MENSAJES IMPORTANTES

        A continuación algunos mensajes importante enviados privadamente (email interno de WebCT) o públicamente (Foro de Discusión o Calendario de WebCT).
 
1) Fecha Enviado - Septiembre, 2001:

Saludos a Todos Los Estudiantes del Curso de Salud:

1) Los días 8 y 9 de septiembre de este año estaré en San Germán en unos Talleres. No podré ver mis email para esas fecha. Por favor si no contesto, ya saben que es que no puedo.

2) Algo importante, he notado que algunos estudiantes estan algo ansiosos por lo del examen. Mi intensión no es causar pánico. A mi me gusta ayudar a los estudiantes. Pero esta forma de administar el examen, aunque algo trabajosa, es más completa. Aunque la fecha límite es este viernes, no tengo problemas con extender esa fecha. Lo que yo quiero es que aprendan y apliquen esto para su vida diaria. Recuerden que las instrucciones del examen esta el siguiente URL:

http://www.saludmed.com/WebCT/Examenes/Examenes.html

        Una vez más, todo tiene su solución. Cojanlo con calma. De hecho esto es parte de lo discutiremos en el segundo capítulo. Por favor, les pido que si tiene alguna otra preocupación o interrogante, favor de escribirme y trataremos de ayudarle. Evitemos el Chisme (aún dadie de la clase a incurrido en este mal de nuestra sociedad) y el hablar mal de alguien con otras personas, ya que esto no ayuda a la salud espiritual ni emocional..., en fin perjudica todas las dimensiones de la salud y del bienestar. Esto se los digo por experiencias previas. Yo espero que no se vayan a quejar al departanmento, no es porque tengo tengo que me llamen la atensión, es que esto perjudica a los cursos que se ofrecen en línea. Si critican, que sea en forma contructiva para ver como mejorar este curso. Repito, yo quiero ayudarles, y hablando la gente se entiende.

Que Dios los Bendiga a Todos

Prof. Edgar Lopategui Corsino

2) Fecha Enviado: 2001:
Saludos a Todos: 

        Como recordatorio, no se olviden de trabajar el proyecto de noticias, las intrucciones estan en la siguinete página: 

http://www.saludmed.com/WebCT/Requisitos/Rq-Salud.html 

Pueden buscar las noticias en los siguientes enlaces: 

http://www.saludmed.com/Enlaces/Sitios-Web.html\
http://www.saludmed.com/Investig/Recursos/RecuWebM.html
http://www.saludmed.com/Enlaces/Salud_En.html 

        También puedes hacer búsquedas en los motores de búsqueda, tales como los que se encuentran en: 

http://www.saludmed.com/Investig/Recursos/HBusqued.html

        Finalmente, pueden utilizar las bases de datos de la Interamericana (require codigo de acceso solicitado en la biblioteca). Un enlace de estas bases de datos se encuentran en las siguientes direcciones:

http://www.saludmed.com/Investig/Recursos/BDat-Inter.html
http://metro.inter.edu/servacad/cai/recurso.htm

        Ahora, una vez en la noticia (recuerda, dos por capítulo), copias (Ctrl + C) el URL (ejemplo: http://www.cdc.gov) y la pegas Ctrl + V) en la herramienta de hacer páginas Web en el WebCT  (Student Homepages). Luego escribes un resumen, reacción o reseña de esa noticia. Todo eso lo publicas en la herramienta de studenthomepages. 

Prof. Edgar Lopategui

3) Fecha: 13 de septiembre de 2001:
Saludos a Todos: 

      Para aquellos estudiantes que han tenido problemas en hacer el examen, ya sea vía autoejecutable o el Web, existe un tercer método para relauzar esta primera prueba. No se si se han fijado que el examen se encuentra publicado en el servidor de saludmed. Pueden enconttrarlo en la siguiente dirección:

http://www.saludmed.com/Pruebas/Salud/CptSaEx1.html

       Lo que tiene que hacer es guardarlo en su computadora en formato HTML y luego subirlo en MS Word. Lo contestan ahí y me lo envian como attachmente vía el emial interno de WebCT. Es importante que este archivo del examen que se ha preparadao en MS Word sea cotejado por un programa antivirus (yo recomiendo Norton 2001, actualizado vía por Internet), de manera que no se infecte mi máquina con un virus. Espero que todos seamos responsables y hagan este proceso, porque en otras ocasiones he recibido virus peligrososos. Menos mal que mi máquina la tengo actualizada con Norton 2001 y algunos de estoa arichivos infectados han ido a Cuarentena, donde los he podido borrar. 

