LABORATORIO 3:
DEMOSTRAR Y EXPONER RUTINAS PRÁCTICAS DE CALENTAMIENTO DINÁMICO/ESTIRAMIENTO ACTIVO

TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

EJEMPLO Y DEMOSTRACIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA EL CALENTAMIENTO DINÁMICO/ESTIRAMIENTO ACTIVO

Profesor Edgar Lopategui Corsino
Catedrático Asociado
M.A., Fisiología del Ejercicio
Ed.D., Liderazgo e Instrucción en la Educación a Distancia


DESCRIPCIÓN

        Participación en la cancha (i.e., gimnasio de la Inter-Metro) por parte de los estudiantes de la clase y el profesor para  la práctica real de los ejercicios utilizados en rutinas de calentamiento dinámico o estiramiento activo.  Los alumnos deben llegar a la cancha con vestimenta y calzado de ejercicio.  Esta actividad consiste en seleccionar y esbozar 15 actividades de calentamiento dinámico que su sesión de entrenamiento funcional habrá de integrar (vea TAREA 3).  La señalada rutina de calentamiento dinámico se habrán de practicar los estudiantes, junto a su instructor, el lunes 24 de febrero de 2025 y el miércoles 26 de febrero de 2025, a la hora que fue acordada la clase (11:00 AM), en la cancha de la universidad (Inter-Metro).

EXPECTATIVA

        Se espera que en esta actividad los estudiantes puedan seleccionar las posibles actividades de calentamiento dinámico que su sesión de entrenamiento funcional habrá de integrar.

INSTRUCCIONES

        Todos los estudiantes y su profesor se reunirán en la cancha (o gimnasio) de la universidad.  Deben traer el listado de ejercicios que pertenecen al calentamiento dinámico o estiramiento activo.  Se ejecutarán estas rutinas en en el área de la cancha.  Deben tomar fotos con su celular en la cancha y subirlo en esta asignación.  Además, es requerido anotar los nombres de los ejercicios de calentamiento dinámico que se habrán de realizar para la sesión de su deporte aqui, bajo "Submissions".   Para poder completar el laboratorio actual, es imperante que los estudiantes:

1. Vean los dos videos de referencia en esta actividad para conocer los nombres y cómo se llevan a cabo estas actividades dinámicas previo a la sesión de entrenamiento funcional.

Hipervínculo 1a o https://drive.google.com/file/d/1Z99k6Mzrq8XUthQu9Qsuo2Ephe4nyy9W/view?usp=sharing
Hipervínculo 2a o https://drive.google.com/file/d/1tpCJqBxfeBmrxUsEkNSieJ1WrOHbC8S-/view?usp=sharing

2. Lean el material sobre calentamiento dinámico preparado por el profesor Edgar Lopategui Corsino:

Calentamiento Dinámico: http://www.saludmed.com/Calentamiento-Dinamico/Calentamiento-Dinamico.html

        En resumen, es necesario que en el LABORATORIO 3 los estudiantes trabajen lo siguiente:

1. Escribir los nombres de los ejercicios de calentamiento dinámico que se habrán de realizar para la sesión de su deporte.  Si el ejercicio dinámico no posee nombre, entonces deberá de esbozar una descripción breve del mismo.


2. Demostrar tal rutina de calentamiento dinámico en la cancha.

EVALUACIÓN

        Esta actividad de reflexión y práctica posee un valor de 100 puntos, 50 puntos para la práctica y 50 puntos para el escrito.

FECHA DE ENTREGA

        Los estudiantes tienen hasta el jueves, 15 de octubre de 2024 para completar la práctica actual.

DE HABER ALGUNA DUDA: EN CASO DE INTERROGANTES

        De poseer alguna duda con relación a este Laboratorio (#3), me pueden esribir un mensaje electrónico interno en Blackboard Ultra.  Esto, a partir del menú horizontal de "Messages". También, me pueden escribir un mensaje a mi correo institucional: elopategui@intermetro.edu.  Más aún, de ser necesario, se les autoriza enviarme un texto a mi móvil: 787-433-1540 (acepta WhatsApp). Si no les contesto, entonces me pueden llamar a este celular.

REFERENCIAS Y RECURSOS

Libros:

Boyle, M. (2016). New functional training for sports (2da. ed.). Champaign, IL: Human Kinetics. Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1e9pPKevMQUdGvUUqrzXqvGvH7T8QCMT4/view

Leer el capítulo 5 de este libro:
Chapter 5: Foam Rolling, Stretching, and Dynamic Warm-Up (pp. )

Artículos/Revisiones de la Literatura:

Lopategui Corsino, E. (2025). Calentamiento dinámico/estiramiento activo. Saludmed.com: Ciencias del Movimiento Humano y de la Salud. http://www.saludmed.com/Calentamiento-Dinamico/Calentamiento-Dinamico.html

Videos:

Comercial:

Calentamiento Dinámico:

Durkin, T. (Escritor). (2006). TD performance: Dynamic warmup for professionals [DVD]. Todd Durking Enterprises. Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1Z99k6Mzrq8XUthQu9Qsuo2Ephe4nyy9W/view?usp=sharing

Huddle, B. E. (Escritor). (2010). 101 Dynamic active warm-up drills [DVD]. Monterey, CA: Coaches ChoiceTM. Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1tpCJqBxfeBmrxUsEkNSieJ1WrOHbC8S-/view?usp=sharing

Otras Referencias:

Kovacs, M. (2009). Dynamic stretching: The revolutionary new warm-up method to improve power, performance and range of motion. Berkeley, CA: Ulysses Press.

Cissik, J. M., & Barnes, M. (2011). Sport speed and agility (2da ed.). Monterey, CA: Coaches Choice.

Ver capítulo 1 de este libro


Saludmed 2025, por Edgar Lopategui Corsino, se encuentra bajo una licencia "Creative Commons", de tipo: Reconocimiento-NoComercial-Sin Obras Derivadas 3.0. Licencia de Puerto Rico
Basado en las páginas publicadas para el sitio Web: www.saludmed.com

Webmaster: Prof. Edgar Lopategui Corsino
Autor del artículo: Prof. Edgar Lopategui Corsino
Última actualización de la Actividad Práctica 2: Calentamiento Dinámico: 26 de febrero de 2025