Prof. EDGAR LOPATEGUI CORSINO
MA, Fisiología del Ejercicio
Universidad Interamericana de Puerto
Rico
Recinto Metropolitano
Facultad de Educación y Profesiones de la Conducta
Departamento de Educación Física
PO Box 191293, San Juan, PR 00919-1293
[Tel: 250-1912, X2286, 2245; Fax: ]
elopateg@yahoo.com
Correo Público |
elopategui@intermetro.edu
Rev. 20 de septiembre de 2011 |
|
TRASFONDO HISTÓRICO DE LAS CARRERAS DE FONDO
ORIGEN, DESARROLLO Y EVOLUCIÓN DE LAS CARRERAS PEDESTRES DE LARGA DISTANCIA
Los Primeros Corredores: Mecanismo de Supervivencia
Edad Prehistórica: |
El aprender a correr surgió como un proceso requerido para poder sobevivir ante circunstancias que así lo ameritaban. (Puleo & Milroy, 2010, p. 2). Por ejemplo, la necesidad de cazar puudiera dar origen a esta actividad pedestre (Bramble & Lieberman, 2009). Según la evidencia recogida por Bramble & Lieberman (2005), se sugiere que las carreras pedestres de larga distancia representa una destreza que se originó del "genus Homo", aproximadamente, hace 2 millones de años.
La Antigua Grecia
Génesis de los Eventos de Tolerancia: |
Los eventos de tolerancia, particularmente, las carreras pedestres de duración prolongada, se han practicado en forma organizada desde la Edad Homérica en la Antigua Grecia (Sambolin, 1979, pp. 4-7).
La Evolución del Corredor
Comparación entre los Corredores Pedestre antiguos con los de hoy en Día: |
Las diferencias más evidente entre los corredores de fondo de las épocas muy antiguas con aquellos en el presente en la velocidad y la distancia recorrida (Lieberman, 2009). Esta diferencia es lo que hace más propenso a lesiones a los corredores de fondo de nuestros días.
Regresar al Principio: Origen y Desarrollo de las
Carreras Pedestres de Larga Distancia
Regresar al Tópico Principal:
Trasfondo Histórico de las Carreras de Fondo
Regresar Arriba o al Tope
UTILIDAD DE ESTA MODALIDAD DE EJERCICIO
Usos y Funciones
Salud/Recreación: |
Actualmente, la carrera pedestre de larga distancia (Ej: trotar o correr por tiempos prolongados) es una actividad recreativa muy popular.
Función Terapéutica: |
Las carreras de fondo son también empleadas como un método terapéutico en programas de ejercicios para la prevención o rehabilitación de problemas de salud vinculados con el sedentarismo (falta de ejercicio o inactividad física (Nieman, 2007, pp. 249-251). Además, tal actividad se utiliza para el manejo de situaciones adversas estresantes.
Regresar al Principio: Utilidad de esta Modalida de
Ejercicio
Regresar al Tópico Principal:
Valor/Importancia
Regresar Arriba o al Tope
CLASIFICACIÓN DE LAS CARRERAS PEDESTRES DE FONDO
Según el Deporte de Atletismo o Pista y Campo
El deporte del atletismo (pista y campo) clasifica a las carreras pedestres de
media y larga distancia como aquellas que abarcan las distancias de 3, 5, 10 y
42 kilómetros (km). Éste último evento se conoce como el maratón. Al
presente, la población femenina participa también en todas estas distancias.
Clasificación Técnica
Introducción: |
Diversos investigadores han clasificado a las carreras de fondo conforme
a sus características técnicas.
Según Matveyev (1977, pp. 33-34): |
Por ejemplo, Matveyev (1977, pp. 33-34) ha catalogado a tales carreras como una actividad de tolerancia que requiere de locomociones cíclicas mono-estructuradas.
Según Bompa (1985, pp. 4-9): |
Para el investigador y entrenador Bompa (1985, pp. 4-9), en su clasificación deportiva con base en destrezas, describe las carreras pedestres como una actividad cíclica que requiere el desarrollo de una alta velocidad de traslación, lo cual depende del refinamiento de movimientos cíclicos y la capacidad para tolerar fatiga..
Clasificación Bioenergética
Introducción: |
Otra posible clasificación para los eventos de fondo es fundamentándose
en los sistemas energéticos que predominan durante su ejecutoria.
Según Dal Monte (1975): |
Dal Monte (1975) clasifica a esta competencia como aquella que posee una
duración mayor a los cuatros minutos, de naturaleza aeróbica, en donde
un porcentaje promedio del total de la masa muscular es activada y los
requisitos de fortaleza muscular no son muy elevados.
Según Bowers & Fox (1992, pp. 47-49, 246): |
Finalmente, Bowers & Fox (1992, pp. 47-49, 246) catalogan a las carreras de fondo conforme a su duración y vía metabólica predominante. Entonces, aquellos eventos que posean una duración mayor de 3 minutos, dependen principalmente de los procesos oxidativos (o aeróbicos) para el suministro de energía (ATP). Por ejemplo, el suministro energético para las carreras pedestres que poseen una duración de 42 kilómetros (maratón) consiste de un 95% de fuentes metabólicas aeróbicas y un 5% de fuentes no oxidativas.
Regresar al Principio: Clasificación Deportiva
Regresar al Tópico Principal:
Clasificación de las Carreras Pedestres de Fondo
Regresar Arriba o al Tope
BIOMECÁNICA DE LOS CORREDORES DE FONDO
COMPARACIÓN ENTRE CAMINAR Y CORRER
Movimientos Cíclicos
La tarea de caminar y la de correr comprenden un conjunto de movimientos
cíclicos efectuados por los brazos y las piernas y los brazos, lo cual ocasiona
una progresión horizontal traslatoria del cuerpo humano (Luttgens & Hamilton,
1997, pp. 520-539; Gowitzke, & Miller,1988, pp. 43-45). Durante este proceso,
ambas piernas se alternan en ofrecer soporte y propulsión al organismo humano.
Diferencia Principal entre Caminar y Correr
La diferencia principal entre caminar y correr estriba en que durante la
acción de caminar, un pie siempre está en contacto con la superficie, mientras
que al correr el contacto con la superficie se pierde temporalmente (Adrian &
Cooper, 1989, pp. 439-466; Schmolinsky, pp. 120-122).
Similitudes entre Caminar y Correr
Durante la gestión de caminar y correr, la función de una pierna siempre se
encuentra en un marcado contraste con la acción de la otra pierna. En este caso,
el comienzo de la acción cíclica de una pierna representa el final de la acción
de la otra pierna.
Regresar al Principio: Comparación entre
Caminar y Correr
Regresar al Tópico Principal:
Biomecánica de los Corredores de Fondo
Regresar Arriba o al Tope
MECÁNICA DE LOS CORREDORES PEDESTRES
Introducción
Una vez se ha discutido las diferencias y similitudes de las acciones de caminar
y correr, se procederá a describir, específicamente, la destreza motora de
correr. Podemos dividir en dos fases la mecánica de la carrera pedestre, a
saber: la fase de apoyo y la fase sin apoyo.
Tales fases se cumplen para cada una de la piernas.
Fases para la Mecánica de Correr
Fase de Apoyo: |
En la fase de apoyo, el cuerpo se sostiene alternando los pies, sin que
exista un apoyo simultáneo sobre éstos. Esta fase se encuentra
constituida de las siguientes subdivisiones:
Contacto del pie con el suelo. | ||
Sostén de la masa corporal (MC o peso) por el pie de apoyo, a nivel del plano coronal (frontal), medial (o cardinal) y sagital (anteroposterior). | ||
Despegue del pie de apoyo. |
Una vez despega el pie de apoyo, se observa la pérdida de contacto de
ambos pies en la ración con la superficie del suelo.
Consecuentemente, se inicia la fase de sin apoyo.
Fase sin Apoyo: |
Una vez el corredor se encuentre en la fase si apoyo, es posible
observar las siguientes subdivisiones (Schmolinsky, pp. 120-122):.
Oscilación posterior y anterior del pie de despegue. | ||
Descenso del pie hasta que alcance el contacto con el suelo. |
En estos momentos, se inicia una nueva fase de apoyo.
Progresión
Conforme el corredor continúe su trayectoria, ocurren varios saltos.
Este patrón ocasiona que el centro de gravedad del cuerpo humano describa una
curva sunusoide (Adrian & Cooper, 1989, pp. 439-466).
Acción de los Brazos
El entrenamiento de fondo ejercita y desarrolla los músculos de la
extremidad superior, en especial los músculos extensores del brazo. Tales grupos
musculares son activados durante la oscilación de los brazos en dirección
contraria a su respectiva pierna (Hinrich, 1990).
Además, durante
estas carreras, los brazos llevan a cabo las siguientes funciones (Adrian &
Cooper, 1989, pp. 439-466; Schmolinsky, pp. 120-122):
Mantener el ángulo de inclinación delantero del tronco. | ||
Asistir en la acción propulsora de las piernas para levantar el cuerpo del suelo. | ||
Ayudar a mantener una velocidad horizontal constante. | ||
Proveer la mayoría de los torques internos necesarios a lo largo del eje vertical del tronco para colocar las piernas en sus patrones alternados de postura y oscilación. | ||
Reducir los patrones alternados de postura y oscilación. | ||
Reducir los movimientos laterales del centro de gravedad del cuerpo, lo que reduce asía las oscilaciones verticales de este. | ||
Contrabalancear la tracción descentralizadora de las piernas con una consecuente reducción en el costo energético de la carrera. |
Una vez despega el pie de apoyo, se observa la pérdida de contacto de ambos pies en la ración con la superficie del suelo. Consecuentemente, se inicia la fase de sin apoyo.
Regresar al Principio: Mecánica de los Corredores
Pedestres
Regresar al Tópico Principal:
Biomecánica de los Corredores de Fondo
Regresar Arriba o al Tope
BIOENERGÉTICA PARA LOS CORREDORES DE FONDO
Eventos de Pista
Los eventos de pista que son prolongados (Ej: 3,000 metros con burros, 5,000
metros, 10,000 metros, la caminata y el maratón), requieren satisfacer sus
necesidades energéticas a través de sistemas que suministran energía continua,
según se va progresando en la competencia. En términos generales, los dos
procesos energéticos necesarios para activar los músculos de los diferentes
eventos en pista y campo se conocen con los nombres de aeróbico y anaeróbico. La
vía aeróbica genera energía constante y prolongada, con la ayuda de oxígeno.
Las carreras de larga distancia se benefician de tal vía.
Orígenes de la Energía
La
energía se refiere a la capacidad del cuerpo para llevar a cabo algún tipo de
trabajo. Las calorías representan una forma común de expresar esta enargía,
pero ¿de donde se obtienen? La contestación es simple, de los alimentos
que consumimos diariamente. Claro, éstos, a su vez, se derivan de la
energía solar y del alimento que producen las plantas verdes. Una vez en nuestro
organismo, las sustancias que provienen de los alimentos se procesan dentro de
las células, lo cual resulta en la generación de una molécula de alta energía,
conocida como ATP.
Cuando se requiere energía para ejecutar las diversas destrezas de pista y campo, la molécula de ATP se rompe y libera energía, dirigida a generar los movimientos correspondientes de la destreza. Esta energía se puede emplear para otras funciones vitales de nuestro cuerpo, tal como la transmisión del impulso nervioso, la circulación de la sangre, la contracción de nuestro corazón, la actividad respiratoria ejecutada por los pulmones, la reparación de daños en nuestro organismo, la secreción de hormonas y muchas otras más.
Durante los
periodos donde no estamos practicando las destrezas de pista y campo, nuestro
cuerpo recupera la energía perdida durante el ejercicio. Este proceso de
recuperación debe ser asistido por una alimentación adecuada.
Regresar al Principio: Fuentes de Energía
Regresar al Tópico Principal:
Bioenergética para los Corredores de Fondo
Regresar Arriba o al Tope
INDICADORES ASOCIADOS CON UNA EJECUTORIA SOBRESALIENTE EN ATLETAS DE FONDO
FACTORES QUE DETERMINAN EL RENDIMENTO EN LOS CORREDORES PEDESTRES DE LARGA DISTANCIA
Introducción
La literatura científica que evidenciado que el éxito en las competencias de
fondo dependen de varios factores (Kenney, Wilmore & Costill, 2011, pp.).
Entre las variables que pueden predecir una posible ejecutoria exitosa para
estas competencias encontramos al consumo de oxígeno máximo (VO2máx),
el nivel del umbral anaeróbico/de lactato (UAn o
UL), la economía metabólica (EM), la
utilización fraccionaria del consumo de oxígeno máximo (UFVO2máx
o %VO2máx), la utilización de sustrato,
el tipo de fibra muscular, y factores antropométricos y de
composición corporal.