Suerte, Prof. Edgar Lopategui

4) Fecha: septiembre de 2001:
Saludos a Todos:

        Tengo que tengo 72 estudiantes matriculados en este curso de salud (son 4 secciones). Por mi bienestar y por el tiempo (que es muy poco) disponible para dedicarle a estos cursos en línea, lo más probable que no decida hacer chat. Voy a dar quisas un examen más, ya que es mucho para corregir, este curso me esta tomando mucho tiempo. Perdonen las inconveniencias. Espero que con el foro (que hay bastantes estudiante para responder) sea suficiente para discutir los temas de la clase.

Prof. Edgar Lopategui
5) Fecha: 26 deseptiembre de 2001:

A Todos los Estudiantes:

        Quiero que me perdonen por estar algo inactivo en el curso. Según va pasano el tiempo, más trabajo académico se me presenta. Les pido que me excusen por no ofrecer un curso más dinámico. Solo espero que algo aprendan y que lo puedan aplicar a su vida diaria. Bueno, pueden ir leyendo el tópico de Nutrición (Capítulo 3) o pueden visitar la siguiente dirección:

http://www.saludmed.com/Bienestar/Cap3/Capitulo3.html

        Luego postearé algunos mensajes para ser discutidos entre nosotros. Entiendo que la última discusión fue sobre los actos terroristas, lo cual coincidió con el tema de salud emocional y estrés. Como ven, siempre le doy un toque espiritual y religioso a estos temas. Espero que a nadie le moleste que yo hable sobre esto. Ya esto es parte de mi vida, de mi filosofía de vida o la manera que yo veo las cosas.

Prof. Edgar Lopategui
6) Fecha: 13 de semptiembre de 2001:

Saludos a todos los estudiantes:

        Muchos se habrán preguntado que será de mi vida. Otros pensaran que no estoy haciendo mi trabajo como profesor. Yo espero que me perdoden por estas inconveniencias. Aunque yo se que todo el mundo queda bien cuando plantea excusas, he estado últimamente con mucho "estrés" del trabajo. He tenido una fatiga mental y cansancio por el mucho trabajo y otras tareas, gran parte de ellos vinculados con la informática. Últimamente he tenido molestias con mi salud ocular, debido a las horas largas en la pantalla de la computadora. La realidad es que tengo miedo de perder o o tener problemas graves con mi visión. Quiero agraceder a la estudiante Chiara Santiago Rodríguez por haber tomado una posición de liderázgo en la clase, "posteando" ella misma un tema de Discusión vinculado con la Nutrición. Observé que algunos reaccionaron a este tema. Gracias a todos.
        Bueno, vamos al punto más importante, que es el tema de la buena almentación. Habré de "postear" unas preguntas relacionadas con el tema de la nutrición. No tienen que contestarlas todas. Solamente escogen las que más le parece interesante. Si solamente escogieron tres preguntas, entonces solo habremos de discutir esas tres. Recuerden, "no tienen que reaccionar a cada una, ya que son muchas". Recueden que al reaccionar a la pregunta de discusión, es importante que la hagan para el Foro de Discusión; "eviten selecionar - Reply Privately -". Les planteo las siguientes preguntas:

