|
PRESENTACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UNA PRUEBA FUNCIONAL EN
LA CANCHA |
| |
| Prof.
Edgar
Lopategui Corsino |
|
MA., Fisiología del Ejercicio |
| |
| CONSIDERACIONES PRELIMINARES |
| |
|
Este trabajo consiste en demostrar una
Prueba Funcional para una destreza motora
particular. |
| |
| PROCEDIMIENTO A SEGUIR |
| |
|
Los pasos requiridos para completar
este trabajo se discute a continuación:
|
| |
| Paso #1: Seleccionar Deporte: |
| |
|
Lo primero que se necesita en este
proyecto es que el alumno decida cuál actividad atlética
competitiva habrá de estudiarse para implementar la
prueba funcional. |
| |
| Paso #2: Establecer el tipo
de prueba funcional: |
| |
|
La pruebas funcionales se basan en ocho componentes
principales, a saber: |
| |
| 1. |
Patrones Fundamentales de
Movimientos Funcionales |
| 2. |
Fortaleza Muscular |
| 3. |
Potencia Muscular |
| 4. |
Tolerancia Muscular |
| 5. |
Velocidad, Agilidad y
rapidez |
| 6. |
Balance y propiocepción |
| 7. |
Flexibilidad muscular |
| 8. |
Tolerancia
cardorrespiratoria o aeróbica |
|
| |
|
Los tipos de pruebas se pueden clasificar como sigue: |
| |
| 1. |
Pruebas para evaluar los
patrones de movimiento fundamentales |
| 2. |
Pruebas de Fortaleza y
Potencia Muscular |
| 3. |
Pruebas de velocidad,
agilidad y rapidez |
| 4. |
Pruebas de balance y
propioceptivas |
| 5. |
Pruebas en la región del
tronco |
| 6. |
Pruebas en la extremidad
superior |
| 7. |
Pruebas en la Extremidad
inferior y de potencia anaeróbica |
| 8. |
Evaluaciones
antropométricas |
| 9. |
Evaluación de la longitud
muscular (flexibilidad) |
|
| |
| Paso #3: Preparar la clase
demostrativa: |
| |
|
Buscar información de cómo se ejecuta
la evaluación funcional. Escribir la prueba de
forma digital (Ej: MS Word). Se pueden
emplear "index cards". |
| |
| Paso #4: Presentar la clase: |
| |
|
Implementar la prueba la cancha. Se deben poseer
los equipos y materiales necesarios llevar a cabo la
evaluación funcional |
| |
|

Saludmed
2011, por
Edgar Lopategui Corsino,
se encuentra bajo una licencia
"Creative Commons",
de tipo:
Reconocimiento-NoComercial-Sin Obras Derivadas
3.0. Licencia de Puerto Rico.
Basado en las páginas publicadas para el sitio Web:
www.saludmed.com. |