Introducción: |
Uno de
los factores de importancia para una ejecutoria sobresaliente en las
carreras pedestres de fondo es el consumo de oxígeno máximo (VO2máx)
relativo a la masa corporal [ml/kg . min] (Costill,
1986, pp. 2-4, 10-13).
Concepto: |
El VO2máx
representa el volumen de oxígeno que puede ser transportado y utilizado
durante un esfuerzo físco máximo, a nivel del mar (Ej: a una presión
barométrica de 760 mm. Hg.).
Valor/Importancia en la Ejecutoria Deportiva de Tolerancia: |
Variabilidad individual. Se ha sugerido que el VO2máx por sí solo no explica la variabilidad individual en la ejecutoria de los corredores pedestres de larga | |
distancia. Este fenómeno es particularmente cierto en aquellos atletas de fondo que posean un VO2máx alto y parecido (Sjodin & Svedenhag, 1985). |
Indicador de la capacidad aeróbica. El VO2máx es también utilizado como un indicador de la tolerancia cardiorrespiratoria (o aeróbica) máxima. Esto es debido | |
a que las carreras de fondo imponen una alta demanda fisiológica a nivel de la función pulmonar, el sistema cardiovascular y circulatorio, y el sistema enzimático encargado de las actividades metabólicas oxidativas en las células musculares activas (Pollock, 1977; Sparling, 1984). |
Relación con las Adaptaciones Cardiocirculatorias: |
Estudios ecocardiográficos. Estudios ecocardiográficos han demostrado que los atletas especialistas en carreras de fondo demuestran un mayor volumen de | |
eyección sistólica (VES) y la tendencia a un mayor espesor de la pared ventricular izquierda en comparación con individuos que no son atletas (Paulsen, Boughner, Ko, Cunningham, & Persaud 1981). |
Otros estudios. En otras investigaciones de carácter científico, se han encontrado que, los deportistas que compiten en estos eventos de tolerancia, poseen la | |
capacidad para utilizar hasta aproximadamente 92% de su gasto cardiaco máximo por periodos de hasta 2.5 horas (Sjodin & Svedenhag, 1985). Ademas, también en estos atletas, cuentan con la capacidad de emplear hasta 95% de su volumen de eyección sistólica máximo en circunstancias competitivas (Sjodin & Svedenhag, 1985) |
Regresar al Principio: Consumo de Oxígeno
Regresar al Subtópico: Indicadores de
Rendimiento Aeróbico en Corredores Pedestres
Regresar al Tópico Principal:
Factores que Determinan el Rendimiento de los Corredores de Fondo
Regresar Arriba o al Tope
Concepto: |
La
economía metabólica, aplicado a los corredores de larga distancia, se
refiere al consumo de oxígeno relativo a la masa corporal (VO2ml/kg .
min) observado durante una carrera de fondo a una intensidad submáxima (Kearrney,
& Van Handle, 1989; Morgan, Martha, & Krahenbuhl, 1989). Un bajo nivel
de VO2 relativo a la masa corporal, dado la condición
anterior discutida, es indicativo de una buena economía.
Ventaja Competitiva: |
Los
competidores de fondo que son metabólicamente económicos durante su
competición evitan un gasto innecesario de energía. Tal eficiencia,
puede facilitar el mantenimiento de una velocidad dada por un mayor
tiempo o un aumento en la velocidad de traslación a un gasto energético
dado.
La Economía Metabólica en Niños: |
Se ha
encontrado que la economía metabólica representa, también, un factor de
importancia para el rendimiento efectivo en atletas de fondo, tanto para
las edades pediátricas como para los adultos (Rowland, 2005, p. 18).
La Influencia de la Mecánica en la Economía Metabólica: |
Variables externas. Diversas investigaciones en el campo de la biomecánica han coincidido en identificar un conjunto de variables externas que pueden afectar | |
la economía metabólica durante las carreras pedestres de duración prolongada (Williams, 1990, pp; 271-305). Algunas de tales factores son : |
El peso de la zapatilla de correr. | ||
La composición de la suela media de tal zapatilla. | ||
La velocidad del viento. | ||
El tipo de superficie donde se corre. | ||
El grado de inclinación del terreno sobre el cual se corre. |
Otros factores. Además, existen otros factores que pueden afectar la economía metabólica durante las competencias de fondo (Williams, 1990, pp; 271-305). | |
Estas variables, se encuentran asociadas con las características morfofuncionales del corredor de fondo. Entre estas variables, podemos nombrar: |
El largo y frecuencia de las zancadas. | ||
El grado de la oscilación vertical del centro de gravedad. | ||
La pronación del pie. | ||
El grado de inclinación del tronco. | ||
La fuerza generada en la fase de despegue. | ||
El grado de flexión plantar al despegue. | ||
El grado de la extensión de la rodilla al despegue. | ||
La velocidad de la flexión plantar. | ||
La amplitud de movimiento de los brazos. | ||
La fuerza generada dado el componente vertical del terreno. | ||
La posición del muslo con respecto a la vertical durante la extensión de la cadera. | ||
El índice de impacto que ejerce el pie contra el suelo. |
El Principio de Individualización: |
Debido a la variabilidad de las características morfofuncionales entre individuos, aquellas variables biomecánicas que representan un patrón de movimiento metabólicamente económico para un corredor no siempre representarán patrones económicos en otros.
Regresar al Principio: Economía Metabólica
Regresar al Subtópico: Indicadores de
Rendimiento Aeróbico en Corredores Pedestres
Regresar al Tópico Principal:
Factores que Determinan el Rendimiento de los Corredores de Fondo
Regresar Arriba o al Tope
La Utilización
Fraccionada del Consumo de Oxígeno Máximo
Introducción: |
Otra
variable variable que afecta el potencial de ejecutoria en los
corredores de fondo es la capacidad para la utilización fraccionaria del
VO2máx (UFVO2máx o %VO2máx) por un período de
tiempo prolongado (Sjodin & Svedenhag, 1985).
Concepto: |
El UFVO2máx
representa la habilidad que posee un corredor para consumir un
porcentaje dado de su consumo de oxígeno máximo durante su evento de
tolerancia. A esta variable también se le ha adscrito con el
nombre de el paso máximo sostenible por un corredor de
fondo (Martin, & Coe, 1991, p. 69). Este concepto implica el paso
más rápido que puede ser sostenido durante una carrera de fondo, sin que
se experimente una acidosis metabólica, lo cual reduciría la candencia
de la carrera. Tal variable se puede estimar empleando la
siguiente ecuación:
|
La utilización
fraccionada del consumo de oxígeno máximo refleja el gasto de energía relativo
al consumo de oxígeno máximo y a las diferencias individuales, tanto en la
economía metabólica como en el consumo de oxógeno máximo.
Aplicación para los Corredores de Larga Distancia: |
Tal
factor, determinante para las competencias de fondo, ha demostrado
correlacionar significativamente con las ejecutorias a diferentes
distancias entre 5 y 42 kilómetros (Sjodin & Svedenhag, 1985).
Regresar al Principio: Utilización Fraccionada del
Consumo de Oxígeno Máximo
Regresar al Subtópico: Indicadores de
Rendimiento Aeróbico en Corredores Pedestres
Regresar al Tópico Principal:
Factores que Determinan el Rendimiento de los Corredores de Fondo
Regresar Arriba o al Tope
El Nivel del Umbral Anaeróbico
(o el Nivel del Umbral de Lactato)
Introducción: |
Una de
las variables, más estudiadas, que inciden en la ejecutoria efectiva
para los deportitas de fondo (Ej: maratonistas) es el nivel del
umbral anaeróbico (UAn). Este factor también
se conoce con el nombre de el nivel del umbral de lactato
(UL).
Concepto: |
El
nivel del umbral de lactato representa aquella intensidad del ejercicio
donde se inician los procesos no oxidativos (metabolismo anaeróbico)
para la provisión de energía (Wasserman, 1986). Cuando se alcance
tal nivel anaeróbico, se observa un incremento súbito en la
concentración del ácido láctico sanguíneo, así como un aumento
desproporcionado en el volumen del la ventilación pulmonar (por minuto)
en relación al consumo de oxígeno (por minuto).
Valor/Importancia: |
Para corredores con consumos de oxígeno máximo similares. Cuando se estudian atletas que evidencian valores parecidos en cuando a sus capacidades | |
aeróbicas máximas, el nivel del umbral anaeróbico es considerado un mejor indicador para una posible ejecutoria efectiva en los eventos de fondo, al compararse con el consumo de oxígeno máximo (Sjodin & Svedenhag, 1985; Weltman, 1989). |
Predictor de éxito en competecias de fondo. El nivel del umbral anaeróbico se considera como uno de los mejores indicadores para el potencial de un rendimiento | |
exitoso en las carreras de larga distancia. Esta inferencia se basa en el hecho que dado un alto nivel del umbral anaeróbico, en relación al consumo de oxígeno máximo, significa que el deportista posee la capacidad para realizar una carrera de fondo a una elevada intensidad, sin que se experimente las alteraciones en la homeostasis vinculadas con la acidosis metabólica. |
Interrelación con otros indicadores de rendimiento metabólico. El nivel del umbral anaeróbico depende del consumo de ox;igeno máximo, de la economía | |
metabólica y de la utilización fraccionada del consumo de oxígeno máximo (Sjodin & Svedenhag, 1985). |
Regresar al Principio: Nivel del Umbral Anaeróbico
Regresar al Subtópico: Indicadores de
Rendimiento Aeróbico en Corredores Pedestres
Regresar al Tópico Principal:
Factores que Determinan el Rendimiento de los Corredores de Fondo
Regresar Arriba o al Tope
Introducción: |
Luego
de discutir los factores metabólicos específicos que pueden determinar
el nivel de rendimiento en corredores de larga distancia, nos queda por
mencionar otras variables relacionadas con las capacidades metabólicas
de los músculos esqueléticos.
Los Tipos de Sustratos que pueden ser Metabolizados por el Atleta durante el Evento Competitivo o Entrenamiento: |
Los
posibles sustratos disponibles para los corredores de fondo son los
hidratos de carbono (o glúcidos), las grasas (o
lípidos) y, en un menor grado, las proteínas (o prótidos).
Los sustratos almacenados en el tejido musculoesqueletal (endógenos) son
utilizados con mayor eficiencia que aquellos que circulan en el torrente
sanguíneo (exógenos).
Preferencias en el uso de los sustratos: |
Las
sustancias nutricias que habrán de ser metabolizadas para que provean la
energía requerida durante las competencias, o entrenamiento, de
naturaleza aeróbicas pueden varia según sea la duración e intensidad de
tal ejecutoria, así como otras variables.