1) ¿Es seguro comer en restauranes tradicionales o en aquellos de comida rápida ("fast food")?
2) ¿Qué posibles problemas de higiene/salud pueden ocurrir en estos restauranes?
3) ¿Consideran seguro comer carnes en estos restauranes?
4) ¿Dónde se concentra la mayor cantidad de microorganismos patogénicos (e.g., bacterias que inducen enfermedades) en el hogar? ¿A qué nivel de temperaturas mueren las baterias?
5) ¿Es seguro comprar carnes en el supermercado? ¿Qué posibles problemas de higiene o enfermedades pueden ocurrir en estos lugares?
6) ¿Es seguro descongelar las carnes fuera de la nevera? ¿Qué problemas de salud puede traer esto?
7) ¿Qué problemas de salud pueden surgir si consumimos muchos embutidos (e.g., longaniza, butifarra, morcillas, salchichas, "hot dogs", entre otros)? ¿Porqué pueden ocurrir estas enfermedades? ¿De qué estan fabricados los embutidos? ¿En qué nivel de la pirámide alimentaria se encuentran las carnes?
8) ¿Qué problemas de salud pueden ocurrir si consumimos muchas frituras? ¿Qué químicos peligrosos hay en estas frituras?
9) ¿Cuál es la diferencia entre "sobrepeso" y sobregrasa" ¿Cómo podemos medir cada una?
10) ¿Qué criterios podemos utilizar para determinar que una persona se encuentra obesa?
11) ¿Toda persona obesa debe bajar de peso/grasa? ¿Qué es más importante, bajar de peso o hacer ejercicios?
¿Porqué existen prejuicios contra las persona obesas? ¿La obesidad puede ser hereditaria? ¿Qué significa "tasa metabólica basal"? ¿La tasa metabóbilca basal es igual para todos?, ¿puede ser fija? ¿Qué centros u órganos en el cuerpo controlan el apetito o el hambre? ¿Qué hormonas regulan el hambre? ¿la cantidad de estas hormonas es igual para todos?
12) ¿Porqué la gente utiliza vías de deshidratación (e.g., uso de sudaderas plásticas, cremas que hacen sudar, la faja fantástica que hacer sudar, las saunas, entre otras) para bajar de peso? ¿Esto es seguro? ¿Es necesario recuperar el agua que pierde el cuerpo? ¿Qué problemas de salud pueden surgir de la deshidratación?
13) ¿Qué problemas de salud puede resultar si una persona se someta a una dieta novedosa (no científicamente probada), tal como la dieta del Dr Atkins"? ¿Qué problema fundamental de salud posee la dieta de Atkins?
14) ¿Qué significa la palabra "dieta"?
15) ¿Qué problemas de salud pueden surgir si consumimos muchas alimentos altos en azúcares simples, tales como donas rellenas de mermelada, dulces, bizcochos, bebidas dulces, galletas dulces, entre otras?
16)¿Qué químicos o sustancias nutricias tienen las morcillas, el cuajo, la lengua mechada, entre otras? 
17) ¿Usted estaría dispuesto de alimentarse de sangre animal? ¿Qué problemas de salud pueden surgir si consumimos exageradamente carnes orgánicas?
18) ¿Porqué a la gente le dan pólipos intestinales, divertículos intestinales y hasta cáncer en el cólon (intestino grueso)? Desde el punto de vieta dietético, ¿cómo podemos evitar esto?
19) ¿Qué sustancias nutricias vitales tiene la avena? ¿Por qué es importante consumir fibra?, ¿Dónde se consigue la fibra? ¿Qué es celulosa? ¿En qué'parte o nivel de la Pirámide alimentaria se encuentran estos alimentos?
20) ¿Cuanta cantidad de líquido o agua hay que tomar diariamente? ¿En que parte de la Pirámide alimentaria se ecuentra el agua?
21) ¿Que factores inciden para padecer de diabetes? ¿Cuál es la relación con la nutrición? ¿Porqué es común que una persona obesa pueda sufrir de diabetes? ¿Qué es diabetes Tipo II?
22)¿Es necesario consumir suplementos de vitaminas o minerales? ¿Qué problemas de salud puede resultar del consumo exagerado de vitaminas y minerales? ¿Quienes son verdaderamente los que necesitan suplementos de minerales y vitaminas
