 |
Materiales
Necesarios para el
Botiquín
de Primerios Auxilios
El equipo de primeros auxilios
no requiere invertir mucho dinero. El botiquín debe estar convenientemente
etiquetado, ser portátil y fácilmente accesible para los
adultos, pero no para los niños (véase Figura 1-6).
El botiquín debe contener (Falleta, 1988, p. 9; National Safety
Council, 1997, pp. 437-440; Schottke & Briese, 1997, pp. 8-10 ):

-
Rollo de esparadrapo (de 1 cm de ancho).
-
Vendas de gasa estériles (de 5-10 cm).
-
Rollo de vendaje con gasas (de 10 cm).
-
Rollo de vendas elásticas e imperdibles.
-
Guantes desechables de hule ("Latex") para protección.
-
Jabón.
-
Máscara facial con válvula de una dirección ("Pocket
Mask") (para CPR).
-
Tiritas adhesivas de diversos tamaños.
-
Algodón.
-
Vendas triangulares, 3 ó 4.
-
Vendajes elásticos.
-
Vendaje adhesivo.
-
Bolsas plásticas de emparedado para para hielo
-
Compresas de hielo químico.
-
Botella de caucho para agua caliente.
-
Manta grande
-
Alcohol de frotar (70%).
-
Paños de alchohol ("alcohol swabs").
-
Alfileres e imperdibles de varios tamáños.
-
Dos tijeras de punta roma.
-
Pinzas.
-
Copa para lavado ocular.
-
Peróxido de hidrógeno o agua oxigenada
-
Aguja.
-
Aspirina o cualquier sustituto.
-
Jarabe de ipecacuana.
-
Carbón activado.
-
Antihistamínicos.
-
Loción de Calamina.
-
Bicarbonato de soda.
-
Termómetro.
-
Lápiz y papel.
-
Tubo de loción antibiótica.
-
Parche ocular.
Regresar
Arriba

Copyright
© 2000 Edgar Lopategui Corsino |
|