Factores que Determinan el uso de los Tipos de Sustratos durante los Eventos de Tolerancia. Durante las carreras de larga distancia, el tipo, cantidad y ritmo | |
para la utilización de los posibles combustibles metabólicos estará sujeto a las siguientes variables (Sherman, 1988, pp. 226-227. ): |
Intensidad de las competencias, o el entrenamiento, de fondo. | ||
Duración de las carreras de fondo. | ||
El nivel presente de tolerancia aeróbica que posee el atleta. | ||
El régimen de nutrición que el deportista sigue. |
La importancia de los hidratos de carbono. Durante el ejercicio, los hidratos de carbono se transportan, a través del torrente sanguíneo, hacia las fibras (o células) | |
musculares activas en la forma de glucosa. La glucosa que no se metaboliza, se almacena, principalmente, en los músculos esqueléticos e hígado en la forma de glucógeno. El factor más importante para los corredores de larga distancia es el mantenimiento de sus reservas de hidratosde carbono (glucógeno muscular y hepático) (Manore, Meyer & Thompson, 2009, p. 36). Durante los eventos de fondo que se realicen a una alta intensidad (paso de competencia) y a una duración mayor de un minuto y menor de 40 minutos, el glucógeno representa el sustrato de mayor importancia (Sherman & Lamb, 1988). Si el atleta de tolerancia interviene en una carrera pedestres de duración mayor a las dos horas, el glucógeno y la glucosa mantienen su función de proveedores principales de energía. Como fue mencionado previamente, la dependencia de las reservas del glucógeno muscular y hepático es tal, que su agotamiento prematuro ocasiona una reducción en la intensidad de la competencia de fondo (Gollnick, 1988). Esto se debe a que la utilización de los sustratos exógenos (glucosa y ácidos grasos libres) no es suficientemente rápida para poder cumplir con la demanda energética requerida por la intensidad de la carrera pedestre de larga distancia (Gollnick, 1988; Sherman & Lamb, 1988). |
La importancia de las Grasas. Los tipos de grasas (o lípidos) que representan un potencial combustible metabólico para las carreras de larga distancias son | |
los trigicéridos (TG) y el derivado de éste, es decir, los ácidos grasos libres (AGL). Estos últimos, se encuentran en el torrente sanguíneo, luego de haberse hidrolizado los triglicéridos. La molécula de triglicérido se encuentra compuesta de una molécula de glicerol y tres moléculas de ácidos grados (AG). Los lípidos se almacenan, principalmente, en los adipositos (células de grasa), el cual forma una red de tejido conectivo, conocido como el tejido adiposo. Aproximadamente, más del 80% de la estructura de los adipositos se encuentran constituido de triglicéridos (Wildman & Miller, 2004, p. 172). Por el otro lado, los trigicéridos se depositan en el tejido musculoesqueletal, específicamente en las paredes de las fibras de contracción lenta y metabolismo oxidativo (LO). Este tipo de reserva se conoce con el nombre de triglicéridos intramiocelulares (Kern, 2009, p. 52). Cuando el organismo humano utiliza la energía que proviene de las reservas de triglicéridos localizadas en el tejido adiposo, se movilizan los ácidos grasos de la célula de grasa para exportarse hacia la circulación. Este mecanismo se lleva a cabo gracias a la acción de una enzima espacializada, conocida como la lipasa sensitiva a hormonas (LSH o HSL, siglas en ingles). Tal actividad enzimática, de la lipasa sensitiva a hormonas, es posible mediante el estímulo directo de un conjunto de hormonas, entre las cuales encontramos la epinefrina, norepinefrina, glucagon, la hormona adrenocorticotropina, tiroxina, la hormona estimulante de la tiroide y la hormona de crecimiento (Kern, 2009, p. 52). Entonces, la enzima LSH se encarga de catabolizar, vía lipósis, las reservas de triglicéridos en el tejido adiposo. Consecuentemente, aumenta la concentración de los ácidos grasos libres (AGL) en el plasma de la sangre. Conforme los ácidos grasos libres entran a la circulación, éstos se unen con la albúmina (una proteína), lo cual permite que los ácidos grasos puedan ser transportados a través de la sangre (Kern, 2009, p. 52; Wildman & Miller, 2004, p. 177). Como resultado, los ácidos grasos pueden llegar a las células de los músculos esqueléticos activos, desde donde se catabolizan para el suministro de energía que demanda el evento de tolerancia. En el caso que se requiera utilizar los triglicéridos intramiocelulares, se degradan éstos, a nivel intramuscular, mediante la acción de la enzima LSH, la cual se encuentra en la fibra muscular (Kern, 2009, p. 52). Para las competencias, o entrenamiento, de fondo que poseen una duración entre 1 y 40 minutos, los ácidos grasos libres contribuyen con aproximadamente el 10% de la energía necesaria. Por el otro lado, en aquellos eventos de larga distancia que se compite a una alta intensidad y a una duración mayor a los 40 minutos y menor a 120 minutos, los ácidos grasos libres contribuyen con aproximadamente el 25% de la energía requerida y el glucógeno y la glucosa contribuyen con el restante de la energía. Sin embargo, en carreras pedestres de larga distancia que poseen una duración mayor a los 120 minutos, las grasas aumentan su contribución energética. En eventos mayores a las cuatro horas, el aporte energético de las grasas para tal actividad alcanzan un 50% del suministro total de energía. |
La importancia de las proteínas. El uso de la proteína como sustrato es limitada, ya que ésta tiene que ser hidrolizada en aminoácidos y estos, a su vez, tienen que | |
ser deaminados. No obstante, varios estudios científicos han encontrado que la contribución energética de las proteínas fluctúa entre 5-15% de la energía total gastada durante la ejecutoria en competencias de tolerancia, o fondo (Goodman, 1988; Lemon, 1987). |
Regresar al Principio: Utilización de Sustratos
Regresar al Subtópico: Indicadores de
Rendimiento Aeróbico en Corredores Pedestres
Regresar al Tópico Principal:
Factores que Determinan el Rendimiento de los Corredores de Fondo
Regresar Arriba o al Tope
Tipo de Fibra Muscular
Introducción: |
El tipo
de fibra, de los músculos esqueléticos, que se recluta con preferencia
durante las carreras de fondo, posee una función relevante para el
rendimiento en tales competencias de tolrancia (Saltin, Henriksson, Nygaard, &
Anderson, 1977). Sin embargo, si el tipo de fibra
musculoesqueletal se considera de forma aislada a los demás factores
discutidos previamente, tal variable aparenta ser un pobre
predictor de éxito en las competencias de fondo (Fink, Costill, &
Pollock, 1977).
Composición de la Fibras Musculares en el Competidor de Fondo: |
Los deportistas especialistas en carreras de larga distancia se caracterizan por poseer un alto por ciento de las fibras musculares de contracción lenta y metabolismo oxidativo (LO) en sus músculos esqueléticos que se activan (Ej: cuadriceps) con preferencia sus eventos de fondo (Sjodin & Svedenhag, 1985; Fink, Costill, & Pollock, 1977; Enoka, 1990, p. 123). Tal característica, tocante a la mayor concentración de fibras musculares de tipo LO, le permite, a los corredores de larga distancia, una eficiente utilización del oxígeno, dado la alta capacidad oxidativa de las mitocondrias en este grupo de fibras musculares. El mecanismo bioquímico, que evidencia dicha elevada capacidad oxidativa de las fibras musculares de tipo LO, es la alta concentración de la enzima dehidrogenasa succínica, y otras. Esta elevada actividad enzimática facilita la capacidad para oxidar los ácidos grasos libres y piruvato, lo cual permite economizar los almacenes de glucógeno en el organismo del atleta (Saltin, Henriksson, Nygaard, & Anderson, 1977). Tal ventaja metabólica permite que se ahorren los almacenes de glucógeno para las postrimerías de la competencia de tolerancia. Esta economía del glucógeno, para que pueda ser más tarde utilizado como sustrato en la carrera de larga distancia (particularmente en maratonistas), posiblemente proporciona un mejor rendimento en la competencia de fondo (Sjodin & Svedenhag, 1985). Además, los músculos esqueléticos de los corredores de fondo se caracterizan por poseer adaptaciones enzimáticas ocasionadas por el tipo de ejercicio que llevan a cabo, lo cual produce.un incremento en el potencial oxidativo de las fibras musculoesqueletales de contracción rápida y metabolismo oxidativo glucolítico (ROG) y las fibras de contracción rápida de metabolismo glucolítico (RG) (Saltin, Henriksson, Nygaard, & Anderson, 1977). Tal adaptación enzimática, que se reflejan en las fibras de tipo ROG y RG, tiene una gran importancia durante la etapa final del evento de fondo. La razón de esto es que, durante las postrimerías de la carrera de larga distancia, el estado de fatiga que experimentan las fibras musculares LO, ocasionado por el agotamiento del glucógeno, induce la activación de las fibras ROG y RG, respectivamente (Mahler, & Loke, 1985; Saltin, Henriksson, Nygaard, & Anderson, 1977). Consecuentemente, el grado de éxito para un corredor de fondo, al aproximarse a la etapa final de la competencia, dependerá, principalmente, de la capacidad para que las fibras ROG y RG, activadas en los finales del evento, puedan funcionar aeróbicamente (Saltin, Henriksson, Nygaard, & Anderson, 1977).
Regresar al Principio: Tipo de Fibra
Muscular
Regresar al Subtópico: Indicadores de
Rendimiento Aeróbico en Corredores Pedestres
Regresar al Tópico Principal:
Factores que Determinan el Rendimiento de los Corredores de Fondo
Regresar Arriba o al Tope
Factores Antropométricos
y de Composición Corporal
Introducción: |
Una
variedad de estudios científicos han documentado la influencia de la
masa corporal (peso), talla (estatura), masa muscular, somatotipo, masa
corporal grasa (peso graso) y las dimensiones físicas del cuerpo en
corredores de larga distancia (Butts, N. K. 1985; Wells, Hecht, &
Krahenbuhl, 1981; Pollock, Gettman, Jackson, Ayres, Word, & Linnerd,
1977; Carter, Ross, Aubry, Hebbelink, & Borms, 1982). Algunas de
éstas características antropométricas y de composición corporal han sido
relacionadas con un exitoso rendimiento en las competencias para los
corredores de fondo.
Perfil Antropométrico y de Composición Corporal de Corredores de Fondo Elites: |
La masa corporal, la masa corporal grasa y las dimensiones físicas del cuerpo representan variables de gran importancia en este grupo de atletas. Esto se debe a que es imperante que tales deportistas ofrezcan soporte y transporte a su masa corporal durante un periodo de tiempo prolongado.
Perfil Antropométrico. Siguiendo esta misma línea, las investigaciones científican han demostrado que la masa corporal puede afectar negativamente el | |
rendimiento de los corredores de distancia (Costill, 1986, p. 2). Por ejemplo, los corredores de larga distancia elites han evidenciado una menor masa corporal, en comparación con los corredores de fondo de menor rendimiento. Ëstos últimos han demostrado poseer un mayor depósito de tejido graso, lo que puede explicar su inferior ejecutoria que los fondistas elites. Por el otro lado, la talla no se considera un factor determinante para el éxito en las carreras de fondo, debido a la gran amplitud de valores demostrado por los especialistas elites internacionales (Costill, 1986, p. 4). Comparaciones de la talla de corredores de un nivel superior de ejecutoria (elites) en comparación con aquellos de nivel inferior de rendimiento, no han demostrado diferencias entre grupos. |
Perfil de Composición Corporal. Diversas investigaciones científicas han comprobado que los corredores de larga distancia, independientemente de sus sexo, | |
se caracterizan por tener un nivel bajo en cuanto al porcentaje de grasa al se contrastados con deportistas especialistas en eventos que no requieren el soporte y/o transporte de su propia masa corporal (Butts, N. K. 1985; Pollock, Gettman, Jackson, Ayres, Word, & Linnerd, 1977). Entre todos los atletas especialistas en eventos de tolerancia, los atletas que son corredores de fondo evidencian los niveles más bajos del porcentage de grasa. Varios estudios han documentado variablidad en el porcentage de grasa corporal en atletas femeninas, según el grado de rendimiento (Christensen, & Rubling, 1983). En estos casos, se reportó un 18%, 16% y 15% en corredoras novicias, experimentadas y elites, respectivamente. La población de corredores de fondo de alto rendimiento han evidenciado un porcentaje de grasa bastante consistente, fluctuando entre 2.7 y 8% (Pollock, Gettman, Jackson, Ayres, Word, & Linnerd, 1977). En teoría, podemos asumir que un bajo porcentaje de grasa es necesario para un efectivo rendimiento durantes los eventos de fondo. Tal supuesto se justifica por el hecho que un exceso de masa corporal grasa incrementa el costo energético requerido para trasladar vertical y horizontalmente la masa corporal durante la competencia de larga distancia (Sparling, P. B. (1984). Más aún, se considera que un reducido porcentaje de grasa corporal permite un gradiente más eficiente para la rápida transferencia y disipación del calor metabólico generado durante la actividad de fondo realizada a una elevada intensidad (McArdle, Katch, & Katch, 2000, p. 465). Un bajo nivel de porcentage de grasa en el cuerpo se encuentra vinculado, particularmente, a la predisposición genética para tales eventos de tolerancia aeróbica, y secundaria al entrenamiento típico requerido por estos corredores de larga distancia. Tal sistema de entrenamiento físico consiste en carreras de prolongadas que equivalen a 130 kilómetros por semana (Sjodin & Svedenhag, 1985). La masa corporal activa (el peso liso o magro) es otra variable a considerar en el perfil idóneo de corredores de larga distancia. Dado que los fondistas requieren el transporte constante de la masa corporal, un alto contenido de la masa corporal activa podría afectar, de manera adversa, a la ejecutoria de estos eventos. |
Regresar al Principio: Factores
Antropométricos y de Composición Corporal
Regresar al Subtópico: Indicadores de
Rendimiento Aeróbico en Corredores Pedestres
Regresar al Tópico Principal:
Factores que Determinan el Rendimiento de los Corredores de Fondo
Regresar Arriba o al Tope
SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO FÍSICO PARA LA PLANIFICACIÓN CÍCLICA
DE CORREDORES DE FONDO
CONSIDERACIONES PRELIMINARES
Introducción
Todos en algun
momento de nuestra vida tuvimos que pasar por un proceso de entrenamiento. Entrenamos para mejorar la calidad de nuestra vida y para entrenar a otros. Los
deportitas entrenan para mejorar sus cualidades psico-fisiológicas y motrices,
de manera que sean exitosos durante la competencia.
Comunmente la persona encagada de planificar e implementar un programa de
entrenamiento deportiva es el entrenador o "coach". No obstante, la estructuración efectiva de un programa de entrenamiento deportivo depende de la
ayuda de una diversidad de disciplinas en el áreas de las ciencias del deporte y
educativas, tales como la medicina del deporte, la fisiología y fisiología del
ejercicio, la anatomía y cinesiología estructural, biomecánica, pruebas y
mediciones, la nutrición y nutrición deportiva, psicología, sociología, el
aprendizaje motor, la pedagogía e historia (Bompa, 1983, p. 1).