23) ¿Existe tal cosa como comidas naturales o vegetales cultivados orgánicamente? ¿Qué es "comida viva"? ¿El movimiento de la "comida viva" no ayuda a prevenir enfermedades y a evitar o curar el cáncer?
24)¿Qué es bulimia y anorexia nervosa? ¿Es mejor se "flaco" que "gordo"? - Explique
25) ¿Qué deficiencia de nutrientes puede tener una persona vegetariana ("vegan")? ¿Es saludable ser vegetariano? ¿Qué problemas de higiene pueden ocurrir en los mataderos? ¿Siente usted pena por esos animales que matan? Si usted tiene un cerdito como mascota (muy cuidado y bañado) durante 10 años y un día unos familiares quieren que lo maten para una comida en navidades, ¿accedería a esta solicitud?, ¿porqué?.
26) ¿Un sello de la USDA en la carnes automáticamente garantiza que éstas se encuentran fuera de posibles contaminantes bacteriológicos?
27) ¿Qué es "E. coli 0157:H7"? ¿Qué relación tiene este microorganismo con la nutrición?
28) ¿Qué hábitos alimentarios pueden provocar una enfermedad en las arterias coronarias del corazón o un infarto?
29) ¿Qué es "colesterol"? ¿Qué alimentos tienen colesterol? ¿Cuál es la diferencia entre el "colesterol malo" y el colesterol bueno"? ¿Qué problemas de salud pueden surgir por el alto consumo de colesterol? ¿Nuestro organismo necesita colesterol? ¿Cómo el cuerpo almacena el colesterol. ¿Cómo se elimina el colesterol del cuerpo? ¿Qué función tiene el ejercicio en todo esto del colesterol? 
30) ¿Todo tipo de grasa es mala? ¿Cuál es la diferencia entre grasas saturadas y grasas desaturadas? ¿Qué alimentos tienen estos tipos de grasas? ¿Cuál de las dos hace más daño? ¿Son saludables los aceites? ¿la composición química de un aceite es igual en estados de temperatura ambiental versus cuando se somete a  temperaturas altas? ¿Cuántas veces un aceite usado para freir puede utilisarse? ¿Es mejor freir alimentos en manteca? - Justifique su respuesta. ¿Es seguro comer frituras en los "quioscos" o restauranes criollos de Puerto Rico? ¿Saben cuál es el tipo de aceite que emplean o cuántas veces lo utilizan? ¿Es seguro reciclar un aceite frito mediante un sistema de filtración? ¿En qué lugar o nivel de la Pirámide alimentaria se enuentran los aceites y grasas?
31) ¿Porqué es importante consumir una variedad de alimentos? ¿Qué implica una dieta equilibrada o balanceada? 
32) ¿Qué es caloría?, ¿cómo se mide?. ¿Qué le ocurre al exceso de calorías en el organismo?
33) ¿Es saludable consumir arroz y habichuelas? ¿Qué nutrientes importantes tienen estos alimentos? ¿Es saludable consumir yuca, malanga, batata, viandas, plátanos..? cuál es el nutriente principal que componen dichos alimentos? ¿En qué nivel de la Pirámide Alimentaria se encuentran estos alimentos?
34) ¿Porqué es importrante lavar los vegerales y frutas con agua? ¿Qué posibles químicos o preservativos se colocan a los vegerales y frutas en el supermercado? ¿Ésto mismos químicos se encuentran en los "salad bars" de los restauranes?
35) ¿Qué son los hidratos de carbono? ¿Qué alimentos poseen hidratos de carbono? ¿Para qué sirven los hidratos de carbono? ¿Qué relación existe entre una "acetoacidosis" y la dieta de Adkins? ¿Qué función poseen los hidratos de carbono en el metabolismos de las grasas?
36) ¿Cuál es el nivel de la Pirámida alimentaria que se enfatiza? ¿Qué nivel es el que menos se debe consumir?    

        Una vez más, solo tienen que escoger aquellas preguntas que sean importantes para usted o su familia. Esas serán las discutidas.

Suerte,

Prof. Lopategui

.

Regresar Arriba
Regresar  WebCT
Regresar Página Principal

E-MAIL elopateg@coqui.net
Copyright  © 2001 Edgar Lopategui Corsino