rico Basado en las páginas publicadas para el sitio Web: www.saludmed.com


Webmaster: Prof. Edgar Lopategui Corsino
Autor de este documento: Prof. Edgar Lopategui Corsino
Última actualización de este documento: 15 de diciembre de 2014