Durante el periodo de entrenamiento ocurren unos efectos anatómicos-fisiológicos
crónicos (a largo plazo). Se producen estímulos motores repetitivos enfocados
hacia adaptaciones morfológicas y funcionales. Es muy importante que entrenado
pueda detectar estas adaptaciones para poder variar las cargas.
El
entrenamiento deportivo posee un componente general y otro específico (especializado),
dependiendo de la etapa de preparación anual o pluri-anual en que se encuentra
el atleta o equipo.
En ocasiones se utiliza como sinonimo
el término preparación física en sustituición de entrenamiento
deportivo. La realidad es que no significan lo mismo. La preparación
física se concentra en mejorar las capacidades motoras y fisiologicas del atleta,
mientras que el entrenamiento deportivo es más general, incluyendo lo
psicológico/mental, social, tásctico/estratégico y reglamentación del deporte
particular.
Conceptos Básicos
Entrenamiento: |
Tipos de Preparación
Los tipos de
preparación que constituyen un plan de entrenamiento, son: preparación
física general (PFG), preparación física especial
(PFE), preparación
teórica-táctica (PPT) y preparación teórica y
psicológica (PTPs).
Regresar al Principio: Consideraciones
Preliminares
Regresar al Tópico Principal:
Sistemas de Entrenamiento Físico
Regresar Arriba o al Tope
LA ESTRUCTURA DEL PROCESO DE ENTRENAMIENTO
Las Bases para la
Integración de sus Partes
Concepto: |
Características de la Estructura del Entrenamiento: |
Secuencia Lógica e Interdependiente de la Estructura. Existe un orden racional para las interacciones de diversos aspectos del contenido de el entrenamiento | |
de un atleta. Por ejemplo, la interacción dinámica de los: componentes del entrenamiento físico general y específico, el entrenamiento físico y de la técnica, entre otros. |
Correlaciones. Las correlaciones se ejecutan a nivel 1) de los parámetros de las cargas de entrenamiento (características del volumen e intensidad del trabajo). | |
y 2) del entrenamiento y las cargas competitivas. |
Secuencia Ordenada de las Etapas del Procesos de Entrenamiento. Esto se refiere a una secuencia definida de los eslabones del proceso de entrenamiento | |
(sesiones separadas y sus partes, períodos y ciclos) que son fases o etapas del proceso dado, expresando cambios regulares en tiempo. |
Regresar al Principio: La Estructura del
Proceso de Entrenamiento
Regresar al Tópico Principal:
Sistemas de Entrenamiento Físico
Regresar Arriba o al Tope
PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO
Concepto
La programación del entrenamiento físico se refiera a un proceso previsto, organizado, metódico/sistemático y científico, encargado de ordenar/sincronizar e integrar racionalmente a corto y/o largo plazo el contenido/estructura (sus partes/componentes) del entrenamiento deportivo y de todas las medidas necesarias y medios disponibles que conducen a la realización efectiva de un entrenamiento y al desarrollo óptimo del rendimiento deportivo.
Importancia/Valor
Esta planificación asegura la realización/logro de los objetivos del entrenamiento. Además, representa la herramienta más importante que pueda utilizar un entrenador (coach) en su empeño/esfuerzo para conducir un programa bien organizado.
Características
La planificación del entrenamiento
físico del deportista posee las siguientes características:
Se dirige/enfoca a alcanzar unos objetivos de entrenamiento previamente delineados. | ||
Se orienta en las experiencias prácticas y en los conocimientos científico-deportivos. | ||
Es un adelanto al futuro. | ||
Existe periodización, biorítmica y curvas de rendimiento biológico del ser humano. |
Regresar al Principio: Planificación del
Entrenamiento
Regresar al Tópico Principal:
Sistemas de Entrenamiento Físico
Regresar Arriba o al Tope
PERIODIZACIÓN ANUAL DEL ENTRENAMIENTO: MACROCICLOS - PERIODOS GENERALES
Fase, o Etapa
, Preparatoria (Pre-Temporada)Concepto: |
Objetivos: |
General. Uno de los objetivos de la fase preparatorio es Desarrollar e integrar a un óptimo nivel la estructura general del entrenamientodeportivo (o forma deportiva), | |
compuesta de la preparación física, técnica, táctica y psicológica
del atleta, de manera que se encuentre lista para el período
competitivo. Según el Dr. Miguel Angel Rivera (septiempbre, 1988,
"La Estructuración del Entrenamiento Deportivo"). Esta fase busca "Desarrollar
niveles óptimos de aptitid física relacionada con la salud y
destrezas deportivas". |
Específicos. Los objetivos específicos de esta fase son:, |
Adquirir y mejorar la preparación física general (o aptitud física). | ||
Mejorar las habilidades psico-motoras requeridas por el deporte | ||
Desarrollar, mejorar y/o perfeccionar la técnica. | ||
Familiarizarse con las maniobras estratégicas básicas das en el siguiente período. | ||
Mejorar el conocimiento teórico del atleta con respecto a la teoría y metodología del entrenamiento que son específicas al deporte que se practica. | ||
Cultivar características específicas psicológicas. |
Enfoque: |
Duración: |
Deportes Individuales. Para estos tipos de deportes, el periodo preparatorio debe durar entre 1-2 veces mayor que la duración del período competitivo. |
Deportes de Equipo. Para los deportes de equipo, esta etapa debe durar no menos de 2-3 meses. |
Deportes de Profesionales. En este caso, uno no se debe dejar influenciar por dichos deportes, donde prevalecen extensas fases competitivas. |
Cargas: Volumen e Intensidad |
Fase, o Etapa
Competitiva
(Durante la Temporada)
Cargas: Volumen e Intensidad |
Durante el Periodo Competitivo, el volumen se habrá de reducir paulatinamente, mientras que la intensidad se eleva dramáticamente.
Fase, o Etapa, Transitoria
(Fuera de la Temporada)
Cargas: Volumen e Intensidad |
El Periodo Transitorio se caracteriza por una baja intensidad y un alto volumen de trabajo. Durante la primera semana de la etapa transitoria (descanso activo) se reduce progresivamente el volumen e intensidad de trabajo.
Regresar al Principio: Periodización
Anual del Entrenamiento
Regresar al Tópico Principal:
Sistemas de Entrenamiento Físico
Regresar Arriba o al Tope
CICLOS: MESOCICLOS, MICROCICLOS r
Y CICLOS DIARIOS
Introducción
Dentro de los tres periodos generales del plan anual de entrenamiento, los macrociclos, se encuentras otras divisiones, conocidas como mesociclos y microsiclos. Los mesociclos representan aproximadamente un (1) mes (4.3 semanas), mientras que los microciclos son las semanas de entrenamiento. Además, contamos con los ciclos diarios, los cuales se refieren al número de sesiones de entrenamiento en un (1) día.
Ciclos Diarios
La Sesión de Entrenamiento
Toda sesión de entrenamiento debe consistir de tres fases, a saber: calentamiento, periodo del estímulo y el enfriamiento. Se recomienda que entrenador prepara un plan diario para las sesiones de entrenamiento. Este debe incluir actividades de inicio, desarrollo y cierre. Además, deben especificar las variables del entrenamiento, a saber: intensidad, duración, frecuencia y tipo de ejercicio. Bajo las actividades, es requerido especificar los métodos de entrenamiento físicos (Ej: ejercicios pliométricos).
Calentamiento: |
Descripción. El calentamiento consiste de varios ejercicios físicos, de bajo esfuerzo, que se realizan antes de iniciarse cada sesión de entrenamiento o | |
competencia deportiva. El objetivo del calentamiento es preparar a los sistemas orgánicos del cuerpo que habrán de activarse durante el entrenamiento físico o evento competitivo. Tales sistemas de nuestro organismo comprenden el nervioso, muscular, articular, esquelético, cardiovascular, respiratorio, hormonal y otros. Movilizar estos sistemas antes del ejercicio tiene una finalidad importante, que es prepararnos para la competencia y prevenir cualquier tipo de lesión o emergencia médica. Por ejemplo, cuando estiramos el músculo lo estamos ajustando a la actividad deportiva, de forma tal que se contraiga efectivamente y se proteja contra posibles distensiones musculares. Una vez terminado el periodo de calentamiento, el organismo se hallará predispuesto para participar en el evento de pista y campo, o su entrenamiento. Además, el deportista podrá manifestar su habilidad atlética a niveles óptimos. |
Las Sesiones del Calentamiento: |
Duración: Cada periodo de calentamiento posee una duración entre 15 a 20 minutos, dependiendo del nivel de aptitud física, y destreza, inicial que posee el atleta. Por ejemplo, los deportistas que están comenzando en algún evento de pista y campo, requieren calentar un poco más que aquellos experimentados |
Tipo de Ejercicio:
Típicamente, los ejercicios que integran una sesión de calentamiento incluyen
realizar la actividad de la competencia a una muy leve intensidad, llevar a cabo
actividades de estiramiento, ejercicios calisténicos y desplazar las coyunturas
del cuerpo a través de todo su arco de movimiento. Un método más reciente, y
efectivo, para calentar antes de un ejercicio se conoce como calentamiento
funcional o dinámico. La ejecución misma del evento competitivo realizado a un leve esfuerzo físico. Por ejemplo, si el atleta es un saltador a lo alto, entonces éste puede llevar a cabo varios brincos a un 50%, o menos, de su capacidad máxima. Ejercicios de flexibilidad. Este componente incluye actividades de estiramiento estáticas, es decir, mantener la posición de estiramiento entre 10 a 15 segundos. Es muy importante no sostener la respiración, durante tal esfuerzo, y estar relajado mentalmente. Esto ayudará es estirar más efectivamente los músculos y sus tejidos adyacentes (tendones y ligamentos) Ejercicios calisténicos. La actividad calisténica radica en la ejecución de movimientos articulares, es decir, mover el segmento del cuerpo. Estos tipos de ejercicio emplean como resistencia el propio peso de la extremidad que se mueve. Si se desea, podemos añadirle peso a la parte del cuerpo que se mueve. Por ejemplo, es posible colocar unos brazales de pesos alrededor del tobillo. Claro, hay que tener mucho cuidado de no exagerar en la resistencia añadida, pues no queremos lesionarnos ni comenzar la competencia con fatiga muscular. Desplazamiento articulares. Fundamentalmente es muy similar a los ejercicios de calistenia, pero sin la posibilidad de agregarle más carga. Se trata de mover la extremidad a través todo el recorrido de la articulación. Calentamiento funcional (o dinámico). Recientemente se ha descubierto que el deportista se encuentra con una mejor aptitud para iniciar su sesión de entrenamiento cuando realiza un conjunto de actividades variadas y, divertidas, donde se integran todas las acciones musculares por medio del uso de movimientos dinámicos multiarticulares (Vives, 2009a; Faigenbaum, 2009; Coleman, 2002). Tales prestezas promueven un calentamiento más efectivo, pues emplea movimientos que activan un mayor grupo de músculos de forma dinámica, o pliométrica, muy similar a los utilizados durante la competencia. Esta modalidad combina un grupo de estiramientos dinámicos y prácticas que utilizan destrezas motoras, particularmente explosivas. Además, este programa utiliza estabilización dinámica, para ambas partes del cuerpo, por medio del uso de bolas medicinales (Vives, 2009a; Faigenbaum, 2009; Shaffer, 2008; Foster, 2008; Coleman, 2002). Entonces, el calentamiento dinámico, al igual que el entrenamiento funcional, emplea todos los músculos del cuerpo, particularmente los activados en el deporte, es decir, se ejecutan los patrones de movimientos atléticos específicos (Vives, 2009b; Coleman, 2002). El resultado es una mejor preparación del competidor para el evento de pista o su sesión de acondicionamiento (Caza, M. (2009) y menor riesgo de traumas deportivos (Foster, 2008; Coleman, 2002). Similarmente, la literatura científica ha encontrado que este innovador método de calentamiento puede implementarse, de manera exitosa, como parte de las actividades de educación física elemental (Faigenbaum, Farrell, Radler, Zbojovsky, Chu, Ratamess, Kang & Hoffman, 2009). |
Periodo del Estímulo. Este es la médula del día de entrenamiento. Los tipos de ejercicios dependerán de macrociclo en que se encuentre el atleta. No obstante, | |
la dentencia es emplear, cada vez ma's, ejercicios funcionales. |
Enfriamiento. Uno de los problemas principales d elos corredores de fondo es su poble flexibilidad. Debido que el correr ocasiona un trauma significativo en el | |
sistema musculo-tendinoso, es crucial que estos realicen ejercicios de estiramiento luego del periodo principal de entrenamiento. |
Regresar al Principio: Ciclos:
Mesociclos, Microciclos y Ciclos Diarios
Regresar al Tópico Principal:
Sistemas de Entrenamiento Físico
Regresar Arriba o al Tope
LESIONES ATLÉTICAS COMUNNES EN LOS CORREDORES DE FONDO
LESIONES FRECUENTES
El uso repetido de las piernas
predomina en todas las competencias de pista y campo. Esto se observa en
los eventos de pista que involucran el correr (carreras pedestres de corta y
larga distancia. Debido a esto, existe una alta incidencia de traumas en
las extremidades inferiores, principalmente en la pierna superior (muslo),
rodilla, pierna inferior y tobillo (Fong, Hong, Chan, Yung, & Chan, 2007; Zemper,
2005, p. 142; Nattiv, 2000, p.473). La literatura científica ha reportado
que las lesiones en las extremidades inferiores abarcan de un 64 a 87% de todas
las lesiones reportadas (Zemper, 2005, p. 142). Se ha encontrado que las
fracturas de fatiga, en las extremidades inferiores, son muy comunes en las
competencias de pista y campo (Pell, Khanuja, & Cooley, 2005; Brown & Brown,
1999). El hueso de la espinilla (tibia) es muy propenso a tales fracturas
de estrés (Brown & Brown, 1999).
La mayoría de los traumatismos en los
corredores de pista y maratonistas ocurren desde la región de la rodilla hasta
los pies, siendo la rodilla la más vulnerable a lesiones (Fredericson, & Misra,
2007; Wilk, Nau, & Valero, 2009). Toman importancia las lesiones en la
extremidad superior el desempeño de los eventos de lanzamiento, que incluyen el
disco, la bala y jabalina (Zemper, 2005 , p. 142).
Las lesiones no solo surgen durante
la participación de estos deportistas, sino también durante el entrenamiento,
pues, obviamente, existen más sesiones de entrenamiento que competencias (Zemper,
2005, p. 143). Los tipos de traumas más comunes, reportado en atletas
jóvenes, son los desgarres musculares, inflamaciones, y esquinces o desgarres de
los ligamentos (Zemper, 2005, pp. 144-145).
Regresar al Principio: Lesiones
Frecuentes
Regresar al Tópico Principal:
Lesiones Atléticas Comunes
Regresar Arriba o al Tope
Adrian, M. J., & Cooper, J. M. (1989). Biomechanics of Human Movement (pp. 439-466). Indianapolis, Indiana: Benchman Press. | ||||
Bompa, T O. (1983). Theory and Methodology of Training: The Key to Athletic Performance (pp. 17-33). Dubuque, Iowa: Kendall/Hunt Publishing Company | ||||
Bowers, R. W., & Fox, E. L. (1992). Sports Physiology (3ra. ed., pp. 47-49, 246). Dubuque, IA: Wm. C. Brown Publishers. | ||||
Bramble, D. & Lieberman, D. (2009). How running made us human. Medical News Today. Recuperado de http://www.medicalnewstoday.com/articles/16534.php | ||||
Bramble1, D., M., & Lieberman, D. E. (2005). Endurance running and the evolution of Homo. Nature, 432, 345-352. | ||||
Brown, M., & Brown, R. (1999). Athletic injuries. Trauma, 1, 271-278. Recuperado de la base de datos de EBSCOhost: Academic Search Premier database. | ||||
Butts, N. K. (1985). Profiles of elite athletes: Physical and physiological characteristics. En H. K. Butts (Ed.), The Elite Athlete (183-207). Spectrum Publications, Inc. | ||||
Carter, J. E. L., Ross, W. D., Aubry, S. P., Hebbelink, M., & Borms, J. (1982). Anthropometry of Olympic Athletes. En J. E. L. Carter (Ed.), Physical Structure of Olympic | ||||
Athletes. Part I, Montreal Olympic Games Anthropological Project (pp. 25-52). Karger, Basel. | ||||
Caza, M. (2009). 10 Ways to Reduce Injury Risk. Volleyball, 20, 54-57. Recuperado de la base de datos de WilsonWeb: OmniFile Full Text Mega. | ||||
Christensen, C. L., & Rubling, R. O. (1983). Physiological characteristics of novice and experienced women marathon runners. British Journal of Sports Medicine, 17, | ||||
166-171. | ||||
Coleman, A. (2002). 15 Basic Training Principles For All Sports. Coach and Athletic Director, 72, 57-62. Recuperado de la base de datos de WilsonWeb: | ||||
OmniFile Full Text Mega. | ||||
Costill, D. L. (1986). Inside Running: Basics of Sports Physiology (pp. 2-4, 10-13). Indianapolis: Benchmark Press. | ||||
Dal Monte, A. (1975). Classification of Sports Activities. En: E. Wieezorek (Ed.), Problems of Sports Medicine and Sports Training and Coaching: Olympic Solidarity | ||||
of the International Olympic Committee. | ||||
Enoka, R. M. (1990). Neuromuscular Basis of Kinesiology (p. 123). Champaign, IL: Human Kinetics Publishers, Inc | ||||
Faigenbaum, A. D. (2009). Youth strength training: Beyond sets and reps. En: National Strength and Conditioning Association. Clínica Caribeña NSCA 2009 | ||||
(28 y 29 de marzo de 2009). San Juan, Puerto Rico. | ||||
Faigenbaum, A. D., Farrell, A. C., Radler, T., Zbojovsky, D., Chu, D. A., Ratamess, N. A., Kang, J., & Hoffman, J. R. (2009). "Plyo Play": A Novel Program of Short Bouts | ||||
of Moderate and High Intensity Exercise Improves Physical Fitness in Elementary School Children. The Physical Educator, 66, 37-44. Recuperado de la base de datos de WilsonWeb: OmniFile Full Text Mega. | ||||
Fink, W. J., Costill, D. L., & Pollock, M. L. (1977). Submáximal and maximal working capacity of elite distance runners. Part II. Muscle fiber composition and enzyme activities, | ||||
En P. Milvy (Ed.). Annals of New York Academy of Science, Vol. 301. The Marathon: Physiological, Medical, Epidemiological, and Psychological Studies (pp. 323-327). New YorK: The New York Academy of Sciences. | ||||
Fong, D., Hong, Y., Chan, L., Yung, P., & Chan, K. (2007). A Systematic review on ankle injury and ankle sprain in sports. Sports Medicine, 37, 73-94. Recuperado de la | ||||
base de datos de EBSCOhost: Academic Search Premier. | ||||
Foster, J. B. (2008). Injury prevention in soccer plays out on global stage. Biomechanics, 15, 31-35. Recuperado de la base de datos de WilsonWeb: | ||||
OmniFile Full Text Mega. | ||||
Fredericson, M., & Misra, A K (2007). Epidemiology and aetiology of marathon running injuries. Sports Medicine, 37, 437-440. Recuperado de la base de datos de | ||||
Infotrac (Expanded Academic ASAP), via Gale: http://find.galegroup.com/ips/start.do?prodId=IPS | ||||
Gollnick, P. D. (1988). Energy metabolismo and prolonged exercise. En D. R. Lamb, & R. Murray (Eds), Perspectives in Exercise and Science and Sports, Vol 1 | ||||
(pp. 1-42). Indiana: Benchmark Press. | ||||
Goodman, M. N. (1988). Amino acid and protein metabolism. En E. S. Horton, & R. L. Terjung (Eds.), Exercise, Nutrition, and Energy Metabolism (pp. 89-99). | ||||
New York: Macmillan. | ||||
Gowitzke, B. A., & Miller, M. (1988). Scientific Bases of Human Movement (3ra. ed., pp. 43-45). Baltimore: Williams & Wilkins) | ||||
Grosser, M., Starischka, S., & Zimmermann, E. (1988). Principios de Entrenamiento Deportivo (pp. 39-48). Barcelona, España: Ediciones Martínez Roca, S.A. | ||||
Hinrichs, R. N. (1990). Upper extremity function in distance running. En: P. R. Cavanagh (Ed.). Biomechanics of Distance Running (pp. 107-133). Champaign, IL: | ||||
Human Kinetics Publishers, Inc. | ||||
Kearney, J. T., & Van Handel, P. J. (1989). Economy: A physiologic perspective. En: W. A. Grado, B. J. Sharkey, & J. A. Stone (Eds.), Advances in | ||||
Sports Medicine & Fitness (pp. 57-89), Vol 2. Chicago: Year Book Medical Publisher, Inc. | ||||
Kern, M. (2009). Carbohydrates and fats. En J. A. Driskell, & I. Wolinsky (Eds.), Nutrional Concerns in Recreation, Exercise, and Sports (pp. 23-73). New York: | ||||
CRC Press. | ||||
Lemon, P. W. R. (1987). Protein and exercise: Update 1987. Medicine and Science in Sports and Exercise, 19(Suppl), 474-484. | ||||
Lieberman, D. (2009). ACSM Annual Meeting (Seattle): Joseph B. Wolffe Memoria Lecture. | ||||
Mahler, D. A., & Loke, J. (1985). The physiology of marathon running. The Physician and Sportsmedicine, 13, 85-97. | ||||
Manore, M. M., Meyer, N. L., & Thompson, J. (2009). Sports Nutrition for Health and Performance (2da. ed., p. 36). Champaign, IL: Human Kinetics Publishers, Inc. | ||||
Martin, D. E., & Coe, P. N. (1991). Training Distance Runners (p. 69). Champaign, IL: Human Kinetics Publishers, Inc | ||||
Matveyev, L. (1977). Fundamentals of Sports Training (pp. 33-34). Moscow: Progress Publishers. | ||||
McArdle, W. D., Katch, F I., & Katch, V. L. (2000). Fundamentos de Fisiología del Ejercicio (2da. ed., p. 465). New York: McGraw-Hill/Interamericana de España, S. A. U. | ||||
Morgan, D. W., Martha, P. E., & Krahenbuhl, G. S. (1989). Factors affecting running economy. Sports Medicine, 7, 310-330. | ||||
Nattiv, A (2000). Track and field. En B. L Drinkwater (Ed.), Women in Sport: Volume VIII of the Encyclopaedia of Sports Medicine, An IOC Medical Committee Publication | ||||
(pp. 470-485). New Jersey:
Wiley-Blackwell. Recuperado el 11 de junio de 2009, de Google Books:
http://books.google.com.pr/books?id=Cdowzbl1Gg4C&pg=PA474&lpg=PA474&dq=%22Jump+events+Injuries%22&source=bl&ots=fr2SZ0EsVO&sig=ezgmU96yDIzsE4qfN7fpNnNdygk&hl=en&ei=BpMxStnXNJaNtgeZrIznBQ&sa=X&oi=book_result&ct= result&resnum=6#PPA472,M1 |
||||
Nieman, D., C. (2007). Exercise Testing & Prescription: A Health Related Approach (6ta. ed., pp. 249-251). New York: The McGraw-Hill Companies. | ||||
Paulsen W., Boughner, D.R., Ko P., Cunningham, D. A., & Persaud. J. A. (1981). Left ventricular function in marathon runners: Echocardiographic assessment. Journal | ||||
of Applied Physiology, 51, 881-886. | ||||
Pell, R., Khanuja, H., & Cooley, R. (2005). Dolor de pierna en los corredores deportivos. Journal of the American Academy of Orthopaedic Surgeons | ||||
- Edicion en espanol, 4, 26-34. Recuperado de la base de datos de EBSCOhost: Fuente Académica. | ||||
Pollock, M. L. (1977). Submaximal and maximal working capacity of elite distance runners. Part 1: Cardiorespiratory aspects. En P. Milvy (Ed.). Annals of New York | ||||
Academy of Science, Vol. 301. The Marathon: Physiological, Medical, Epidemiological, and Psychological Studies (pp. 310-322). New YorK: The New York Academy of Sciences. | ||||
Pollock, M. L., Gettman, L. R., Jackson, A., Ayres, J., Word, A., & Linnerd, A. C. (1977). Body composition of elite class distance runners. En P. Milvy (Ed.). Annals of New | ||||
York Academy of Science, Vol. 301. The Marathon: Physiological, Medical, Epidemiological, and Psychological Studies (pp. 361-370). New YorK: The New York Academy of Science. | ||||
Puleo, J., & Milriy, P. (2010). Running Anatomy (pp. 2-). Champaign, IL: Human Kinetics Publishers, Inc. | ||||
Rowland, T. W. (2005). Children's Exercise Physiology (2da. ed., p. 18). Champaign, IL: Human Kinetics Publishers, Inc. | ||||
Saltin, B., Henriksson, J., Nygaard, E., & Anderson, P. (1977). Fiber types and metabolic potentials of skeletal muscles in sedentary man and endurance runners. En | ||||
P. Milvy (Ed.). Annals of New York Academy of Science, Vol. 301. The Marathon: Physiological, Medical, Epidemiological, and Psychological Studies (pp. 3-44). New YorK: The New York Academy of Sciences. | ||||
Sambolin Alsina, L. F. (1979). Historia de la Educación Física y Deportes (pp. 4-7). San Germán, Puerto Rico: Imprenta Universidad Interamericana. | ||||
Schmolinsky, E. (Ed.), (1983). Track and Field (2da. ed., pp. 120-122). German Democratic Republic: Spoprtverlag Berlin. | ||||
Shaffer, A. (2008). Building the Base. Tennis, 44, 70. Recuperado de la base de datos de WilsonWeb: OmniFile Full Text Mega. | ||||
Sherman, W. M., & Lamb, D. R. (1988). Nutrition and prolonged exercise. En D. R. Lamb, & R. Murray (Eds), Perspectives in Exercise and Science and Sports, Vol 1 | ||||
(pp. 213-280). Indiana: Benchmark Press. | ||||
Sjodin, B., & Svedenhag, J. (1985). Applied physiology of marathon running. Sports Medicine, 2, 83-99. | ||||
Sparling, P. B. (1984). Physiological determinants of distance running performance. The Physician and Sportsmedicine, 12, 68-77. | ||||
Vives, D. (2009a). Functional training circuits. En: National Strength and Conditioning Association. Clínica Caribeña NSCA 2009 (28 y 29 de marzo de 2009). | ||||
San Juan, Puerto Rico. | ||||
Vives, D. (2009b). Active resistance. En: National Strength and Conditioning Association. Clínica Caribeña NSCA 2009 (28 y 29 de marzo de 2009). | ||||
San Juan, Puerto Rico. | ||||
Waserman, K. (1986). The anaerobic threshold: definition, physiological significance and identification. En L. Tavazzi, P. E., & di Pranpero. Advances in Cardiology: | ||||
The Anaerobic Threshold: Physiological and Clinical Significance (pp. 1-23). Karger, Basel, Vol. 35. | ||||
Wells, C. L., Hecht, L. H., & Krahenbuhl, G. S. (1981). Physical characteristics and oxygen utilization of male and female marathon runners. Research Quarterly for Exercise . | ||||
and Sports, 52, 282-285 | ||||
Weltman, A. (1989). The lactate threshold and endurance performance. En W. A. Grana, J. A. Lombardo, B. J. Sharkey, & J. A. Stone (Eds.), Advances in Sports Medicine | ||||
& Fitness (pp. 91-115), Vol. 2. Chicago: Year Book Medical Publishers, Inc. | ||||
Wildman, R. E. C., & Miller, B. S. (2004). Sports and Fitness Nutrition (p. 172, 176-177). Belmont, CA: Wadsworth/Thomson Learning. | ||||
Wilk, B R, Nau, S., & Valero, B. (2009). Physical therapy management of running injuries using an evidenced based functional approach. AMAA Journal, 22, 5-7. | ||||
Recuperado de la base de datos de Infotrac (Expanded Academic ASAP), via Gale: http://find.galegroup.com/ips/start.do?prodId=IPS | ||||
Williams, K. R. (1990). Relationship between distance running biomechanics and running economy. En P. R. Cavanagh (Ed.), Biomechanics of Distance Running | ||||
(pp. 271-305). Champaign, IL: Human Kinetics Publishers, Inc. | ||||
Zemper, E. D. (2005). Track and field injuries. En D. J. Caine & N. Maffulli (Eds.), Epidemiology of pediatric sports injuries: Individual sports (Vol. 48, pp 138-151). | ||||
Basel, Switzerland: S. Karger AG. Recuperado de ebrary: http://site.ebrary.com/lib/interpuertorico/Doc?id=10137726&ppg=145 | ||||
American College of Sports Medicine (2009). ACSM’s Resource Manual for Guidelines for Exercise Testing and Prescription (6ta. ed.). Philadelphia: | ||||
Lippincott Williams & Wilkins. 896 pp. | ||||
American College of Sports Medicine (2009). ACSM’s Resources for the Clinical Exercise Physiology (2da. ed.). Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins. | ||||
pp. 368 | ||||
American College of Sports Medicine Staff. (Ed.) (2003). ACSM's Exercise Management for Persons with Chronic Diseases and Disabilities (2da. ed.). | ||||
Champaign, Illinois: Human Kinetics Publishers, Inc. 384 pp. | ||||
Bar-Or, O., & Rowland, T. W. (2004). Pediatric Exercise Medicine: From Physiologic Principles to Health Care Application. Champaign, IL: Human Kinetics. 501 pp. | ||||
Bouchard, C., Blair, S. N., & Haskell, W. L. (Eds.). (2007). Physical Activity and Health. Champaign, IL: Human Kinetics Publishers, Inc.409 pp. | ||||
 d> | ||||
Bushman, B., & Young, J. C. (2005). Action Plan for Menopause. Champaign, IL: Human Kinetics. 225 pp. | ||||
Collazo Macías, A. (2003). Sistema de Capacidades Físicas: Fundamentos Teóricos, Metodológicos y Científicos que Sustentan su Desarrollo en el Hombre. | ||||
[Versión Electrónica]. Cuba. 190 pp | ||||
Ehrman, J. K., Gordon, P. M., Visich, P. S., & Ketteyian, S. J. (Eds.). (2009). Clinical Exercise Physiology (2da. ed.). Champaign, IL: Human Kinetics. | ||||
Faigenbaum, A. D. (2009). Youth strength training: Beyond sets and reps. En: National Strength and Conditioning Association. Clínica Caribeña NSCA 2009 | ||||
(28 y 29 de marzo de 2009). San Juan, Puerto Rico. | ||||
Heyward, V. H. (2006). Advanced Fitness Assessment & Exercise Prescription (5ta ed.). Champaign, Illinois: Human Kinetics Books. 584 pp. | ||||
Hills, A. P., King, N. A., & Byrne, N. M. (Eds.). (2007). Children, Obesity and Exercise: Prevention, Treatment and Management of Childhood and Adolescent Obesity. | ||||
New York: Routledge - Taylor & Frances Group. 172 pp | ||||
Howley, E. T., & Franks, B. D. (2007). Fitness Professional’s Handbook (5ta. ed.). Champaign, IL: Human Kinetics. 558 pp. | ||||
Jonas, S & Phillips, E. M. Phillips (Eds.) (2009). ACSM's Exercise is MedicineTM: A Clinician's Guide to Exercise Prescription. Philadelphia, PA: | ||||
Lippincott Williams & Wilkins. | ||||
Kennedy-Armbruster, C., & Yoke, M. M. (2009). Methods of Group Exercise Instruction (2da. ed.). Champaign, IL: Human Kinetics. 348 pp. | ||||
Nieman, D. C. (2007). Exercise Testing and Prescription: A Health – Related Approach (6ta. ed.). New York: McGraw-Hill Companies. 795 pp. | ||||
Ransdell, L., Dinger, M. K., Huberty, J., & Miller, K. (2009). Developing Effective Physical Activity Programs. Champaign, IL: Human Kinetics. | ||||
Rikli, R. E., & Jones, J. C. (Escritores). (2001). Senior Fitness Test Mannual. Champaign, IL: Human Kinetics. 161 pp. | ||||
Sharkey, B. J., & Gaskil, S. E. (2007). Fitness & Health (6ta. ed.). Champaign, IL: Human Kinetics. 428 pp. | ||||
Skinner, J. S. (2005). Exercise Testing and Exercise Prescription for Special Cases Theoretical Basis and Clinical Application (3ra.ed.). Philadelphia: | ||||
Lippincott Williams & Wilkins. 418 pp | ||||
Wilmore, J. H., & Costill, D. L. (2007). Fisiología del Esfuerzo y del Deporte (6ta. ed.). Barcelona, España: Editorial Paidotribo. 744 pp. | ||||
B. | Revistas | |||
1. | Artículos de revistas profesionales (Journals): | |||
Haskell, W. L., Lee, I-M., Pate, R. R., Powell, K. E., Blair, S. N., Franklin, B. A., Macera, C. A., Heath, G. W., Thompson, P. D., & Bauman, A. (2007). Physical Activity and Public | ||||
Health: Updated Recommendation for Adults from the American College of Sports Medicine and the American Heart Association. Medicine and Science in Sports and | ||||
Exercise, 39(8), 1423–1434. Recuperado el 3 de agosto de 2009, de http://www.acsm.org/AM/Template.cfm? | ||||
Section=Home_Page&Template=/CM/ContentDisplay.cfm&ContentID=7788 | ||||
Nelson, M. E., Rejeski, W. J., Blair, S. N., Duncan, P. W., Judge, J. O., King, A. C., Macera, C. A., & Castaneda-Sceppa, C. (2007). Physical Activity and Public Health in Older | ||||
Adults: Recommendation from the American College of Sports Medicine and the American Heart Association. Medicine and Science in Sports and Exercise, 39(8), | ||||
1435–1445. Recuperado el 3 de agosto de 2009, de http://www.acsm.org/AM/Template.cfm? | ||||
Section=Home_Page&Template=/CM/ContentDisplay.cfm&ContentID=7789 | ||||
Sesso, H. D. (2000). Physical Activity and Coronary Heart Disease in Men: The Harvard Alumni Health Study. The Journal of the American Medical Association, 284(18), | ||||
2301. | ||||
2. | Artículos de revistas, boletines o periódicos electrónicos: | |||
American College of Sports Medicine (ACSM), American Heart Association (AHA) (2009). Physical Activity and Public Health Guidelines. Recuperado el 29 de agosto de | ||||
2010, de http://www.acsm.org/AM/Template.cfm?Section=Home_Page&TEMPLATE=CM/HTMLDisplay.cfm&CONTENTID=7764 | ||||
C. | Recursos Electrónicos | |||
American College of Sports Medicine [ACSM], (2008). Exercise with Low Back Pain. Exercise is Medicine. Recuperado el 31 de agosto de 2009, de | ||||
http://www.exerciseismedicine.org/documents/PFH_BackPain.pdf | ||||
Battaglini, C., Battaglini, B. & Bottaro, M (2003). Los efectos del ejercicio físico sobre el cáncer: una revisión. Revista Digital, 9(61). Recuperado el 2 de septiembre de 2009, | ||||
de http://www.efdeportes.com/efd61/cancer.htm | ||||
Centers for Disease Control and Prevention [CDC], (2007). Physical Activity and Good Nutrition At A Glance: Essential Elements to Prevent Chronic Diseases and Obesity. | ||||
Recuperado el 2 de septiembre de 2009, de http://www.usyouthsoccer.org/assets/players/physical_activity_nutrition.pdf | ||||
&brsp; | ||||
President’s Council on Physical Fitness & Sports [PCPFS], (Septiembre, 2007). Resistance Training for Obese Children and Adolescents. Research Digest, 8(3). | ||||
Recuperado el 31 de agosto de 2009, de http://www.fitness.gov/publications/digests/digest-september2007.pdf | ||||
U. S. Department of Health and Human Services [DHHS], (2008). 2008 Physical Activity Guidelines for Americans. (ODPHP Publication No. U0036). Recuperado el 29 | ||||
de agosto de 2010, de http://www.health.gov/paguidelines/pdf/paguide.pdf | ||||
U. S. Department of Health and Human Services [DHHS]. (2008). Be Active Your Way: A Guide for Adults. Based on the 2008 Physical Activity Guidelines for Americans. | ||||
(ODPHP Publication No. U0037). Recuperado el 29 de agosto de 2010, de http://www.health.gov/paguidelines/pdf/adultguide.pdf |
Acevedo, E, & Starks, M (2011). Exercise Testing and Prescription Lab Manual (2da. ed.). Champaign, IL: Human Kinetics Publishers, Inc. 168 pp.
Adams, G. M. (1998). Exercise Physiology
Laboratory Manual (3ra. ed., pp. 8-11). Boston: WCB/McGraw-Hill
Companies.
Albarran, M. A. (1986). Informe Caloga: Campamento los Gallitos "Jesús
E. Almodovar". Santurce, Puerto Rico: UIPR-Rio Piedras. [47 pp].
American Alliance for Health, Physical Education and Dance (AAHPED).
(1988). Physical Best: The American Alliance Physical Fitness
Education & Assessment Program (pp. 16-29). Reston, VA: AAHPERD.
American Alliance for Health, Physical Education, Recreation and Dance (AAHPERD)
(1980). Health Related Physical Fitness Test Manual. Resto,
Va.: AAHPERD.
Ades, P. A. (2001). Cardiac rehabilitation and secondary prevention of coronary heart disease. The New England Journal of Medicine, 345(12), 892-902 Recuperado el 23 de mayo de 2008, de http://content.nejm.org/cgi/content/full/345/12/892
American Association of Cardiovascular and Pulmonary Rehabilitation (2006). AACVPR Cardiac Rehabilitation Resource Manual. Champaign, IL: Human Kinetics Publishers, Inc.248 pp.
American Association of Cardiovascular and Pulmonary Rehabilitation (2004). Guidelines for Cardiac Rehabilitation and Secondary Prevention Programs. Champaign, IL: Human Kinetics Publishers, Inc.248 pp.
American College of Sports Medicine (ACSM), American Heart Association (AHA) (2009). Physical Activity and Public Health Guidelines. Recuperado el 3 de agosto de 2009, de http://www.acsm.org/AM/Template.cfm?Section=Home_Page&
American College of Sports Medicine [ACSM], (2008). Exercise with Low Back Pain. Exercise is Medicine. Recuperado el 31 de agosto de 2009, de http://www.exerciseismedicine.org/documents/PFH_BackPain.pdf
American College of Sports Medicine [ACSM], (2010). Guidelines for Exercise Testing and Prescription (8va ed.). Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins. 380 pp.
American College of Sports Medicine [ACSM] (2009). Appropriate Physical Activity Intervention Strategies for Weight Loss and Prevention of Weight Regain for Adults [Versión electrónica]. Medicine & Science in Sports & Exercise, 41(2), 459-471. Recuperado el 8 de febrero de 2009, de http://www.acsm-msse.org/pt/re/msse/fulltext.00005768-200902000-00026.htm;jsessionid=JNzQytjnQfp95BHxMpYHJvn8VWnLbLrRy1tb3GPhDJ9h4FZyJZ9X!-1035908147!181195628!8091!-1
American College of Sports Medicine [ACSM] (2008). Exercise is Medicine™. Action and Promotion Guide. Recuperado el 3 de septiembre de 2010, de http://www.exerciseismedicine.org/documents/ActionPromotionHQ.pdf
American College of Sports Medicine [ACSM] (2008). Exercise is Medicine™. Your Prescription for Health Series: Information and recommendations for exercising safely with a variety of health conditions. Recuperado el 3 de septiembre de 2010, de http://exerciseismedicine.org/documents/YPH_Series.pdf
American College of Sports Medicine [ACSM] (2008). Exercise is Medicine™. Health and Fitness Professionals' Action Guide. Recuperado el 3 de septiembre de 2010, de http://www.exerciseismedicine.org/documents/HealthFitnessActionGuideHQ.pdf
American College of Sports Medicine [ACSM] (2008). Exercise is Medicine™. Health Care Providers' Action Guide. Recuperado el 3 de septiembre de 2010, de http://www.exerciseismedicine.org/documents/HCProActionGuide_HQ.pdf
American College of Sports Medicine [ACSM] (2008). Exercise is Medicine™. Starting and Exercise Program. Recuperado el 3 de septiembre de 2010, de http://www.exerciseismedicine.org/documents/StartingExercise_8.pdf
American College of Sports Medicine (2009). ACSM’s Resource Manual for Guidelines for Exercise Testing and Prescription (6ta. ed.). Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins. 896 pp.
American College of Sports Medicine (2009). ACSM’s Resources for the Clinical Exercise Physiology (2da. ed.). Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins. pp. 368
American College of Sports Medicine (2009). ACSM's Health-Related Physical Fitness Assessment Manual (3ra. ed.). Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins. 224 pp.
American College of Sports Medicine Staff. (Ed.) (2003). ACSM's Exercise Management for Persons with Chronic Diseases and Disabilities (2da. ed.). Champaign, Illinois: Human Kinetics Publishers, Inc. 384 pp.
American Council on Exercise (2009). Healthy Learning's Exercise for Older Adults (2da. ed.). Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins 291 pp.
Bar-Or, O., & Rowland, T. W. (2004). Pediatric Exercise Medicine: From Physiologic Principles to Health Care Application. Champaign, IL: Human Kinetics. 501 pp.
Battaglini, C., Battaglini, B. & Bottaro, M (2003). Los efectos del ejercicio físico sobre el cáncer: una revisión. Revista Digital, 9(61). Recuperado el 2 de septiembre de 2009 de http://www.efdeportes.com/efd61/cancer.htm.
Beam, W. C., & Adams, G. M. (2011). Exercise Physiology Laboratory Manual (6ta ed.). Boston, Massachusetts: McGraw-Hill Companies. 320 pp
Blahnik, J. (2004). Full-Body Flexibility. Champaign, IL: Human Kinetics. 203 pp.
Bouchard, C., & Katzmarzyk, P. (2010). Physical Activity and Obesity (2da. ed.). Champaign, IL: Human Kinetics. 432 pp.
Bouchard, C., Blair, S. N., & Haskell, W. L. (Eds.). (2007). Physical Activity and Health. Champaign, IL: Human Kinetics Publishers, Inc.409 pp.
Brill, P. A. (2004). Functional Fitness for Older Adults. Champaign, IL: Human Kinetics. 128 pp.
Brown, W. J., Miller, Y. D., & Miller, R (2003). Sitting time and work patterns as indicators of overweight and obesity in Australian adults. International Journal of Obesity, 27, 1340–1346. doi:10.1038/sj.ijo.0802426
Brown, D. R., Heath, G. W., & Martin, S. L. (Eds). (2010). Promoting Physical Activity: A Guide for Community Action (2da. ed.). Champaign, IL: Human Kinetics. 262 pp.
Bushman, B., & Young, J. C. (2005). Action Plan for Menopause. Champaign, IL: Human Kinetics. 225 pp.
Castillo M., J. A., & Ramírez C., B. A. (2009). El análisis multifactorial del trabajo estático y repetitivo. Estudio del trabajo en actividades de servicio. Revista Ciencias de la Salud, 7(1), 65-82. Recuperado el 29 de agosto de 2009, de la base de datos de InfoTrac: Informe Académico.
Centers for Disease Control and Prevention [CDC], (2007). Physical Activity and Good Nutrition At A Glance: Essential Elements to Prevent Chronic Diseases and Obesity. Recuperado el 2 de septiembre de 2009, de http://www.usyouthsoccer.org/assets/players/physical_activity_nutrition.pdf
Cornejo-Barrera, J., Llanas-Rodríguez, J., & Alcázar-Castañeda, C. (2008). Acciones, programas, proyectos y políticas para disminuir el sedentarismo y promover el ejercicio en los niños. Boletin Medico del Hospital Infantil de Mexico, 65(6), 616-625. Recuperado el 2 de agosto de 2009, de la base de datos de EBSCOhost: MedicLatina
Daza Hernán, C. (2002). La obesidad: un desorden metabólico de alto riesgo para la salud. Colombia Médica, 33(2), 3. Recuperado el 30 de noviembre de 2009, de ebrary: http://site.ebrary.com/lib/interpuertoricosp/Doc?id=10114958&ppg=3
Departamento de Salud, Estado Libre Asociado de Puerto Rico. (2006). Síndrome Metabólico en la Población Puertorriqueña. Recuperado el 3 de agosto de 2009, de http://www.salud.gov.pr/Publicaciones/Articulos/Pages/SindromeMetabolicoenlaPoblacionPuertorriquena.aspx
Departamento de Salud, Secretaría Auxiliar de Planificación y Desarrollo (2004). Informe Anual de Estadísticas Vitales 2005. San Juan, PR.: E.L.A., Departamento de Salud. Recuperado el 31 de agosto de 2009, de http://tendenciaspr.uprrp.edu/salud/estadisticasvitales05/Informe%20Final%20Salud%202005.pdf
Departamento de Salud, Secretaría Auxiliar de Planificación y Desarrollo (2004). Informe Anual de Estadísticas Vitales 2005: Esperanza de Vida al Nacer por Sexo. San Juan, PR.: E.L.A., Departamento de Salud. Recuperado el 31 de agosto de 2009, de http://tendenciaspr.uprrp.edu/salud/estadisticasvitales05/tabla79.pdf
Departamento de Salud, Secretaría Auxiliar de Planificación y Desarrollo (2004). Informe Anual de Estadísticas Vitales 2005: Tasa de Mortalidad y Distribución Porcentual Para Causas Selectas, por Edad y Sexo. San Juan, PR.: E.L.A., Departamento de Salud. Recuperado el 31 de agosto de 2009, de http://tendenciaspr.uprrp.edu/salud/estadisticasvitales05/tabla43.pdf
Departamento de Salud, Secretaría Auxiliar de Planificación y Desarrollo (2004). Informe Anual de Estadísticas Vitales 2005: Defunciones por Causas Específicas y Grupos de Edad. San Juan, PR.: E.L.A., Departamento de Salud. Recuperado el 31 de agosto de 2009, de http://tendenciaspr.uprrp.edu/salud/estadisticasvitales05/tabla46.pdf
Departamento de Salud, Secretaría Auxiliar de Planificación y Desarrollo (2004). Informe Anual de Estadísticas Vitales 2005: Primeras Diecinueve Causas de Muerte. San Juan, PR.: E.L.A., Departamento de Salud. Recuperado el 31 de agosto de 2009, de http://tendenciaspr.uprrp.edu/salud/estadisticasvitales05/tabla45.pdf
Departamento de Salud, Secretaría Auxiliar de Planificación y Desarrollo (2004). Informe Anual de Estadísticas Vitales 2005: Tasas de Mortalidad General Por Causas y Sexo. San Juan, PR.: E.L.A., Departamento de Salud. Recuperado el 31 de agosto de 2009, de http://tendenciaspr.uprrp.edu/salud/estadisticasvitales05/tabla44.pdf
de Pontes, L., M, dos Santos Pinheiro, S., Monteiro, Zemolin, C, Carvalho de Araújo, da Silva, R. L., Duarte, Kumamoto, F., Í., & Sandoval Vilches, Á. E. (2008), Standard Of Physical Activity and Influence of Sedentarism In The Occurrence of Dyslipidemias In Adult. Fitness & Performance Journal, 7(4), 245-50. Recuperado el 29 de octubre de 2009, de doi:10.3900/fpj.7.4.245.e
De Cocker, K. A., De Bourdeaudhuij, I. M., Brown, W. J., & Cardon, G. (2008). The effect of a pedometer-based physical activity intervention on sitting time. Preventive Medicine, 47(2), 179-181.
Disdier-Flores, O. M. (2009).Puerto Rican’s Epidemiologic Profile: A Systemic Perspective. Presented at the “Systems Biology: an approach to emerging and reemerging infectious diseases” Conference. February 27, 2009,San Juan, P.R.
Durstine, J. L, Moore, G. E., Painter, P. L., & Roberts, S. O (Eds). (2009). ACSM’s Exercise Management for Persons with Chronic Diseases and Disabilities (3ra. ed.). Champaign, IL: Human Kinetics. 440 pp
Editorial Océano. (2009). El ejercicio físico para el tratamiento de la obesidad. Manual de Educación Física y Deportes. Recuperado el 30 de agosto de 2009, de la base de datos de OCENET: Medicina y Salud.
Ehrman, J. K., Gordon, P. M., Visich, P. S., & Ketteyian, S. J. (Eds.). (2009). Clinical Exercise Physiology (2da. ed.). Champaign, IL: Human Kinetics.
Ehrman, J. K., Gordon, P. M., Visich, P. S., & Ketteyian, S. J. (2009). Introduction. En J. K. Ehrman, P. M. Gordon, P. S. Visich & S. J. Ketteyian (Eds.), Clinical Exercise Physiology (2da. ed., pp. 3-15). Champaign, IL: Human Kinetics.
Faigenbaum, A. D. (2009). Youth strength training: Beyond sets and reps. En: National Strength and Conditioning Association. Clínica Caribeña NSCA 2009 (28 y 29 de marzo de 2009). San Juan, Puerto Rico.
Haskell, W. L., Lee, I-M., Pate, R. R., Powell, K. E., Blair, S. N., Franklin, B. A., Macera, C. A., Heath, G. W., Thompson, P. D., &
Bauman, A. (2007). Physical Activity and Public Health: Updated Recommendation for Adults from the American College of Sports Medicine and the American Heart Association. Medicine and Science in Sports and Exercise, 39(8), 1423–1434. Recuperado el 3 de agosto de 2009, de http://www.acsm.org/AM/Template.cfm?Section=Home_Page&Template=/CM/ContentDisplay.cfm&ContentID=7788
Hamilton, M. T., Healy, G. N., Dunstan, D. W., Zderic, T. W., & Owen, N. (2008). Too little exercise and too much sitting: Inactivity physiology and the need for new recommendations on sedentary behavior. Current Cardiovascular Risk Reports,2, 292-298
Hausenblas, H.A., Cook, B.J. & Chittester, N.I. (2008). Can Exercise Treat Eating Disorders? [Versión electrónica]. En P. M. Clarkson, (Ed.), Exercise and Sport Sciences Reviews: Vol. 36 (1) (pp. 43-47). Baltimore, Maryland: Lippincott Williams & Wilkins. Recuperado el 8 de febrero de 2009, de http://www.acsm-essr.org/pt/re/essr/fulltext.00003677-200801000-00009.htm;jsessionid=JTJXhGTnvgb8RhFvKl12fkF2ZJGJvPQnTy2MGlWrPqTphFXm4JQ2!1321082991!181195629!8091!-1
Healy, G. N., Dunstan, D. W,, Salmon, J., et al.. (2008). Breaks in sedentary time: beneficial associations with metabolic risk. Diabetes Care, 31, 661–666. Recuperado el 29 de de http://care.diabetesjournals.org/content/31/4/661.full.pdf+html
Heyward, V. (2010). Advanced Fitness Assessment and Exercise Prescription (6ta. ed.). Champaign, IL: Human Kinetics. 480 pp.
Hills, A. P., King, N. A., & Byrne, N. M. (Eds.). (2007). Children, Obesity and Exercise: Prevention, Treatment and Management of Childhood and Adolescent Obesity. New York: Routledge - Taylor & Frances Group. 172 pp.
Howley, E. T., & Franks, B. D. (2007). Fitness Professional’s Handbook (5ta. ed.). Champaign, IL: Human Kinetics. 558 pp.
Jonas, S & Phillips, E. M. Phillips (Eds.) (2009). ACSM's Exercise is Medicine™: A Clinician's Guide to Exercise Prescription. Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins.
Katzmarzyk, P. T., Church, T., Craig, C., & Bouchard, C. (2009). Sitting time and mortality from all causes, cardiovascular disease, and cancer. Medicine & Science in Sports & Exercise, 41, 998-1005. Recuperado el 29 de octubre de 2009, de http://www.kybun.ch/fileadmin/user_upload/documents/Studien_PDF/ACSM_SittingTime.pdf. doi: 10.1249/MSS.0b013e3181930355
Kemmler, W., Von Stengel, S., Engelke, K. & Kalender, W. A. (2009). Exercise Decreases the Risk of Metabolic Syndrome in Elderly Females [Versión electrónica]. Medicine & Science in Sports & Exercise, 41(2), 297–305. Recuperado el 8 de febrero de 2009, de http://www.acsm-msse.org/pt/re/msse/fulltext.00005768-200902000-00006.htm;jsessionid=JNzQytjnQfp95BHxMpYHJvn8VWnLbLrRy1tb3GPhDJ9h4FZyJZ9X!-1035908147!181195628!8091!-1
Kennedy-Armbruster, C., & Yoke, M. M. (2009). Methods of Group Exercise Instruction (2da. ed.). Champaign, IL: Human Kinetics. 348 pp.
Mark, A.. (2009). Physical activity, sedentary behaviour, and health in children and youth. Ph.D. dissertation, Queen's University (Canada), Canada. Recuperado el 29 de agosto de 2009, de Dissertations & Theses: Full Text.(Publication No. AAT NR46198).
Ministerio de Salud de Chile (s.f.). ¿Cómo puedo ser más activo? Estrategia Global contra la Obesidad (EGO-Chile). Recuperado el 4 de agosto de 2009, de http://www.ego-chile.cl/paginas/activo.htm
Nelson, M. E., Rejeski, W. J., Blair, S. N., Duncan, P. W., Judge, J. O., King, A. C., Macera, C. A., & Castaneda-Sceppa, C. (2007). Physical Activity and Public Health in Older Adults: Recommendation from the American College of Sports Medicine and the American Heart Association. Medicine and Science in Sports and Exercise, 39(8), 1435–1445. Recuperado el 3 de agosto de 2009, de http://www.acsm.org/AM/Template.cfm?Section=Home_Page&Template=/CM/ContentDisplay.cfm&ContentID=7789
Nieman, D., C. R(2011). Exercise Testing & Prescription (7ma. ed.). New York: The McGraw-Hill Companies. 672 pp.
Owen, N, Bauman, A.,& Brown, W. (2008). Too much sitting: a novel and important predictor of chronic disease risk?. British Journal of Sports Medicine, 43, 81-83. Recuperado el 29 de octubre de 2009, de http://bjsm.bmj.com/cgi/content/full/43/2/81
Owen, N, Leslie, E., Salmon, J., & Fotheringham, M. J. (2000). Environmental Determinants of Physical Activity and Sedentary Behavior [Versión electrónica]. Exercise and Sport Sciences Reviews, 28(4), 153-158. Recuperado el 22 de junio de 2009, de http://www.acsm-essr.org/pt/re/essr/pdfhandler.00003677-200028040-00003.pdf;jsessionid=K1ppFfnvmp42pzWBx1vsKVtY3V8DKCX1P5XPJ2QCfdvt91Q1YT3J!-631714950!181195629!8091!-1
Painter, P (2008). Exercise in Chronic Disease: Physiological Research Needed [Versión electrónica]. En P. M. Clarkson, (Ed.), Exercise and Sport Sciences Reviews: Vol. 36 (2) (pp. 83-90). Baltimore, Maryland: Lippincott Williams & Wilkins. Recuperado el 27 de marzo de 2009, de http://www.acsm-essr.org/pt/re/essr/fulltext.00003677-200804000-00007.htm;jsessionid=JNnZCTt5W27JZ449QG89zbGm7rQ1hyvby4dLJZhKHTWzphBjXZBK!-256325120!181195629!8091!-1
Pate, R.R., O’neill, J.R., & Lobelo, F. (2008). The evolving definition of ‘‘sedentary’’ [Versión electrónica]. En P. M. Clarkson, (Ed.), Exercise and Sport Sciences Reviews: Vol. 36 (4) (pp. 173-178). Baltimore, Maryland: Lippincott Williams & Wilkins. Recuperado el 8 de febrero de 2009, de http://www.acsm-essr.org/pt/re/essr/fulltext.00003677-200810000-00002.htm;jsessionid=JNnZCTt5W27JZ449QG89zbGm7rQ1hyvby4dLJZhKHTWzphBjXZBK!-256325120!181195629!8091!-1
Pedrozo, W., Castillo Rascon, M., Bonneau, G., Ibanez de Pianesi, M., Castro Olivera, C., Jimenez de Aragon, S., Ceballos, B., & Gauvry, G. (2008). Sindrome metabolico y factores de riesgo asociados con el estilo de vida de adolescentes de una ciudad de Argentina, 2005. Pan American Journal of Public Health, 24(3), 149-60. Recuperado el 29 de agosto de 2009, de la base de datos de OmniFile Full Text Mega.
President’s Council on Physical Fitness & Sports [PCPFS], (Septiembre, 2007). Resistance Training for Obese Children and Adolescents. Research Digest, 8(3). Recuperado el 31 de agosto de 2009, de http://www.fitness.gov/publications/digests/digest-september2007.pdf.pdf
Proper, K. I., Cerin, E., Brown, W. J., & Owen, N. (2007). Sitting time and socio-economic differences in overweight and obesity. International Journal of Obesity, 31, 169–176. doi:10.1038/sj.ijo.0803357
Ral, R. L. (2010). Physical Activity and Health Guidelines: Recommendations for Various Ages, Fitness Levels, and Conditions from 57 Authoritative Sources. Champaign, IL: Human Kinetics. 161 pp. 354 pp.
Ransdell, L., Dinger, M. K., Huberty, J., & Miller, K. (2009). Developing Effective Physical Activity Programs. Champaign, IL: Human Kinetics.
Rejeski, W. J., & Brawley L. R. (2006). Functional Health: Innovations in Research on Physical Activity with Older Adults. Medicine & Science in Sports & Exercise, 38(1), 93-99. Recuperado el 12 de octubre de 2010, de http://journals.lww.com/acsm-msse/Fulltext/2006/01000/Functional_Health__Innovations_in_Research_on.15.aspx
Rikli, R. E., & Jones, J. C. (Escritores). (2001). Senior Fitness Test Mannual. Champaign, IL: Human Kinetics. 161 pp.
Rose, D. J. (2010). FallProof!: A Comprehensive Balance and Moblity Training Program (2da. ed.). Champaign, IL: Human Kinetics. 313 pp
Rueda, S (2009). El riesgo de estar sentado. Forumclínic: Programa Interactivo para Pacientes. Diabetes. Recuperado el 4 de agosto de 2009, de http://www.forumclinic.org/enfermedades/la-diabetes/actualidad/el-riesgo-de-estar-sentado
s. a. (2009). Exercise Reduces Periodic Leg Movements, Improves Sleep Patterns. Medical News Today. Recuperado el 1 de febrero de 2009, de http://www.medicalnewstoday.com/printerfriendlynews.php?newsid=134934.
s.a. (2006). Physical activity, neuroprotection, and Alzheimer's disease. The Neuroscientist, 12, 101. Recuperado el 9 de septiembre de 2006, de la base de datos de Infotrac: Expanded Academic ASAP via Thomson Gale.
s. a (2006) Active healthy living: prevention of childhood obesity through increased physical activity. Pediatrics, 117, p1834(9). Retrieved September 09, 2006, from Expanded Academic ASAP via Thomson Gale: http://find.galegroup.com/itx/infomark.do?&contentSet=IAC-Documents&type=retrieve&tabID=T002&prodId=EAIM&docId=A146122814&source=gale&userGroupName=inter&version=1.0
Sesso, H. D. (2000). Physical Activity and Coronary Heart Disease in Men: The Harvard Alumni Health Study. The Journal of the American Medical Association, 284(18), 2301.
Sharkey, B. J., & Gaskil, S. E. (2007). Fitness & Health (6ta. ed.). Champaign, IL: Human Kinetics. 428 pp.
Sigal, Ronald J., Kenny, Glen P., Wasserman, David H., Castaneda-Sceppa, Carmen, & White, Russell D. (2006). Physical activity/exercise and type 2 diabetes: a consensus statement from the American Diabetes Association.(CONSENSUS STATEMENT: Reviews/Commentaries/ADA Statements)(Disease/Disorder overview). In Diabetes Care, 29, p1433(6). Retrieved September 09, 2006, from Expanded Academic ASAP via Thomson Gale: http://find.galegroup.com/itx/infomark.do?&contentSet=IAC-Documents&type=retrieve&tabID=T002&prodId=EAIM&docId=A146958986&source=gale&userGroupName=inter&version=1.0
Skinner, J. S. (2005). Exercise Testing and Exercise Prescription for Special Cases Theoretical Basis and Clinical Application (3ra.ed.). Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins. 418 pp
Tejada-Vera, B. (2009). Mortality Trends in Puerto Rico, 2000-2006. Presented at the “Systems Biology: an approach to emerging and reemerging infectious diseases” Conference. February 27, 2009,San Juan, P.R.
Troiano, R. P. (2002). Physical Inactivity among young people. The New England Journal of Medicine, 347(10), 706-707. Recuperado el 24 de mayo de 2008, de http://content.nejm.org/cgi/content/full/347/10/706
U. S. Department of Health and Human Services [DHHS], (2008). 2008 Physical Activity Guidelines for Americans. (ODPHP Publication No. U0036). Recuperado el 11 de agosto de 2009, de http://www.health.gov/paguidelines/pdf/paguide.pdf
Warburton, Darren E.R., Nicol, Crystal Whitney, & Bredin, Shannon S.D. (2006). Health benefits of physical activity: the evidence.
Canadian Medical Association Journal, 174, p801(9). Recuperado
de la base de datos de Infotrac: Expanded Academic ASAP via Thomson Gale: http://find.galegroup.com/itx/infomark.do?&contentSet=IAC-Documents&type=retrieve&tabID=T002&prodId=EAIM&docId=A143162648&source=gale&userGroupName=inter&version=1.0
Warburton, Darren E.R., Nicol, Crystal Whitney, & Bredin, Shannon S.D. (2006). Prescribing exercise as preventive therapy. In CMAJ: Canadian Medical Association Journal, 174, p961(14). Retrieved September 09, 2006, from Expanded Academic ASAP via Thomson Gale: http://find.galegroup.com/itx/infomark.do?&contentSet=IAC-Documents&type=retrieve&tabID=T002&prodId=EAIM&docId=A144105479&source=gale&userGroupName=inter&version=1.0
WHO, 1948
Williamson, P. (2010). Exercise for Special Populations. Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins. 448 pp.
Wilmore, J. H., & Costill, D. L. (2007). Fisiología del Esfuerzo y del Deporte (6ta. ed.). Barcelona, España: Editorial Paidotribo. 744 pp.
Young, A. (1987). Exercise and chronic disease. En: D. Macleond, R. Maughn, M. Nimmo, T. Reilly & C. Williams (Eds.), Exercise: Benefits, Limits and Adaptations (pp. 20-32). New York: E. & F.N. SPON.Zderic, T. W., & Hamilton, M. T. (2006). Physical inactivity amplifies the sensitivity of skeletal muscle to the lipid-induced downregulation of lipoprotein lipase activity. Journal of Applied Physiology, (100), 249-257. doi:10.1152/japplphysiol.00925.2005
Regresar al Principio: Indicadores de
Rendimiento Aeróbico en Corredores Pedestres
Regresar al Tópico Principal:
Factores que Determinan el Rendimiento de los Corredores de Fondo
Regresar Arriba o al Tope
|